segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es la cultura incluyente e intercultural? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Qué es la cultura incluyente e intercultural?

Aprendizaje esperado: Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e intercultural en sus espacios de convivencia.

Énfasis: Comprender qué es la cultura incluyente e intercultural.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás qué es la cultura incluyente e intercultural, con la finalidad de que comprendas a qué se refiere y cómo se manifiesta en tus espacios de convivencia. Además, distinguirás los aspectos que te permitan comprender estos conceptos y cómo se relacionan con tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

En tus espacios de convivencia como es la casa, la escuela, los espacios deportivos y recreativos, así como aquellos donde participas en actividades artísticas o culturales de otra índole, interactúas con diversas personas que incluyen a niñas, niños, adolescentes, así como a personas adultas.

Desde luego, tú, como adolescente, tiendes a convivir más con determinadas personas según el espacio en el que te encuentres y los motiv..

aprende en casa, Secundaria

El desarrollo plano del cilindro – Matemáticas Segundo de Secundaria

El desarrollo plano del cilindro

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas y cilindros.

Énfasis: Construir el desarrollo plano del cilindro.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás las características de los cuerpos geométricos llamados cilindros y analizarás su desarrollo plano. Asimismo, conocerás cómo construirlos.

¿Qué hacemos?

Reflexionarás en lo siguiente:

¿Qué es y qué utilidad puede tener en tu vida diaria un cuerpo cuyas características son semejantes a lo que en geometría se conoce como cilindro recto?

En muchos objetos de uso cotidiano puedes identificarlos. Presta atención a la información que proporcionaron algunos alumnos.

¿Qué es un cilindro y qué utilidad tiene?

El cilindro es un cuerpo geométrico con forma curva; por ejemplo, algunos vasos tienen esa forma.
Es un cuerpo geométrico y en casa lo tenemos; es un tambo que usamos para almacenar agua.
Es un objeto con forma circular, y lo he visto en las latas de refresco.

Los comentarios de los tres alumno..

aprende en casa, Secundaria

Todos podemos crear – Tecnología Segundo de Secundaria

Todos podemos crear

Aprendizaje esperado: Construyendo escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.

Énfasis: Construir escenarios deseables de los sistemas técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás los factores que han influido en las innovaciones técnicas en diferentes contextos históricos y sociales. También, plantearás algunas mejoras técnicas y explorarás cómo es que todos podemos crear y hacer innovaciones.

¿Qué hacemos?

Medita en lo siguiente:

Te has preguntado ¿por qué los objetos técnicos cambian?

Los seres humanos nos hemos transformado potencialmente a lo largo de la historia. Incorporamos nuevas técnicas a nuestra forma de vida para satisfacer necesidades de comunicación, de alimentación, y de transporte entre otras, y al mismo tiempo cuando interactuamos con el medio ambiente, lo modificamos para adaptarlo a nuestras necesidades, lo que cambia en gran medida, nuestras condiciones y calidad de vida.

¿Cómo el ser humano ha cambiado y cómo satisface sus..

aprende en casa, Secundaria

Narrar la vida a través del tiempo – Lenguaje Segundo de Secundaria

Narrar la vida a través del tiempo

Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

Énfasis: Narrar de forma cronológica la historia de un personaje.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo recuperar cronológicamente los momentos más relevantes en la vida de una persona que se investiga por su destacada labor en la sociedad.

Es fundamental recabar ciertos datos, como la época en que vivieron o las fechas en que los personajes fueron testigos de diversos sucesos históricos, hechos personales o de ciertos acontecimientos universales.

Por ello, en esta sesión, recopilarás de manera cronológica los hechos, acontecimientos y logros cruciales de esas vidas singulares de las que has elegido hacer una biografía.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, conocerás algunos aspectos de personajes destacados de los que te podría interesar hacer una biografía. Observa la siguiente imagen.

¿Reconoces al personaje que aparece en esta imagen?, ¿saben en qué época vivió?, ¿o algo de su vida?

Es Mahatma G..

aprende en casa, Secundaria

Desarrollos planos – Matemáticas Segundo de Secundaria

Desarrollos planos

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas y cilindros.

Énfasis: Construir el desarrollo plano de prismas rectos cuya base sea un polígono regular.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio del volumen de prismas y cilindros rectos. En esta sesión, conocerás cómo construir el desarrollo plano de estos cuerpos geométricos cuya base sea un polígono regular, a través de diversas situaciones.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre las siguientes preguntas, anótalas y ve contestándolas durante esta sesión:

¿Por qué es importante conocer el desarrollo plano de los cuerpos geométricos?
¿Qué características tienen los desarrollos planos?
¿Cómo es que del desarrollo plano se pasa a la construcción del cuerpo geométrico?
¿Cómo se construye el desarrollo plano de un cuerpo geométrico específico?

