sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Componentes naturales de la Tierra – Geografía Sexto de Primaria

Componentes naturales de la Tierra

Aprendizaje esperado: Relaciona los climas con la distribución de la vegetación y la fauna en la Tierra.

Énfasis: Reconocer los componentes naturales de la Tierra, el clima (regiones térmicas del planeta) el relieve y el agua.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar los climas con la distribución de la vegetación y la fauna en la Tierra. Las interacciones que existen entre el relieve, el clima y la vegetación, por ejemplo, ¿Sabes cuáles son los factores que influyen para que las regiones tropicales sean las más calurosas y húmedas de la Tierra?

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Geografía de 6º se explica el tema a partir de la página 44 también de puedes apoyar del Atlas de Geografía del Mundo, página 56

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/44

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/56

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a reconocer los componentes nat..

aprende en casa, Primaria

Estrategias para una buena evaluación – Lenguaje Sexto de Primaria

Estrategias para una buena evaluación

Aprendizaje esperado: Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

– Explorar estrategias comunes para resolver evaluaciones.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.

Mah cualli xihualacan / bienvenidos.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Español de 6º se explica el tema a partir de la página 13

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm?#page/13

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que debes utilizar para resolver los cuestionarios y exámenes que se presentan en la escuela.

1.Platica con tus padres, hermanos o algún amigo por cualquier medio de comunicación desde tu casa sobre:

Sí han resuelto algún examen.
Cuál ha sido la dificultad que han tenido.
Cómo te pre..

aprende en casa, Primaria

Comparación y orden de números decimales I – Matemáticas Sexto de Primaria

Comparación y orden de números decimales I

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Comparar y ordenar números decimales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema en la página 13 y 179

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/13

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/179

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a comparar y ordenar números decimales.

Recordemos lo que vimos en la sesión anterior acerca de los números decimales, por cierto, ¿Jugaste e hiciste el reto? ¿Quién ganó? ¿En qué te fijaste para saber quién fue el ganador? ¿Recuerdas cuál era la consigna?

La tabla de jugadores en algún momento tuvo para cada uno diferente nú..

aprende en casa, Primaria

Hábitos para una vida saludable – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Hábitos para una vida saludable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Énfasis: Identificar acciones a realizar de manera personal, informada, libre y responsable para practicar hábitos orientados hacia un estilo de vida saludable.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/25

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a identificar acciones a realizar de manera personal, informada, libre y responsable para practicar hábitos orientados hacia ..

aprende en casa, Primaria

Soñemos a ser fusiones mágicas – Artes Sexto de Primaria

Soñemos a ser fusiones mágicas

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Representa, corporalmente y con sonidos, animales ficticios que han sido creados a partir de la fusión de dos o más animales, o bien, a partir de la fusión de un animal con elementos de la naturaleza, objetos cotidianos o invenciones fantásticas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer y reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas para reinterpretarlos utilizando la ficción.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a representar, corporalmente y con sonidos, animales ficticios que han sido creados a partir de la fusión de dos o más animales, o bien, a partir de la fusión de un animal con elementos de la naturaleza.

Actividad 1

¿Qué es una fusión artística?

La fusión en términos culturales se refiere a cuando dos tendencias o ma..

aprende en casa, Primaria

Preguntas para entrevista y oraciones compuestas – Lenguaje Sexto de Primaria

Preguntas para entrevista y oraciones compuestas

Aprendizaje esperado: Usa oraciones compuestas al escribir.

Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

– Señalar las principales preguntas para entrevistar a alguien, con el propósito de redactar una biografía.

– Indicar el orden de narración cronológica.

– Pedir que escriban un guion para entrevista y lo apliquen.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar oraciones compuestas al escribir.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 24

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/24

¿Qué hacemos?

A través de la lectura y redacción de biografías y autobiografías, identificarás las características de la voz narrativa en cada uno de los textos citados. Asimismo, reconocerás y reafirmarás tus saberes en torno a patrones ortográficos regulares para los tiempos pasados, frases adjetivas y adverbios para describir personas y s..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo lo resuelvo? – Civismo Sexto de Primaria

¿Cómo lo resuelvo?

Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía sus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de otras personas.

Énfasis: Argumenta una postura ante una dilemática que implica un conflicto de valor, con base en el respeto a su integridad y dignidad, y de las otras personas involucradas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar con autonomía tus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de otras personas.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/25

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a asumir una postura ante una dilemática que implica un conflicto de valor, con base en el respeto a su integridad y dignidad, y de las otras personas involucradas.

Como r..

aprende en casa, Primaria

Criterio de comparación de números decimales – Matemáticas Sexto de Primaria

Criterio de comparación de números decimales

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Reflexionar sobre el criterio de “a mayor número de cifras decimales, más grande es el número”.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema en la página 13 y 179

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/13

ibros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/179

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales.

Recordemos un poco lo que vimos en la sesión anterior acerca de los números decimales. ¿Recuerdas qué es un número decimal?

Un número decimal es una expresión numérica formada por una parte entera y otra ..

aprende en casa, Primaria

Posición del narrador, punto de vista y orden narrativo en biografías y autobiografías – Lenguaje Sexto de Primaria

Posición del narrador, punto de vista y orden narrativo en biografías y autobiografías

Aprendizaje esperado: Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

– Posición del narrador (uso de pronombres)

– Forma de presentar los hechos (desde un punto de vista personal o impersonal)

– Orden narrativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 23

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/23

¿Qué hacemos?

Identificarás las características de la voz narrativa en cada uno de los textos citados; reconociendo y reafirmando tus saberes en torno a patrones ortográficos regulares para los tiempos pasados, frases adjetivas y adverbios para describir personas ..

aprende en casa, Primaria

Números decimales – Matemáticas Sexto de Primaria

Números decimales

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Reflexionar sobre el criterio de: “A mayor número de cifras decimales, más grande es el número”.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reflexionar sobre el criterio de: A mayor número de cifras decimales, más grande es el número, a través de la lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 13

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/13

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a profundizar en tu conocimiento y comprensión sobre los números decimales.

En la clase de hoy comenzaremos a resolver el desafío 4 del libro de Desafíos matemáticos para sexto grado, denominado, ¿Qué pasa después d..

Scroll al inicio