sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Hablando se entiende la gente – Valores Sexto de Primaria

Hablando se entiende la gente

Aprendizaje esperado: Valora y toma una postura ante las acciones e ideas de los involucrados en situaciones de desacuerdo o conflicto.

Énfasis: Valora diferentes posturas ante acciones e ideas en situaciones de desacuerdo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar y tomar una postura ante las acciones e ideas de los involucrados en situaciones de desacuerdo o conflicto.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a valorar diferentes posturas ante acciones e ideas en situaciones de desacuerdo.

Recordemos lo aprendido en las sesións pasadas, la sesión de hoy la podemos usar para resolver los malentendidos, no tenemos que discutir cuando podemos hablar y dialogar.

La sesión de hoy es sobre la Empatía, hablaremos de cómo ponernos en el lugar del otro tomando en cuenta la perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto.

A veces es más complicado poder entender o entrar en razón cuando uno está ..

aprende en casa, Primaria

Explorando… ando – Artes Sexto de Primaria

Explorando… ando

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación de la pieza teatral seleccionada, frente a público.

Énfasis: Ensaya la historia creada con los movimientos y sonidos que realiza el personaje principal creado.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar en la presentación de la pieza teatral seleccionada, frente a público.

¿Qué hacemos?

Hoy seguiremos explorando y aprendiendo con el montaje de una pieza de teatro, vamos a necesitar como siempre tu ropa cómoda y claro cuaderno y lápiz para apuntar todo lo importante de tu clase.

¡Cómo recordarás, la sesión pasada hablamos sobre la importancia que tiene la exploración en el teatro y de cómo, por ejemplo, la misma improvisación es una herramienta muy útil y abundante en creatividad para la construcción teatral!

Hoy vamos a seguir trabajando, creando y jugando, pues vamos a explorar en el fascinante mundo de los ensayos en el teatro. Demos paso a la siguiente pregunta de uno alumno

Alumna Salhua Yemile Maldo..

aprende en casa, Primaria

Diferentes rutas en un mapa – Matemáticas Sexto de Primaria

Diferentes rutas en un mapa

Aprendizaje esperado: Cálculo de distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Énfasis: Describir diferentes rutas en un mapa para ir de un lugar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 31:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/31

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior buscamos en un mapa o plano de la ciudad las distintas rutas para ir de un lugar a otro, esto con el objetivo de aprender a comunicar información espacial.

Descubrimos que fue más fácil encontrar información precisa en un plano a escala, que en otro que era más visual, que tenía dibujitos, pero cuyo objetivo era atraer la atención sobre puntos de interés y no ser guía de tus desplazamientos o trayectorias..

aprende en casa, Primaria

Causas del crecimiento poblacional – Geografía Sexto de Primaria

Causas del crecimiento poblacional

Aprendizaje esperado: Analiza tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial.

Énfasis: Identifica causas del crecimiento poblacional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º, se explica el tema a partir de la página 32:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/32

¿Qué hacemos?

Seguiremos aprendiendo en torno a los temas relacionados con la población de México y del mundo. Te has preguntado:

¿Cuáles son los factores que influyen para que una población crezca o disminuya?
¿En qué países la población continúa en aumento y en cuáles empieza a disminuir?
¿Por qué hay ciudades con un alto índice de crecimiento poblacional?
¿Por qué hubo un aumento acelerado de la población en México durante el siglo XX?..

aprende en casa, Primaria

Conductas sexuales responsables – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Conductas sexuales responsables

Aprendizaje esperado: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Énfasis: Argumentar a favor de conductas sexuales responsables: abstinencia, retraso de la edad de inicio de la actividad sexual, uso del condón y reducción del número de parejas sexuales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en la salud.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias Natuales de 6º, se explica el tema a partir de la página 36:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/36

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar, ¿qué te parece si hacemos un repaso de lo que vimos la sesión anterior?

Conversamos sobre la importancia de que las muje..

aprende en casa, Primaria

Distancias iguales – Matemáticas Sexto de Primaria

Distancias iguales

Aprendizaje esperado: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula. Establecimiento de códigos comunes para ubicar objetos.

Énfasis: Utilizar un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 31:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/31

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior vimos los elementos de información que hacen posible compartir la ubicación y el camino a seguir para trasladarse de un lugar a otro; especialmente, el uso de sistemas de referencias, el cálculo de distancias y el establecimiento de puntos de orientación.

También hicimos la actividad del laberinto y pareciera que están hechos para ser lo opuesto a un mapa o un plano, porque están diseña..

aprende en casa, Primaria

Elaboración de guion radiofónico I – Lenguaje Sexto de Primaria

Elaboración de guion radiofónico I

Aprendizaje esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.

Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

– Léxico técnico propio de un guion de radio

– Uso del lenguaje en los programas de radio

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

– Planificación del programa de radio a través del guion, considerando: tipo de programa, tipo de lenguaje de acuerdo con la audiencia, secciones e indicaciones técnicas

– Consulta de varias fuentes de información

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer la función y estructura de los guiones de radio, empleando el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º, se explica el tema a partir de la página 37:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/37

¿Qué hacemos?
..

aprende en casa, Primaria

El respeto a nuestras libertades – Civismo Sexto de Primaria

El respeto a nuestras libertades

Aprendizaje esperado: Valora el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y respeta el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco del respeto a la dignidad y los derechos humanos.

Énfasis: Analiza situaciones en las que no se respetan las libertades de niñas y niños, y la importancia de exigir que se respeten.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y a respetar el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco del respeto a la dignidad y los derechos humanos.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a analizar situaciones en las que no se respetan las libertades de niñas y niños, y la importancia de exigir que se respeten.

La sesión pasada hablamos acerca de la libertad y de las diferentes libertades.

Libertad de expresión, Libertad de acceso a la información, Libertad de reunión c..

aprende en casa, Primaria

Improvisando… ando – Artes Sexto de Primaria

Improvisando… ando

Aprendizaje esperado: Utiliza la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Énfasis: Practica juegos de improvisación para crear una gran variedad de personajes ficticios, en los cuales emplea formas y colores que ayuden en la creación de los personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a practicar juegos de improvisación para crear una gran variedad de personajes ficticios.

En tu sesión de Artes, vas a necesitar, tu ropa cómoda que permita mover tu cuerpo libremente, también necesitaras lápiz y papel para anotar tus ideas.

La siguiente pregunta la hizo un alumno de la Escuela “Gral. Ignacio Zaragoza”, ¿Cuando los actores improvisan, es porque se equivocaron o se les olvidó su diálogo?.

La improvisación en el teatro es relevante. No sólo se utiliza..

aprende en casa, Primaria

Buscando rutas – Matemáticas Sexto de Primaria

Buscando rutas

Aprendizaje esperado: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula. Establecimiento de códigos comunes para ubicar objetos.

Énfasis: Utilizar un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula estableciendo códigos comunes.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a utilizar un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

La semana pasada trabajamos con sistemas de referencia para localizar objetos y lugares en el espacio, recuerda que dijimos que esto nos servía para la interpretación de planos y también para jugar. Cómo olvidar nuestra contienda en la batalla naval.

Para la ubicación de los puntos en el plano utilizamos pares de datos conformados por una letra y un número.

El uso de coordenadas en un sistema de referencias sirve para local..

Scroll al inicio