segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Cuido mi sentido del tacto – Conocimiento del Medio segundo de Primaria

Cuido mi sentido del tacto

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Reconocer acciones que les permitan cuidar los órganos relacionados con el sentido del tacto y de la vista para ponerlas en práctica en su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la importancia que tiene el sentido de la vista y del tacto para obtener información de lo que te rodea.

Reconocerás algunas acciones para cuidar la piel, el órgano del sentido del tacto, para ponerlas en práctica en tu vida diaria.

Consulta en tu libro de texto de Conocimiento del Medio de segundo grado, y realiza el siguiente ejercicio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre las siguientes preguntas y contesta:

¿Qué actividades realizas con tus manos?
¿Cuál es la función de tu piel?
¿Cómo cuidas la piel de tus manos?
¿Qué acciones puedes realizar para proteger tu piel?

Mediante las actividades siguientes, reconoce la..

aprende en casa, Primaria

Dale vida a tu vida y diviértete – Valores Segundo de Primaria

Dale vida a tu vida y diviértete

Aprendizaje esperado: Reconoce el sentido del humor como una estrategia para reducir la tensión.

Énfasis: Reconoce el sentido del humor como una estrategia para reducir la tensión.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás una forma de ver la vida que te permite ser positivo, ver las cosas de forma divertida y que además te ayuda a ser resilientes.

Reconocerás el sentido del humor como una estrategia para reducir la tensión.

¿Qué hacemos?

El sentido del humor está en todo lo que eres, lo que haces, en la forma en la que te relacionas, en la casa, en la calle, en los semáforos, en las esquinas, en la papelería, cuando vas al baño, cuando estas en la cola de las tortillas, cuando cocinas, cuando respiras, cuando te falta el aire.

En nuestro país, el sentido del humor es algo que te ayuda mucho a pasar los momentos amargos y que identifica a las mexicanas y mexicanos. Muchas personas que viven fuera del país disfrutan mucho venir a México porque somos perso..

aprende en casa, Primaria

Adivina qué soy – Artes Segundo de Primaria

Adivina qué soy

Aprendizaje esperado: Elige formas y figuras diversas para representarlas con el cuerpo.

Énfasis: Representa con su cuerpo distintas formas y figuras a partir de ejemplos visuales, tales como pinturas, fotografías, acuarelas, ilustraciones, etc.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las posibilidades de movimiento que tiene tu cuerpo y que estos movimientos te permiten comunicarte y expresarte en imágenes, fotografías o pinturas.

¿Qué hacemos?

¿Qué te parece si en esta clase te diviertes jugando con tu cuerpo?

Con el cuerpo puedes moverte de muchas formas, está diseñado para que puedas flexionarte, extenderte, girar, desplazarte o estar en pausa activa, es decir que tu cuerpo puede moverse de muchas maneras y direcciones.

Actividad 1

Recuerda que la pausa activa te permite una posición corporal estática, puedes expresar movimientos flexionados y también puedes realizar movimientos extendidos.

Algunos de los movimientos mostrados fueron de gran amplitud, ..

aprende en casa, Primaria

Lo que nos ocupa – Lenguaje Segundo de Primaria

Lo que nos ocupa

Aprendizaje esperado: Lee los textos e identifica qué información le ofrece cada uno sobre el tema de su interés. Comparte lo aprendido sobre el tema de su interés al reconocer qué sabía y qué descubrió con las lecturas.

Énfasis: Identificación de las características y organización de los textos informativos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las características y la organización de los textos informativos.

Identificarás la información que conoces sobre un tema e información nueva en uno de esos textos.

¿Qué hacemos?

Recuerdas algún texto informativo, de los que has visto antes para conocer diferentes temas, como las características de las plantas, de los animales, la forma como ocurren algunos fenómenos naturales o cómo se realizan algunas actividades, también son textos informativos aquellos que te narran acontecimientos reales.

Imagina que es como armar un rompecabezas; uniendo piezas que son la información que ya conoces, y otras piezas son la nueva informa..

aprende en casa, Primaria

Sensei de mis emociones – Valores Segundo de Primaria

Sensei de mis emociones

Aprendizaje esperado: Utiliza de manera autónoma técnicas de atención y regulación de impulsos provocados por emociones aflictivas.

Énfasis: Reconoce la posibilidad de utilizar técnicas de atención para la regulación de emociones aflictivas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la posibilidad de utilizar técnicas de atención para regular las emociones aflictivas.

¿Qué hacemos?

Esta mañana vamos a necesitar un globo inflado de preferencia con ayuda de algún adulto, si no lo tienes, no importa, ocupa una bolita de papel.

En ocasiones cuando no se puede realizar una actividad, que se dificulta o que no sale a la primera, la emoción que provoca es enojo por no lograr hacer esa actividad, por ejemplo, el saltar la cuerda, por más que practicas no logras dominar el poder saltar por mucho tiempo.

