sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Una búsqueda desagradable! – Valores Sexto de Primaria

¡Una búsqueda desagradable!

Aprendizaje esperado: se anticipa a las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

Énfasis: se anticipa a las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a realizar actividades para anticiparte a las diversas emociones relacionadas con el asco, a identificaras la intensidad en cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar propio y de los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda que en algunas ocasiones cuando te han recetado medicamentos no has querido tomarlos por su sabor y las náuseas que causa, aunque al final los has tenido que consumir pues a nadie le gusta estar enfermo.

Tal vez recuerdes beber ese líquido que olía y sabía mal, que provocaba náuseas y muchas ganas de vomitar, pero no te p..

aprende en casa, Primaria

¿Cuántas vueltas? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Cuántas vueltas?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión

𝑎𝑏

de n.

Énfasis: descubre la equivalencia entre las expresiones “a/b de n” y “a/b veces n”.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a resolver problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión

𝑎𝑏

de n en este proceso debes concentrarte en descubrir la equivalencia entre las expresiones a/b de n y a/b veces n.

¿Qué hacemos?

Para iniciar imagina el caso de una persona que fue a andar en bicicleta al velódromo. Regresa cansada y sus amigos le preguntan, ¿Cuántas vueltas le diste al velódromo? Ella contesta que ha dado dos vueltas y un poquito más, pero que su prima, quien es una ciclista profesional, le dio varias vueltas más.

¿Sabes que el ciclismo es un deporte olímpico? Conoce un poco más acerca de este deporte en el video siguiente.

Video. Cápsulas del deporte. Ciclismo.

https://www…

aprende en casa, Primaria

Cuéntame más – Inglés Sexto de Primaria

Cuéntame más

Aprendizaje esperado: distingue y expresa aspectos naturales y expresiones culturales semejantes y diferentes entre México y otros países.

Énfasis: explora aspectos naturales propios de su país y de otros países, para expresar semejanzas y diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir y a expresar aspectos naturales y expresiones culturales semejantes y diferentes entre México y otros países.

¿Qué hacemos?

Hello girls and boys! – ¡Hola niñas y niños!

Let´s start the class! – ¡Vamos a empezar la clase!

Recuerden tener a la mano lápiz y cuaderno para anotar lo que vayan aprendiendo.

Today we are going to learn ways to compare things. – Hoy aprenderemos algunas formas de hacer comparaciones.

But first, we are going to remember a few things from past classes. – Pero primero vamos a recordar algunas cosas que vimos en clases pasadas.

Por ejemplo, narramos experiencias de viajes, también aprendimos a expresar cómo nos sentimos, cómo fue nuestr..

aprende en casa, Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos – Valores Sexto de Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos

Aprendizaje esperado: valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Valoraras las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo y deberás regularlas de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda que el miedo es una emoción que te puede ayudar, a la mayoría no les gusta sentir miedo, por eso es un poco raro pensar que te puede ser útil.

Considera que el miedo te alerta ante situaciones de amenaza y peligro. Cuando sientes miedo crees que tiene..

aprende en casa, Primaria

El trombón de Fernando Islas – Artes Sexto de Primaria

El trombón de Fernando Islas

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: reconoce las cualidades y características del instrumento elegido dentro de una obra artística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión está como invitado Fernando Islas y su trombón. Vas a disfrutar de sus interpretaciones y vas a reconocer las cualidades y características del instrumento elegido dentro de una obra artística.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 72 y 73

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/72

¿Qué hacemos?

Como primera actividad indaga sobre una interesante pregunta: ¿Cómo funcionan los instrumentos aerófonos?

O..

aprende en casa, Primaria

Partes de una cantidad – Matemáticas Sexto de primaria

Partes de una cantidad

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.

Énfasis: relaciona el cálculo de n/m partes de una cantidad con la multiplicación y la división.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a resolver problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”, para hacerlo relacionarás el cálculo de n/m partes de una cantidad con la multiplicación y división.

