segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La diferencia nos enriquece – Civismo Segundo de Secundaria

La diferencia nos enriquece

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre los grupos de pertenencia de los adolescentes y su papel en la conformación de identidades juveniles.

Énfasis: Analizar que la diversidad de los grupos a los que pertenece enriquece su cultura.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los grupos de pertenencia de los que formas parte y cuál es su influencia en la conformación de identidades juveniles, así como que reconozcas las diferencias culturales que se generan entre los diversos grupos de pertenencia, diferencias que te enriquecen.

¿Qué hacemos?

Aprenderás los grupos de pertenencia de las y los adolescentes y cómo la diversidad enriquece su cultura.

Se dice que el ser humano es gregario por naturaleza porque tiende a agruparse con otros de su misma especie y a vivir en comunidad. Por lo general, ningún individuo puede vivir apartado de las y los demás, y, además, busca pertenecer a grupos en los cuales se sienta aceptado y reconocido. ¿Te vas dando cuenta..

aprende en casa, Secundaria

Ideas de ayer y hoy – Historia Segundo de Secundaria

Ideas de ayer y hoy

Aprendizaje esperado: Conoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.

Énfasis: Reconocer los cambios y permanencias en la forma de concebir el mundo a partir de las ideas liberales e ilustradas en la segunda mitad del siglo XVIII, así como su relación con el presente.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los cambios y permanencias en la forma de concebir el mundo a partir de las ideas liberales e ilustradas en la segunda mitad del siglo XVIII, así como su relación con el presente.

¿Qué hacemos?

El día de hoy revisarás la simulación de un juego llamado: ¡Ideas de ayer y hoy!, que te ayudará a reforzar tus conocimientos relacionados con las ideas liberales e ilustradas en la segunda mitad del siglo XVIII.

Imagina que en este juego participaran: un moderador y dos competidores Elisa y Juan. Para llevar a cabo el juego las reglas son las siguientes:

Cada jugador competirá de manera indi..

aprende en casa, Secundaria

Las ideas secundarias, complemento de las ideas primarias – Lenguaje Segundo de Secundaria

Las ideas secundarias, complemento de las ideas primarias

Aprendizaje esperado: Elabora fichas temáticas con fines de estudio.

Énfasis: Reflexionar sobre función de ideas secundarias.

¿Qué vamos a aprender?

Como verás a lo largo de la sesión, identificar estas ideas te permitirá elaborar fichas de trabajo. Recuerda que con las fichas que elabores podrás recordar y estudiar los temas que sean de tu interés o los que estudies en otras asignaturas; esto te permitirá un mejor manejo de la información de los textos que revises.

Recuerda tener a la mano libreta, bolígrafo, tu libro de texto y las fichas de estudio que estés trabajando.

¿Qué hacemos?

Las fichas temáticas son de utilidad para el estudio de cualquier área sobre el que requieras recabar y organizar la información más relevante obtenida de diversos materiales bibliográficos.

Por otro lado, las ideas secundarias contenidas en los textos y materiales bibliográficos son relevantes pues hacen más fácil identificar las ideas p..

aprende en casa, Secundaria

Multiplicación con fracciones – Matemáticas Segundo de Secundaria

Multiplicación con fracciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales.

Énfasis: Resolver problemas de multiplicación con fracciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el estudio del aprendizaje esperado: “Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales”.

Para ello, resolverás problemas en donde utilizaremos la multiplicación de fracciones.

Recuerda tener a la mano que vas a utilizar en la sesión:

Cuaderno de matemáticas o papel para escribir.
Lápiz.
Colores, los cuales pueden utilizar para señalar o identificar lo que consideren más importante durante el desarrollo de la lección.
Y su libro de texto de Matemáticas.

Hacer anotaciones te ayudará a reflexionar y a analizar el contenido que estudiaremos, y posteriormente podrán consultar y apoyarse con la información de su libro de texto.

Es importante comentar sobre un método antiguo para mu..

aprende en casa, Secundaria

Únicos y diversos – Civismo Segundo de Secundaria

Únicos y diversos

Aprendizaje esperado: Respeta la diversidad de expresiones e identidades juveniles.

