segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Clasificando cuerpos geométricos – Matemáticas Segundo de Primaria

Clasificando cuerpos geométricos

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Representa un cuerpo geométrico a partir de su descripción.

Relaciona características de un cuerpo geométrico con sus representaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a representar un cuerpo geométrico a partir de su descripción y a relacionar sus características con sus representaciones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, abre tu libro de Matemáticas, de segundo grado en las páginas 128 y 129

Lee muy bien las actividades que ahí se presentan, te servirán para entender mejor el tema y recuerda siempre practicar para refirmar lo aprendido.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/128

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/129

Conoces el juego, ¿Qué soy? ¿Lo has jugado? Si no lo has jugado, te platicamos de qué trata.

Utilizarás tarjetas con imágenes para el juego: cubo, prisma, cilindro, esfera, pirámide y cono.

Para este juego es nec..

aprende en casa, Primaria

Sentimientos en equipo – Valores Segundo de Primaria

Sentimientos en equipo

Aprendizaje esperado: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás trabajando con los sentimientos, aprenderás algunas ideas de cómo puedes regular tus sentimientos, así como, la importancia de considerar los sentimientos de los demás, principalmente en las actividades de colaboración. Deberás considerar los sentimientos de los demás en actividades de juego colaborativo.

Lo importante es regular tus sentimientos y considerar el de las demás personas, esta vez lo harás jugando y colaborando.

¿Qué hacemos?

Para empezar, observa una cápsula de un grupo de pequeños que en las caminatas que realizan, juegan, al hacerlo, se generan u..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Segundo de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: Escucha y experimenta sonidos con diferentes timbres, duraciones y ritmos, e identifica la fuente que los emite.

Énfasis: Reconoce las cualidades tímbricas de la familia de instrumentos de percusión por medio de ejercicios de audición.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre las voces de Eugenia León y reconocerás las cualidades tímbricas de la familia de instrumentos de percusión por medio de ejercicios de audición.

¿Qué hacemos?

Conocerá un poco de la cantante invitada Eugenia León.

Ella es una cantante mexicana de géneros musicales variados. Nacida en Tlalnepantla de Baz, Estado de México ingresa al Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan, a los 18 años, decide dejar su casa para estudiar de lleno en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Con el apoyo de su hermana, funda el grupo Víctor Jara, que se dedicaba a la música folclórica latinoamericana, posteriormente integra el grupo Sanampay, integrado por músicos..

aprende en casa, Primaria

Resolvamos las dudas de Paty – Inglés Segundo de Primaria

Resolvamos las dudas de Paty

Aprendizaje esperado: Reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo. Explora y reconoce recetas. Explora y escucha preguntas. Participa en la formulación de preguntas. Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: Recuerda los conceptos relacionados con nombres de estados de ánimo, reconocimiento de recetas, formulación de preguntas y exploración de un tema del mundo natural mexicano.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la escritura de nombres de estados de ánimo. Explorarás y reconocerás recetas.

También participarás en reconocer y formular preguntas, además, conocerás un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas a Paty?

Yes, she is Paty. We met her in a story a few lessons ago.

Sí, es Paty, la conocimos en un cuento en clases anteriores.

Actually, we found out that she had a lot of doubts on some topics.

De hecho, nos enteramos que tiene varias..

aprende en casa, Primaria

Sabores y olores – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Sabores y olores

Aprendizaje esperado: Identifica los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Identifica los órganos del sentido del olfato y gusto, su función y acciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuáles son los órganos principales del sentido del olfato.

Recordarás sus funciones y la importancia y necesidad de cuidar esos sentidos para evitar accidentes y enfermedades.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores has explorado sobre los sentidos, sus características, sus principales funciones y cuidados. El día de hoy vas a dar un repaso al tema del sentido del gusto y del olfato y lo vas a hacer a través de una misión que incluye tres retos.

¿Ya estás listo para poner manos a la obra? Comencemos por mencionar que ambos sentidos se encuentran relacionados entre sí, es decir, que uno complementa al otro.

Ahora recuerda que en este tema estuviste trabajando incluso con diferentes experimentos, en uno de ellos..

aprende en casa, Primaria

Lo que siento de mis clases a distancia – Lenguaje Segundo de Primaria

Lo que siento de mis clases a distancia

Aprendizaje esperado: Escribe textos de manera autónoma con escritura convencional.

