segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Acotaciones misteriosas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Acotaciones misteriosas

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Escribir acotaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de las acotaciones al escribir cualquier texto dramático, pues a partir de ellas nos enteramos de todo aquello que no se dice verbalmente, pero que es fundamental para una puesta en escena. Como las acciones de los personajes, el espacio que habitan o incluso ciertas formas que tienen de decir algo, entre otros aspectos. Además, conocerás la funcionalidad de las acotaciones; así como en la importancia práctica que tienen en la elaboración de textos teatrales propios.

Es un tema interesante e indispensable para adentrarte en la elaboración de un texto teatral, al finalizar podrás, contar con más herramientas para transformar una leyenda popular en un texto que pueda ser llevado a escena. Seguramente has escuchado o leído diversas leyendas, ya sea en tu libro, en Internet, o porque te las ha contado a..

aprende en casa, Secundaria

Cuicuilco – Historia Segundo de Secundaria

Cuicuilco

Aprendizaje esperado: Conoce los principales rasgos del periodo preclásico de Mesoamérica, así como algunos de sus centros regionales y su importancia en el posterior desarrollo de las culturas mesoamericanas.

Énfasis: Reconocer algunos centros urbanos del preclásico del altiplano.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás a una de las civilizaciones que fueron cimiento para el desarrollo de las grandes culturas mesoamericanas, profundizarás en la Cultura Cuicuilca, como ejemplo del desarrollo del preclásico en la Cuenca de México.

Asimismo, identificarás los aportes que esta civilización dio al desarrollo de las grandes culturas que actualmente conocemos todos y han dejado una clara huella en muchas de nuestras actividades cotidianas.

¿Qué hacemos?

Para ir entendiendo un poco más sobre Cuicuilco, lee el siguiente fragmento de la revista Arqueología Mexicana en su número 151 “Cuicuilco: Estudios Recientes y Nuevos Datos”, de los autores Mónica Moguel Bernal y Denia Sandoval Go..

aprende en casa, Secundaria

Equidad de género en las relaciones de noviazgo y de pareja – Civismo Segundo de Secundaria

Equidad de género en las relaciones de noviazgo y de pareja

Aprendizaje esperado: Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.

Énfasis: Determinar que implica la equidad de género en las relaciones de noviazgo y de pareja.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás qué implica la equidad de género en las relaciones de noviazgo y pareja, es decir, qué conductas, comportamientos y acciones contribuyen a fomentarla.

¿Qué hacemos?

Durante la adolescencia se experimentan diversas vivencias. Al ser más independientes, se busca relacionarse con otras y otros adolescentes para ser parte de grupos a los que se quiere pertenecer y que permiten forjar una identidad; sin embargo, también se experimentan diversas emociones y sentimientos que hacen fijarse o apreciar a alguna persona en particular, hasta establecer un noviazgo o una relación de pareja.

Entablar una relación de noviazgo es muy gratificante, ya que contribuye a ..

aprende en casa, Secundaria

El papel de las creaciones técnicas en la vida cotidiana – Tecnología Segundo de Secundaria

El papel de las creaciones técnicas en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: Reconoce las implicaciones de la técnica en las formas de vida.

Énfasis: Valorar un producto técnico por su efecto en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el papel de los productos, procesos o servicios técnicos en la vida cotidiana e identificarás cómo los hábitos se modifican al utilizar nuevas tecnologías.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, observa el siguiente video sobre las creaciones técnicas que ocupan algunos alumnos de secundaria al realizar sus tareas de la escuela y cómo se las envían a sus profesores.

Video. Uso de diferentes recursos tecnológicos.
https://youtu.be/kNLmV5Mz-ec

Las nuevas tecnologías en el campo de las comunicaciones han promovido la transformación en las formas de organización y de pertenencia a un grupo social, principalmente de la juventud, y no sólo en México, está sucediendo en todo el mundo.

Estos cambios se han acelerado por la innovación técnica y por l..

aprende en casa, Secundaria

El litro, sus múltiplos y submúltiplos – Matemáticas Segundo de Secundaria

El litro, sus múltiplos y submúltiplos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: Resolver problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del litro.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la resolución de problemas que impliquen conversiones en múltiplos y submúltiplos del litro.

La comprensión de los múltiplos y submúltiplos de la unidad de capacidad conocida como litro, es un proceso que requiere de tu participación activa. Al comprender un procedimiento, también se construye un significado, en este caso, el significado de las equivalencias entre las medidas de capacidad.

