segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Rompecabezas de las artes – Artes Segundo de Secundaria

Rompecabezas de las artes

Aprendizaje esperado: Elabora la estructura de una producción artística con el uso de los elementos del arte de manera original y organiza su proceso de montaje.

Énfasis: Distinguir los componentes que conforman una obra o manifestación artística para reconocer el contexto en el que se desarrolló, la idea original, y la relación que guarda la idea con su representación por medio de alguna disciplina artística.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y analizarás ejemplos de distintas producciones artísticas para comparar los elementos que tienen en común y de esta manera, construir tu propia instalación, haciendo uso de estos elementos.

Al hablar de qué es el arte, se piensa en sus cualidades, así como lo que se puede expresar y sentir mediante él, ya sea que se trate de una pieza musical, una obra de teatro, una coreografía, una pintura o incluso una escultura, en todas ellas se pueden ver los elementos comunes que comparten entre sí, como son: movimiento, ..

aprende en casa, Secundaria

Proporcionalidad directa e inversa – Matemáticas Segundo de Secundaria

Proporcionalidad directa e inversa

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional.

Énfasis: Analizar situaciones problemáticas que se resuelven mediante relaciones de variación de proporcionalidad y argumentar el resultado obtenido.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás diferentes situaciones a través de problemáticas que se resuelven mediante relaciones de proporcionalidad para definir a qué tipo de variación corresponden: directa, inversa o múltiple. Asimismo, aplicarás varios de los conocimientos que has adquirido en las últimas sesiones.

¿Qué hacemos?

Analizar el siguiente problema.

Luis elabora cajas artesanales que tienen forma hexagonal para venderlas en su negocio familiar: tienen una tienda de reglaos. Para la realización de cada caja debe cortar 2 plantillas como las siguientes:

De un pliego de cartoncillo logra obtener 10 cajas pequeñas. ¿Cuántos pliegos de cartoncillo necesita para elaborar 35 de esas cajas?

..

aprende en casa, Secundaria

Detectives del conocimiento – Lenguaje Segundo de Secundaria

Detectives del conocimiento

Aprendizaje esperado: Compara una variedad de textos sobre un tema.

Énfasis: Explorar fuentes diversas sobre un tema.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás cómo comparar una variedad de textos sobre un mismo tema con el fin de reconocer semejanzas y diferencias en el manejo de la información y profundizarás en las diferentes fuentes de información. Además, conocerás la forma agilizar tu búsqueda e identificarás si es confiable.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en la siguiente frase que Luis Pasteur, importante científico del siglo XIX, afirmó en la inauguración del instituto que lleva su nombre:

“Cuando llegamos, por fin a la certeza, se experimenta una de las más grandes alegrías que puede sentir el alma humana”.

Con ello el científico francés se refería a la interesante tarea de la investigación, como la mejor manera de acceder al conocimiento.

A lo largo de tu vida académica, más de una vez, te has encontrado ante el reto de realizar una investigación acerc..

aprende en casa, Secundaria

Del poblamiento de América a las grandes culturas – Historia Segundo de Secundaria

Del poblamiento de América a las grandes culturas

Aprendizaje esperado: Conoce los procesos más importantes desde la llegada a América de grupos de cazadores-recolectores, hasta la formación de algunas culturas prehispánicas en el actual territorio mexicano.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente los procesos históricos del 40,000 a.n.e. (llegada del ser humano al continente americano) al 900 n.e. (final del período Clásico).

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en el desarrollo del actual territorio mexicano, con una visión general, desde el poblamiento de nuestro continente hasta las grandes civilizaciones de la época prehispánica. Además, conocerás cómo encontrar temporal y espacialmente los procesos históricos más importantes en el continente americano.

El conocimiento histórico se construye a partir de vestigios del pasado. Mientras más lejano es el tiempo, más difícil se vuelve hallar restos e indicios, por ello, la investigación arqueológica juega un papel primordial para..

aprende en casa, Secundaria

Acción-Reacción – Física Segundo de Secundaria

Acción-Reacción

Aprendizaje esperado: Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio).

Énfasis: Explicar movimientos en su entorno. Tercera ley de Newton.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los movimientos y situaciones cotidianas utilizando la Tercera ley de Newton. Asimismo, indagarás y buscarás una solución para las siguientes interrogantes: ¿cuáles son los efectos de un par de fuerzas?, ¿existe una interacción entre las fuerzas y los cuerpos?

La Tercera ley de Newton propuso el principio de acción y reacción, en el que las fuerzas de ambas son simultáneas y ocurren para todo par de cuerpos que interactúan. Newton observó que, en la interacción entre dos cuerpos, las fuerzas siempre actúan en pares; por ejemplo, cuando caminas tu pie empuja el piso hacia atrás, y el piso empuja tu pie hacia adelante: gracias a ello avanzas.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video sobre la Tercera ley de Newton o princip..

aprende en casa, Secundaria

Mi entorno como fuente de inspiración artística – Artes Segundo de Secundaria

Mi entorno como fuente de inspiración artística

Aprendizaje esperado: Crea una producción artística de manera intencional a partir de uno o más lenguajes artísticos para abordar una problemática local o global.

