segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La planeación de nuestra creación técnica – Tecnología Segundo de Secundaria

La planeación de nuestra creación técnica

Aprendizaje esperado: Usa diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.

Énfasis: Reconocer la importancia de la planeación para identificar acciones, medios técnicos e insumos adecuados al contexto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás qué es la planeación técnica y reflexionarás en su importancia para identificar acciones, medios técnicos y los insumos adecuados al contexto. Además, identificarás los elementos más importantes de la planeación de un producto como el objetivo, el tiempo, el presupuesto, entre otros.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

El ser humano satisface sus necesidades a través de procesos, creaciones o servicios, para ello, utiliza diversos materiales, diferentes medios técnicos y tipos de energía, pero ¿cómo saber cuál es el más adecuado o en qué momento utilizarlo?, o bien, ¿cuándo implementar un nuevo proceso? En la elaboración de productos y..

aprende en casa, Secundaria

Perímetro y área de polígonos regulares y del círculo – Matemáticas Segundo de Secundaria

Perímetro y área de polígonos regulares y del círculo

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y el área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen el cálculo del perímetro y el área de polígonos regulares y del círculo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reflexionarás en la forma de proceder para resolver problemas que impliquen el cálculo del perímetro y el área de polígonos regulares, así como del círculo. Para ello, profundizarás en las fórmulas que se pueden utilizar para calcular esas dimensiones.

¿Qué hacemos?

Inicia con la siguiente información sobre el perímetro y el área.

¿Qué es el perímetro? El perímetro es la longitud del contorno de una figura geométrica.

En el caso de los polígonos regulares, está definida por la suma de sus lados y, como sus lados tienen la misma medida, se puede establecer una expresión matemática de la siguiente manera: perímetro igual al número de lados del polígono, mult..

aprende en casa, Secundaria

Galileo: cómo caen las cosas – Física Segundo de Secundaria

Galileo: cómo caen las cosas

Aprendizaje esperado: Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Galileo y las primeras ideas acerca de la gravedad.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás sobre el origen de la gravedad y el movimiento de los cuerpos. En esta sesión, conocerás sobre las aportaciones de Galileo y las primeras ideas sobre la gravedad.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información. Al término de la sesión, si es necesario, puedes consultar otras fuentes confiables de información con las que profundices más sobre lo que aquí aprendas.

Reflexiona en lo siguiente:

¿De dónde surgió la gravedad que nos tiene fijos en la superficie del planeta y evita que salgamos disparados hacia el espacio?

¿Qué es lo que hace que los cuerpos caigan?

Estos cuestionamientos acerca del origen de la gravedad no son nuevos, ya que d..

aprende en casa, Secundaria

El informe de diagnóstico – Tecnología Segundo de Secundaria

El informe de diagnóstico

Aprendizaje esperado: Planifica y organiza las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

Énfasis: Identificar las características del informe de diagnóstico y los elementos de éste que se deben considerar para decidir el proceso o producto técnico a desarrollar.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás cómo elaborar un informe técnico, para ello, identificarás sus características y los elementos de éste para decidir el proceso o producto técnico a desarrollar. Asimismo, analizarás el documento en que se presenta este informe y algunos ejemplos.

¿Qué hacemos?

Inicia con los siguientes conceptos.

Informe técnico: es un documento donde se exponen los resultados, en el que se analizan, las posibles soluciones a un problema, o situación de una empresa, aportando ideas, recomendaciones y conclusiones y va dirigido a un grupo calificado.

Producto técnico: es un objeto que surge después de un proceso de fabri..

aprende en casa, Secundaria

La convivencia pacífica: una forma de aprender a estar juntos – Civismo Segundo de Secundaria

La convivencia pacífica: una forma de aprender a estar juntos

Aprendizaje esperado: Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.

Énfasis: Identificar la convivencia pacífica como una forma de aprender a estar juntos y adaptarla a su estilo de vida en las relaciones interpersonales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, comprenderás qué es la convivencia pacífica y cómo adaptarla a tu estilo de vida en las relaciones interpersonales. Asimismo, reflexionarás en la postura no violenta ante conflictos personales, sociales y políticos, y profundizarás en el dialogo como una herramienta primordial para la resolución de estos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, escucha con atención la siguiente problemática que comparte una alumna de secundaria sobre una situación de conflicto que se hizo presente en la comunidad donde vive.