¿Qué hacemos?

Para iniciar es importante que reconozcas que aun en pleno 2021 existen muchas personas que no saben leer, ni escribir debido a que no tuvieron la oportunidad de acudir a la escuela por diversas circunstancias.

Por ejemplo, los abuelitos de la maestra Laura, nacieron en 1913 y 1914 dice que su abuelito Adolfo no sabía leer, ni escribir y se le dificultaban las operaciones matemáticas, sin embargo, su abuelita Manuela, sí sabía y ella lo ayudaba. Los recursos económicos q..

aprende en casa, Primaria

El valor de nuestra lengua – Lenguaje sexto de primaria

El valor de nuestra lengua

Aprendizaje esperado: reflexiona sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos lingüísticos.

Énfasis: diseña carteles para difundir los derechos lingüísticos en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la importancia de conocer y ejercer tus derechos lingüísticos, y como se pueden difundir en las comunidades para que se conozcan.

¿Qué hacemos?

Comienza con la lectura del mensaje de un maestro:

Hola niñas y niños, soy el maestro: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, hablo la lengua mazateca del estado de Puebla, vengo de una pequeña comunidad que se llama Tecolotepec San Sebastián Tlacotepec y estoy muy contento de estar con ustedes en esta sesión, en donde hablaremos sobre el respaldo y el valor legal que tiene las lenguas indígenas de México daremos algunas claves para elaborar textos bilingües donde vamos a difundir los derechos lingüísticos.

Ndokondojo nchistí chochen ku nchistí xe’en, ngoó já chinaxujun xu mijno: Dio..

aprende en casa, Primaria

Paz social y tiempo libre en la calidad de vida – Geografía Sexto de primaria

Paz social y tiempo libre en la calidad de vida

Aprendizaje esperado: reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.

Énfasis: identifica los factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo: paz social y tiempo libre, entre otros.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reconocer los factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.

Recordarás qué con indicadores se mide la calidad de vida de la gente, así como los factores que influyen en esta. También, conocerás la importancia que tienen la paz social y el tiempo libre para que las personas puedan alcanzar una buena calidad de vida.

Necesitarás tu libro de texto de las páginas 114 y 115

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/114

También vas a requerir del Atlas de Geografía del Mundo de quinto año, en la página 110

¿Qué hacemos?

Para empezar, ¿Te habías puesto a pensar que para que la gente tenga una buena calidad de vida ..

aprende en casa, Primaria

Más vale máquina simple, que fuerza – Ciencias Naturales Sexto de primaria

Más vale máquina simple, que fuerza

Aprendizaje esperado: compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.

Énfasis: identifica las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana: plano inclinado (tornillo) y palanca.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a comparar los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso, así también podrás identificar las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana, en concreto del plano inclinado (tornillo) y palanca. Debes tener listo tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en las páginas 100 a la 105

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/101

¿Qué hacemos?

El día de hoy darás continuidad a la sesión anterior. Recuerda que revisaste aquello que es capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo. Revisas..

aprende en casa, Primaria

Iniciativas de ley – Civismo Sexto de Primaria

Iniciativas de ley

Aprendizaje esperado: valora la democracia como un proceso dinámico en construcción y la reconoce como una forma de gobierno y de vida que implica corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno.

Énfasis: analiza cómo en la democracia autoridades y ciudadanos participan en construcción de mejores leyes presentando iniciativas.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás la democracia como un proceso dinámico en construcción y de reconocerla como una forma de gobierno y de vida que implica corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno, en este proceso te centrarás en analizar cómo en la democracia, autoridades y ciudadanos que participan en construcción de mejores leyes presentando iniciativas.

¿Qué hacemos?

Recuerda lo que aprendiste la sesión pasada.

Revisaste el papel de las autoridades y las decisiones que deben tomar para que el país funcione.

Aprendiste que tienes derecho a dar seguimiento a los gobernantes que todas y todos elegimos y opinar ..

Scroll al inicio