sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír! – Valores Sexto de Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír!

Aprendizaje esperado: vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las emociones relacionadas con la alegría, reconociendo la intensidad de cada una de ellas, las cuales puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocerás algunos ejemplos que te permitirán identificar las emociones que se relacionan con la alegría, observa lo que sucede en esta experiencia.

En la cubierta de un barco se encuentra Lolo, un personaje que sigue con la mirada a un marinero, quien trae un trapeador y camina de lado a lado, limpiando la cubierta.

El marinero se detiene y se limpia el sudor ..

aprende en casa, Primaria

Los decimales y la comida mexicana – Matemáticas Sexto de Primaria

Los decimales y la comida mexicana

Aprendizaje esperado: convierte fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

Énfasis: identifica la expresión con punto decimal de una fracción común sencilla (medios, cuartos y décimos).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a convertir fracciones decimales a escritura decimal y resolverás problemas con la aproximación de fracciones no decimales, usando la notación decimal; además de expresar semejanzas y diferencias entre los aspectos naturales propios de tu país y de otros países.

Vas a necesitar tu libro Desafíos Sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Identificarás que muchos alimentos que se envasan tienen presentaciones y cantidades en números decimales, por ejemplo, la carne seca, con la que se hace la machaca, entre otros productos.

El peso de todos los empaques está expresado en..

aprende en casa, Primaria

Una experiencia fantástica – Inglés Sexto de Primaria

Una experiencia fantástica

Aprendizaje: explora relatos breves de viajes.

Énfasis: escucha relatos breves de viajes a zonas naturales.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás y escucharás relatos breves de viajes a zonas naturales.

¿Qué hacemos?

Today you will learn some expressions that you can use to narrate your experiences. / Hoy aprenderás algunas expresiones que puedes usar para narrar tus experiencias.

Specially, travel experiences, / especialmente experiencias de viaje.

Aunque debes recordar que por el momento debes permanecer en tu casa y evitar hacer viajes.

Yesterday an email was received from your friend Fernando, he lives in Uruapan Michoacán. / Ayer se recibió un correo electrónico de tu amigo Fernando, él vive en Uruapan Michoacán.

Your message is related to what this class is about; of travel experiences. / Su mensaje se relaciona con lo que trata esta clase; de experiencias de viaje.

Hello my dear friend

How are you?

I hope you and your family are f..

aprende en casa, Primaria

Maneras de enojarse, pero más para resolverlo – Valores Sexto de Primaria

Maneras de enojarse, pero más para resolverlo

Aprendizaje esperado: responde ante las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el enojo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: responde ante las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el enojo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las reacciones que se producen por las emociones relacionadas con el enojo a fin de que reconozcas la importancia de regularlas y de enfocarlas al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy identificarás lo que provoca una emoción que causa incomodidad, malestar y a veces se presenta cuando no logramos conseguir lo que deseamos, hoy conocerás algo más sobre el enojo.

Conocerás la experiencia de un niño llamado Maximiliano, mediante la cual podrás ..

aprende en casa, Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León – Artes Sexto de Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León

Aprendizaje esperado: utiliza la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Énfasis: crea escenas dramáticas o dancísticas a partir de sonidos incidentales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión está como invitada Rosalía León. Vas a estar rockeando con el folklore de ella. Además utilizarás la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de la clase del día de hoy. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 58 y 59.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/58

¿Qué hacemos?

Como primera actividad indaga sobre una interesante pregunta: ¿Qué es la guitarra?

https://conceptodefinicion.de/guitarra/

Observa el video siguiente sobrenuestra artísta invitada.

Video: “DUERME Y DESC..

aprende en casa, Primaria

Difusión de un texto que contrasta información – Lenguaje Sexto de Primaria

Difusión de un texto que contrasta información

Aprendizaje esperado: revisa y difunde un texto en el que contrasta información sobre un tema y lo difunde.

Énfasis: revisa y difunde un texto expositivo para su publicación.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y difundirás un texto para su publicación.

¿Qué hacemos?

El propósito de la sesión es que revises y difundas un texto en el que se contraste información sobre un mismo malestar.

Los materiales que vas a necesitar son: cuaderno, libro de texto de Español, algo con que anotar y, de ser posible, un diccionario; recuerda tenerlo siempre a la mano, durante esta clase y también al leer o al estudiar otras asignaturas. Úsalo con libertad y no sólo investigues sobre las palabras que se emplean aquí.

Actividad 1

Busca en el diccionario el significado de la palabra “Rol”.

Rol. Papel (función que alguien o algo desempeña).

Recuerda qué son los roles en una obra de teatro y en la vida cotidiana, donde todas las personas ejerc..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es el Estado de derecho democrático? – Civismo Sexto de Primaria

¿Qué es el Estado de derecho democrático?

Aprendizaje esperado: comprende los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Énfasis: reconoce la importancia de un Estado de derecho democrático y el papel que tienen la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

¿Qué vamos a aprender?

Analizaras los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales, ejercicio en el cual te centrarás en reconocer la importancia de un Estado de derecho democrático y el papel que tienen la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Toma en cuenta que en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Formación Cívica y Ética, Sexto Grado, en la página 124.

ht..

aprende en casa, Primaria

El teatro y sus voces – Artes Sexto de Primaria

El teatro y sus voces

Aprendizaje esperado: ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: valora el patrimonio cultural que van construyendo las artes escénicas y la diversidad que genera la regionalización: el teatro y sus voces.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a valorar el patrimonio cultural que van construyendo las artes escénicas y la diversidad que genera la regionalización: el teatro y sus voces. Seguirás celebrando la rica diversidad de nuestro hermoso país, y aplaudirás a las diferentes lenguas que habitan en el teatro.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos la sesión de hoy reflexionando sobre el caso de Cristina, una niña que tiene que mudarse a vivir a casa de su tío, quien, al llegar al pueblo, recibe burlas por parte de sus compañeros cuando comienza a hablar en Náhuatl.

Video Clip. El talento de Cristina.
..

aprende en casa, Primaria

En busca del mejor valor – Matemáticas Sexto de Primaria

En busca del mejor valor

Aprendizaje esperado: uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.

Énfasis: analiza la conveniencia de señalar la media aritmética, la mediana o la moda como cantidad representativa de un conjunto de datos..

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a emplear la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas, así también analizarás la conveniencia de usar la media aritmética, la mediana o la moda, como cantidad representativa de un conjunto de datos.

Vas a necesitar tu libro Desafíos Sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en el desafío 52 y 53 se calculó el promedio de edad de un grupo de personas. Se ordenaron los datos de mayor a menor para encontrar la mediana y también localizaste el dato que más se repetía.

Es muy importante que apliques muy bien los conceptos aprendidos para obtener las medidas de tend..

aprende en casa, Primaria

¿Mediana o media aritmética? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Mediana o media aritmética?

Aprendizaje esperado: uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.

Énfasis: reflexionar acerca de cuándo es más representativa la media aritmética que la mediana para un conjunto de datos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a emplear la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas, lo que te permitirá reflexionar acerca de cuándo es más representativa la media aritmética que la mediana para un conjunto de datos.

Vas a necesitar tu libro Desafíos sexto grado, desafío 53, páginas 105 y 106, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6DMA.htm?#page/105

¿Qué hacemos?

Iniciaremos la sesion revisando la petición de César, un estudiante, que expone dos dificultades que se le presentaron al calcular el valor de la media aritmética y la mediana de un conjunto de datos estadísticos.

Observa qué dice la nota que un alumno ..

Scroll al inicio