Audio. Problemática.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/A..

aprende en casa, Secundaria

A resumir se ha dicho – Lenguaje Segundo de Secundaria

A resumir se ha dicho

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Seleccionar textos para resumir.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, aprenderás a escoger, definir y esquematizar la información esencial de varias fuentes sobre un tema para hacer un resumen. Esto con la finalidad de que los documentos aporten al escrito una visión más amplia del tema.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente:

¿Alguna vez te has preguntado por qué en una situación cotidiana de pronto sucede un acontecimiento que te hace cuestionarte ese suceso?

Observa el siguiente video sobre lo que se cuestiona Ulises, alumno de secundaria.

Video. Ulises.
https://youtu.be/fNFPOFJOscU

El gas helio es lo que permite que los globos se mantengan suspendidos, y es algo muy común en festejos y tradiciones; sin embargo, ¿sólo para eso servirá el helio?

Para descubrir más sobre ello, primero debes cuestionarte: ¿qué es el helio y cuáles son los usos que se..

aprende en casa, Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área del circulo – Matemáticas Segundo de Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área del circulo

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y el área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.

Énfasis: Calcular el perímetro y el área del círculo a partir de diferentes datos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a resolver problemas en los que se requiere calcular el perímetro y área de un círculo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee las siguientes preguntas:

¿Cómo calcular el perímetro y área de un círculo?
¿Sabes cuál es la diferencia entre círculo y circunferencia?

Para saberlo, analiza detalladamente toda la información del siguiente problema, y anota en tu cuaderno tus dudas y hallazgos.

Marta necesita saber la medida de la superficie de una mesa circular para comprar un mantel. ¿Qué puede hacer Martha para conocer la medida de la superficie y así poder comprar el mantel?

Los hijos de Marta: Manuel, María y Paco le propusieron diferentes alternativas de solución.

Manuel pr..

aprende en casa, Secundaria

Giordano Bruno: el astrónomo que desafío a la inquisición – Física Segundo de Secundaria

Giordano Bruno: el astrónomo que desafío a la inquisición

Aprendizaje esperado: Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y reflexionarás sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te invita a que respondas las siguientes preguntas antes y después de la sesión para que compruebes si tu forma de pensar con respecto a la formación del universo es la misma después de haber analizado los datos que revisarás en este tema.

¿Crees que exista una diferencia en la forma de percibir y observar los fenómenos naturales que sucedían en la Antigüedad y en la vida actual?

¿Consideras que los estudios y la observación del universo de los científicos de la Antigüedad hayan influido para cono..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo aplico la educación para la paz en mi salón de clases? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Cómo aplico la educación para la paz en mi salón de clases?

Aprendizaje esperado: Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.

Énfasis: Reconocer las metodologías de la educación para la paz.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás elementos que te permitirán analizar tus ideas, conductas y acciones de la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Debido a que pasas una gran parte de tu vida en la escuela, es muy importante que la convivencia sea pacífica dentro de los salones de clases para estar en armonía y poder estudiar mejor.

Además de la casa y la comunidad, la escuela es un espacio que contribuye a formar tu identidad. Imagínate que tu forma de convivencia escolar te enseña a superar los conflictos de manera pacífica, identificando y rechazando todas las formas de violencia.

Debes considerar que tu forma de convivencia escolar te enseña a superar los conflictos de manera pacífica, identificand..

aprende en casa, Secundaria

Resumir y compartir – Lenguaje Segundo de Secundaria

Resumir y compartir

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Definir diversos propósitos para elaborar resúmenes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre: resumir y compartir. Con esto se hace referencia a: definir diversos propósitos para elaborar resúmenes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, cómo dice la lección, hay que definir el propósito del resumen, es decir, para qué se usará.

¿En qué situaciones has empleado el resumen?
¿Para qué te ha sido útil?

Antes de comenzar, se recapitulará lo que se sabe acerca del resumen.

El resumen constituye una redacción escrita, la cual es producto de la identificación de ideas principales de un texto, respetando las ideas del autor, por ello es un procedimiento derivado de la comprensión lectora.

Cuando se elabora un resumen se debe de seguir una serie de pasos para garantizar su adecuada elaboración, por ejemplo:

Leer de manera general el texto: esto permite conocer la f..

Scroll al inicio