Énfasis: Representa sus ideas, emociones y sentimientos en un ejercicio artístico interdisciplinario para abordar una problemática local.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás sobre cuatro lenguajes artísticos, Teatro, Danza, Artes Visuales y Música, temas sociales y cotidianos de tu alrededor como fuente inspiración para estas artes.

Además, identificarás cómo la pintura, arquitectura y fotografía logran transmitir detalles de la vida diaria a través de los cuales los artistas han expresado su sentir y la forma de captar el mundo.

En tu comunidad pueden existir muchas obras de arte, inclusive puede ser que continuamente pasas frente a ellas y no te percatas del valor artístico que contienen, tanto en México como en el extranjero. Por tal motivo, no se aprecian en todo su e..

aprende en casa, Secundaria

Proporcionalidad Inversa – Matemáticas Segundo de Secundaria

Proporcionalidad Inversa

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional.

Énfasis: Comprender el concepto de la variación proporcional inversa para dar sentido a su representación algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

Indagarás en las características de la variación proporcional inversa.

En sesiones anteriores, conociste cómo identificar cuando una situación es de proporcionalidad directa a través del reconocimiento de sus propiedades.

La proporcionalidad, es la relación que existe entre dos magnitudes cuando se establece una relación de correspondencia entre dos razones que son equivalentes.

La constante de proporcionalidad es un número, siempre el mismo, tanto en relaciones de proporcionalidad directa como en relaciones de proporcionalidad inversa; en el primer caso es un cociente entre las variables y en el segundo caso, un producto.

En esta sesión, profundizarás y resolverás problemas de proporcionalidad inversa.

¿Qué h..

aprende en casa, Secundaria

Tones para los preguntones: Elaboración de preguntas sobre un tema – Lenguaje Segundo de Secundaria

Tones para los preguntones: Elaboración de preguntas sobre un tema

Aprendizaje esperado: Compara una variedad de textos sobre un tema.

Énfasis: Elaborar preguntas sobre un tema.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los pasos para elaborar preguntas que te ayuden a saber más sobre un tema en específico y explorarás el mundo de la información contenida en los textos. Al finalizar, te darás cuenta que es más interesante de lo que te imaginabas.

¿Qué hacemos?

En algún momento de tu vida, has escuchado o leído varios puntos de vista acerca de un mismo hecho. Pero ¿cómo podrías elegir entre la diversidad de información que recibes?

Para comenzar, reflexiona y analiza lo siguiente:

¿Has jugado teléfono descompuesto?

¿Te has quedado con ganas de saber más sobre algo?

¿Has vivido algún hecho que cambie el rumbo de la historia?

¿Has escuchado varias versiones sobre el mismo suceso?

Seguramente, en algún momento, al menos dos de estas preguntas puedes responderlas afirmativamente… ¿qué ha..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la relación entre fuerza, masa y aceleración? – Física Segundo de Secundaria

¿Cuál es la relación entre fuerza, masa y aceleración?

Aprendizaje esperado: Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio).

Énfasis: Explicar movimientos en su entorno. Segunda ley de Newton.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre cómo la aceleración de un objeto depende directamente de la fuerza que se le aplica, y es inversamente proporcional a la masa de este.

En sesiones anteriores, conociste cómo un objeto puede estar en dos estados: en movimiento o en reposo, y cuando se le aplica una fuerza externa, este estado de movimiento cambia. La inercia es una propiedad que tienen los objetos para permanecer en su estado de movimiento y dependen de la masa del objeto. La primera ley de Newton explica el concepto de inercia, es por eso, por lo que también se le conoce como ley de la inercia.

En esta ocasión, profundizarás en la Segunda Ley de Newton.

La segunda ley de Newton establece que este tipo de fuerz..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo puedo ejercer las libertades en la escuela? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Cómo puedo ejercer las libertades en la escuela?

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.

Énfasis: Argumentar cómo participan los estudiantes en el ejercicio de las libertades fundamentales en las escuelas.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre cómo ejercer las libertades fundamentales en el contexto escolar.

La finalidad, es que seas consciente de las posibilidades que tienes al ejercer las libertades fundamentales con acciones que te permitan expresar tus inquietudes y contribuir en decisiones que den respuesta a tus necesidades como estudiante, pero que también mejoren tu entorno escolar a partir del involucramiento y la participación.

La participación puede desarrollarse en diferentes aspectos o ámbitos de la vida escolar, por ejemplo, en comités estudiantiles o campañas que permitan expresar los puntos de vista sobre temas que te interesan, también puedes involucrarte en ..

Scroll al inicio