Para lograr la comprensión de los procedimientos y significados, es necesario realizar actividades que te ayuden a comprender las conversiones entre los múltiplos y submúltiplos del litro; también se requiere proponer diferentes maneras par..

aprende en casa, Secundaria

Las leyendas en actos y escenas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Las leyendas en actos y escenas

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Distribuir tramas en actos y escenas.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la estructura de la leyenda para adaptarla a un texto dramático, con la finalidad de representarla en escena. Para ello, identificarás distintos modos de distribuir actos y escenas, así como los efectos que ello tendría al momento de elaborar el texto teatral.

Seguramente, al ver una de tus películas favoritas, te has dado cuenta de que éstas suceden en distintos lugares. Las películas presentan la historia en varios escenarios, es decir, una recámara, una calle, un salón de clases, una cueva, un panteón, y los personajes transitan entre ellos. Pero esto no sólo pasa en las películas, sino también en las obras de teatro.

Es muy común que a todos aquellos que les guste escribir, hayan presentado situaciones en las que las acciones suceden en varios espacios. Sin embargo, el texto dramático ..

aprende en casa, Secundaria

¿Y dónde está el electrón? – Física Segundo de Secundaria

¿Y dónde está el electrón?

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Identificar el concepto de carga eléctrica, así como sus principales propiedades.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la vida y los hallazgos de uno de los inventores y científicos más importantes de la historia, Benjamín Franklin. Además, analizarás algunas ideas importantes sobre el estudio de los fenómenos eléctricos.

En esta sesión, reconocerás qué son las Cargas Eléctricas, sus principales propiedades y cómo es que funcionan. Asimismo, identificarás los conceptos de la carga eléctrica positiva y la carga eléctrica negativa.

¿Qué hacemos?

Antes de profundizar en el tema, conocerás un capítulo de la historia de la humanidad que cambió por completo la manera de vivir. El protagonista de esta historia es una de las personas más importantes, no sólo en la historia de los Estados U..

aprende en casa, Secundaria

Equidad de género en mis espacios de estudio – Civismo Segundo de Secundaria

Equidad de género en mis espacios de estudio

Aprendizaje esperado: Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.

Énfasis: Analizar qué implica la equidad de género en cuanto al acceso al estudio.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo puedes promover la equidad de género en tus espacios de estudio y en el acceso a la educación. También conocerás algunas acciones que puedes aplicar en tu escuela, ya sea de manera virtual o presencial, para promover la equidad de género.

A partir de algunos testimonios, reflexionarás acerca de qué implica la equidad de género, en este caso, aplicada al ámbito escolar.

¿Qué hacemos?

En las distintas sesiones o en tus cursos anteriores de Formación Cívica y Ética, seguramente has escuchado acerca de la equidad de género y su trascendencia.

Debes ser consciente y crítico de las conductas y comportamientos que desfavorecen la equidad de género, para luego centrarte en aquellas ..

aprende en casa, Secundaria

El metro, sus múltiplos y submúltiplos – Matemáticas Segundo de Secundaria

El metro, sus múltiplos y submúltiplos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican conversaciones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo, y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: Resolver problemas que implican conversaciones en múltiplos y submúltiplos del metro.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiaras el metro, unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. También aprenderás sobre los múltiplos y submúltiplos de esta unidad.

¿Qué hacemos?

Situación-problema.

El maestro de Leonardo le pide medir la distancia que recorre de su casa a la escuela. Esto provoca en Leonardo curiosidad, y se pregunta:

¿Para qué medir?

Para responder, analiza lo que es una magnitud y una medida.

La Oficina Internacional de Pesas y Medidas, por medio del Vocabulario Internacional de Metrología, define la magnitud como:

Magnitud

La propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia, que puede expresarse cuantitivamen..

aprende en casa, Secundaria

Recreando ando – Lenguaje Segundo de Secundaria

Recreando ando

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Visualizar la representación escénica de episodios de una leyenda.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisaras algunos elementos que te serán útiles para recrear los ambientes y lugares de una puesta en escena, en este caso, la de una leyenda

Analizarás distintos aspectos de un relato y, a partir de ahí, desentrañaras la trama para definir tiempo, espacio y características de los personajes; con esto podrás elaborar un storyboard.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También podría ayudarles tener a la mano su libro de texto.

Es decir que identificaras los elementos que puedan ser convincentes, y que estén a tu alcance, para recrear el espacio físico de las escenas en una obra de teatro. Por ejemplo, si una obra de teatro dice que se desarrolla en un bosque tenebroso, tendrás que definir con qu..

Scroll al inicio