sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Poemas y canciones de mi comunidad o región – Lenguaje Sexto de Primaria

Poemas y canciones de mi comunidad o región

Aprendizaje esperado: comprende el significado de textos de la tradición oral. Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.

Énfasis: comprende el significado de textos de la tradición oral mexicana (poemas, canciones) y reflexiona sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas (poemas, canciones).

Recopila información sobre el origen cultural de un texto de la tradición oral de su comunidad o región (grupo étnico, lengua, ocasiones en las que se enuncia, temáticas, significado social, entre otros).

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el significado de textos de la tradición oral mexicana y reflexionarás sobre algunas de las expresiones literarias de las tradiciones mexicanas, como poemas y canciones y recopilarás información sobre el origen cultural de un texto de la tradición oral de tu comunidad o región.

El propósito de esta sesión es reflexionar en torno al significado de ..

aprende en casa, Primaria

Retos y límites de las autoridades – Civismo Sexto de Primaria

Retos y límites de las autoridades

Aprendizaje esperado: comprende los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Énfasis: analiza los retos y límites que tienen las autoridades en el ejercicio del poder en el Estado de Derecho democrático en México, el apego a las leyes y la rendición de cuentas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a analizar los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales, ejercicio en el cual te centrarás en analizar los retos y límites que tienen las autoridades en el ejercicio del poder en el Estado de Derecho democrático en México, en apego a las leyes y la rendición de cuentas. Toma en cuenta que en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Formación..

aprende en casa, Primaria

Ser o no ser…he ahí la tragedia – Artes Sexto de Primaria

Ser o no ser…he ahí la tragedia

Aprendizaje esperado: utiliza la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Énfasis: selecciona un personaje de una obra con una historia trágica, identifica y representa su ritmo, tono y particularidades.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizaras la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje, en cuyo ejercicio vas a seleccionar un personaje de una obra con una historia trágica, así como a identificar y representar su ritmo, tono y particularidades.

¿Qué hacemos?

Para iniciar imagina la situación siguiente, la cual es una tragedia. Una persona, justo hoy estaba estrenando un chaleco que le hizo su abuelita y quería mostrárselo a sus amigos, y una cuadra antes de llegar, a un pájaro se le ocurre hacer sus gracias, justo en el chaleco, ¡Qué horror!

Eso si que fue una gran, gran, gran tragedia, pero allí no terminó el asunto.

Cuando intentó limpiar el desastre que el pájaro había causado..

aprende en casa, Primaria

A cortar en partes iguales – Matemáticas Sexto de Primaria

A cortar en partes iguales

Aprendizaje esperado: convierte fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

Énfasis: identifica que dividir el numerador entre el denominador es una manera de hallar la expresión con punto decimal de una fracción.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a realizar la conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa; también desarrollarás la aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal, y podrás identificar que dividir el numerador entre el denominador es una manera de hallar la expresión con punto decimal de una fracción.

Vas a necesitar tu libro de Desafíos sexto grado, desafío 56, página 113, tu cuaderno u hojas para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6DMA.htm?#page/113

¿Qué hacemos?

Continuarás con el estudio de la expresión decimal de fracciones como un medio..

aprende en casa, Primaria

Poemas en nuestras lenguas – Lenguaje Sexto de Primaria

Poemas en nuestras lenguas

Aprendizaje esperado: conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.

Énfasis: reflexiona sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas (poema).

Recopila y comparte información sobre diferentes lenguas que se hablan en el país, la región o su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás diferentes manifestaciones culturales y lingüisticas de México y reflexionarás sobre algunas de las expresiones literarias de las tradiciones mexicanas a través de poemas e identificarás las lenguas que se hablan en el país y en tu comunidad.

¿Qué hacemos?

El propósito de esta sesión está centrado en las lenguas indígenas y los textos en español te permitirán comprender el mensaje del texto original para que quienes no son hablantes de esa lengua, puedan comprender el mensaje.

