segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Nuestras ideas son muy importantes – Civismo Segundo de Primaria

Nuestras ideas son muy importantes

Aprendizaje esperado: participa en la toma de decisiones colectivas a favor del bien común.

Énfasis: identifica la importancia de que niñas y niños expresen sus opiniones sobre algunos problemas del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la importancia de expresar tus opiniones sobre algunos problemas del lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Como ya sabes, aunque una parte de la población ya fue vacunada contra la enfermedad de la COVID- 19 aún no hay que bajar la guardia; hay que seguir cuidándonos y resguardándonos en casa.

Es importante que hagas un repaso de todo lo que has aprendido en estas sesiones es gratificante compartir experiencias.

Es de vital importancia que expreses tus opiniones sobre algunos problemas del lugar donde vives, sin duda es de tomarse en cuenta, y por supuesto los que te competen.

Así que, sobre esto vamos a seguir hablando a lo largo de la sesión.

Lee con mucha atención:

Gloria: El fin d..

aprende en casa, Primaria

Historietas y personajes – Artes Segundo de Primaria

Historietas y personajes

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: encuentra las posibilidades que tiene el tiempo y el espacio para crear y presentar una manifestación artística de su preferencia. 

¿Qué vamos a aprender?

Repasarás los elementos de la narrativa teatral, explorarás las nociones básicas como cuerpo, espacio, tiempo, movimiento y sonido que estuvieron presentes durante las sesiones del ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Estas a un paso de culminar el ciclo escolar, pero ¿Por qué no cruzas la línea de meta?

Porque todavía no terminamos y te falta finalizar estas últimas sesiones.

Para tratar de llegar a la meta, ¿Qué te parece si recordamos lo aprendido en estas últimas semanas en relación al teatro?

Comencemos por pensar en, ¿Qué elementos estuvieron siempre presentes en nuestras sesiones?

El salón.

El salón fue el espacio..

aprende en casa, Primaria

Crónicas escolares – Valores Segundo de Primaria

Crónicas escolares

Aprendizaje esperado: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y aprenderás acerca de los sentimientos, su diferencia con las emociones y cómo estos se relacionan con tu historia de vida y con tus metas.

Se irán narrando y viendo situaciones que suceden normalmente en una escuela primaria y lo que puede suceder años después de eso.

Todo, desde luego, acompañado de emociones, sentimientos y situaciones divertidas o a veces, no tan divertidas.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno u hoja de papel y un lápiz.

¿Qué hacemos?

Lee con atención.

Antes de comenzar es importante que sepas, ¿Qué son los sentimientos?

Los sentimientos, son pensamientos que relacionas a una emoción de agrado o desagrado acerca de una persona, cosa o situación, que es importante para ti.

..

aprende en casa, Primaria

¡Cuántos museos! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡Cuántos museos!

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconoce que existen diversos tipos de museos y sus características. Planea la construcción de un museo en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás reflexionando sobre la importancia de los museos y también conocerás la variedad que existe, es importante que pongas mucha atención porque con la información que aprenderás el día de hoy vas a realizar tú propio museo en casa.

¿Qué hacemos?

¿Un museo en casa?

¿Te gustaría mostrarles a tu familia, compañeras y compañeros qué hiciste durante todo este ciclo escolar?

Recuerdas, ¿Qué es un museo? Qué te parece si volvemos a leer la definición de museo, que aparece en la sección de palabras nuevas, que se ubica en la página 156 del tu libro de Conocimiento del medio, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm?#page/156

Como acabas de leer..

aprende en casa, Primaria

Del teatro a la danza – Artes Segundo de Primaria

Del teatro a la danza

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: experimenta las posibilidades que tiene su cuerpo y el espacio, así como distintos materiales para expresar una idea, sentimiento o emoción de su preferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Reafirmarás el concepto de espacio personal y total, y reconocerás las posibilidades que tienes para utilizarlo con ayuda de un objeto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión realizaremos una evaluación sobre un tema que te encanta: experimentar con nuestro cuerpo mediante una gama o un sinfín de movimientos en diferentes espacios, aprovechando aquellos que están a nuestro alcance.

Aprendiste en las sesiones de Aprende en casa que, una evaluación nos permite reconocer nuestros logros; pero también nos ayuda a reconocer aquellas posibilidades que tenemos de seguir mejorando hasta llegar a un objetivo.

A vece..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles animales viven más años? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Cuáles animales viven más años?

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: ordena la duración de eventos expresados en diversas unidades de tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Ordenarás la duración de eventos, expresados en diversas unidades de tiempo.

