segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La diversidad hispanoparlante – Lenguaje Segundo de Secundaria

La diversidad hispanoparlante

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes.

Énfasis: Analizar la diversidad de la lengua española y de sus usuarios.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la diversidad lingüística de la comunidad hispanohablante e identificarás las semejanzas y diferencias en la pronunciación, entonación, vocabulario y expresiones usadas. Además, reflexionarás sobre la manera de expresarse entre compañeros y amigos como forma de identidad y cohesión.

¿Qué hacemos?

Reconocerás la diversidad lingüística de la comunidad hispanohablante, al reflexionar sobre nuestro idioma, el español, que cuenta con características importantes: primero, la diversidad lingüística depende de la existencia de muchas culturas que convergen en un espacio y tiempo.

La cultura y la diversidad cultural se refieren a un conjunto de modos de vida y de costumbres, que involucran los conocimientos de una sociedad.

Es mediante la cultu..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones entre operaciones y números racionales – Matemáticas Segundo de Secundaria

Relaciones entre operaciones y números racionales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos.

Énfasis: Dar sentido y significado a las propiedades de las operaciones y los números racionales.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en los números racionales (fracciones) y sus operaciones básicas. Esta sesión, te ayudará a reconocer relaciones sorprendentes que te servirán para comprender mejor este tipo de números y favorecer así el desarrollo de tu “sentido numérico”.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con el tema de esta sesión, analiza la siguiente información que se enfoca en la noción de los números racionales (fracciones).

Con el paso del tiempo, la humanidad ha conseguido resolver diferentes problemas gracias al ingenio y la creación matemática. Uno de los problemas más complejos para el ser humano fue encontrar una manera de medir de forma precisa. Los números naturales, permiten contar y comparar colecciones finitas d..

aprende en casa, Secundaria

Criterios éticos para la construcción de mi identidad y el cuidado de mi persona – Civismo Segundo de Secundaria

Criterios éticos para la construcción de mi identidad y el cuidado de mi persona

Aprendizaje esperado: Identidad personal y cuidado de sí.

Énfasis: Identificar los principios, valores y criterios éticos que contribuyen a la construcción de su identidad y el cuidado de sí.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, identificarás los principios, valores y criterios éticos que contribuyan a la construcción de tu identidad.

Lo anterior, con la finalidad de que tengas los elementos que te guíen en la conformación de tu identidad y te apoyes en criterios éticos que contribuyan al cuidado de tu persona.

Es muy importante fortalecer tus saberes y aplicar en tu vida cotidiana aquellos principios y valores que te ayuden a tu formación como persona íntegra.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

La etapa de la adolescencia implica muchos aprendizajes y retos porque eres más independiente y haces valer tu forma de pensar; además, eres capaz de tomar decisiones propias que consideras..

aprende en casa, Secundaria

Tecnología y ciencia. Sus diferencias – Tecnología Segundo de Secundaria

Tecnología y ciencia. Sus diferencias

Aprendizaje esperado: Compara las finalidades de la ciencia y la tecnología para establecer sus diferencias.

Énfasis: Explicar que la ciencia y la tecnología tienen diferentes objetivos y métodos.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás con precisión algunos de los temas que ya se trabajaron anteriormente. En esta sesión, conocerás cómo la ciencia y la tecnología tienen diferentes propósitos y cuáles son los métodos que utiliza cada uno. Asimismo, analizarás sus diferencias y cómo es que satisfacen necesidades.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, revisa la siguiente información.

La inteligencia del ser humano es la base para la creación del conocimiento. Para comprender cómo funciona todo lo que nos rodea, resolver problemas y atender necesidades sociales, los seres humanos hemos creado e investigado desde diferentes áreas del conocimiento.

Desde un principio la tecnología empieza a sumar una serie de conocimientos empíricos, es decir, conocimientos bas..

aprende en casa, Secundaria

Un tema y su diversidad de textos – Lenguaje Segundo de Secundaria

Un tema y su diversidad de textos

Aprendizaje esperado: Compara una variedad de textos sobre un tema.

Énfasis: Examinar puntos de vista en diversas fuentes.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás, analizarás y diferenciarás diversos tipos de textos sobre un mismo tema, además de reforzar tus conocimientos.

Seguramente durante tus años de estudio te has dado cuenta de que es importante leer con una intención específica y, por ello, necesitas entender los temas y distinguir la diversidad de textos que se presentan. En este caso conocerás diversos tipos de textos con los que puedes encontrarte cuando estudias esta asignatura o cualquier otra.

Para examinar los puntos de vista, es importante la elección de un tema, la elaboración de preguntas sobre éste y la exploración en diversas fuentes; con ello, podrás tener herramientas para resolver tus dudas al momento de comparar varios tipos de textos.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en las siguientes preguntas:

¿Qué pasos deben seguirse para inv..

aprende en casa, Secundaria

¿La energía se conserva? – Física Segundo de Secundaria

¿La energía se conserva?