Los materiales que vas a necesitar son: cuaderno, libro de texto de Español, algo con que anotar y, de ser posible, un diccionario; rec..

aprende en casa, Primaria

Japón durante la Edad Media – Historia Sexto de Primaria

Japón durante la Edad Media

Aprendizaje esperado: identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: India, China y Japón del siglo V al XV.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Continuarás tu travesía histórica por el Lejano Oriente, solo que en esta ocasión te adentrarás en la historia de la extraordinaria cultura del Japón, el país del sol naciente.

Aprenderás sobre los orígenes de ese imperio, es decir, conocerás la historia de Japón durante los siglos V al XV, los siglos que duró la Edad Media en Europa. Conocerás lo que sucedió en Japón mientras en Europa se desarrollaba el feudalismo.

Debes tener listos tu lápiz o pluma, cuaderno y, por supuesto, tu libro de Historia en la página 98

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/98

¿Qué hacemos?

Para comenzar considera que en un principio la ci..

aprende en casa, Primaria

Obtención de energía de fuentes convencionales – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Obtención de energía de fuentes convencionales

Aprendizaje esperado: analiza las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención de la energía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo.

Énfasis: analiza los procesos de obtención de energía de fuentes convencionales (combustibles fósiles).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a analizar las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención de la energía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo, y en especial, revisarás los procesos de obtención de energía de fuentes convencionales (combustibles fósiles). Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 134

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/134

¿Qué hacemos?

Como recordarás, hay distintos tipos de energía de los cuales disponemos los seres humanos para realizar diversas actividades, esos tipos de energía son la eléctrica, eólica, hidráulica, química, térmi..

aprende en casa, Primaria

Canciones, adivinanzas y rimas tradicionales mexicanas – Lenguaje Sexto de Primaria

Canciones, adivinanzas y rimas tradicionales mexicanas

Aprendizaje esperado: reflexiona en torno a diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.

Énfasis: conoce y aprecia la diversidad lingüística y cultural de México.

Reflexiona sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas (canciones, adivinanzas, rimas).

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y apreciarás la diversidad lingüística y cultural de México y reflexionarás sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas como las canciones, adivinanzas y rimas, entre otras. Hoy comenzarás a trabajar con la práctica social del lenguaje 11. Conocer una canción de los pueblos originarios de México.

Actividad 1

Abre tu libro de texto de Español en la página 137 para que leas el propósito de la práctica social del lenguaje 11

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/137

El propósito de esta práctica social del lenguaje es que conozcas y aprecies la tradición oral de lo..

aprende en casa, Primaria

Las maravillas de Oriente: China – Historia Sexto de Primaria

Las maravillas de Oriente: China

Aprendizaje esperado: identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: India, China y Japón del siglo V al XV.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo. Para las actividades de esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en la página 97

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/96

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy te centrarás en una de las regiones más avanzadas del mundo durante la Edad Media, la más poblada y la de mayor desarrollo tecnológico. Una sociedad principalmente agrícola y comercial, que impulsó la Ruta de la Seda como principal vía de comercio y conexión entre Oriente y Occidente, tan fascinante que los grandes mercaderes venecianos se embarcaban en aventuras por esta fantástica ruta.

Se trata de ¡China!

Uno de estos ..

aprende en casa, Primaria

Países con mayor y menor desarrollo económico – Geografía Sexto de Primaria

Países con mayor y menor desarrollo económico

Aprendizaje esperado: reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud. 

Énfasis: compara las diferencias socioeconómicas entre países representativos del mundo según el PIB por habitante y empleo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud, todo ello centrándote en comparar diferencias socioeconómicas entre países representativos. Necesitarás tu libro de texto de las páginas 114 y 115.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/114

También vas a requerir del Atlas de Geografía del Mundo de quinto año, en la página 110

https://libros.conaliteg.gob.mx/P5AGA.htm?#page/110

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB)..

Scroll al inicio