sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

El agua en nuestro cuerpo – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

El agua en nuestro cuerpo

Aprendizaje esperado: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Énfasis: Analizar las funciones del agua en nuestro cuerpo para tomar decisiones respecto al consumo de agua simple potable.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás analizar las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Para explorar más sobre el tema, consulta el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/25

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información para comprender la importancia del agua y un ejercicio que te ayudará al cuidado de tu salud por medio del agua para que tu organismo se muestre bien.

Importancia del agua.

El cuerpo humano tiene un 75% de agua al nacer y cerca de un 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de agua en nuestro cuerpo se encuentra en el interior de las cé..

aprende en casa, Primaria

Espacio geográfico y mapas – Geografía Sexto de Primaria

Espacio geográfico y mapas

Aprendizaje esperado: Identifica las regiones continentales y su extensión.

Énfasis: Identificar las regiones continentales y conocer la forma de organización del espacio geográfico.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar las regiones continentales y conocer la forma de organización del espacio geográfico.

Es importante que sepas que la tierra se encuentra conformada por extensas masas continentales, las cuales, a su vez, conforman distintas regiones debido a sus características naturales y sociales. ¿Te gustaría saber en qué continente se encuentra nuestro país y a que regiones pertenece?

Para explorar más, consulta el libro de texto de Geografías de 6º se explica el tema a partir de la página 10

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/10

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunos ejercicios y preguntas que te ayudarán a conocer más sobre la tierra.

Lee el correo electrónico de la página 10 del libro de texto de Geografía..

aprende en casa, Primaria

Números naturales 2 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números naturales 2

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Ordenar y comparar números de más de seis dígitos.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a ordenar y comparar números de más de seis dígitos, a través de la lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación

Para explorar más, consulta el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 10

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/10

¿Qué hacemos?

En esta sesión trabajaremos la segunda parte del desafío “Los continentes en números”.

Abre tu libro de texto de Matemáticas en la página 10 ahora se trata de poner en la tabla el nombre de los continentes, pero en función del número de habitantes; para ello tendrás que ordenar las cantidades de mayor a menor. Debes saber que no aparece un n..

aprende en casa, Primaria

El valor de nuestra lengua – Lenguaje Sexto de Primaria

El valor de nuestra lengua

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos lingüísticos.

Énfasis: Diseña carteles para difundir los derechos lingüísticos en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionaras sobre la importancia que tiene para las y los niños indígenas (y no indígenas) el conocer y ejercer sus derechos lingüísticos ya que es uno de los temas centrales para entender la composición pluricultural y plurilingüística de nuestro país.

¿Qué hacemos?

En esta sesión de Lengua Materna, clase bilingüe has explorado a través de temas muy diversos, parte de esa riqueza cultural y lingüística, en esta ocasión vas a recordar de qué manera puedes difundir los derechos lingüísticos a partir de portadores textuales, como los carteles y para ello observa lo que dijo el Profesor Dionisio Olivares Gamboa, hablante de la lengua mazateca del estado de Puebla.

El valor de nuestra lengua. Del segundo 00:11 al minuto 07:16
https://youtu.be/c8Zm-_Pp..

aprende en casa, Primaria

Mi comunidad: Sus voces, sus gestos, su ser – Artes Sexto de Primaria

Mi comunidad: Sus voces, sus gestos, su ser

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Reconoce a las personas que forman parte de la comunidad (panaderos/as, doctoras/es, carteros/as, policías, maestras/os…) para reinterpretar sus movimientos corporales y faciales, así como sus tonos de voz en situaciones cotidianas e inventa situaciones fantásticas o ficticias para cada persona.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpretarás utilizando la ficción.

Es importante que sepas que el teatro es el lugar de ficción que presentan mundos posibles y que todos los seres humanos, así como los actores, tenemos básicamente dos herramientas para expresarnos: La voz y el cuerpo.

¡Esto será muy divertido! ¿Comenzamos?

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Educación Artística 5º se explica el tema a partir d..

aprende en casa, Primaria

¡Estoy en un dilema! – Civismo Sexto de Primaria

¡Estoy en un dilema!

Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía sus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de otras personas.

Énfasis: Analiza situaciones en las que se presentan dilemas morales, donde hay que elegir entre opciones igualmente válidas.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a argumentar con autonomía tus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a tu integridad y dignidad, y las de otras personas.

Es importante que desarrolles habilidades para poder analizar situaciones en las que se presentan dilemas morales, donde hay que elegir entre opciones igualmente válidas.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información que te hará comprender la importancia de tomar decisiones un poco más complejas como los dilemas morales.

Un dilema moral es una situación que nos obliga a escoger entre dos alternativas, que ponen en juego lo que hemos aprendido en nuestra familia,..

aprende en casa, Primaria

Guía de autoestudio – Lenguaje Sexto de Primaria

Guía de autoestudio

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

Identificar los formatos de preguntas en cuestionarios.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Identificar y usar información específica de un texto te ayudará a resolver problemas concretos. Podrás formular preguntas precisas para guiar la búsqueda de información y como instrumento para aprender a elaborar guías de autoestudio. En la sesión anterior, analizamos las clases o tipos de exámenes y de guías de estudio.

Para explorar más, consulta el libro de texto Español de 6º se explica el tema a partir de la página 12

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm?#page/12

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos algunas actividades que te ayudarán a explorar diversas herramientas útiles para ordenar la información ..

aprende en casa, Primaria

Números naturales 1 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números naturales 1

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Ordenar y comparar números de más de seis dígitos.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a ordenar y comparar números de más de seis dígitos a través de la lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 10

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/10

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunos ejercicios que te ayudarán a la lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

Para recuperar los conocimientos previos realizaremos los siguientes ejercicios:

1. Para llegar a la escuela, Martina, Ignacio y Beatriz tienen que caminar cierto número de metros de distancia, como se muestra en la siguiente tabla:

..

aprende en casa, Primaria

Repaso: Del sonido, la electricidad, el sistema solar y otros temas – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Repaso: Del sonido, la electricidad, el sistema solar y otros temas

Aprendizaje esperado: Relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos.

Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como conductores o aislantes de la energía eléctrica. Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: Refuerza e integra sus conocimientos acerca de la propagación del sonido en diferentes medios y su relación con el sentido del oído; el funcionamiento de un circuito eléctrico, sus componentes y aplicaciones en la casa, la escuela y la comunidad; los materiales conductores y aislantes de la corriente eléctrica; las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana; las características fundamentales del sistema solar y los modelos geocéntrico ..

aprende en casa, Primaria

Multiplico y gano, divido y venzo -Matemáticas Sexto de Primaria

Multiplico y gano, divido y venzo

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural y, relación del tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”.

Énfasis: Analiza procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante: dobles, triples, valor unitario, suma término a término.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante: dobles, triples, valor unitario, suma término a término.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy iremos de regreso en la máquina del tiempo para recordar el tema de proporcionalidad.

Esa región va a ser larga, pues es un tema muy extenso.

Si es amplio el tema de la proporcionalidad, pero no debemos perder de vista algunas cosas.

En primer lugar, todo lo que veamos en esta sesión ya se trató en algún momento, de manera que no será algo que se desconoce.

Y en segundo lugar, este es un vi..

Scroll al inicio