sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

La entrevista para elaborar un reportaje – Lenguaje Sexto de Primaria

La entrevista para elaborar un reportaje

Aprendizaje esperado: selecciona información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje.

Énfasis: analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

– Lista de preguntas para realizar una entrevista que recupere información sobre el tema del reportaje.

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás información relevante de diversas fuentes para elaborar un reportaje.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 51.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/51

¿Qué hacemos?

Empecemos recordando lo que es una entrevista.

Unas de las bases fundamentales de una entrevista son, en muchos sentidos, las preguntas que elabora el entrevistador.

Revisa la página 51 de tu libro de texto para ir planeando tu entrevista, ve pensando en algunas preguntas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/51

Observa el siguiente esqu..

aprende en casa, Primaria

Interpretación de una gráfica circular – Matemáticas Sexto de Primaria

Interpretación de una gráfica circular

Aprendizaje esperado: Lectura de datos contenidos en tablas y gráficas circulares, para responder diversos cuestionamientos.

Énfasis: Interpretar adecuadamente la información que muestra una gráfica circular para responder algunas preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás datos contenidos en tablas y gráficas circulares, para responder diversos cuestionamientos.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 39.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/39

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a interpretar adecuadamente la información que muestra una gráfica circular para responder algunas preguntas.

Pondrás en práctica los contenidos sobre porcentajes que has aprendido y los aplicarás en unos nuevos.

Observa la siguiente fotografía, ¿Podrías identificar de qué tipo de flores son, o por lo menos d..

aprende en casa, Primaria

The right place! – Inglés Sexto de Primaria

The right place!

Aprendizaje esperado: Comprende indicaciones para trasladarse de un lugar a otro.

Énfasis: Comprende indicaciones sencillas para trasladarse de un lugar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Comprendás las indicaciones para trasladarte de un lugar a otro.

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunos ejecicios que te ayudarán a comprender las indicaciones para que puedas trasladarte de un lugar a otro o dar orientación a alguién que lo requiera.

Continuarás con lo que aprendiste la clase pasada, que el inglés puede servirte para encontrar las cosas y los lugares, como una escuela o un mercado.

Empezarás por explorar unas palabras que te van a ayudar a no perderte, ¿Conoces los puntos cardinales? ¿Sabes cómo se llaman en inglés?

Dibuja en tu cuaderno una rosa de los vientos como ésta:

¿Has visto que los mapas tienen una especie de estrella?

Tienen una “N” hasta arriba. Significa que donde apunta la N, hacia allá está el Norte. Y Norte en inglés se dice: North..

aprende en casa, Primaria

Si me lo propongo, lo puedo lograr – Valores Sexto de Primaria

Si me lo propongo, lo puedo lograr

Aprendizaje esperado: Identifica que con base en el esfuerzo puede lograr algo que se propone.

Énfasis: Identifica que con base en el esfuerzo ahora puede lograr cosas que antes no podía, reconociendo así su capacidad de logro en el futuro.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que con base en el esfuerzo puedes lograr algo que te propones.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar que con base en el esfuerzo ahora puedes lograr cosas que antes no podías, reconociendo así tu capacidad de logro en el futuro.

Desarrollarás habilidades para esforzarte y conseguir lo que deseas. Debes conocerte e identificar cómo vas cambiando cada día. Tus cambios físicos y emocionales son producto de que estás creciendo, de que estás dejando atrás la infancia.

¿Qué hacemos?

¿Qué has hecho para controlar tus emociones aflictivas?

Además de relajarte, debes llevar a cabo otras cosas y ser positivo para autorregular tus emocio..

aprende en casa, Primaria

Viaje teatral por Latinoamérica – Artes Sexto de Primaria

Viaje teatral por Latinoamérica

Aprendizaje esperado: Selecciona una obra teatral infantil o juvenil (escritores latinoamericanos) para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores latinoamericanos.

Énfasis: Investiga tres dramaturgos latinoamericanos especializados en teatro para niños y adolescentes para la elección posterior de algún texto que potencie un proceso de escenificación.

