segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

El gran partido de las emociones – Valores Segundo de Primaria

El gran partido de las emociones

Aprendizaje esperado: Identifica las situaciones que le generan emociones aflictivas y no aflictivas, y las comparte con los demás.

Énfasis: Identifica emociones constructivas y aflictivas comunes en él/ella e identifica si la forma en que las expresa le es de beneficio o no a él/ella y a otros.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las situaciones que te generan emociones aflictivas y no aflictivas.

Conocerás la diferencia entre las emociones constructivas y las emociones aflictivas.

Las emociones constructivas son aquellas emociones que te hacen sentir bien y que nos ayudan a lograr cosas a aprender y relacionarnos con otros y las emociones aflictivas son las que nos hacen sentir mal, que nos pueden hacer reaccionar de forma equivocada, en las que a veces podemos dañarnos o lastimar a otras personas.

Los materiales que necesitas para esta sesión son:

Hojas de papel (pueden ser recicladas)
Lápiz o pluma.

¿Qué hacemos?

Antes de continuar con e..

aprende en casa, Primaria

A cuidar nuestros sentidos – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

A cuidar nuestros sentidos

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Que los alumnos utilicen de manera consciente sus sentidos para registrar aspectos de su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las acciones que favorezcan el cuidado de los órganos de los sentidos de la vista y el tacto, así como su relevancia para obtener información del ambiente y acciones para su cuidado.

¿Qué hacemos?

Consulta en tu libro de texto de Conocimiento del Medio de segundo grado, y realiza el ejercicio de la página 27

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Reflexiona las siguientes preguntas, ¿Cómo puedes cuidar de tus sentidos? ¿Qué debes hacer para mantener en buen estado tus ojos? ¿Qué harías si de repente no pudieras ver? ¿Qué acciones realizas para cuidar la piel? ¿Cómo cuidas tus manos?

¿Recuerdas para qué nos sirve el sentido de la vista? El sentido de la vista ayuda a conocer y apreciar tu entorno, ay..

aprende en casa, Primaria

Recuerdo y construyo – Artes Segundo de Primaria

Recuerdo y construyo

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación del trabajo artístico frente a público.

Énfasis: Muestra la versión de la canción intervenida a un grupo de espectadores elegidos por el grupo.

¿Qué vamos a aprender?

Dará forma a la canción seleccionada con una secuencia sencilla de movimientos de acuerdo a la letra

¿Qué hacemos?

Recuerdas la actividad de la sesión anterior, la Canción de la Barca.

Luis Pescetti. La barca.
https://youtu.be/19TLwCgF8wY

Derechos: Alas y Raíces (CONACULTA, Mx)

¿A qué te invita esta canción?

A muchos niños, sobre todo, los que viven cerca del mar les encanta la canción, pues les gustaría hacer un viaje maravilloso a una Isla y encontrar todos estos personajes.

Otros niños y niñas le pusieron algunos movimientos sencillos para recordar la parte de la canción que les invita a mover todo el cuerpo, de acuerdo al ritmo de la música es cómo reacciona nuestro cerebro.

La música produce en tu cerebro diversas acciones: genera c..

aprende en casa, Primaria

La rima en el poema – Lenguaje Segundo de Primaria

La rima en el poema

Aprendizaje esperado: Identifica la sonoridad de las canciones y poemas, así como las características de rimas y coplas.

Énfasis: Participación en la reelaboración de coplas y rimas, y reconocimiento de algunas características de estos textos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer rimas.

Identificarás algunas de sus características y escribirás otras para crear nuevos poemas o coplas.

¿Qué hacemos?

¿Qué es una rima? ¿Sabes o recuerdas algunas palabras que rimen? A continuación realiza una actividad en la que podrás reconocer algunas palabras que riman.

Actividad 1. Rimas.

Realiza pequeñas tarjetas con las siguientes palabras: martillo, botella, corazón, tomate, montaña, globo, escuela, hueso, niña y olla; y colócalos en una caja o bolsa.

Toma una tarjeta de las que están en la caja: observa las palabras del cartel y contesta, ¿Con cuál palabra del cartel rima?

Puedes pedir apoyo de alguien de tu familiar para identificar la palabra que rima.

Ejemplo: ..

aprende en casa, Primaria

Canto y reinvento – Artes Segundo de Primaria

Canto y reinvento

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación del trabajo artístico frente a público.

Énfasis: Interviene la canción elegida, o el fragmento seleccionado, a partir de su propia creatividad para generar otra versión de la canción a partir de la variación de las características del sonido.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás estrofas de alguna canción o modificar alguna ya existente.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a crear o a complementar una canción, esto es muy fácil con atención y usando tu creatividad.

En esta ocasión será una canción que podrás cantar, debe ser una pieza con un ritmo muy agradable, pero también contagioso, además puedes acompañarlo de movimientos corporales que tú puedes inventar.

Inicia escuchando el ritmo de la pieza que más te guste y después aprende la letra, será una motivación para inventar la tuya.

