sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Guía de estudio con preguntas abiertas y cerradas – Lenguaje Sexto de Primaria

Guía de estudio con preguntas abiertas y cerradas

Aprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base a las características que se identifican en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones: Construir guías de estudio con preguntas abiertas y cerradas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar guías de estudio con base a las características que identificas en exámenes y cuestionarios.

Para explorar más puedes revisar tu libro de texto de Español Sexto grado, en donde se explica el tema a partir de la página 15

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/15

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a elaborar guías de estudio, analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones.

Una guía de estudio, es una herramienta que te facilita el estudiar, te permite aprender con mayor eficacia, buscando la información precisa en el lugar corre..

aprende en casa, Primaria

Las niñas y los niños del pasado, y la invención de la escritura – Historia Sexto de Primaria

Las niñas y los niños del pasado, y la invención de la escritura

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Énfasis: 1 de 3 programas.

Analiza la invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, lo que marca el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 26

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/26

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos algunos ejercicios que te ayudarán a reflexionar en torno a las causas y consecuencias del surgimiento de la escritura como una forma de registrar los hechos y sucesos en las primeras ciudades.

¿Cómo piensas..

aprende en casa, Primaria

Formas de vida nómada y sedentaria – Historia Sexto de Primaria

Formas de vida nómada y sedentaria

Aprendizaje esperado: Compara las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria.

Énfasis: Reconoce los procesos que hicieron posible la transformación de las sociedades nómadas de cazadores-recolectores en sociedades agrícolas sedentarias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria.

Es muy importante que desarrolles habilidades en el manejo de la información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos; comprender el tiempo y del espacio y hacer conciencia para la convivencia.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/25

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a identificar los rasgos más importantes de las sociedades sedentarias en comparación con sus antecesoras, las sociedades nómadas.

Elabora en ..

aprende en casa, Primaria

Cuadro sinóptico, esquema, resumen y cuestionario – Lenguaje Sexto de Primaria

Cuadro sinóptico, esquema, resumen y cuestionario

Aprendizaje esperado: Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

Estrategias: cuadros sinópticos, esquemas, resúmenes y cuestionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.

Seguirás preparándote para el diseño de mejores formas de estudiar.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Español de 6º se explica el tema a partir de la página 15

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm?#page/15

¿Qué hacemos?

Aprenderás, a partir de las siguientes actividades, a emplear el lenguaje para comunicarte y como instrumento para aprender.

A continuación, te pedimos que leas el apartado “Conozcamos algunas estrategias” incluidos en las páginas 14 de su libro de texto de Español. Explica las prin..

aprende en casa, Primaria

El territorio y sus escalas – Geografía Sexto de Primaria

El territorio y sus escalas

Aprendizaje esperado: Distingue diferencias en la información geográfica representada en mapas de escalas mundial, nacional y estatal.

Énfasis: Identificar las escalas del territorio y en los mapas.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar las escalas del territorio y en los mapas.

Es importante que desarrolles habilidades para poder distinguir diferencias en la información geográfica representada en mapas de escalas mundial, nacional y estatal.

Para explorar más puedes revisar el libro de textoGeografía de 6º se explica el tema a partir de la página 18 también te puedes apoyar del Atlas de Geografía del Mundo, página 76

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm?#page/18

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm?#page/76

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades con las que aprenderás a distinguir las escalas que se utilizan para representar la información geográfica en los mapas, por ejemplo, si quis..

aprende en casa, Primaria

Mi lugar tranquilo – Valores Sexto de Primaria

Mi lugar tranquilo

Aprendizaje esperado: Responde con tranquilidad, serenidad y aceptación ante una situación de estrés, caos o conflicto.

Énfasis: Reconoce formas de expresar las emociones que pueden ser de beneficio o que pueden no serlo y relaciona práctica de atención como herramienta que lo ayudará a expresar sus emociones de manera constructiva.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a responder con tranquilidad, serenidad y aceptación ante una situación de estrés, caos o conflicto.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a responder con tranquilidad y serenidad.

La tranquilidad y la serenidad es el estado de calma o de paz, que experimenta una persona. Es sinónimo de bienestar, placidez, quietud y relajación.

1.Lee con atención la siguiente historia:

FRIDA KAHLO es una de las más grandes artistas mexicanas, fue una pintora mexicana. Nació en Coyoacán, México el 6 de julio de 1907. Tuvo 3 hermanas y vivió en una CASA AZUL que ahora es ..

aprende en casa, Primaria

¡Ponte atento! – Valores Sexto de Primaria

¡Ponte atento!

Aprendizaje esperado: Demuestra una atención sostenida de hasta 10 minutos, y es consciente de los factores internos y externos que influyen en la toma de decisiones.

Énfasis: Demuestra atención sostenida.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a demostrar una atención sostenida de hasta 10 minutos y ser consciente de los factores internos y externos que influyen en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos algunas actividades que te ayudarán a ser consciente de los factores internos y externos que influyen en la toma de decisiones, ya que cuando estamos agitados no vemos las cosas con la misma claridad que cuando estamos en calma.

¿Recuerdas que es la atención?

Empecemos por la definición:

Atención: Es la capacidad de percibir determinados estímulos. Es una cualidad perceptiva que funciona como filtro de los estímulos sensoriales, permite evaluar y priorizar aquellos estímulos más importantes.

A continuación, centra tu mirada en algún objeto ..

aprende en casa, Primaria

Metamorfosis: Me convierto en objeto y animal – Artes Sexto de Primaria

Metamorfosis: Me convierto en objeto y animal

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Explora los movimientos, posturas y sonidos de diferentes cosas y objetos que están a su alrededor para realizar posiciones corporales y sonidos diferenciados que permitan a otros su identificación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpretarás utilizando la ficción.

Explorar tu nuestro cuerpo y tu voz, te da la posibilidad de interpretación involucrando el estudio de los objetos y de los animales como recursos expresivos.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades para reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas.

Te invitamos a ver el siguiente video para que observes algunas formas en que se puede explorar un objeto.

Instituto Nacional de Bellas Arte..

aprende en casa, Primaria

I have some exciting news! – Inglés Sexto de Primaria

I have some exciting news!

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Escucha noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas conversaciones y actividades de noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Alguna vez le has dado a tu familia alguna noticia que los emocionó mucho?

Quizá algún nuevo integrante de la familia, una mudanza a algún nuevo lugar, o un viaje a un sitio que no conocían como un zoológico o un parque que no habían explorado.

Estas noticias sabemos darlas y recibirlas en español, pero ¿Cómo las expresamos en inglés?

Leeremos algunas noticias emocionantes que contienen frases en inglés:

Yo soy del estado de Chiapas, pero algunos años vine a vivir a la ciudad de México, ésta fue una noticia que pude compartir con mi famili..

aprende en casa, Primaria

Números naturales 3 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números naturales 3

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Escribir números de seis o más cifras que se aproximen a otro sin que lo rebase.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a escribir números de seis o más cifras que se aproximen a otro sin que lo rebase, a través de lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Para explorar más puedes revisar el libro de textoDesafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 11

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/11

“Los números naturales son todos los números enteros que comúnmente se usan para contar todo lo que puedes observar a tu alrededor (por ejemplo, un pan, un litro de leche, etcétera).”

“Los números decimales o fraccionarios son aquellos que no son enteros (por ejemplo, la mitad de un pan, un cuarto ..

Scroll al inicio