segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Zenén Zeferino y el son jarocho – Artes Segundo de Primaria

Zenén Zeferino y el son jarocho

Aprendizaje esperado: Responde con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios, para explorar posibilidades expresivas.

Énfasis: Representa formas y figuras con expresión corporal.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy conocerás un nuevo instrumento: “La Jarana”, en música que se llama Son Jarocho.

¿Qué hacemos?

Lee con atención para que conozcas más sobre la música y en especial que podrás bailar al ritmo de la música.

Es hora de hacer ritmos y bailar. Levántense de sus asientos para que puedas moverte con facilidad.

Hoy vas a bailar al ritmo de la música. Busca canciones para descubrir el pulso de la música y lo tocarás con las palmas. Puedes pedirle a papá o a mamá que te ayuden a buscan en internet canciones con el instrumento de la Jarana.

Ahora harás ejercicios con palmas, con la música que buscaste. Puedes ocupar lo que tengas a la mano como podrás observar en los ejercicios siguientes:

Ejercicio 1. Dos blancas y 4 negras.

Ejer..

aprende en casa, Primaria

Detectives de sonidos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Detectives de sonidos

Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos diversos para reconocer que al rasgarlos o golpearlos se produce sonido.

Énfasis: Reconoce que los sonidos de su entorno, por sus características, pueden ser agradables y desagradables.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los sonidos de tu alrededor y a identificar sonidos a través de tu sentido del oído.

¿Qué hacemos?

¿Has puesto atención a los sonidos que ocurren en diferentes lugares? ¿Son siempre los mismos?

Por ejemplo, en un parque se puede escuchar el sonido de los pajaritos, del viento, de las hojas secas y las risas de niños y niñas.

Con lo que trabajarás en esta sesión, podrás responder las preguntas de la página 116 de tu libro de Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/116

¿Qué sonidos has escuchado en casa? escribe en tu cuaderno los que has podido identificas.

¿Qué sonidos pudiste identificar?

En la casa puedes percibir diversos sonidos, algunos puede..

aprende en casa, Primaria

Valeria y su casita de muñecas – Matemáticas Segundo de Primaria

Valeria y su casita de muñecas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen adiciones de sumandos iguales con procedimientos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen adiciones de sumandos iguales con procedimientos propios.

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 116.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/116

Lee con atención el problema de Valeria:

Valeria quiere saber cuántas muñecas hay en toda la casita.

Valeria tiene una casa de muñecas de tres pisos y en cada piso acomodó 6 muñecas, ella quiere saber, ¿Cuántas muñecas hay en toda la casa? ¿Qué es lo que tiene que hacer?

¿Cómo le ayudarías a Valeria?

R= Puede ser con el ábaco.

Se tiene que sumar la cantidad de muñecas, pero como son tres pisos, entonces tienes que sumar el número 6 tres veces.

6+6+6= 18

Si tienes un ábaco a la mano coloca las primeras ..

aprende en casa, Primaria

La guía de revisión – Lenguaje Segundo de Primaria

La guía de revisión

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un texto informativo.

Énfasis: Revisa las características de los textos informativos. Elabora un texto informativo. Considera algunos criterios importantes para su redacción: qué voy a escribir, qué quiero escribir del tema, qué quiero lograr con el texto y a quién va dirigido el texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características de un texto informativo. Continuarás aprendiendo a leer y escribir en español y en lengua indígena.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás a saludar en tu’un savi. Las frases son:

Hola, ¿Cómo estás?

Hola, estoy bien.

Hasta luego.

¿Naxaiyoro?

Iyovari.

Nkiri de ka´yo.

Ahora que sabes saludar en tu’un savi, practica en casa.

En esta sesión, también conocerás las características de algunos textos informativos, así mismo harás una lista de lo que debes revisar de un texto para asegurarte que cumple su función.

A continuación, puedes leer los nom..

aprende en casa, Primaria

¿Y si soplamos, rasgamos y golpeamos? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¿Y si soplamos, rasgamos y golpeamos?

Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos diversos para conocer que al rasgarlos o golpearlos se produce sonido.

Énfasis: Comprende que se puede producir sonido rasgando, soplando o golpeando algunos objetos sólidos, y cómo el sonido llega a sus oídos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo se produce el sonido y como llega a tu oído. En la sesión anterior, pudiste hacer sonidos con las partes de tu cuerpo y con algunos objetos.

En esta ocasión experimentarás con diversos objetos, te vas a divertir jugando y además aprenderás mucho.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué pasa al soplar? ¿Qué pasa si soplas sobre un objeto? por ejemplo, una hoja de papel reciclada o una hoja de papel periódico.

¿Qué pasa si rasgas una hoja? ¿Cuándo la rasgas despacio? y ¿Cuándo lo haces rápido?