Recuerda que primero tienes que preparar la voz, y es recomendable una respiración adecuada y profunda (respirando por la nariz y exh..

aprende en casa, Primaria

Detectives numéricos – Matemáticas Segundo de Primaria

Detectives numéricos

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000

Énfasis: Utilizar regularidades para localizar números en el tablero de 100

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 1000 Utilizarás regularidades para localizar números en el tablero de 100

¿Qué hacemos?

Recuerdas haber trabajado con la tabla numérica de 100, donde encontraste ciertos patrones o regularidades que te permiten encontrar números fácilmente. Cómo por ejemplo observaste que en la columna que inicia con el 10, el número de abajo es el 2 y el 0 indicando 20 y que si continúan hacia abajo identifican el 3 y nuevamente el 0

Ahora si observas con atención podrás notar que esa columna termina en cero y que el primer número es progresivo, es decir, en la primera casilla 1, en la segunda 2 y así sucesivamente. Seguro, también notaron que aumenta de diez en diez. Observemos otra columna, como la que inicia con el 4, ¿Ya recordaste que hay de ..

aprende en casa, Primaria

Los héroes anónimos – Valores Segundo de Primaria

Los héroes anónimos

Aprendizaje esperado: Reconoce el apoyo que le brindan personas de su comunidad, agradece y aprecia su trabajo.

Énfasis: Reconoce el apoyo que le brindan personas de su comunidad, agradece y aprecia su trabajo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el apoyo que te brindan personas de tu comunidad, agradece y aprecia su trabajo.

Identificarás a aquellas personas que, sin saberlo, te ayudan muchísimo.

¿Qué hacemos?

Necesitas hojas de papel, crayolas o colores.

En esta sesión continuarás con las aventuras de Saladín y su amigo Héctor.

Saladín le cuenta a Feferefe que fue a visitar a su Papá y a su Mamá, que viven en Arabia ¡Ah! Y a sus 800 hermanos. Después de lo que había pasado en días anteriores, quiso darles las gracias por todas las veces que lo han ayudado.

A lo que Héctor contesto: ¡Mira qué coincidencia!, yo estaba pensando en la gratitud que tengo hacia las personas de mi familia y de mi comunidad, que me ayudan a hacer la vida mejor.

Es muy importante..

aprende en casa, Primaria

El sentido del tacto – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El sentido del tacto

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Que los alumnos utilicen de manera consciente sus sentidos para registrar aspectos de su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás y reconocerás la importancia del sentido del tacto, así como su relevancia para tener información del ambiente y acciones para su cuidado.

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades correspondientes al tema.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Contesta las siguientes preguntas con relación a la sesión anterior:

¿Recuerdan cuáles son los cinco sentidos?
¿Cuándo utilizas el sentido del tacto?
¿Cuál es la parte de tu cuerpo con la que sientes la temperatura del ambiente?
¿Con qué partes de tu cuerpo puedes reconocer la forma de las cosas?
¿Cómo sabes que una tortilla está recién hecha o que ya tiene varios días?

El uso y cuidado del sen..

aprende en casa, Primaria

Jugando con los saludos en inglés – Inglés Segundo de Primaria

Jugando con los saludos en inglés

Aprendizaje esperado: Reconoce palabras y expresiones.

Énfasis: Reconoce expresiones en Ingles.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás, reconocerás expresiones de palabras simples en inglés que se usan todos los días, muchas formas de saludar.

Hello!

Hi!

Good morning!

Good afternoon!

Son expresiones de saludo, las utilizas cuando conoces a una persona, o con algún profesor que acabas de conocer y significan ¡Hola! ¡Buenos días! ¡Buenas tardes!

¿Qué hacemos?

Para la lección de hoy es necesario que tengas cerca un cuaderno y un lápiz o lapicero. Para que puedas hacer algunas anotaciones.

Let's start! ¡Empecemos! Welcome! ¡Bienvenida, bienvenido!

Now, let’s continue! ¡Ahora, continuemos! Do you like to sing? ¿Te gusta cantar?

En la siguiente actividad, vas a cantar una canción donde encontrarás los saludos que has aprendido a decir en inglés. Excellent! ¡Excelente! let’s sing it! ¡Vamos a cantar!

How are you? I'm fine. (Greeting song..

aprende en casa, Primaria

El día y la noche – Lenguaje Segundo de Primaria

El día y la noche

Aprendizaje esperado: Horario y escritura de los días de la semana.

Énfasis: Reconocimiento de las expresiones del tiempo del día y la noche para la organización de actividades diarias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a diferenciar los momentos del día y la noche para organizar tus actividades.

¿Recuerdas que aprendiste en la sesión anterior? ¿Recuerdas cómo anotaste fechas importantes para no olvidarlas?

Aprenderás a elaborar tu horario que te permitirán planificar y aprovechar mejor su tiempo. Seguirás conociendo sobre los días de la semana.

Recordarás que medir y nombrar el tiempo es muy importante para organizar tus actividades, durante los años, los meses, las semanas.

Aprenderás a escribir en Lengua Indígena hñähñu.

¿Qué hacemos?

Necesitas hojas de papel, lápices de colores, tijeras y cinta adhesiva.

Lo más importante es que escuches cómo se pronuncian y escriben los días en la lengua indígena hñähñu, para ello en el programa televisivo la profesora..

Scroll al inicio