segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las revoluciones burguesas – Historia Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Conoce las principales campañas militares que emprendió Napoleón Bonaparte entre 1799 y 1815 y las monarquías europeas con las que se enfrentó. Asimismo, conoce cómo se difundió el liberalismo a partir de sus conquistas. Énfasis: Reconocer la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones en la actualidad. […]

aprende en casa, Secundaria

Fracciones decimales y no decimales – Matemáticas Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales. Énfasis: Identificar los tipos de fracciones y decimales. ¿Qué vamos a aprender?  Identificarás los tipos de fracciones y decimales. Recordarás lo que aprendiste en la sesión anterior sobre la definición de fracciones, las

aprende en casa, Secundaria

Puro cuento… – Lenguaje Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos, ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros. Énfasis: Conocer diversos subgéneros narrativos. ¿Qué vamos a aprender? Leerás narraciones de diversos subgéneros, ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas, entre otros, un tema ideal para acercarte a la lectura. ¿Qué hacemos? Observa la siguiente imagen: Esta imagen representa un cuento

aprende en casa, Secundaria

Así queda mejor tu texto poético – Lenguaje Segundo de Secundaria

Así queda mejor tu texto poético

Aprendizaje esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: Realizar una evaluación externa de textos poéticos que juegan con la forma gráfica de lo escrito.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy realizarás una evaluación externa de textos poéticos que juegan con la forma gráfica de lo escrito.

Una vez que tienes listo tu texto poético, puedes invitar a otras personas a que lo revisen, lo evalúen y hagan observaciones, de manera que puedas mejorar tu texto y, al hacerlo, poner en práctica distintos aprendizajes.

Es un tema interesante, porque, como has aprendido a lo largo de las distintas sesiones, el trabajo de escritura no se termina una vez que está puesto en limpio el texto, sino que continúa a través de diversas revisiones y evaluaciones por parte de compañeros, profesores y otras autoridades. Además de que la mejor manera de aprender es corrigiendo y analizando tu trabajo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, pi..

aprende en casa, Secundaria

Imanes y magnetismo – Física Segundo de Secundaria

Imanes y magnetismo

Aprendizaje esperado: Describe la generación, la diversidad y el comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Analizar fenómenos comunes del magnetismo y del electromagnetismo

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recuperarás saberes en el tema de magnetismo que desarrollaste durante el ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Seguramente en casa has experimentado con imanes, pero ¿sabes qué son?, ¿para qué pueden ser utilizados?, ¿cuáles son los principios físicos que les brindan sus características?

El fenómeno del magnetismo está detrás de su funcionamiento. Observa el siguiente video para recordar qué es el magnetismo y qué particularidades confiere a ciertos materiales.

El magnetismo y el modelo atómico
Del minuto 0:21 al 03:13

https://www.youtube.com/watch?v=agTU4z9AARs

Como viste en el video, el spin o giro de los electrones de un material son los causantes de las propiedades magnética..

aprende en casa, Secundaria

Adaptación festiva a un año de evolución artística – Artes Segundo de Secundaria

Adaptación festiva a un año de evolución artística

Aprendizaje esperado: Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales.

Énfasis: Vivenciar la celebración, la fiesta y el festejo como experiencias artísticas de transformación, y llevar a cabo su registro.

¿Qué vamos a aprender?

Tus memorias, evidencias, trabajos tareas y recuerdos del ciclo escolar; serán el material de esta última sesión. Lo que más necesitarás es divertirte y disfrutar. ¡¡¡YA BASTA DE TRABAJAR!!!

¿Qué hacemos?

Este año tuviste que aprender muchísimas cosas nuevas a la velocidad luz, tuviste que reinventarte como persona y redescubrir tu manera de aprender. Y no hubiera sido posible sin tu mamá, papá, tíos, abuelos, amigos, maestros, todos tuvieron que aprender sobre todas estas cosas que no siempre vienen en un examen o en un programa educativo.

