sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas – Historia Sexto de Primaria

La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas

Aprendizaje esperado: Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durante la prehistoria.

Énfasis: Comprende las características de los homínidos, su adaptación al medio, su evolución en Homo, su vida de cazadores-recolectores, sus primeras herramientas y su dispersión por los cinco continentes.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a explicar la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durante la prehistoria.

Es importante que desarrolles habilidades en el manejo de información histórica para que puedas explicar hechos y procesos históricos, comprender el tiempo y el espacio y que tengas conciencia histórica para la convivencia.

Para explorar más, consulta el libro de texto de Historia de 6º se explica el tema a partir de la página 12

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/12

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunos ejercicios y preguntas q..

aprende en casa, Primaria

Preguntas abiertas y cerradas – Lenguaje Sexto de Primaria

Preguntas abiertas y cerradas

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: Explicar diferentes formatos de preguntas.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Las preguntas pueden emplearse, incluso, como medio para la expresión poética; en ese sentido, las palabras empleadas y la redacción tienen que ser muy precisas.

Para explorar más, consulta tu libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 9

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm?#page/9

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunos datos de la sesión anterior sobre los tipos de preguntas y también te invitamos a realizar algunos ejercicios que fortalecerán tus habilidades para hacer y responder mediante distinto tipo de preguntas.

Recordemos algunos de los principales tipos de pre..

aprende en casa, Primaria

La prehistoria – Historia Sexto de Primaria

La prehistoria

Aprendizajes esperados: Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo, milenio y a. C.

Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y los lugares donde se domesticaron las primeras plantas y animales.

Énfasis: Identifica el concepto de Prehistoria y ubica, temporal y espacialmente, su duración y etapas.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a desarrollar habilidades en el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos, a partir del concepto de Prehistoria y ubicar, temporal y espacialmente, su duración y sus etapas.

Es importante que conozcas la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización, aplicando términos como siglo, milenio y a.C. Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y..

aprende en casa, Primaria

Una mirada a la Geografía – Geografía Sexto de Primaria

Una mirada a la Geografía

Aprendizaje esperado: Reconocer y valorar la importancia de la Geografía.

Énfasis: Reconoce la importancia de la Geografía en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de comenzar a estudiar los temas que marca el programa de sexto grado, darás una mirada general a la Geografía.

En esta ocasión, comentaremos qué estudia la Geografía y cómo lo hace, en qué es diferente a otras disciplinas, y para qué te pueden servir los conocimientos geográficos en tu vida.

De seguro te has preguntado para qué te servirá todo lo que aprendes en la Geografía.

De eso se tratará la sesión de hoy, de responder las inquietudes que tienes sobre la Geografía.

¿Qué hacemos?

Después de estudiar Geografía en cuarto y quinto año de primaria, con temas tan diversos como los volcanes, la vegetación, los climas, las poblaciones humanas, las religiones, los medios de transporte y el turismo, entre muchos otros, es común que te preguntes, entonces ¿Qué estudia la Geografía?

An..

aprende en casa, Primaria

Preguntas en exámenes y cuestionarios – Lenguaje Sexto de Primaria

Preguntas en exámenes y cuestionarios

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

Distintos tipos de evaluaciones.

Alternativas para prepararse para las evaluaciones.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás identificar distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Saber identificar tanto el tipo de preguntas como la clase de exámenes puede ayudarte a optimizar tu forma de estudiar, pues cada uno exige tanto que centres tu atención en aspectos diferentes del conocimiento como que los trabajes de sistemática y efectiva.

Para explorar más sobre el tema, consulta el libro de texto de Español de 6º, se explica el tema a partir de la página 8

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/8

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y un ejercicio de utilidad sobre cuestionarios y exámenes, así como sus principales característica..

aprende en casa, Primaria

Conciencia mía – Valores Sexto de Primaria

Conciencia mía

Aprendizaje esperado: Evalúa la influencia que tiene en sí mismo y en los demás el tipo de interacciones que establece.