Énfasis: Analizar la diversidad de expresiones de las identidades juveniles.

¿Qué vamos a aprender?

Problematizarás los aspectos que intervienen en la configuración de los grupos de pertenencia, de los cuáles tú formas parte, como producto de la influencia de otras personas, los aportes de grupos y la negociación entre identidad individual y colectiva, así como de la diversidad de identidades que es posible construir.

Para ello, reconocerás que cada persona tiene el derecho de elegir su vida y ser como quiera ser, mientras no se dañe a sí misma ni a otras personas. Tanto la tolerancia como el respeto a la diversidad se aplican particularmente con quienes son distintos a ti, e incluso tienen características que te disgustan.

¿Qué hacemos?

Antes de entrar directamente al tema, lee la siguiente historia:

Desde niño, Carlos jugaba con Daniela, Emiliano y Fernanda todas las tardes. ..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo la técnica – Tecnología Segundo de Secundaria

Descubriendo la técnica

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: Importancia de la técnica para la satisfacción de necesidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el sistema técnico, es decir: cómo se lleva a cabo la relación entre el ser humano, los materiales, las herramientas y los conocimientos necesarios para la realización de una actividad o la satisfacción de necesidades.

¿Qué hacemos?

Se denomina Sistema Técnico a la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno, que tienen como fin la obtención de un producto o situación deseada.

Lo caracteriza la operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación.

El sistema técnico está presente en la mayoría de acciones que tu realizas. Incluso, hasta en la elaboración de una salsa Pico d..

aprende en casa, Secundaria

Que la fuerza lo deforme… – Física Segundo de Secundaria

Que la fuerza lo deforme…

Aprendizaje esperado:Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos: movimiento, reposos y deformación.

Énfasis:Experimentar con los efectos de la aplicación de una fuerza: deformación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la fuerza aplicada sobre los objetos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguiremos viendo los efectos que tiene la fuerza sobre distintos objetos.

La fuerza la utilizamos todos los días, para cargar una mochila, botar una pelota o para mover la bicicleta.

La fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Por ejemplo, veamos la siguiente imagen.

Al aplicar una fuerza a un objeto, este puede deformarse, es decir, cambiar de forma.

Recuerdas que cuando viste algunas características de los materiales identificaste que algunos tienen una composición tal, que cuando se les aplica una fuerza, su forma cambia. En ocasiones recuperan es..

aprende en casa, Secundaria

Aventuras en el tiempo – Lenguaje Segundo de Secundaria

Aventuras en el tiempo

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros: Ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Distinguir diversos subgéneros narrativos

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir algunos subgéneros de la narrativa, e identificarás sus nombres y características. Para ello, es importante que comiences a conocer la vasta diversidad de subgéneros que existen, y así puedas elegir alguno que llame tu atención.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee la siguiente frase:

“La lectura aleja de nosotros tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la ignorancia”.

Reflexiona sobre ella, ya que esta lección está dedicada precisamente a la lectura, una actividad que nos transporta a diferentes lugares y momentos.

Para conocer algunos aspectos importantes del cuento policiaco, observa el siguiente video:

Los subgéneros narrativos II: el cuento policiaco.
Lengua Materna I, Bloque I

https://www.youtube.com/watch?v=KGlUFRoy5fo

El s..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo los elementos de las artes – Artes Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Explora las posibilidades expresivas del movimiento corporal, poniendo atención en las calidades y trayectorias, y utilizando estímulos sonoros diversos. Énfasis: Explora las posibilidades expresivas del movimiento y el sonido de su cuerpo al relacionarlos con estímulos sonoros. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás actividades artísticas que te pongan en contacto con el movimiento, el gesto, la

aprende en casa, Secundaria

Las fuerzas participan en nuestra vida diaria – Física Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y deformación. Énfasis: 4/5 Identifica los efectos de la fuerza en la interacción de objetos. Reconoce la aplicación de fuerzas en el funcionamiento de utensilios de uso cotidiano: máquinas y herramientas. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás sobre el funcionamiento de

Scroll al inicio