Te invito a que abras tu libro de texto de Matemáticas, en la página 191

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/191

¿Qué hacemos?

Para comenzar con esta sesión, es importante mencionarte que las unidades de tiempo permiten ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.

Para hacerlo puedes utilizar los días, meses y el año.

Recuerda que un año tiene: 365 días, 52 semanas y 12 meses.

Para poder realizar comparaciones en unidades de tiempo, vas a observar tres videos que enviaron algunas niñas y niños de segundo grado, en los cuales te mencionan los años que viven algunos animales.

Obse..

aprende en casa, Primaria

Lo que nos enseñan los consejos – Lenguaje Segundo de Primaria

Lo que nos enseñan los consejos

Aprendizaje esperado: comparte con otros un relato de tradición oral, de acuerdo con las formas de relatar estos textos en su tradición.

Énfasis: escucha y escribe consejos de los abuelos y padres sobre el respeto a la Tierra, la naturaleza y al cosmos; como el cuidado al agua, los bosques, los animales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás lo importante que es escuchar los consejos que dan los abuelos y la gente mayor para estar en armonía con la naturaleza.

¿Qué hacemos?

En esta sesión estará contigo el profesor Luis Miguel Rodríguez de la Cruz, es originario del municipio del Nayar del estado de Nayarit, actualmente está laborando en el Roble Nayarit. Yo hablo una lengua indígena, que es la Wixárika del Norte, así le llaman a mi lengua, porque también debes de saber que, en Jalisco, hay Wixarika’s y allá, hablan otra variante que le llaman Wixarika del Sur y estoy muy contento de saludarlos.

Mipai kaniyimiki Pepe. ¿Ke’aku tiirí? Kexete heu..

aprende en casa, Primaria

La mochila de Teddy Bear – Inglés Segundo de Primaria

La mochila de Teddy Bear

Aprendizaje esperado: explora y escucha preguntas.

Énfasis: explora y escucha preguntas sobre objetos del aula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar, analizarás y pronunciarás preguntas.

¿Qué hacemos?

Are you at your ready?

¿Estás lista y listo?

Are you taking care of yourselves?

¿Te estás cuidando?

Let’s watch these recommendations.

Veamos estas recomendaciones.

Recomendaciones.

https://365sep-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/juancarlos_roca_nube_sep_gob_mx/ET30kRpbRvJDsAtBKwWX75cBbzDp13vbLN4WdC1dR4g5Yg?e=0Ozi4w

Do you remember Teddy bear and Teacher bear? We met them at the beginning of Aprende en Casa II.

¿Te acuerdas de Teddy bear y de Teacher bear? Los conociste al inicio de Aprende en Casa II.

Well, today Teddy bear will show us what is in his school bag.

Bueno, pues hoy Teddy bear nos mostrará qué hay en su mochila.

Would you like to know what’s in his school bag?

¿T..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es un museo? – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

¿Qué es un museo?

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconoce lo qué es un museo, su finalidad y los objetos que hay en él.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás lo qué es un museo, su finalidad y los objetos que hay en él.

¿Qué hacemos?

Hoy comenzarás la sesión leyendo una anécdota de Juan, lee con atención.

Juan: Hoy quiero compartirles, que este fin de semana que pasó estuve platicando mucho con mi abuelito. Él se puso a arreglar su habitación y vaya sorpresa que me llevé cuando entré a verlo, su cuarto era como ¡un museo!

¿Sabes a que se refiere la palabra museo?

En un museo se guardan objetos valiosos, por eso, es que la habitación de su abuelo de Juan se parecía a un museo.

Algo muy importante que se acaba de mencionar es que, un museo tiene objetos valiosos, por ejemplo, la fotografía que tiene Juan con su mamá y su abuelita, y además de ¡..

aprende en casa, Primaria

Construyendo nuestra línea de vida – Matemáticas Segundo de Primaria

Construyendo nuestra línea de vida

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: representa varios años en una línea de la vida. Calcula el tiempo en años.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás varios años en una línea de la vida, que te ayudarán a calcular el tiempo en años. Para ello, revisa de la página 189 y 190 de tu libro de Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/189

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/190

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que es una línea del tiempo?

La línea de la vida es, como su nombre lo indica, una línea en la que representamos en orden cronológico algunos acontecimientos ocurridos durante un periodo de tiempo.

En una línea del tiempo se puede ordenar una secuencia de algunos de los hechos más importantes que han ocurrido, desde nuestro nacimiento, hasta la actualidad.

Cuando se hace una línea, en ella se marca la temporalid..

Scroll al inicio