Reconocerás las emociones aflictivas, ¿Recuerda que en la sesión anterior conociste de ellas? Son esas emociones que te hacen sentir mal y que provocan que reacciones de..

aprende en casa, Primaria

Vemos y sentimos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Vemos y sentimos

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Experimentar con una diversidad de texturas y hacer predicciones a partir de las sensaciones para reconocer que el conjunto de los sentidos nos permite tener más y mejor información sobre el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del sentido de la vista y del tacto, y cómo te permite obtener información de lo que está a tu alrededor; a través de diferentes actividades.

Explorarás con una diversidad de texturas, colores y otras características como la temperatura, para conocer más sobre el mundo.

Reflexionarás y reconocerás la importancia del sentido del tacto, así como su relevancia para tener información del ambiente y acciones para su cuidado.

¿Qué hacemos?

Reflexiona y contesta lo siguiente. Qué prefieres hacer:

¿Dibujar un paisaje o ver una película?
¿Tocar un instrumento musical o hacer un experimento?
¿Tocar una pared o tocar un..

aprende en casa, Primaria

¡Todas nos dan lo mismo! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Todas nos dan lo mismo!

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000

Énfasis: Descomponer una cantidad en sumas o restas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás jugando con los números, descomponiendo cantidades en sumas y restas.

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 1000

Utilizarás regularidades para localizar números en el tablero de 100

¿Qué hacemos?

A continuación, se tienes varias opciones de operaciones y se tendrás que escoger solo aquellas que te den el resultado solicitado.

Identifica las respuestas correctas, pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe que te ayude para corroborar que sea la respuesta correcta o por si tienes alguna duda.

Por ejemplo: Tienes el número 25 y tres opciones.

En este caso es correcto tener dos respuestas correctas ya que dan como resultado la cantidad que se te indica.

Representa la cantidad mencionada con las fichas una operación que dé como resultado esa cantidad,..

aprende en casa, Primaria

¡Imagino, comparto y celebro! – Artes Segundo de Primaria

¡Imagino, comparto y celebro!

Aprendizaje esperado: Elige formas y figuras diversas para representarlas con el cuerpo.

Énfasis: Imita con su cuerpo diversas formas y figuras de su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás y construirás diversas formas corporales mediante la imaginación y con ayuda de la música.

¿Qué hacemos?

Sabes, ¿Cuál es la función del Arte en la escuela? Una frase que dijo un gran pedagogo:

“El Arte es el espacio para imaginar, compartir y celebrar”

Es por ello que continuarás con las actividades de Artes que has realizado en sesiones anteriores; ya casi eres un experto en creatividad y la exploración; has experimentado con las posibilidades de movimiento de tu cuerpo, para ello, utilizarás toda la imaginación, compartiendo con tus familiares o amigos cercanos y celebrado con ellos todos tus pequeños y grandes logros en todas las actividades artísticas que se realizaste.

Comienza con una actividad fácil y que requiere de tus conocimientos, éstos como en l..

aprende en casa, Primaria

Transitando por la vía pública – Inglés Segundo de Primaria

Transitando por la vía pública

Aprendizaje esperado: Participa en la exploración de señalizaciones.

Énfasis: Intercambios asociados con medios de comunicación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de señales de tránsito. Que en inglés se dice “traffic signs”.

What traffic signs do you know? ¿Cuáles señalamientos conoces?

Ampliarás tu vocabulario / You will expand your vocabulary.

Para la sesión de hoy es necesario que tengas los siguientes materiales:

Notebook/cuaderno

Pencil/Lápiz

Colour pencils Red & Blue / lápiz de color rojo y azul

Ruler/ Regla

¿Qué hacemos?

Hello! Good morning!

How are you today? ¿Cómo están hoy? Qué bueno que estén muy bien y con muchas ganas de aprender inglés.

Es importante que conozcas los señalamientos para evitar accidentes y que se puedan cuidar todos.

¿Cuál crees que es el más importante cuando vas manejando? El semáforo, ¿Sabes cómo se llama en inglés? Semáforo se dice “traffic light” Observa que tiene tres colores: verde, amarillo y ..

aprende en casa, Primaria

La cosecha en mi pueblo -Lenguaje Segundo de Primaria

La cosecha en mi pueblo

Aprendizaje esperado: Participar en la escritura de textos en lengua indígena para ampliar y enriquecer la función de la escritura, en la comunidad educativa.

Énfasis: Escribir sobre una actividad relevante para su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca de la escritura de textos en lengua indígena para ampliar y enriquecer la escritura.

Aprenderás a escribir pequeños textos sobre algunas actividades relevantes que se hace en una comunidad, por ejemplo, el trabajo en el campo y después harás un pequeño texto sobre dicha actividad.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se encontrará impartiendo la sesión el Mtro. Rafael Huerta Rivera, originario de la comunidad de Cuentepec, estado de Morelos y es hablante de la lengua náhuatl.

El siguiente texto es un canto referente a la milpa:

“Non mimile”

Kwak nia ixtlwatl

nia nikita nomile

nikita sekin wehweyakeh

wan sekin tetetepichin

“Mi milpita”

Cuando voy al campo

voy a ver mi milpita

veo un..

Scroll al inicio