segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Acciones para cuidar el medioambiente – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Acciones para cuidar el medioambiente

Aprendizaje esperado: Identifica el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente y participa en su cuidado.

Énfasis: Reconoce acciones que dañan el medioambiente, sus consecuencias y acciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la importancia del cuidado del medio ambiente, las consecuencias por dañarlo y propondrás alternativas para su protección.

¿Qué hacemos?

Recordarás uno de los temas más importantes que has revisado durante las sesiones y tiene que ver con todo lo que te rodea, como las plantas, los animales, incluido el ser humano, los cerros, el suelo, el agua, el aire, los edificios, las casas, las calles, entre otros elementos que interactúan en un espacio determinado.

En esta sesión te centrarás en reconocer las causas que dañan al medioambiente, sus consecuencias, así como algunas acciones para cuidarlo.

Hay muchas acciones que hemos realizado, sin pensar que también nos dañan a nosotros mism..

aprende en casa, Primaria

Adivina de quién se trata – Artes Segundo de Primaria

Adivina de quién se trata

Aprendizaje esperado: Presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás. 

Énfasis: Recrea un juego que le genere satisfacción ante una manifestación artística teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás a partir de los relatos y experiencias una figura de teatro espontáneo en un coro de movimiento y voz.

¿Qué hacemos?

El día de hoy se tendrá a 2 invitadas de las cuales aprenderás mucho.

¿Te has imaginado a quién se le ocurren todas esas cosas que ves en pantalla? Son maestras y maestros que aman su profesión y que quisieron compartir, a partir de lo que tú aprendes, lo mucho que les gusta dar clases y aprender contigo, además, de que serán participantes en este bonito juego.

Por fin conocerás a las maestras que le dan vida en papel a las sesiones.

Y sin más preámbulo, la maestra Cindy y la maestra Lucy, son guionistas de los programas de 2° grado de la..

aprende en casa, Primaria

Presentamos una obra de teatro con títeres – Lenguaje Segundo de Primaria

Presentamos una obra de teatro con títeres

Aprendizaje esperado: Selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.

Énfasis: Participa oportunamente en los diálogos y colabora en el montaje de la obra con todo el grupo.

Construye un teatrino para representar la obra.

Prepara carteles e invitaciones formales para informar de la puesta en escena de la obra.

Participa en la presentación de la obra ante el público.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características y función de un teatrino.

Seleccionarás los materiales para realizar el diseño de un teatrino apropiado a la obra de teatro que presentarán.

Elaborarás carteles informativos e invitaciones para comunicar cuándo y dónde se llevará a cabo la obra.

Reconocerás la importancia de realizar ensayos para presentar la obra de títeres y expresarás comentarios sobre la experiencia personal obtenida de tú participación en la obra.

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores elegiste un..

aprende en casa, Primaria

La feria de los valores – Civismo Segundo de Primaria

La feria de los valores

Aprendizaje esperado: Participa en la construcción de acuerdos en el aula, la escuela y la casa, y los cumple con honestidad y responsabilidad.

Participa en la toma de decisiones colectivas mediante votaciones a favor del bien común.

Énfasis: Identifica qué son los acuerdos, cómo se construyen y por qué es importante cumplirlos.

Identifica formas de participación colectiva como la votación, la asamblea o las reuniones de vecinos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la importancia de conocer tus derechos y cómo hacerlos valer para establecer una convivencia sana y pacífica en tú familia, con tus amigos y tú comunidad.

Harás un viaje en tú imaginación por una feria en la que recordarás en qué consisten derechos como: el respeto, la justicia y la honestidad.

¿Qué hacemos?

Recordarás los aprendizajes logrados a lo largo del ciclo escolar y que seguramente te han sido de gran utilidad al momento de tomar decisiones, expresar tus pensamientos y sentimi..

aprende en casa, Primaria

Galletas de amaranto – Matemáticas Segundo de Primaria

Galletas de amaranto

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10

Énfasis: Descompone cantidades que puedan representarse por medio de arreglos rectangulares.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión tendrás que descomponer cantidades que puedan representarse por medio de arreglos rectangulares.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de matemáticas, segundo grado en la página 203 para que realices las actividades que ahí se presentan.

Recuerda que para no olvidar el tema del día de hoy debes de practicar, para ello realiza lo que se presenta en la página correspondiente.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/203

En esta sesión tenemos un invitado que se llama cubito (calcetín). Él va a estar jugando contigo y aprendiendo más acerca de los arreglos rectangulares.

Vas a jugar con calcetín a que son unos expertos panaderos y quieren colocar unas galletas de amaranto en algunas charolas para poderlas hornear.

