segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas – Matemáticas Segundo de Secundaria

Resolución de problemas

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del Sistema Inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: dar sentido y significado a la resolución de problemas que implican conversión de unidades de longitud.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás diferentes situaciones a través de problemáticas que se resuelven mediante conversión de unidades de longitud, entre unidades del Sistema Internacional de Unidades y del Sistema Inglés.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto. Para que tomes tus notas y escribas las inquietudes que vayan surgiendo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión reflexiona la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las unidades de longitud?

En el Sistema Internacional de Unidades, la principal unidad de medida de longitud es el metro, con sus múltiplos y submúltiplos.

En los s..

aprende en casa, Secundaria

Reglamento en versión final – lenguaje Segundo de Secundaria

Reglamento en versión final

Aprendizaje esperado: explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

Énfasis: revisar y difundir versiones finales de reglamentos de actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión verás el Reglamento en versión final, con esto se hace referencia a revisar y difundir las versiones finales de reglamentos deportivos.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, responde las siguientes preguntas: ¿alguna vez has participado en una actividad deportiva donde no había un reglamento y tampoco se expusieron las reglas del juego?, ¿quisiste consultar el reglamento oficial de la actividad deportiva, pero era muy extenso y de difícil lectura?

Por ejemplo, Roberto un compañero tuyo, va a jugar un partido de futbol. Él dice, que por la tarde su equipo será campeón, si el árbitro no está a favor del otro equipo.

Eso lo puede evitar su equ..

aprende en casa, Secundaria

Embellecer las ciudades – Historia Segundo de Secundaria

Embellecer las ciudades

Aprendizaje esperado: conoce los principales rasgos de la cultura y la sociedad novohispanas en el siglo XVIII y cómo se transformaron por efecto de las reformas borbónicas.

Énfasis: reconocer los proyectos urbanos para organizar la vida en las ciudades.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de la sesión de hoy es: reconocer los proyectos urbanos para organizar la vida en las ciudades. Esto en el contexto de la Nueva España en el siglo XVIII. A lo largo de la sesión, además, podrás conocer algunas de las características de la cultura y la sociedad novohispana de ese siglo y cómo éstas se transformaron debido a las Reformas Borbónicas.

¿Qué hacemos?

Relacionado con el tema de hoy, leerás un fragmento del capítulo “El siglo XVIII” de la historiadora María del Carmen Velázquez que forma parte del libro Historia documental de México. Dice así:

“El siglo XVIII, de alegría y esperanza, de confianza en el progreso del género humano, el siglo de la Ilustraci..

aprende en casa, Secundaria

El Estado de derecho se construye – Civismo Segundo de Secundaria

El Estado de derecho se construye

Aprendizaje esperado: valora la importancia de participar conjuntamente con la autoridad en asuntos que fortalecen el Estado de derecho y la convivencia democrática.

Énfasis: reconocer la participación de la ciudadanía y las autoridades para construir un Estado de derecho.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, reflexionarás sobre ¿qué es el Estado de derecho?, ¿cómo se construye?, ¿cuál es su propósito?, ¿quiénes participan en él?, entre otros aspectos.

Es un tema muy interesante y de gran relevancia para la vida democrática.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez habías escuchado hablar sobre qué es Estado de derecho?

Cada una y uno de nosotros, como ciudadanas y ciudadanos de este hermoso país, debemos cumplir con las leyes y normas que nos rigen, de no ser así, viviríamos en un enorme caos. La ley más importante que debemos respetar es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la que rige en cada entidad federativa, es ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo dices que se escribe? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Cómo dices que se escribe?

Aprendizaje esperado: explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

Énfasis: revisar uso de verbos, vocabulario especializado y siglas en reglamentos de actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el uso de verbos y vocabulario especializado y siglas; es decir, conocerás qué uso tiene el vocabulario deportivo dentro de un reglamento, así como revisar su redacción en el uso de verbos y siglas.

Esto te permite entender lo relevante que es aprender a utilizar el vocabulario deportivo; y también, lo importante que es su redacción para que este sea bien entendido, claro y preciso.

¿Qué hacemos?

Cuando jugamos por primera vez algo, no siempre sabemos cuáles son las reglas y en muchas ocasiones desconocemos varios términos que se utilizan en el juego.

Observa el siguiente video que te ayudará a entender lo importante que es conocer el vocabulario deportivo dentro de un reglamento.

El vocabulario deportivo

Lengua..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es y cómo funciona el internet? – Física Segundo de Secundaria

¿Qué es y cómo funciona el internet?

