segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

El método adecuado – Matemáticas Segundo de Secundaria

El método adecuado

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en el estudio de los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y las formas de resolverlas.

¿Qué hacemos?

Para resolver algún sistema de ecuaciones de 2 por 2, debes analizar las características del sistema que vas a resolver y elegir el método que consideres más adecuado.

Interpretar el significado de “más adecuado” puede tener varias connotaciones. Puedes considerar que el más adecuado será aquel que tenga menos pasos o aquel que dominas más.

Esta sesión será la primera de tres sesiones en las cuales analizarás las características de los sistemas de ecuaciones de dos por dos con la finalidad de que tengas más herramientas matemáticas para poder elegir qué método usa..

aprende en casa, Secundaria

Comentarios de canción. – Lenguaje Segundo de Secundaria

Comentarios de canción.

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: integrar comentarios críticos sobre canciones.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy integrarás comentarios críticos sobre canciones, en los cuales expreses con argumentos sustentados la letra, estructura, significado de una canción y otros aspectos. Eso te permitirá integrar información de manera informada.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, elegirás la letra de una canción tradicional mexicana que refleje “lo mexicano” a partir de hacer comentarios críticos. Pero, ¿qué son los comentarios críticos y cómo se integran?

Tienes que pensar en el mensaje, lenguaje, recursos poéticos, ritmo, género musical, qué elementos culturales quieres favorecer y los valores a comunicar.

A continuación, escucha un extracto de la canción “Cielito lindo”

AUDIO 01_CIELITO LINDO

Duración: 00:34

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-lKeSVBoqym-LME2_PG1_F..

aprende en casa, Secundaria

La sociedad novohispana – Historia Segundo de Secundaria

La sociedad novohispana

Aprendizaje esperado: conoce diversos aspectos de la sociedad novohispana. Estudia las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

Énfasis: estudiar las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiaras los diversos aspectos de la sociedad novohispana, así como las características principales que se tenían en cada uno de los sectores sociales del Virreinato.

¿Qué hacemos?

Para empezar, lee un fragmento del libro titulado Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de Sor Juana, del historiador Antonio Rubial García. En este fragmento nos cuenta sobre la celebración de Corpus Christi en la Nueva España.

“La vida cotidiana en la época de Sor Juana”

Entre las fiestas litúrgicas, la de Corpus Christi era sin duda la que más importancia tenía […] El principal atractiv..

aprende en casa, Secundaria

Composición y descomposición de la luz blanca – Física Segundo de Secundaria

Composición y descomposición de la luz blanca

Aprendizaje esperado: describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: conocer y reflexionar sobre cómo está compuesta la luz blanca y los fenómenos físicos asociados a su descomposición.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sección, indagaras sobre todo lo relacionado a la luz blanca y fenómenos físicos asociados a su descomposición y podrás realizar un experimento para comprobar toda la teoría científica sobre este tema.

¿Qué hacemos?

La luz es un fenómeno esencial en nuestro planeta, así surgen las siguientes preguntas sobre su naturaleza

¿Es energía?

¿Es una manifestación de energía?

¿Cómo está formada?

Los seres humanos desde siempre nos hemos maravillado con la luz y los efectos que tiene en los objetos que nos rodean. Observa el siguiente video en el que algunas personas opinan acerca de lo que es la luz.

U..

aprende en casa, Secundaria

Método de igualación – Matemáticas Segundo de Secundaria

Método de igualación

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en el estudio de la resolución de sistemas de ecuaciones lineales con 2 incógnitas.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno o algunas hojas de papel, lápiz, goma, sacapuntas y bolígrafos para hacer tus anotaciones.

Es necesario que registres las reflexiones e ideas que concretes con las explicaciones que aquí desarrollarás.

Además, escribe tus dudas y dificultades, las cuales puedes consultar con tu profesor.

