sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar – Lenguaje Sexto de Primaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar

Aprendizaje esperado: reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares. Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema y redacta un borrador de texto en el que contraste información sobre un tema.

Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un texto.

Énfasis: identifica diferencias y semejanzas en el tratamiento de un mismo tema. Redacta borradores del texto en el que se contrastan las explicaciones de ambas formas de concebir y curar los mismos malestares, empleando conectores lógicos para ligar los párrafos de un texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderemos a reconocer diversas prácticas para el tratamiento de malestares, recuperar información de distintas fuentes para explicar un tema y comenzar a redactar un borrador de texto en el que contrasten las explicaciones de dos formas de concebir y curar el mismo malestar, empleando conectivos lógicos para articular y contrasta..

aprende en casa, Primaria

Cartas sobre India durante la Edad Media – Historia Sexto de Primaria

Cartas sobre India durante la Edad Media

Aprendizaje esperado: identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: india, China y Japón del siglo V al XV

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo. Para las actividades de esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 96 y 97

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/96

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee la carta siguiente que un estudiante envía a las maestras de Aprende en Casa.

Ciudad Mante, Tamaulipas abril de 2021

Queridas maestras Jenny y Vero:

He estado observando las clases de la Edad Media y he aprendido mucho acerca de cómo fue vivir en aquella época. Aprendí que vivían en aldeas, burgos o castillos, incluso aprendí acerca de las cruzadas y los enfrentamientos entre cristianos y musulmane..

aprende en casa, Primaria

La energía en nuestro día a día – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

La energía en nuestro día a día

Aprendizaje esperado: argumenta la importancia de la energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.

Énfasis: analiza el aprovechamiento de diversos tipos de energía en la vida diaria.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a analizar la importancia de la energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas, ello con la finalidad de analizar el aprovechamiento de diversos tipos de energía en la vida diaria. Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 131

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/131

¿Qué hacemos?

En esta sesion veras cómo los seres humanos aprovechamos distintos tipos de energía, pero antes realiza un breve repaso, inicia con la pregunta, ¿Qué es la energía?

La energía es la capacidad de hacer un trabajo, es decir, un esfuerzo que se hace sobre la materia para causar un ef..

aprende en casa, Primaria

Los trabajadores como personajes en la literatura mexicana – Lenguaje Sexto de Primaria

Los trabajadores como personajes en la literatura mexicana

Aprendizaje esperado: conoce otras realidades por medio de la literatura.

Lee y reflexiona en torno a los trabajadores como personajes de la literatura mexicana.

Énfasis: conoce otras realidades y otros modos de ver el mundo mediante la lectura de textos literarios.

Conoce la realidad social de un tiempo y espacio determinados por medio de un texto literario sobre los trabajadores y sobre sus respectivas realidades, y a través de la recuperación de anécdotas relacionadas con el trabajo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás otras realidades por medio de la literatura y como esta aborda a los trabajadores como personajes, a través de la recuperación de anécdotas relacionadas con el trabajo.

¿Qué hacemos?

Esta sesión es especial porque está relacionada con la conmemoración del 1 de mayo, aunque no precisamente porque sea una clase de Historia.

Se abordará esa fecha desde la perspectiva de uno de los ámbitos de la asi..

aprende en casa, Primaria

El islam y la expansión musulmana – Historia Sexto de Primaria

El islam y la expansión musulmana

Aprendizaje esperado: señala el origen, las características y la expansión de la civilización islámica.

Énfasis: el islam y la expansión musulmana: Mahoma y el nacimiento del islam.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión podrás identificar el origen, las características y la expansión de la civilización islámica. De manera específica te concentrarás en Mahoma y el nacimiento del islam, necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 94 y 95

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/94

¿Qué hacemos?

Para comenzar reflexiona sobre la pregunta, ¿Para qué sirve aprender todo lo visto hasta ahora sobre la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media? ¿Para qué sirve la Historia?

La Historia es útil para darte cuenta de cómo los seres humanos han ido cambiando a lo largo del tiempo, pero también sirve para identificar que muchas cosas del pasado aún siguen presentes en la vida cotidiana.

