segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de igualación – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de igualación

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas: el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas mediante el método gráfico. También identificarás que al resolver algunos sistemas de ecuaciones lineales mediante el método gráfico con dos incógnitas puede suceder que:

Algunos tienen solución única.
Otros tienen un número infinito de soluciones.
Algunos más no tienen solución.

¿Qué hacemos?

En algunos problemas has interpretado los datos de un problema para plantear un sistema de dos ecuaciones lineales, con dos incógnitas de manera gráfica o sistema de ecuaciones lineales 2 por 2; las cuales suelen representa..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz en la solución pacífica de conflictos – Civismo Segundo de Secundaria

Cultura de paz en la solución pacífica de conflictos

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Valorar la cultura de paz como estrategia para propiciar la solución pacífica de conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, valorarás la necesidad de adoptar una cultura de paz para enfrentar los conflictos, que son una constante en tu convivencia cotidiana, por lo que es deseable aprender a guiar tus juicios y acciones con una mirada de respeto y deseo de paz con las y los demás.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, vas a identificar algunas situaciones que pueden ser semejantes a las que pasas en tu entorno cercano.

Observa el siguiente video:

Los conflictos en la convivencia 1.
https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/2/20/3/1123

Revisa del tiempo 01:04 al 01:50 y del 05:02 al 05:38.

Como pudiste observar en los diferent..

aprende en casa, Secundaria

Energía mareomotriz y por biomesa – Física Segundo de Secundaria

Energía mareomotriz y por biomesa

Aprendizaje esperado: Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.

Énfasis: Reflexionar sobre los beneficios y desventajas de la energía mareomotriz y por biomasa.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre dos métodos diferentes de obtener energía eléctrica: la energía mareomotriz y por biomasa; también se hablará sobre los beneficios que ofrecen, así como las desventajas de su uso.

¿Qué hacemos?

¿En algún momento has escuchado sobre los recursos renovables?

Esta sesión estará enfocada en la energía renovable. Una energía renovable se obtiene a partir de fuentes naturales, y lo más importante de una energía como esta es que es inagotable.

Específicamente, estudiarás la energía mareomotriz y por biomasa. Las dos suenan interesantes, y quizás también llame tu atención la palabra “inagotable”, es decir, que nunca se acaba, pero en realidad, ¿para qué te sirve una energía renovable?

El ser humano..

aprende en casa, Secundaria

Entre medio y medio, la campaña es lo primero – Lenguaje Segundo de Secundaria

Entre medio y medio, la campaña es lo primero

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Identificar diferencias de campañas oficiales según el medio de difusión.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás cómo una campaña se diseña en forma estratégica según el medio en que se decida difundir; así como el tipo de personas a la que será dirigida para lograr un conjunto de objetivos y resolver algún problema crucial.

¿Qué hacemos?

Seguramente, cuando escuchas el término “campaña pública” te viene alguna a la cabeza, pues se trata de una herramienta muy utilizada por las diferentes instancias para hacer llegar información a la mayor cantidad de público posible.

Una campaña es un proyecto que se realiza con la finalidad de alcanzar un determinado objetivo. El concepto, por lo tanto, puede utilizarse en diversos contextos. Una campaña implica una serie de acciones y el empleo de diversos elementos para lograr el resultado deseado.

Tal como lo di..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz entre las naciones – Civismo Segundo de Secundaria

Cultura de paz entre las naciones

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Identificar los valores y principios que sustentan la cultura de paz entre las naciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás sobre la cultura de paz e identificarás cuáles son los valores, principios y acciones que le dan sustento entre las naciones.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, realiza lo siguiente:

Imagina qué cosas podrían llegar a cambiar en tu vida si nuestro país experimentara una guerra.

¿Consideras que tus derechos y comodidades seguirían siendo las mismas?

¿Poder salir a visitar a tus amigas y amigos, asistir a la escuela o planear unas vacaciones serían actividades fáciles de concretar?

¿Qué otras situaciones podrían llegar a transformarse?

