sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Formación de imágenes en lentes – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Formación de imágenes en lentes

Aprendizaje esperado: compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.

Énfasis: experimenta con la formación de imágenes en lentes.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás un tema que te permitirá comprender mejor cómo funcionan algunos instrumentos ópticos que ya has revisado. Identificarás cómo se forman las imágenes con el uso de las lentes.

Compararás la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relacionarás con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos, experimentando con la formación de imágenes en lentes. Vas a necesitar tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en las páginas 112 a la 127

¿Qué hacemos?

En la vida diaria encontrarás muchos aparatos o instrumentos que utilizan lentes: lupas, gafas, cámaras fotográficas, proyectores, telescopios o microscopios. Incluso en tus ojos tienes una lente pequeña que se..

aprende en casa, Primaria

¿Qué pasa con el volumen? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Qué pasa con el volumen?

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas mediante el conteo de unidades.

Énfasis: usa la relación que hay entre largo, ancho y altura de un prisma con su volumen.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás el volumen de prismas mediante el conteo de unidades para relacionar el largo, ancho y altura de un prisma con su volumen.

¿Qué hacemos?

Continuarás con el estudio del volumen de los cuerpos geométricos, particularmente con los prismas.

Usa tu imaginación y estima el volumen de algunos prismas.

Imagina la construcción de un cuerpo geométrico, usando cubos del mismo tamaño.

Primero coloca de izquierda a derecha tres cubos, luego detrás de cada cubo coloca otras dos filas iguales de cubos.

¿Qué forma tiene?

Parece una cama de cubos, esa cama está formada por nueve cubos.

¿Y qué forma de cuerpo geométrico tiene esta cama de cubos?

Tiene forma de un prisma.

Esta cama tiene forma de un prisma rectangular. ¿Cuál es su volumen? ¿Cuál e..

aprende en casa, Primaria

¡A favor del medio ambiente! – Civismo Sexto de Primaria

¡A favor del medio ambiente!

Aprendizaje esperado: identifica los desafíos que se viven en la escuela y la comunidad para la creación de ambientes democráticos y propone alternativas para su conformación.

Énfasis: reconoce que los seres humanos como ciudadanos del mundo tenemos un compromiso para cuidar nuestro planeta.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los desafíos que se viven en la escuela y la comunidad para la creación de ambientes democráticos; así también, reconocerás que los seres humanos como ciudadanos del mundo tenemos un compromiso para cuidar nuestro planeta.

¿Qué hacemos?

Recuerda que la sesión pasada analizaste y mostraste toda la información que investigaste y recabaste acerca de las problemáticas que seleccionaste: Covid19 Control de basura y Contaminación marina.

Y tanto el tema del Covid 19 como el de la basura del parque central de la comunidad, y el de las aguas negras que se desahogan en el mar, fueron temas muy fuertes que impactan y afectan a la..

aprende en casa, Primaria

Teatro y música, una dupla entrañable – Artes Sexto de Primaria

Teatro y música, una dupla entrañable

Aprendizaje esperado: reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales o cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: identifica a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué hacemos?

Participarás en un programa de ópera y también del llamado teatro musical o simplemente musical. En ambas representaciones teatrales los textos son dialogados a través del exquisito lenguaje de la música.

¿Por qué gusta tanto el canto en el teatro?

Esto se debe a que los orígenes del canto y la música se remontan desde el comienzo de la humanidad misma.

Avanza por partes, empieza revisando la gran y emblemática ópera. La ópera también tuvo sus inicios en esa cultura clásica..

aprende en casa, Primaria

Los cubos en un prisma – Matemáticas Sexto de Primaria

Los cubos en un prisma

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas mediante el conteo de unidades.

Énfasis: relaciona el concepto de volumen con la cantidad de cubos que forman un cuerpo geométrico.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás el volumen de prismas mediante el conteo de unidades para relacionar el concepto de volumen con la cantidad de cubos que forman un cuerpo geométrico.

¿Qué hacemos?

¿Conoces la Estela de luz que está a un lado de la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México? Se puede identificar al pasar por ahí para ir al Zoológico de Chapultepec.

