segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Cuéntenme una vida – Lenguaje Segundo de Secundaria

Cuéntenme una vida

Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

Énfasis: Analizar recursos para escribir textos biográficos.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás el estudio de los textos biográficos y conocerás sus principales características. Asimismo, analizarás el uso del tiempo pasado para narrar sucesos.

Esta sesión, te permitirá comprender contextos, situaciones, cambios e ideologías con respecto a personajes que han dejado huella o que están escribiendo su propia historia.

¿Qué hacemos?

Antes de profundizar en el tema, recuerda qué son las biografías.

Las biografías son registros con los que se preserva la vida de las personas que sobresalieron por lo que escribieron, crearon, descubrieron o lideraron, y que merece ser contada. Por ejemplo, imagina que logras una hazaña o sobresales de entre la población, y alguien cuenta tu vida:

¿Qué aspectos se deberían tomar de tu vida para contar los momentos claves?

Al narrar la vida de un personaje es necesario relatar hechos..

aprende en casa, Secundaria

Ondas mecánicas y electromagnéticas – Física Segundo de Secundaria

Ondas mecánicas y electromagnéticas

Aprendizaje esperado: Describe la generación, la diversidad y el comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Describir las características y comportamiento de las ondas mecánicas y electromagnéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás saberes que te permitirán relacionar lo que has aprendido con los próximos temas que descubrirás. En esta sesión, profundizarás en los fenómenos electromagnéticos y su importancia. Además, analizarás e identificarás qué son las ondas, sus principales características y cómo es que funcionan en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información para retomar algunos conceptos.

Las pequeñas olas o círculos concéntricos que se observan en el agua al dejar caer una piedra se denominan ondas y también pueden manifestarse en sólidos y en gases.

En física, las ondas son perturbaciones o vibraciones que se propagan en un medio fís..

aprende en casa, Secundaria

Electricidad – Física Segundo de Secundaria

Electricidad

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Identificar algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás y recuperarás algunos conceptos que ya habías abordado, pero no tenías tan presentes. En esta sesión, profundizarás en la energía eléctrica y su importancia para la sociedad. Asimismo, conocerás sus manifestaciones y aplicaciones en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Para muchas personas, la electricidad es un tipo de energía de uso inmediato, pues basta oprimir un interruptor para tener luz en la habitación o conectar un aparato en un enchufe para hacerlo funcionar.

Reflexionarás:

¿Alguna vez te has preguntado de donde viene esta energía o cómo es posible este fenómeno físico?

El conocimiento de la electricidad es muy antiguo. Se sabe que en el siglo VI antes de nuestra era, Tales de Mileto obs..

aprende en casa, Secundaria

La leyenda, expresión de la tradición oral – Lenguaje Segundo de Secundaria

La leyenda, expresión de la tradición oral

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Analizar leyendas para su representación escénica.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la forma en que se conforman los relatos tradicionales, analizando sus significados culturales y contenidos históricos. Además, reconocerás los momentos más importantes en el relato para visualizar la representación escénica de los episodios de éste.

Has crecido escuchando leyendas, relatos orales y asistiendo a representaciones escénicas. Esta sesión te permitirá enfocarte en distinguir algunas diferencias de las leyendas con otros textos de la tradición oral.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

Seguramente en tu vida has escuchado narraciones que tus abuelos han transmitido a tus padres, y luego ellos a ti, e indudablemente las contarás a sus hijos o conocidos, y así sucesivamente, de una generación a otra. A este acto de comunicación se le llama..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones entre operaciones y números positivos y negativos II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Relaciones entre operaciones y números positivos y negativos II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Dar sentido y significado a la jerarquía de las operaciones con números positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás las relaciones entre las operaciones de suma, resta, multiplicación y división con números positivos y negativos, aplicando la jerarquía de las operaciones.

¿Qué hacemos?

Comenzarás con un juego llamado: “Basta Numérico”, el cual favorecerá tus habilidades para multiplicar y dividir fracciones positivas y negativas. Para jugar “Basta Numérico”, necesitarás aplicar la regla de los signos de la multiplicación y división.

Basta Numérico

Reglas del juego:

Primero, construye la tabla del “Basta Numérico”, la cual debe tener una serie de columnas, en éste usarás diez columnas.

Como es un “Basta Numérico” de multiplicaciones y divisiones, escribe en ..

aprende en casa, Secundaria

Valoro el derecho a la libertad y lo ejerzo con responsabilidad – Civismo Segundo de Secundaria

Valoro el derecho a la libertad y lo ejerzo con responsabilidad

Aprendizaje esperado: La libertad como valor y derecho humano fundamental.