Aprendizaje esperado: Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.

Énfasis: Analizar e identificar el concepto de energía y sus transformaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás y recuperarás algunos conceptos que ya habías abordado. En esta sesión, conocerás qué es la energía e identificarás sus transformaciones. Asimismo, analizarás la energía cinética y potencial.

¿Qué hacemos?

Revisa la siguiente información.

La energía ayuda a realizar funciones vitales, como respirar, y actividades diarias, como movernos y comunicarnos, entre otras. La energía se presenta en diferentes manifestaciones y transformaciones.

La física se encarga de estudiar el comportamiento de la materia y la energía, así como sus propiedades e interacciones. Dar una sola definición de energía no resulta sencillo, pero identificarla a partir de los efectos que se observan es menos complicado. Ejemplo de ello es la quema de combustible dent..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones entre operaciones y números naturales – Matemáticas Segundo de Secundaria

Relaciones entre operaciones y números naturales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales positivos.

Énfasis: Dar sentido y significado a las propiedades de las operaciones y los números naturales.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás que las matemáticas son una asignatura fascinante, y a su vez, ésta favorece el desarrollo de tu “sentido numérico”.

Los números naturales tienen propiedades únicas que los diferencian de los demás conjuntos numéricos. En esta sesión, reconocerás cómo dar sentido y significado a estas propiedades y conocerás los números naturales y sus características, participando en algunas actividades.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, analiza la siguiente información.

Muchos matemáticos brillantes han logrado grandes aportaciones a la humanidad por el gusto y pasión que tienen por los números. Por ejemplo, Srinivasa Ramanujan, matemático indio, fue cautivado por el número “pi”. Ramanujan formuló sus primeros teo..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es una fuerza? – Física Segundo de Secundaria

¿Qué es una fuerza?

Aprendizaje esperado: Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción entre objetos y reconoce distintos tipos de fuerza.

Énfasis: Describir las interacciones entre objetos y sus consecuencias en su forma o movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cómo es que interaccionan los objetos y sus consecuencias. Para ello, conocerás qué es la fuerza, sus características y los tipos que existen. Asimismo, analizarás las tres leyes de Newton y comprenderás los conceptos de inercia, equilibrio, masa y peso.

¿Qué hacemos?

Analizarás la siguiente información.

En situaciones cotidianas se puede observar cómo es que los objetos interaccionan, por ejemplo, cuando sientes el viento, pateas una pelota, las llantas de un automóvil giran sobre el piso, cuando las suelas de tus zapatos empujan los escalones mientras subes o bajas las escaleras. A todo esto, se le conoce simplemente como interacción y el cambio de movimiento de un objeto se debe a la apli..

aprende en casa, Secundaria

Tradición: cambio y permanencia – Historia Segundo de Secundaria

Tradición: cambio y permanencia

Aprendizaje esperado: Conoce elementos que conforman las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas de México, a fin de que las valore y respete.

Énfasis: Identificar en las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas lo que ha cambiado y lo que ha permanecido.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las tradiciones que existen en nuestro país e identificarás que, en las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas, hay aspectos que han cambiado y otros que han permanecido a lo largo del tiempo.

Toda población en el mundo tiene costumbres y tradiciones que han existido durante muchos años, décadas, e incluso siglos. Sin embargo, todas estas tradiciones se han ido transformando y adaptando ante diversas situaciones, como las guerras, la migración, el desarrollo tecnológico, entre otras causas; y eso ha pasado con algunas tradiciones.

Como estudiaste en las sesiones anteriores de “Aprende en casa II”, México es un país con un..

aprende en casa, Secundaria

Caminando con la literatura latinoamericana – Lenguaje Segundo de Secundaria

Caminando con la literatura latinoamericana

Aprendizaje esperado: Selecciona, lee y comparte cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea.

Énfasis: Analizar tramas, voces y fuentes literarias.

¿Qué vamos a aprender?

Ahondarás en conceptos clave para la comprensión de los cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea, tales como los tipos de tramas lineales y no lineales, los desenlaces abiertos y cerrados, y las voces narrativas.

En esta sesión, te enfocarás en analizar tramas, voces y fuentes literarias en los textos narrativos latinoamericanos.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en las siguientes preguntas:

¿Recuerdas qué es la literatura latinoamericana contemporánea?

¿Quiénes son sus autores más reconocidos y cuáles son las obras que los hicieron famosos?

Para retomar y dar respuesta a las cuestiones anteriores, observa el siguiente video.

¿Qué se entiende por literatura latinoamericana contemporánea?
https://youtu.be/gASMGN-AU6I

Después de r..

Scroll al inicio