Desde el arte has aprendido a usar la creación de contenidos a..

aprende en casa, Secundaria

La probabilidad – Matemáticas Segundo de Secundaria

La probabilidad

Aprendizaje esperado: Consolida contenidos del eje: análisis de datos.

Énfasis: Integrar contenidos del tema: probabilidad

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recuperarás y consolidarás algunos conceptos matemáticos relacionados con la probabilidad frecuencial y probabilidad teórica.

¿Qué hacemos?

El deseo de anticipar las cosas forma parte de la naturaleza humana y ha sido así desde épocas remotas. Seguramente te has preguntado sobre tus oportunidades de ganar un sorteo, una rifa, o simplemente si al lanzar una moneda caerá águila o sol; pues bien, todos eso está relacionado con la probabilidad.

Escribe en tu cuaderno por lo menos tres ejemplos con probabilidad cero y tres ejemplos con probabilidad uno. Después, compáralos con los que te proponemos, reflexiona sobre ellos e identifica los puntos en que debes mejorar.

Algunos sucesos con probabilidad cero pueden ser: obtener un 7 al lanzar un dado de seis caras, o bien, obtener el premio mayor de la lotería s..

aprende en casa, Secundaria

Lo que quedó en el tintero. Mitos y leyendas prehispánicas: una forma de explicar el mundo II – Historia Segundo de Secundaria

Lo que quedó en el tintero. Mitos y leyendas prehispánicas: una forma de explicar el mundo II

Aprendizaje esperado: Reconoce los principales procesos y rasgos culturales del México antiguo y los ubica en el tiempo.

Énfasis: Conocer y comparar los diferentes mitos y leyendas sobre el maíz en diferentes culturas. Reconocer su importancia en la cultura mexicana de la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy conocerás y compararás diferentes mitos sobre el origen del maíz en Mesoamérica. Al finalizar, podrás reconocer la importancia del maíz en la cultura mexicana de la actualidad.

¿Qué hacemos?

Para iniciar te compartiremos un consejo del huehuetlahtolli o antigua palabra, que un padre de noble linaje enseñaba a sus hijos, y que puedes encontrar en el Códice Florentino.

“Escucha:

El Tonacáyotl,

el maíz,

Nuestro Sustento,

es para nosotros

merecimiento completo.

¿Quién fue el que dijo?

¿el que nombró al maíz?

¿carne nuestra?

¿huesos nuestros?

Porque es Nuestr..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué tal si agregamos esto a tu reglamento? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Qué tal si agregamos esto a tu reglamento?

Aprendizaje Esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: Retroalimentar la escritura de reglamentos de diversas actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás la retroalimentación de la escritura de reglamentos de diversas actividades deportivas. Con esto, se hace referencia a revisar versiones de reglamentos deportivos elaborados en clase y retroalimentar su estructura considerando los elementos y las características generales que los conforman para su adecuada comprensión y su puesta en práctica.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Asimismo, ten a la mano tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, revisa la siguiente ejemplificación, en donde un compañero tuyo llamado Octavio, estaba conversando con su profesor Adrián sobre su deporte favorito. Pero se ve interrumpido por mensajes que..

aprende en casa, Secundaria

Maestras y maestros: ejemplos del servicio público – Civismo Segundo de Secundaria

Maestras y maestros: ejemplos del servicio público

Aprendizaje Esperado: Reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos, y analiza, conforme a ellas, su desempeño.

Énfasis: Valorar el trabajo de las maestras y los maestros conforme a los principios y valores de la ética pública.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recordarás el concepto de servidoras y servidores públicos, así como sus atribuciones y responsabilidades, también se describirán y ejemplificarán los principios que rigen la actuación del servicio público y finalmente, reconocerás a las maestras y maestros como servidoras y servidores públicos.

Prepara tu cuaderno o si lo prefieres hojas, un bolígrafo o lápiz. Así como tu libro de texto. Si cuentas con alguna discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar con el tema, reflexiona y recuerda que en sesiones anteriores has estudiado sobre las servidoras y los servidores público..

Scroll al inicio