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás una obra teatral infantil o juvenil para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores latinoamericanos.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a investigar tres dramaturgos latinoamericanos especializados en teatro para niños y adolescentes para un proceso de escenificación.

Esta sesión es muy especial se tr..

aprende en casa, Primaria

Cálculo del tanto por ciento en situaciones de compra y venta III – Matemáticas Sexto de Primaria

Cálculo del tanto por ciento en situaciones de compra y venta III

Aprendizaje esperado: Cálculo del tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos (aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base).

Énfasis: Calcular porcentajes tomando como base el cálculo de 10 por ciento.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás el tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos como la aplicación de la correspondencia “por cada 100, n” y aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base.

Continuarás trabajando con lo que falta del desafío 20 de su libro Desafíos matemáticos.

Ya has aprendido sobre el tanto por cierto, revisaste cómo calcular la cantidad que corresponde a un porcentaje específico sobre un total dado y problemas relacionados con los intereses y descuentos en los precios de productos.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemát..

aprende en casa, Primaria

El día de muertos – Lenguaje Sexto de Primaria

El día de muertos

Aprendizaje esperado: Aprender a organizar y seleccionar información para su difusión.

Énfasis: Participa en la edición del producto final de una investigación para su difusión en medios impresos, radiofónicos o electrónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás y seleccionarás información para su difusión.

¿Conoces el origen de las ofrendas?

¿Sabes cuándo surgió la tradición de colocar calaveritas de azúcar y flores de cempasúchil?

Aprenderás a elaborar el PRODUCTO FINAL de un trabajo de investigación. Para esto, conversa con los integrantes de tu familia: mamá y papá, tíos o tías, abuelitas o abuelitos.

Finalmente elaborarás un CARTEL el cual presentarás como producto final.

¿Qué hacemos?

Lo primero que harás es elegir un tema de investigación, y en esta ocasión, hemos elegido una de las celebraciones tradicionales más importantes para la cultura Yaqui, que es también celebrada en otros pueblos originarios de México: el Día de Muertos o Mukiam taewaim en len..

aprende en casa, Primaria

Servicios y productos en las aglomeraciones urbanas – Geografía Sexto de Primaria

Servicios y productos en las aglomeraciones urbanas

Aprendizaje esperado: Reconoce implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Énfasis: Reconoce los servicios y productos que brindan las aglomeraciones urbanas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer los servicios y productos que brindan las aglomeraciones urbanas.

En sesiones anteriores viste las formas en que la población se ha concentrado en determinadas localidades buscando satisfacer algunas de sus necesidades.

También abordaste las principales características de las comunidades rurales y urbanas, e identificaste las diferencias entre ellas.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º en donde se explica el tema a partir de la página 88.

https://libros.conaliteg.g..

aprende en casa, Primaria

Los fósiles y la reconstrucción de la historia de la vida en la Tierra – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Los fósiles y la reconstrucción de la historia de la vida en la Tierra

Aprendizaje esperado: Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado.

Énfasis: Explicar el uso de los fósiles para reconstruir cómo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de años.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º, se explica el tema a partir de la página 59.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/59

¿Qué hacemos?

Seguirás poniendo en juego tus habilidades para averiguar cómo es que la ciencia explica la historia de la vida en la Tierra con ayuda de los fósiles.

Los fósiles nos dan información sobre las características de los se..

aprende en casa, Primaria

Cálculo del tanto por ciento en situaciones de compra y venta II – Matemáticas Sexto de Primaria

Cálculo del tanto por ciento en situaciones de compra y venta II

Aprendizaje esperado: Cálculo del tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos (aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base).

Énfasis: Calcular porcentajes tomando como base el cálculo de 10 por ciento.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás el tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos aplicando la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 37

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/37

¿Qué hacemos?

Recuerda que para calcular porcentajes, se toma como base la idea de un total que representa el cien por ciento, que puedes dividir en cien partes, y que la centésima parte es el uno por ciento de este total..

Scroll al inicio