Se tiene 20 ..

aprende en casa, Primaria

Gala de juegos – Artes Segundo de Primaria

Gala de juegos

Aprendizaje esperado: Presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás. 

Énfasis: Recrea un juego que le genere satisfacción ante una manifestación de artes escénicas, con mirada especial a la ópera.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás cómo el juego está inmerso en todas las manifestaciones teatrales, explorando especialmente con el género de la ópera.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy te pedimos que te pongas muy cómodo porque hoy es un día muy emotivo, te presentaremos nuestra gala especial de juegos escénicos con motivo de fin del ciclo escolar.

Conocerás de diferentes trabajos que colaboradores de las sesiones de Artes de segundo grado han realizado con mucho gusto y como un reconocimiento a tu participación en las actividades propuestas para que a la vez que aprendes, te diviertas y pongas en práctica tu imaginación y tus habilidades.

Así que debes sentirte..

aprende en casa, Primaria

Preparando mi mochila afectiva – Valores Segundo de Primaria

Preparando mi mochila afectiva

Aprendizaje esperado: Recuerda su conocimiento sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: Recuerda su conocimiento sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás sobre las emociones, estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Hoy harás un gran viaje. ¿Estás lista y listo?

Imagina tu mochila fantástica, que tiene todo lo necesario: material de primeros auxilios, como banditas, desinfectante y cubrebocas, agua, un almuerzo por si te da hambre, una libreta, colores ¡Hasta tu emocionómetro entró en esta mochila!

Todo lo necesario para viajar y compartir.

Pero hay algo que le falta a esa mochila.

Ya que empacaste tu emocionómetro, recuerda que las emociones son reacciones muy intensas y breves que te ayudan a actuar rápidamente.

O..

aprende en casa, Primaria

Cambios en la naturaleza durante el año – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Cambios en la naturaleza durante el año

Aprendizaje esperado: Describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la noche, y durante el año.

Énfasis: Distingue cambios en la naturaleza del lugar donde vive a partir de lo que observa durante el año.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso acerca de los cambios que se observan en la naturaleza del lugar donde vive, a partir de lo que sucede a su alrededor.

Ubicará las fechas en que inician y terminan las estaciones del año y las características de cada una a partir del clima.

¿Qué hacemos?

Esta sesión la vas a comenzar respondiendo una pregunta que probablemente al principio te suene un poco rara, pero después cobrará sentido.

Podrías compartirnos si, ¿La ropa que estás usando el día de hoy es fresca, ligera, gruesa o abrigadora?

Sí que es una pregunta rara, pero por ejemplo; alguien puede estar usando ropa fresca, y sin embargo, estar preparado con un impermeable. Probablemente lo que pasa es que e..

aprende en casa, Primaria

Caminar juntos – Artes Segundo de Primaria

Caminar juntos

Aprendizaje esperado: Presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: Recrea una situación que le genere satisfacción ante una manifestación artístico musical.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás a partir de la metáfora del viaje, momentos especiales vividos en las sesiones de artes utilizando expresiones visuales, corporales y sonoras, y en colaboración crearás un ensamble inspirado en la idea de una obra musical.

¿Qué hacemos?

Lee con atención:

Hay días en los que sientes que tienes distintas emociones al mismo tiempo, por un lado, estás contento porque terminas algo, como por ejemplo el ciclo escolar y por el otro, un poco triste porque te despides de tus amigos, tus maestros o porque extrañarás las cosas divertidas que hacías en tus sesiones.

¿Te has sentido de esta manera en algún momento?

Creemos que sí, a todos nos pasa eso en ocasiones, es a p..

aprende en casa, Primaria

Características de los sólidos, líquidos y gaseosos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Características de los sólidos, líquidos y gaseosos

Aprendizaje esperado: Distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: Distingue sólidos, líquidos y gases del entorno, a partir de sus principales características.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso del tema de las características de los estados de la materia, sólido, líquido y gaseoso a partir de observar diferentes materiales.

¿Qué hacemos?

Realizarás un repaso de un tema interesante y práctico porque, cuando lo revisamos realizaste diferentes experimentos, y pusiste a prueba tu capacidad de observación. ¿Sabes a cuál tema nos referimos? A los estados de la materia, que son el sólido, el líquido y el gaseoso.

En esta clase vas a recordar lo que ya viste sobre, cómo distinguir estos tres estados de la materia que se encuentran en tu entorno, además identificarás sus principales características, no olvides, que el entorno es todo lo que te rodea.

Siempre es bueno que repases lo que ves en tus sesiones, ..

Scroll al inicio