segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡Por aquí, por allá! Organizando el desbarajuste – Artes Segundo de Secundaria

¡Por aquí, por allá! Organizando el desbarajuste

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte por medio de otros lenguajes artísticos para reinterpretar su significado en una producción interdisciplinaria original que presenta ante el público.

Énfasis: reorganizar los elementos del arte presentes en una obra o manifestación artística para relacionar la intención del artista con una intención expresiva propia en una producción artística interdisciplinaria.

¿Qué vamos a aprender?

En otras sesiones se ha explorado las posibilidades de creación de sonidos con el cuerpo. Pero ahora vas a comunicar y a explorar las posibilidades del movimiento a través de los sonidos, realizando ejercicios rítmicos.

¿Qué hacemos?

No tengas miedo a equivocarte, puedes iniciar con algo tan sencillo, por ejemplo: puedes utilizar algunos instrumentos de sesiones pasadas como la botella con semillas o piedras, botella de vidrio con textura, palos de madera, botes cubiertos.

Reali..

aprende en casa, Secundaria

Interpretación de datos – Matemáticas Segundo de Secundaria

Interpretación de datos

Aprendizaje esperado: recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.

Énfasis: leer e interpretar datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con la lectura de datos en los histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de líneas. Observarás ejemplos de problemas que se presentan en diversos contextos de manejo de información.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto. Para que tomes tus notas y escribas las inquietudes que vayan surgiendo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, antes de analizar algunos ejemplos de los organizadores de datos: como el histograma, polígono de frecuencia y la gráfica de líneas, se retomarán algunos conocimientos previos que te servirán para poder leer e interpretar datos en los organizadores ya mencionados.

Primeramente, recuerda que las variables son símbolos ..

aprende en casa, Secundaria

Para que quede mejor – Lenguaje Segundo de Secundaria

Para que quede mejor

Aprendizaje esperado: participa en una mesa redonda sobre un tema específico.

Énfasis: ajustar expresiones para mostrar resultados.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión ajustarás expresiones para mostrar resultados. Con esto se hace referencia a que aprenderás a tener distintas posibilidades expresivas en tu vocabulario, que te permita comunicarte de mejor manera, sobre todo en situaciones en las cuales tus argumentos deben ser claros, como en las mesas redondas.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto. Para que tomes tus notas y escribas las inquietudes que vayan surgiendo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda alguna mesa redonda en la que hayas participado o hayas visto.

Por ejemplo, a Hugo, uno de tus compañeros, le ha tocado ver en algunos programas de televisión o en videos de redes sociales, a grupos de personas hablando sobre un tema específico y cada uno presenta su punto de vista.

Es pos..

aprende en casa, Secundaria

Ciudades novohispanas como centro de desarrollo cultural y económico – Historia Segundo de Secudnaria

Ciudades novohispanas como centro de desarrollo cultural y económico

Aprendizaje esperado: identifica las ciudades de españoles como centros del sistema económico colonial.

Énfasis: identificar y reconocer el origen novohispano del desarrollo económico y cultural de algunas ciudades económica y culturalmente relevantes en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy Identificarás y reconocerás el origen novohispano del desarrollo económico y cultural de algunas ciudades económica y culturalmente relevantes en la actualidad.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, leerás un escrito de Alexander von Humboldt, noble alemán que a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX se convirtió en un intelectual muy famoso debido a sus viajes, los cuales le sirvieron para escribir varias obras, entre las que podemos destacar Ensayo político sobre el reino de la Nueva España.

Este texto se basó en las observaciones que realizó durante un recorrido por el territorio novohispano…

aprende en casa, Secundaria

Rosalind Franklin – Física Segundo de Secundaria

Rosalind Franklin

Aprendizaje Esperado: analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: reconocer las aportaciones de Rosalind Franklin a la ciencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás a cerca de las aportaciones a la ciencia de Rosalind Franklin.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto. Si cuentas con alguna discapacidad visual, ten a la mano hojas leyer, regleta y punzón.

¿Qué vamos a hacer?

Para entrar en el tema, se te mencionará, primeramente, que el caso de Rosalind Franklin es un episodio muy vergonzoso en la ciencia. En donde el trabajo de esta científica, fue literalmente robado por otros científicos para complementar su investigación, sin que ella recibiera ningún crédito.