En esta sesión podrás realizar una reproducción a escala de la “Estela de luz”. ¿Conoces la historia de la “Estela de luz”?

La “Estela de luz” se construyó como parte de los festejos en el año 2010 para conmemorar el bicentenario de la Independencia de México. Es obra del arquitecto César Pérez Becerril.

Se dice que el proyecto tomó su inspiración conceptual de la tradición de los pueblos del Mé..

aprende en casa, Primaria

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci – Historia Sexto de Primaria

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci

Aprendizaje esperado: describe las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna.

Énfasis: el arte inspirado en la Antigüedad, florecimiento de la ciencia e importancia de la investigación.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna, con acento en el arte inspirado en la Antigüedad y el florecimiento de la ciencia e importancia de la investigación. Para las actividades de esta clase necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 120 y 121.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/120

¿Qué hacemos?

Revisa lo que has aprendido del Renacimiento. Fue un periodo de grandes cambios: las ciudades crecieron y se reorganizaron; el comercio se expandió; territorios anteriormente desconocidos por los europeos fuer..

aprende en casa, Primaria

Espejo, espejito – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Espejo, espejito

Aprendizaje esperado: compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.

Énfasis: experimenta con la formación de imágenes en espejos.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás la formación de imágenes en espejos y lentes, y de relacionarlas con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos, experimentando con la formación de imágenes en espejos. Vas a necesitar tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en las páginas 112 a la 127.

¿Qué hacemos?

Reflexiona, ¿Ya habían oído el nombre de Narciso? ¿Conoces el mito que habla sobre él? Hay muchas versiones y diversas adaptaciones. “El mito de Narciso” o, también se conoce como “Narciso y Eco”, es alguien que miraba su reflejo. El mito es es siguiente

El mito de Narciso.

“Narciso era hijo del dios Cefiso y de la ninfa Liríope. Cuando nació, sus padres consultaron a Tiresias, el adivino, con el fin de..

aprende en casa, Primaria

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio – Historia Sexto de Primaria

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

Aprendizaje esperado: describe las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna.

Énfasis: el humanismo, una nueva visión del hombre y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna. Necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en la página 119.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/119

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas la sesión donde simulaste ser noble, monje y campesino de la Edad Media?

En esa ocasión, pudiste notar las diferencias en los estilos de vida de cada grupo social, y a pesar de sus diferencias, las personas durante la Edad Media europea tenían en común una particular forma de entender el mundo y la vida.

La mayor parte de las personas iban a misa, eran cristianas y creía..

aprende en casa, Primaria

Conservación de la biodiversidad – Geografía Sexto de Primaria

Conservación de la biodiversidad

Aprendizaje esperado: valora los retos del mundo para mejorar el ambiente.

Énfasis: reconoce acciones para la conservación de la biodiversidad.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás los retos del mundo para mejorar el ambiente y reconocerás las acciones para la conservación de la biodiversidad. Necesitarás tu libro de texto de la página 159.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/159

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre la cantidad de especies de plantas y animales que se encuentran en peligro de extinción. Es importante que consideres que las acciones que vas a investigar el día de hoy, abarquen el cuidado y la preservación de toda la biodiversidad del planeta. Tu aprendizaje en esta ocasión será sobre el reconocimiento de la biodiversidad y las acciones que favorezcan su cuidado y preservación.

Analiza el concepto de biodiversidad. Lo primero es identificar a la “Biodiversidad” o diversidad biológica como el conjunto de todos los seres..

aprende en casa, Primaria

Tristes, pero jamás derrotados – Valores Sexto de Primaria

Tristes, pero jamás derrotados

Aprendizaje esperado: utiliza la falta de energía provocada por las emociones relacionadas con la tristeza y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: utiliza la falta de energía provocada por las emociones relacionadas con la tristeza y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la falta de energía provocada por las emociones relacionadas con la tristeza se puede regular con ayuda, al conocer el estímulo que las provoca, lo cual es importante para avanzar en el logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre la situación de un estudiante de sexto grado que comenta, a través de un video, que cree que algo le pasa porque no se siente muy bien. Obsérvalo para ayudarle a encontrar una solución.

Video. Testimonio de niño sobr..

Scroll al inicio