Énfasis: Escribe sobre su experiencia de tomar clases a distancia: qué le gustó, qué puede mejorar, qué espera para el siguiente ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás sobre tú experiencia de tomar clases a distancia: qué le gustó, qué puede mejorar, qué espera para el siguiente ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Estará contigo el Mtro. José Luis Chaparro Rivas es del Pueblo de Baborigame, actualmente trabaja en la Comunidad de Llano Grande del Municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. En la escuela primaria indígena “24 de febrero”, los niños son hablantes de esta lengua materna y con mucho orgullo se expresan en ella. Mi lengua materna es el Tepehuano del norte.

Baaiga, maaximïga arhi gïïgïrhi daana arhi okixi. Maaxi darraja. Anï ojadami Jose Luis Chaparro Rivas, anï amïka baabïrhiandhïrrï odrakami, daana xiibi taamïka tuuparhiana atabueyi anï..

aprende en casa, Primaria

Las palabras y su origen – Lenguaje Segundo de Primaria

Las palabras y su origen

Aprendizaje esperado: Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.

Énfasis: Argumenta y muestra respeto hacia los demás y reflexiona sobre la forma y origen de las palabras que provienen de otras lenguas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás lenguas diferentes al español, reconociendo su importancia en nuestro país.

También aprenderás a identificar cuando alguien tiene una actitud discriminatoria hacia los hablantes y aprenderás a valorarlos y respetarlos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a trabajar con lenguas diferentes al español.

Harás algunos ejercicios para reconocer su importancia en nuestro país y reconocerás lo complejas que pueden ser.

Complejas, quiere decir difíciles y puede ser que aprender algunas lenguas sea más difícil que aprender otras. Lo que ocurre es que hay lenguas que tienen sonidos y palabras que no tienes en tu lengua materna. Los sonidos te costarán trab..

aprende en casa, Primaria

Juego de tres cifras – Matemáticas Segundo de Primaria

Juego de tres cifras

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1000.

Énfasis: Descompone números en centenas, decenas y unidades para sumar cantidades de tres cifras. Completa centena al sumar números de dos y tres cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a descomponer números en centenas, decenas y unidades para sumar cantidades de tres cifras y completar centenas al sumar números de dos y tres cifras.

¿Qué hacemos?

Te invitamos a que abras tú libro de texto de Matemáticas, en las páginas 171, 172 y 173

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/171

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/172

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/173

Hoy vas a completar un “Juego de cartas” si puedes, invita a participar contigo a algún familiar.

Indicaciones:

Dos jugadores.

Tabla. Juego de cartas.

Cartas de los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 (Las colocarás en la mesa boca abajo y cada jugador tomará 3 c..

aprende en casa, Primaria

Las actividades recreativas – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Las actividades recreativas

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Describe actividades recreativas del lugar donde vive, los lugares donde se realizan y como han cambiado con el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

¿Qué hacemos?

¡Las actividades recreativas!

Recuerda que incluso en una sesión usaste una televisión, que te permitió viajar en el tiempo, con ello descubriste algunas diferencias en las actividades recreativas que se practicaban antes, en comparación con las de ahora.

¿Lo recuerdas?

Si no lo recuerdas no te preocupes, en esta sesión vamos a recordar jugando todo lo que vimos en este tema.

En su momento se explicaba que la tecnología ha cambiado la forma en que ahora nos divertimos, tanto que ahora, contamos con dispositivos electrónicos que no..

aprende en casa, Primaria

Historietas y personajes – Artes Segundo de Primaria

Historietas y personajes

Aprendizaje esperado: Presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: Encuentra las posibilidades que tiene el tiempo y el espacio para crear y presentar una manifestación artística de su preferencia. 

¿Qué vamos a aprender?

Repasarás los elementos de la narrativa teatral, explorarás las nociones básicas como cuerpo, espacio, tiempo, movimiento y sonido que estuvieron presentes durante las sesiones del ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Estas a un paso de culminar el ciclo escolar, pero ¿Por qué no cruzas la línea de meta?

Porque todavía no terminamos y te falta finalizar estas últimas sesiones.

Para tratar de llegar a la meta, ¿Qué te parece si recordamos lo aprendido en estas últimas semanas en relación al teatro?

Comencemos por pensar en, ¿Qué elementos estuvieron siempre presentes en nuestras sesiones?

El salón.

El salón fue el espacio..

Scroll al inicio