Analiza el primer planteamiento.

Situación-problema. La nueva caja triangular

Lía tiene un restaurante y adquiere cajas de base triangular que utiliza para vende..

aprende en casa, Secundaria

La Quemada – Historia Segundo de Secundaria

La Quemada

Aprendizaje esperado: Identifica los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del periodo.

Énfasis: Reconocer a las culturas del Norte como parte del periodo Clásico y sus principales características.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de las culturas del Norte como parte del periodo Clásico e identificarás sus principales características y su ubicación. En esta sesión, te enfocarás en: La Quemada.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto sobre una de las zonas arqueológicas del norte de México: La Quemada, Zacatecas. Esta lectura es una invitación al conocimiento.

La Quemada, Zacatecas

Es muy probable que sobre pocos sitios arqueológicos se haya especulado tanto como sobre La Quemada, Zacatecas; un lugar al que historiadores y arqueólogos han atribuido, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, diversas funciones y relaciones. Con el patriotismo criollo del siglo XVIII, en vís..

aprende en casa, Secundaria

Elemental, mi querido arte – Artes Segundo de Secundaria

Elemental, mi querido arte

Aprendizaje esperado: Elabora la estructura de una producción artística interdisciplinaria con el uso de los elementos del arte, de manera original, y organiza su proceso de montaje.

Énfasis: Transformar los componentes de una obra o manifestación artística para jugar con su estructura.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo crear obras que se relacionen con tu contexto, con tu persona, el lugar donde vives, o un lugar que imagines, incluso, lo que te agrada o desagrada, cualquier cosa que te provoque una sensación. Para ello, identificarás los elementos del arte, y es que todo en el mundo puede ayudarte a establecer un vínculo entre las manifestaciones artísticas y el ser.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, utilizarás tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, cartón, pinturas, pegamento, así como algunos objetos de tu casa que emitan sonido, por ejemplo, monedas, papel, llaves u otras cosas.

También ocuparás objetos que dejen aromas como el café, la canela, alguna fl..

aprende en casa, Secundaria

Entre paréntesis – Lenguaje Segundo de Secundaria

Entre paréntesis

Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

Énfasis: Emplear paréntesis con referencias bibliográficas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cómo es que los paréntesis se utilizan para enmarcar las referencias bibliográficas dentro de un texto biográfico; es decir, cómo se encierran los datos sobre la fuente consultada.

Es importante utilizar referencias bibliográficas para darle sustento y credibilidad a las investigaciones, no sólo cuando se escriba una biografía, sino cualquier documento que requiera este tipo de aspectos.

Por lo tanto, en esta sesión, estudiarás cómo emplear los paréntesis cuando se utilizan referencias bibliográficas.

¿Qué hacemos?

En Lengua Materna 1, aprendiste a elaborar monografías y a investigar y comparar información de un mismo tema para realizar un texto monográfico o un resumen. Para escribir este tipo de textos, se busca información que sirva para reforzar y darle veracidad a los escritos. Es lo mismo que se hace en la inv..

aprende en casa, Secundaria

¡Qué onda! – Física Segundo de Secundaria

¡Qué onda!

Aprendizaje esperado: Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Describir las características y comportamiento de las ondas mecánicas y electromagnéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en los fenómenos electromagnéticos y su importancia. Además, analizarás e identificarás qué son las ondas, cómo se comportan, sus principales características y cómo es que se funcionan en tu vida diaria.

¿Qué hacemos?

Comienza con las siguientes preguntas. Al finalizar la sesión, podrás responderlas y realizarás un mapa mental respecto a este tema.

¿Qué es una onda?
¿De qué se compone?
¿Cómo surge?
¿Existe sólo un tipo?
¿Para qué me sirve?
¿Las puedo crear?
¿Las puedo ver?

Todos los días interactúas con las ondas de muchas formas. Quizás no lo notas, pero están presentes en la medicina, en los sonidos, en los sismos y hasta en el calor y la luz que proviene ..

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa segundo de secundaria semana 14 del 23 al 27 de noviembre 2020 clases y actividades

Aquí puedes encontrar las clases y actividades de segundo de secundaria aprende en casa para la semana 14 del 23 al 27 de noviembre 2020 Clases Segundo de Secundaria Aprende en Casa Viernes 27 de Noviembre 2020 Matemáticas: Volumen del cilindro Física: Uso de imanes y electroimanes Historia: Las culturas del Norte: Chalchihuites Lenguaje: Ideas entrecomilladas Artes: Radiografía del arte

Scroll al inicio