sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Mi estilo de vida es saludable? – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

¿Mi estilo de vida es saludable?

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Énfasis: Comparar las características de un estilo de vida saludable con el propio para identificar acciones a modificar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Ciencias naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/25

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a

reconocer la importancia de la actividad física y comparar las características de un estilo de vida saludable con el propio para identificar accion..

aprende en casa, Primaria

La invención de la escritura y las primeras ciudades – Historia Sexto de Primaria

La invención de la escritura y las primeras ciudades

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Énfasis: Analiza la invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, lo que marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 26

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/26

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a desarrollar habilidades en el manejo de la información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos.

En la clase anterior nos enfocamos en conocer las características ..

aprende en casa, Primaria

Similitudes y diferencias entre la biografía y la autobiografía – Lenguaje Sexto de Primaria

Similitudes y diferencias entre la biografía y la autobiografía

Aprendizaje esperado: Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

– Ejemplos biografía y autobiografía.

– Similitudes y diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar e inferir las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Español de 6º se explica el tema a partir de la página 18

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/18

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a la lectura y redacción de biografías y autobiografías para que identifiques las características de la voz narrativa.

Realizar la lectura de la página 18 y recuerda algunos acontecimientos importantes de tu vida, por ejemplo:

Nacimiento

Fiestas de..

aprende en casa, Primaria

Estar bien con bienestar – Valores Sexto de Primaria

Estar bien con bienestar

Aprendizaje esperado: Valora cómo los vínculos e interacciones basadas en la empatía y colaboración promueven el bienestar a corto, mediano y largo plazo.

Énfasis: Reconoce acciones que puede realizar para promover su bienestar emocional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar cómo los vínculos e interacciones basadas en la empatía y colaboración promueven el bienestar a corto, mediano y largo plazo.

¿Has sentido esto
¿Quieres conocer más sobre estos dos tipos de bienestar?

¿Qué hacemos?

En esta sesión verás temas sobre el bienestar. No es sólo un bienestar relacionado con la salud, también es un bienestar de sentirse bien con uno mismo, de saber qué es lo que nos hace bien.

Realizarás algunas actividades que te ayudarán a reconocer acciones para promover tu Bienestar Emocional.

Empecemos con la siguiente reflexión:

Soy un gran filósofo griego y hoy me siento un poco confundido. Ayer compré una túnica de moda y después de un tiempo ya no me hizo..

aprende en casa, Primaria

Usos de imágenes satelitales, fotografía aéreas y GPS – Geografía Sexto de Primaria

Usos de imágenes satelitales, fotografía aéreas y GPS

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de las tecnologías aplicadas al manejo de información geográfica.

Énfasis: Conocer el uso de las imágenes de satélite, las fotografías aéreas y los GPS

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de las tecnologías aplicadas al manejo de información geográfica, uso de imágenes de satélite, las fotografías aéreas y los GPS

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Geografía de 6º, que explica el tema a partir de la página 32 y el Atlas de Geografía del Mundo, página 42 y 64

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/32

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/42

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/64

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a conocer el uso de las imágenes de satélite, las fotografías aéreas y los GPS, además podrás emplear esta tecnología para monitorear el recor..

aprende en casa, Primaria

La invención de la escritura y las primeras ciudades – Historia Sexto de Primaria

La invención de la escritura y las primeras ciudades

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Énfasis: Analiza la invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, lo que marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 26

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/26

¿Qué hacemos?

Analizarás la invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, lo que marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

Hagamos una recapitulación del tema anterior sobre..

aprende en casa, Primaria

Números fraccionarios 3 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números fraccionarios 3

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Escribir, comparar y ordenar fracciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir, comparar y ordenar fracciones, a través de la lectura, la escritura y la comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

Revisarás el libro de texto Desafíos matemáticos de 6º donde se explica el tema a partir de la página 12

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/12

¿Qué hacemos?

Terminarás de resolver el Desafío 3 “Carreras de robot”.

Te invitamos a que abras tu libro de Desafíos matemáticos para sexto grado en la página 12 y recuerda que el propósito de este desafío es que escribas, órdenes y compares números fraccionarios.

Observa el tablero, es probable que tu hayas obtenido las siguientes respuestas de los casos que se presentan a continuación:

En el caso del Robot C, llegar a l..

aprende en casa, Primaria

Vamos a preguntar – Inglés Sexto de Primaria

Vamos a preguntar

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y explorar noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué hacemos?

Hoy aprenderás a explorar noticias en inglés y a dar tu opinión sobre lo que piensas de esas noticias.

A continuación, te presentamos conversaciones y algunas actividades con las que aprenderás a interrogar en inglés, usando las siguientes palabras clave:

What – ¿Sabes qué significa? Así es – ¿Qué?

What – ¿Dónde?

When – ¿Cuándo?

How – ¿Cómo?

Estas palabras las utilizamos cuando queremos hacer alguna pregunta en inglés.

¿Pero cómo preguntamos en inglés?

It is very easy! – ¡Es muy sencillo!

Vamos a seguir la siguiente “receta”

WHAT

WHAT

WHEN

HOW

+ DO /DOES + SUJETO + VERBO EN PRESENTE + COMPLEMENTO + ?

Por ejemplo, si queremos hacer la siguie..

aprende en casa, Primaria

Mi lugar tranquilo – Valores Sexto de Primaria

Mi lugar tranquilo

Aprendizaje esperado: Analiza los retos, dificultades o limitaciones personales y de su comunidad, y los percibe como oportunidades para crecer y mejorar.

Énfasis: Analiza retos, dificultades o limitaciones y los ve como una oportunidad para mejorar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar los retos, dificultades o limitaciones personales y de tu comunidad, y los percibirás como oportunidades para crecer y mejorar.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Ciencias naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/25

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a

analizar retos, dificultades o limitaciones y los verás como una oportunidad para mejorar.

Analiza el siguiente conflicto que puede presentarse en la calle donde vive tu familia.

Tienen que salir temprano a trabajar, cuando recorren la calle han notado que, en un poste de l..

aprende en casa, Primaria

Historias, animales… imaginación sin límite – Artes Sexto de Primaria

Historias, animales… imaginación sin límite

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Explora los movimientos, posturas y sonidos de diferentes animales para realizar posiciones corporales y sonidos diferenciados que permitan a otros su identificación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpretarás utilizando la ficción.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a explorar los movimientos, posturas y sonidos de diferentes animales para realizar posiciones corporales y sonidos diferenciados.

Recuerda que voz y cuerpo siempre son las herramientas fundamentales que tenemos para hacer teatro. Hoy trabajaremos con uno de los recursos interpretativos más fuertes: La exploración con animales.

¿Tú crees que los animales son interesantes para construir personajes con e..

Scroll al inicio