Desde que ibas en primaria, has estudiado los distintos algoritmos para resolver operaciones, así mismo, has transitado de operaciones aritméticas a operaciones algebraicas, logrando comprender una s..

aprende en casa, Secundaria

Amor, amor. Poesía en canción – Lenguaje Segundo de Secundaria

Amor, amor. Poesía en canción

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: analizar recursos poéticos en canciones

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

¿Te ha pasado que hay canciones que no puedes dejar de tararearlas?

Eso es algo que sucede con las canciones y que tiene que ver con muchos factores, algunos de los cuales conocerás en esta sesión.

Escucha un fragmento de la siguiente canción, para poder analizar el porqué es tan pegajosa.

Bamba

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multim..

aprende en casa, Secundaria

El mestizaje – Historia Segundo de Secundaria

El mestizaje

Aprendizaje esperado: conoce diversos aspectos de la sociedad novohispana. Estudia las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

Énfasis: reconocer la formación de una nueva sociedad, las migraciones forzadas de esclavos afrodescendientes y el mestizaje.

¿Qué vamos a aprender? 

México es un país multicultural. En él se tiene una gran variedad de costumbres, tradiciones y formas de pensar que hacen que nuestro pueblo tenga una extraordinaria riqueza cultural.

La población mexicana es producto del mestizaje entre muchos pueblos distintos a lo largo de la historia. Este fenómeno fue muy importante durante el Virreinato, cuando los diversos pueblos originarios de Mesoamérica entraron en contacto con europeos, africanos y asiáticos. De esta mezcla nació el mestizaje, que caracteriza al pueblo de México.

Recuerda que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión.
..

aprende en casa, Secundaria

Ciencia y pseudociencia: astronomía y astrología – Física Segundo de Secundaria

Ciencia y pseudociencia: astronomía y astrología

Aprendizaje esperado: describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: discernir información científica de otros tipos por medio de la reflexión de los saberes adquiridos acerca del universo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sección conocerás los diferentes puntos de vista de la astrología, esto te permitirá reflexionar sobre los saberes adquiridos del universo.

¿Qué hacemos?

La astrología se relaciona con los horóscopos, que tienen gran difusión y demanda en revistas y periódicos. De acuerdo con la astrología, los signos del zodiaco están regidos por diferentes astros. Por ejemplo, cuando lees tu horóscopo en internet y en tu signo zodiacal menciona los rituales que se deben realizar para que te vaya bien; o describen lo que te depara la suerte en el día, la semana o el año. También con qué personas puedes..

aprende en casa, Secundaria

Tierra multicolor como el maíz; sol de mi interior – Artes Segundo de Secundaria

Tierra multicolor como el maíz; sol de mi interior

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, el disfrute y la valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: resignificar una manifestación artística o cultural para comprender y valorar su importancia en la construcción de la ciudadanía.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, entenderás la importancia de ejercer tu derecho a la vida cultural del país mediante manifestaciones artísticas o culturales para así poder comprender y valorar su importancia en la construcción de una ciudadanía.

¿Qué hacemos?

¿La ciudadanía se construye? Para ayudarte a responder esta pregunta, observa el siguiente video:

Construcción de ciudadanía

https://youtu.be/_Y3bKDoXeeM

Cada día vamos aprendiendo a conocer cómo ser parte de una comunidad. Cuando las personas disfrutan día a día de sus derechos culturales al conocer, valorar y participar en distintas prácticas artísticas, se d..

aprende en casa, Secundaria

Método de sustitución – Matemáticas Segundo de Secundaria

Método de sustitución

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas mediante el planteamiento y solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

En las situaciones que abordarás utilizarás las literales “x” y “y” para representar datos desconocidos en ambas ecuaciones, es decir, las incógnitas, por lo tanto, el valor de “x” y “y” es el mismo en la primera y en la segunda ecuación.

En estos problemas se tratará de determinar el costo de diversos productos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda que, para resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas con el método de sustitución, debes..

Scroll al inicio