El trato que se le dio a Rosalind Franklin es una demostración de cómo se han menospreciado ..

aprende en casa, Secundaria

Reflejos de mis recuerdos – Artes Segundo de Secundaria

Reflejos de mis recuerdos

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte por medio de otros lenguajes artísticos para reinterpretar su significado en una producción interdisciplinaria original que presenta ante el público.

Énfasis: reconocer elementos del arte en obras y manifestaciones que pueden hilarse entre sí al inferir la intencionalidad del artista para recrear un recuerdo significativo.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy con la ayuda de los elementos del arte recrearás una obra propia en donde plasmarás un recuerdo significativo.

¿Qué hacemos?

¿Te imaginas de qué manera nuestros recuerdos pueden convertirse en arte? Con ayuda de tus experiencias, vivencias y sensaciones pasadas echarás andar tu imaginación para crear un producto artístico.

Los materiales que vas a ocupar serán: cuaderno de artes, marcadores de colores, objetos que puedan producir sonido, mucha creatividad y no puede faltar tus recuerdos de experiencias pasadas.

De igual maner..

aprende en casa, Secundaria

Las gráficas de línea II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Las gráficas de línea II

Aprendizaje esperado: recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.

Énfasis: recolectar y registrar datos en gráficas de línea.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión tiene como propósito recolectar y registrar datos en graficas de línea.

Es importante que tomes nota de los aspectos que consideres más relevantes, así como de las dudas o inquietudes que te vayan surgiendo, para que posteriormente las puedas revisar con tu docente.

¿Qué hacemos?

Una gráfica de línea es un conjunto de puntos unidos por segmentos de rectas, que nos ayuda en el análisis estadístico para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos, situaciones, fenómenos o información que cambia de manera continua en un intervalo de tiempo. Debido a esto, en el eje horizontal hay información que ya se conoce, como, por ejemplo, el año en el que salió un modelo de un carro o el precio de algún artículo; en las abscisas, la variable siempr..

aprende en casa, Secundaria

¿Y esta información también? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Y esta información también?

Aprendizaje esperado: participa en una mesa redonda sobre un tema específico.

Énfasis: ajustar expresiones para añadir información.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es ajustar expresiones para organizar y añadir información como: además, aparte, incluso, además, también, entre otros.

Es importante conocer distintas estrategias discursivas, tanto escritas como orales, que nos permitan usarlas de la mejor manera para que podamos expresar nuestras ideas con claridad.

Conocerás diversas formas para poder ajustar tus escritos y tu habla para profundizar cualquier tema, agregando información o datos a tu discurso.

¿Qué hacemos?

Comienza con una pregunta: ¿Alguna vez has estado en desacuerdo con algo del contenido de tu reglamento escolar?

Es frecuente darnos cuenta de que una comunidad escolar desconoce el contenido de los reglamentos de su institución. Quizá, si los conociéramos más a fondo, podríamos entender, aportar o cuest..

aprende en casa, Secundaria

Albert Einstein – Física Segundo de Secundaria

Albert Einstein

Aprendizaje esperado: analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: reconocer las aportaciones de Albert Einstein a la ciencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión reflexionarás a cerca de la vida y las aportaciones a la ciencia de Albert Einstein.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, ¿alguna vez has visto esta ecuación?

Es una de las ecuaciones más importantes en la física, y al menos, la más famosa. Donde “E” es la energía, “M” la masa, y “C” es la velocidad de la luz en el vacío. Y nos indica la relación entre la energía de un cuerpo en reposo y su masa.

Esta fórmula tan sencilla y elegante procede de las investigaciones de quien fue uno de los físicos más reconocidos y famosos de la historia.

Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, una ciudad del entonces Imperio alemán, en el seno de una fam..

aprende en casa, Secundaria

Sistema político mexicano: elementos y principios – Civismo Segundo de Secundaria

Sistema político mexicano: elementos y principios

Aprendizaje Esperado: analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.

Énfasis: identificar los elementos y principios del sistema político mexicano actual.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás los elementos y principios del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.

Hablar del sistema político mexicano puede parecer un tema poco atractivo y ajeno a la vida cotidiana de las personas que forman parte de este país. Es importante que tú, como estudiante de secundaria, reconozcas que es posible influir y participar en los asuntos de carácter político y para ello es necesario analizar el funcionamiento y organización del Estado mexicano, ya que, en un futuro no muy lejano, tú, podrás ejercer tus derechos político-electorales, como votar.

Los materiales que util..

Scroll al inicio