Para ayudarte con tu visualización, escucha un fragmento del libro “La sombra”, de John Katzenbach, dond..

aprende en casa, Secundaria

La intervención técnica y el desarrollo sustentable – Tecnología Segundo de Secundaria

La intervención técnica y el desarrollo sustentable

Aprendizaje esperado: Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.

Énfasis: Reconocer la intervención técnica como una opción para el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás sobre la innovación técnica tomando en cuenta las implicaciones ambientales, económicas y sociales que conllevan. Asimismo, profundizarás en el cambio climático y el desarrollo sustentable

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

El desarrollo sustentable es la posición que los seres humanos tomamos respecto al uso que se hace de los recursos naturales, considerando que son utilizados para satisfacer las necesidades, pero que también puedan satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

Esto lleva a proponer sistemas técnicos de aprovechamiento de los recursos naturales que logren un desarrollo económico..

aprende en casa, Secundaria

Campaña sobre campaña – Lenguaje Segundo de Secundaria

Campaña sobre campaña

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Analizar la función social de campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás la función social de algunas campañas oficiales difundidas por diversas instancias gubernamentales. Esto te permitirá establecer criterios propios para identificar la importancia y necesidad de estas campañas, así como de los recursos que se utilizan para informar. También conocerás las diferencias que existen entre las campañas oficiales y las publicitarias.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente.

Seguramente, al caminar por la calle te has encontrado con diferentes tipos de anuncios; algunos muestran productos, promocionan servicios, o bien, realizan ofertas educativas. Pero también es posible encontrar aquellos que informan acerca de acciones implementadas por instituciones gubernamentales, como las del cuidado de la salud, la atención a situaciones sociales, o bien, movimientos s..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de suma y resta – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de suma y resta

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la resolución de problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, utilizando el método de suma y resta.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente situación que te brindará algunas características y propiedades de las ecuaciones lineales en general.

Situación: bicicleta

Ernesto está ahorrando dinero para comprar una bicicleta que cuesta 3,600 pesos, todavía le faltan 980 pesos para completar la cantidad. ¿Cuánto tiene ahorrado?

En el planteamiento se identifican dos valores conocidos y una incógnita:

Los valores conocidos son el costo d..

aprende en casa, Secundaria

El Imperio mexica – Historia Segundo de Secundaria

El Imperio mexica

Aprendizaje esperado: Identifica la historia del pueblo mexica, así como sus principales características, costumbres, creencias y organización; también conoce cómo los mexicas lograron dominar gran parte de Mesoamérica.

Énfasis: Conocer la división social, la religión, la educación y la guerra entre los mexicas.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de la cultura mexica. En esta sesión, profundizarás en su organización, religión, política, división social y su educación.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee un fragmento del libro de Rafael Tena, titulado “La religión mexica”, en el que se relaciona la religión y el aspecto social.

La religión mexica

La sociedad mexica, en vísperas de la Conquista, estaba organizada como un Estado estratificado. Había en ella dos clases sociales polarizadas: la clase dominante, constituida por los nobles o pipiltin, y la clase dominada, constituida por la gente común o macehualtin. Cada una de estas clases, a su vez, p..

aprende en casa, Secundaria

El conocimiento técnico y la prevención de riesgos – Tecnología Segundo de Secundaria

El conocimiento técnico y la prevención de riesgos

Aprendizaje esperado: Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.

Énfasis: Adquirir conocimientos técnicos para utilizar de manera responsable un bien o un servicio.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en el conocimiento técnico y cómo este puede favorecer la prevención de riesgos. Reflexionar sobre las consecuencias de las intervenciones técnicas puede ayudar a realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro entorno.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, observa el siguiente video y conoce cómo se recicla el papel para elaborar hojas rústicas. Esto te ayudará a entender el tema de esta sesión.

Video. Papel reciclado.
https://youtu.be/IWcfS2ZfF14

Analiza lo siguiente:

¿Te diste cuenta de la cantidad de agua que se ocupó?

Se pudo recuperar la mayoría de este recurso que se usó, pero es agua contaminada con..

Scroll al inicio