Anota tus predicciones en tu cuaderno.

Para saber con más exactitud qué puede pasar, te invito a realizar las siguientes acciones:

Toma una hoja de periódico de los extremo..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a dibujar! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Vamos a dibujar!

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Reproduce figuras empleando una retícula cuadriculada.

Identifica el ángulo recto como característica de cualquier cuadrado o rectángulo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reproducir figuras y cuerpos geométricos empleando una retícula cuadriculada.

¿Qué hacemos?

Te invito a revisar tu libro de Matemáticas, en la página 114 y 115.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/114

Observa que, en la retícula cuadriculada esta dibujada una casa.

Si cuentas con un geoplano y algunas ligas de colores, puedes intentar reproducirla como se muestra en la imagen.

Fíjate muy bien cómo está trazada. Para lograr que te quede igual, puedes contar los puntos en la retícula para que se te facilite la reproducción de la casita.

¿Qué figuras geométricas identificas?

Se pueden identificar dos cuadrados, un triángulo y un rectángulo.

La mayor parte de esta imagen está formada por ..

aprende en casa, Primaria

Descubro palabras en una canción – Inglés Segundo de Primaria

Descubro palabras en una canción

Aprendizaje esperado: Sigue la lectura.

Énfasis: Descubre palabras siguiendo la lectura de una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás palabras siguiendo la lectura de una canción infantil.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of yourself? Remember to take into account the following recommendations. /¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

Are you ready to have fun learning new things? / ¿Están listos para divertirse aprendiendo cosas nuevas?

Antes de aprender cosas nuevas, recuerden algo de lo que aprendieron la clase pasada. Y para ello tu amigo Rigoberto te puede ayudar.

Repaso Rápido con Rigoberto.

https://youtu.be/XMeEZz2wB..

aprende en casa, Primaria

¡Nuestra imaginación sin límite! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Nuestra imaginación sin límite!

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Identifica, en composiciones geométricas, los triángulos como figuras de tres lados rectos.

Identifica cuadriláteros en composiciones geométricas y los describe como figuras que tienen cuatro lados rectos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir y describir figuras y cuerpos geométricos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión identificarás en composiciones geométricas, los triángulos como figuras de 3 aristas y 3 vértices, y los cuadriláteros como figuras que tienen 4 aristas y 4 vértices. Abre tú libro de texto de Matemáticas, en las páginas 112 a la 113.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/112

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/113

Analizarás las características de las figuras geométricas como algunos triángulos y cuadriláteros.

Hoy jugarás a… ¿Adivina la figura? Si cuentas con los materiales puedes jugar en casa, en compañía de papá, mam..

aprende en casa, Primaria

¡De fábula! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡De fábula!

Aprendizaje esperado: Lee textos narrativos sencillos.

Énfasis: Se familiariza con la fábula como un subgénero literario y reflexiona sobre las intenciones de los personajes de una narración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás un tema muy interesante, trabajaremos con fábulas, una manera de contar historias que te brindan enseñanzas positivas.

¿Qué hacemos?

Las fábulas son historias breves que además de ser divertidas, te hacen pensar.

Eso es lo más interesante de las fábulas; te proporcionan ideas y pensamientos que te ayudan a entender tú propia vida. ¿Quieres conocer alguna? Se llama “La zorra, el oso y el león”.

Observa el video.

Fábula. La zorra, el oso y el león.

https://youtu.be/kwyc4Fdkr9o

¿Qué te pareció? Es una fábula muy breve, pero que justo nos hace pensar mucho en lo que significa compartir.

¿Tú recuerdas alguna fábula que le guste?

Hay una fábula muy bonita, se llama “La hormiga y la paloma”, ¿Quieres conocerla?

antes de leerla, ¿De qué crees ..

aprende en casa, Primaria

Produciendo sonidos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Produciendo sonidos

Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos diversos para reconocer que al rasgarlos o golpearlos se produce sonido.

Énfasis: Experimenta con objetos diversos o con el propio cuerpo para producir sonido e identifica su intensidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a experimentar con objetos diversos para reconocer que al rasgarlos o golpearlos se produce sonido.

¿Qué hacemos?

Iniciarás con un tema que te va a gustar mucho, ya que podrás experimentar y jugar al mismo tiempo, pero sobre todo aprenderás nuevos conocimientos. El tema es, produciendo sonidos.

Observa a tu alrededor e identifica los objetos con los que puedas producir sonidos. Escribe tres de ellos en tu cuaderno.

Menciona cómo podrías producir sonidos con los objetos que elegiste.

Por ejemplo, para producir sonido de un pizarrón, se pueden dar pequeños golpes con las manos o con un plumón.

Experimenta con cada uno de los objetos que elegiste y cerciórate que puedas producir sonido con cada u..

Scroll al inicio