Énfasis: Evalúa las interacciones que establece.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás la importancia de la educación emocional para hacer conciencia de tus emociones y establecer interacciones sanas con las personas que te rodean.

Ejercer el autocontrol de tus emociones te ayudará a mejorar la atención, la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunos ejercicios que te ayudarán expresar tus sentimientos y a identificar tus emociones. Es como si al compartir tus sentimientos te dieras cuenta de que otras personas tienen los mismos sentimientos que tú. Te sugerimos apoyarte del Medidor de Emociones, colocando una señal en uno de los cuatro cuadrantes:

Medidor de emociones.

Las emociones en el cuadrante Rojo se caracterizan por ser desagradables y con elevada energía, en..

aprende en casa, Primaria

Los sentimientos hacen la diferencia – Valores Sexto de Primaria

Los sentimientos hacen la diferencia

Aprendizaje esperado: Valora que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

Énfasis: Valora que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones para lograr el bienestar personal y social.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy abordaremos el tema de los sentimientos. Como recordarás en la clase anterior vimos los estados de ánimo y su diferencia con las emociones, en esta ocasión conoceremos que los sentimientos se derivan de las emociones y le dan sen..

aprende en casa, Primaria

Mapas y encuestas – Matemáticas Sexto de Primaria

Mapas y encuestas

Aprendizaje esperado: Describe rutas y la ubicación de lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas. Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras.

Énfasis: Lee planos y mapas viales; usa las representaciones tabulares y gráficas de información obtenida en una encuesta.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás rutas y la ubicación de lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas.

También resolverás problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras.

¿Qué hacemos?

Harás un recorrido por conocimientos importantes que aprendiste en quinto grado.

La sesión de hoy la comenzaremos con la lectura e interpretación de planos y mapas.

Identificarás diferentes rutas para llegar de un lugar a otro y ubicar lugares.

Para hacerlo bien debes tener conocimientos que te permitan comprender la información proporcionada en un plano o ma..

aprende en casa, Primaria

Fiesta de títeres – Artes Sexto de Primaria

Fiesta de títeres

Aprendizaje esperado: Identifica y comparte sensaciones y emociones respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatrales, y explica las razones por las que le gustan o disgustan, para formar un juicio crítico.

Énfasis: Recuerda los diferentes tipos de títeres y construye uno sencillo para generar una pequeña secuencia de acciones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y compartirás sensaciones y emociones respecto a lo que te provocan diversas manifestaciones teatrales, y explicarás las razones por las que te gustan o disgustan, para formar un juicio crítico y aprenderás a construir un títere.

¿Qué hacemos?

En nuestra clase vamos a continuar con el tema de los títeres, en la clase anterior vimos que existen diversos tipos de títeres, como las marionetas que se mueven a través de hilos, o los que te pones en las manos.

Un evento con títeres es un tipo de manifestación teatral que requiere de mucha preparación para realizarse. Aquí en nuestro país exis..

aprende en casa, Primaria

See you on saturday! – Inglés Sexto de Primaria

See you on saturday!

Aprendizaje esperado: Explora y escucha intercambios de expresiones para organizar reuniones.

Énfasis: Intercambia expresiones para organizar reuniones.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás y escucharás intercambios de expresiones para organizar reuniones.

¿Qué hacemos?

Hello, good morning! ¡Buenos días!

How are you today? ¿Cómo estás hoy?

Vas a necesitar un cuaderno y un lápiz para hacer algunas anotaciones de cosas que te parezcan importantes, también te voy a pedir que escribas en tu cuaderno las frases que aprenderemos hoy.

El propósito de la clase es explorar frases para organizar reuniones futuras, en la clase anterior fueron: “see you tonight”, “it's great to see you” y “thank you for coming”.

Actualmente no podemos reunirnos en persona, pero se pueden hacer videollamadas y es importante organizar reuniones familiares por videollamada, para estar en contacto con la familia.

La primera frase es: See you on Saturday. – Nos vemos el sábado.

La seg..

Scroll al inicio