Énfasis: Valorar la libertad como un derecho humano que se sustenta en la dignidad, los derechos y el bien común.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás sobre la libertad, lo que significa, y cómo el cumplimiento de los deberes permite ampliar las posibilidades de acción y disfrute de este derecho.

Además, reflexionarás sobre los aspectos que pueden amenazar la libertad desde el interior, pensamientos y actitudes, y desde fuera, cuando no existe democracia o no se respetan los derechos humanos.

En esta sesión, conocerás algunos aspectos que te permitirán reflexionar sobre tus ideas, conductas y acciones de la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…”

Dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esto significa que la libertad es para todos los sere..

aprende en casa, Secundaria

Ejerzo mi derecho a la salud – Civismo Segundo de Secundaria

Ejerzo mi derecho a la salud

Aprendizaje esperado: Sujeto de derecho y dignidad humana.

Énfasis: Ejercer el derecho a la protección de la salud y la responsabilidad ante situaciones de riesgo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás qué es y cómo se ejerce el derecho a la protección de la salud, específicamente, en el caso de los adolescentes. También, reconocerás la importancia de la responsabilidad ante situaciones de riesgo.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas sobre tu estado de salud actual.

¿Cómo es tu estado de salud actual?

¿Es el de una persona sana?

¿Cómo puedes saberlo?

¿En qué aspectos estás pensando para poder contestar estas preguntas?

Probablemente pensaste si padeces o no alguna enfermedad, o si tu cuerpo manifiesta algún malestar físico. Estos indicadores pueden revelar si tu cuerpo se encuentra en un estado saludable o no, pero no son las únicas cuestiones que debes tomar en cuenta para determinar si gozas de una salud plena, ya que esta valoraci..

aprende en casa, Secundaria

El sistema técnico y el cambio social – Tecnología Segundo de Secundaria

El sistema técnico y el cambio social

Aprendizaje esperado: Examina las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.

Énfasis: Analizar un proceso, producto o servicio para proponer mejoras técnicas.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás algunos temas que estudiaste anteriormente. En esta sesión, identificarás las mejoras técnicas que han tenido los productos o servicios a través del tiempo. Asimismo, analizarás su proceso y cómo han cambiado la vida de los usuarios.

¿Qué hacemos?

Comienza con una recapitulación del pasado, empezando por el manejo del fuego que fue lo que abrió el camino para el descubrimiento de los metales y el vidrio. Ni los primeros ni el segundo podrían haber sido purificados y moldeados sin el fuego. Fueron la observación y luego la experimentación, los factores que permitieron que el ser humano desarrollara técnicas para producir y controlar el fuego.

Observaciones posteriores sirvieron para descubrir que c..

aprende en casa, Secundaria

Cazadores y agricultores – Historia Segundo de Secundaria

Cazadores y agricultores

Aprendizaje esperado: Recuerda e integra el proceso de domesticación de semillas y plantas: chile, frijol, calabaza y maíz, así como el establecimiento de las sociedades agrícolas.

Énfasis: Reconocer algunos aspectos de la historia de los primeros seres humanos que llegaron de Asia a América. Recordar varios procesos que permitieron a los cazadores-recolectores domesticar el maíz en nuestro continente, así como las diferentes etapas de la adaptación del ser humano a su nuevo entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Repasarás los temas vistos en el primer bloque. En esta sesión, te centrarás en la historia de los primeros pobladores americanos y sus procesos de larga duración, sumamente complejos y diversos, en los que se transitó de agrupaciones pequeñas de cazadores-recolectores a aldeas de agricultores.

¿Qué hacemos?

Para llevar a cabo el propósito de esta sesión, realizarás una dinámica diferente. Ten a la mano tus notas de las sesiones anteriores y el libro d..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones entre las operaciones y los números positivos y negativos I – Matemáticas Segundo de Secundaria

Relaciones entre las operaciones y los números positivos y negativos I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Resolver problemas de multiplicación y división con números positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás las propiedades y las relaciones entre los números positivos y negativos, a través de diversos planteamientos en los que se aplicará la jerarquía de operaciones. Con ello, mejorarás tu sentido numérico.

¿Qué hacemos?

Analiza el siguiente planteamiento donde Joshua y Ruty comparten argumentos sobre la veracidad del resultado de la siguiente oración numérica.

¿Cuál es el resultado correcto de 2 + 3 x 5?

Joshua usó una calculadora sencilla y el resultado que obtuvo fue 25.
Ruty utilizó una calculadora científica y el resultado que obtuvo fue 17.

¿Quién obtuvo el resultado correcto?

Realiza la operación y registra el resultado obtenido, así como los ..

Scroll al inicio