Aprendizaje esperado: describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Analizar y reflexionar sobre cómo funciona el internet a partir de la transmisión de ondas electromagnéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás algunos aspectos sobre cómo es que funciona el internet y por qué es tan importante hoy en día.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, lápiz, bolígrafo. En caso de que cuentes con alguna discapacidad visual, ten listas tus hojas Leyer, regleta y punzón.

Ten también a la mano tu libro de texto, para ampliar y comprender mejor el tema.

¿Qué hacemos?

¿En algún momento te has preguntado cómo funciona el internet?, ¿cómo es que permite la comunicación con tu familia, amigos o conocidos, aunque estén todos en lugares distintos?

Si es así, se te invita a que pongas mucha atención a esta sesión, para que cono..

aprende en casa, Secundaria

Representación técnica de la alternativa de solución – Tecnología Segundo de Secundaria

Representación técnica de la alternativa de solución

Aprendizaje esperado: toma en cuenta la ergonomía y la estética en el diseño de proyectos.

Énfasis: realizar la representación técnica del producto o servicio a generar como solución.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, realizarás la representación técnica del producto o servicio a generar como solución.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores has seguido la secuencia de un gran proyecto que ha puesto en marcha Hugo.

En todo momento es esencial la ayuda, por lo que es importante formar un equipo de trabajo donde cada uno de los integrantes aporte sus ideas para la realización del proyecto, apóyate con la experiencia de tu maestra o maestro en el desarrollo del diseño del empaque de cartón.

De las diferentes alternativas que se propusieron para dar solución al problema de Hugo, se eligió el empaque de cartón porque cumple con los requerimientos que se plantearon para diseñar un empaque: atractivo, resistente, seguro, e..

aprende en casa, Secundaria

Unidades de masa en el Sistema Internacional de Unidades y en el Sistema Inglés – Matemáticas Segundo de Secundaria

Unidades de masa en el Sistema Internacional de Unidades y en el Sistema Inglés

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del Sistema Inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: usar formas eficientes para hacer conversiones de unidades en dos sistemas de medida, el Sistema Internacional de Unidades y el Sistema Inglés.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a convertir unidades de masa en dos sistemas: el Sistemas Internacional de Unidades y el Sistema Inglés; asimismo, aprenderás a convertir unidades de un sistema a otro.

¿Qué hacemos?

Es importante analizar la información nutrimental que vienen en los empaques de alimentos, ya que nos dice acerca del contenido energético, de las grasas, azúcares, sodio, etcétera, que contiene cada porción de alimentos, esto te interesa si quieres llevar una alimentación sana.

En un envase de leche, se encontró, la informa..

aprende en casa, Secundaria

Unidades de capacidad en el Sistema Internacional de Unidades y en el Sistema Inglés – Matemáticas Segundo de Secundaria

Unidades de capacidad en el Sistema Internacional de Unidades y en el Sistema Inglés

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del Sistema Inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: usar formas eficientes para hacer conversiones de unidades en dos sistemas de medida, el Sistema Internacional de Unidades y el Sistema Inglés.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás algunos conceptos matemáticos relacionados con las unidades de capacidad. Esta sesión se enfoca en aprender a realizar conversiones de unidades de capacidad del Sistema Internacional de Unidades al Sistema Inglés y viceversa.

¿Qué hacemos?

La mente es capaz de desarrollarse a medida que se alimenta con conocimiento. Cada conocimiento nuevo aumenta la capacidad de procesar información y permite tomar decisiones basadas en argumentos.

Ocupar un volumen y tener la capacidad de contener uno, son situaciones diferentes..

aprende en casa, Secundaria

El punto en el reglamento – Lenguaje Segundo de Secundaria

El punto en el reglamento

Aprendizaje esperado: explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

Énfasis: revisar el uso de signos de puntuación en reglamentos de actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy revisarás el uso de signos de puntuación en reglamentos de diversas actividades deportivas. Esto es importante, puesto que te permite identificar cómo se usan los signos de puntuación en un texto de este tipo, para ayudarte a interpretarlos y entenderlos de mejor manera.

¿Qué hacemos?

Seguramente en tu trayectoria escolar has participado en distintos juegos con tus compañeros de grupo.

Los reglamentos establecen la forma en que debe practicarse cada deporte. Observa el siguiente video para que quede más claro.

ANEXO_02 VIDEO 01

https://youtu.be/-MDIjlA1Ec4

Los reglamentos deportivos, como conjuntos de reglas, normas o preceptos, son muy importantes para un sano desarrollo del juego y para una convivencia armónica. Son de lo más ..

Scroll al inicio