Muchos hi..

aprende en casa, Primaria

Índice de Desarrollo Humano a nivel mundial – Geografía Sexto de Primaria

Índice de Desarrollo Humano a nivel mundial

Aprendizaje esperado: reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud. 

Énfasis: analiza información geográfica relativa a las condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud. 

¿Qué vamos a aprender?

Reconoceras diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud, todo ello centrándote en analizar información geográfica relativa a las condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud. Necesitarás tu libro de texto para revisar contenidos de la página 113

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/113

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás acerca de las condiciones socioeconómicas que determinan el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel mundial. Asimismo, identificarás cuáles son los factores que co..

aprende en casa, Primaria

Enojo con causa igual a solución pensada – Valores Sexto de Primaria

Enojo con causa igual a solución pensada

Aprendizaje esperado: evalúa las diversas causas de las emociones relacionadas con el enojo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: evalúa las diversas causas de las emociones relacionadas con el enojo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas sobre diversas emociones relacionadas con el enojo, identificando la intensidad de cada una y cómo las puedes aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar reflexiona sobre la carta de un alumno, que está muy enojado. El contenido de la carta revela la razón de su enojo.

Su nombre es Adrián, y en la carta expone la discriminación sufrida por su mamá, cuando la humillan por el color de piel y por su manera de hablar.

Tiene mucha razón al estar molesto, aunque él no vivió esa discriminaci..

aprende en casa, Primaria

Así se canta y se baila en las comunidades mazatecas de Puebla – Lenguaje Sexto de Primaria

Así se canta y se baila en las comunidades mazatecas de Puebla

Aprendizaje esperado: investiga sobre la música ritual que se toca en las celebraciones tradicionales.

Énfasis: elabora un registro (escrito o audiovisual) de los tipos de música que acompañan las fiestas patronales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a investigar sobre la música que se toca en las celebraciones tradicionales y a elaborar un registro de los tipos de música que acompañan a las fiestas patronales.

¿Qué hacemos?

Lee el mensaje de un maestro:

Hola niñas y niños, soy el maestro: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, hablo la lengua mazateca del estado de Puebla, vengo de una pequeña comunidad que se llama Tecolotepec San Sebastián Tlacotepec y estoy muy contento de estar con ustedes en esta sesión.

Ndokondojo nchisti, xe’en ku chi’in, ngoo xu mijno Dionisio Demetrio Olivares Gamboa jon jkiina ngonjda xu mi Noxijnu, Noxkinxro choto’inni nuncion, ku an ngichijku cho, ku tsoxku jtinno ngo tajno ndi, ngo..

aprende en casa, Primaria

El consumo en diferentes países del mundo – Geografía Sexto de Primaria

El consumo en diferentes países del mundo

Aprendizaje esperado: distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.

Énfasis: compara las formas de consumo de algunos países representativos y cómo se relacionan con sus condiciones económicas y sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo. Recuerda tener a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz o pluma y el libro de texto de Geografía, Sexto Grado, en la página 119

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/119

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás más sobre el consumo, también verás las relaciones entre el consumo y las condiciones socioeconómicas de la población; para ello abordarás algunas características de los países desarrollados y los subdesarrollados.

Recuerda que la sesión anterior supiste qué era el consumo y su diferencia con el consumismo. “Consumo” es c..

aprende en casa, Primaria

La energía en la naturaleza – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

La energía en la naturaleza

Aprendizaje esperado: argumenta la importancia de la energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.

Énfasis: identifica las características generales de la energía, sus tipos y transformaciones en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión podrás analizar la importancia de la energía, sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas, ello con la finalidad de identificar las características generales de la energía, sus tipos y transformaciones en la naturaleza.

¿Qué hacemos?

Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 126

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/126

¿Te gustan las adivinanzas? Inicia este tema respondiendo tres de ellas.

Esta es la primera:

¿Tienes la respuesta? Es el viento.

Pon atención a la segunda adivinanza porque es muy corta, pero su respuesta es doble. ..

Scroll al inicio