sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

La subasta de los divisores – Matemáticas Sexto de Primaria

La subasta de los divisores

Aprendizaje esperado: Determina divisores o múltiplos comunes a varios números. Identifica, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás divisores o múltiplos comunes a varios números; identificarás, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor; y resolverás problemas que impliquen determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué hacemos?

Resolverás problemas interesantes a través de divisores comunes de dos o tres números, en la “subasta de divisores”. Pero, ¿Qué es una subasta? ¿En qué consiste?

Una subasta es una forma de vender objetos, ahí las personas deciden cuánto quieren pagar por dicho objeto, hasta que se llega a la cantidad más alta, a partir de la cual ya nadie ofrece más dinero. Para la subasta necesitas recordar lo que trabajaste en el desafío 38…

aprende en casa, Primaria

Teatro y música, una dupla entrañable – Artes Sexto de Primaria

Teatro y música, una dupla entrañable

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales o cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Identifica a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué hacemos?

Participarás en un programa de ópera y también del llamado teatro musical o simplemente musical. En ambas representaciones teatrales los textos son dialogados a través del exquisito lenguaje de la música.

¿Por qué gusta tanto el canto en el teatro?

Esto se debe a que los orígenes del canto y la música se remontan desde el comienzo de la humanidad misma.

Avanza por partes, empieza revisando la gran y emblemática ópera. La ópera también tuvo sus inicios en esa cultura clásica que ..

aprende en casa, Primaria

Manifestaciones de la energía: luz y sonido – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Manifestaciones de la energía: luz y sonido

Aprendizaje esperado: Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno.

Énfasis: Reconoce el aprovechamiento de las manifestaciones de la energía en la vida diaria: Luz y sonido.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno, así también, reconocerás el aprovechamiento de las manifestaciones de la energía en la vida diaria: Luz y sonido.

Vas a necesitar tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales.

¿Qué hacemos?

Continuarás con el tema de la energía pero te centrarás en algunos ejemplos de dos de sus manifestaciones que son muy interesantes: la luz y el sonido.

Las manifestaciones de la energía no dejan de sorprender. La luz y el sonido los puedes percibir por todas partes, tanto en la naturaleza, como en tu..

aprende en casa, Primaria

Losetas cuadradas – Matemáticas Sexto de Primaria

Losetas cuadradas

Aprendizaje esperado: Determina divisores o múltiplos comunes a varios números. Identifica, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.

Énfasis: Resuelve problemas que implican determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás divisores o múltiplos comunes a varios números; identificarás, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor; y resolverás problemas que impliquen determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué hacemos?

Continúa analizando situaciones que están relacionadas con múltiplos, particularmente, con múltiplos comunes de dos o más números. Recuerda que ya has trabajado este contenido de múltiplos, por ejemplo, en algunos temas posteriores a esa sesión donde relacionaste varios contenidos matemáticos con el uso de los múltiplos de los números, como el cálculo del volumen o en la proporcionalidad.

En algunas de las tablas que completaste había val..

aprende en casa, Primaria

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci – Historia Sexto de Primaria

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci

Aprendizaje esperado: Describe las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna.

Énfasis: El arte inspirado en la Antigüedad, florecimiento de la ciencia e importancia de la investigación.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna, con acento en el arte inspirado en la Antigüedad y el florecimiento de la ciencia e importancia de la investigación. Para las actividades de esta clase necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 120 y 121.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/120

¿Qué hacemos?

Revisa lo que has aprendido del Renacimiento. Fue un periodo de grandes cambios: las ciudades crecieron y se reorganizaron; el comercio se expandió; territorios anteriormente desconocidos por los europeos fueron ..

aprende en casa, Primaria

¡Prevención de desastres! – Geografía Sexto de Primaria

¡Prevención de desastres!

Aprendizaje esperado: Reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo.

Énfasis: Reconoce las acciones para la mitigación de los efectos ambientales y sociales de los desastres.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo y reconocerás las acciones para la mitigación de los efectos ambientales y sociales de los desastres. Necesitarás tu libro de texto de la página 160.

https://libros.conaliteg.gob.mx/Z7778.htm?#page/60

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy sabrás cómo la prevención es la mejor manera de evitar un “desastre” los cuales no todos se originan en fenómenos naturales.

Por muchos años a los fenómenos naturales se les consideraba como “Desastres Naturales”, pero es un error. Los desastres se pueden presentar a partir de un fenómeno natural o de un evento provocado por el ser humano.

Para saber en qué moment..

aprende en casa, Primaria

¿Ánimo? ¡Ánimo! – Valores Sexto de Primaria

¿Ánimo? ¡Ánimo!

Aprendizaje esperado: Analiza cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

Énfasis: Analiza cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo, también practicarás tanto la habilidad de toma de conciencia de tus propias emociones, como la dimensión del autoconocimiento.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre situaciones donde cuando parecía que iba a haber un gran conflicto entre algunas personas, todo salió bien.

Es importante aprender a trabajar sobre tus estados de ánimo, para lo cual es necesario que logres identificar lo que sientes.

¿Sabes que son los estados de ánimo?

Recuerda lo que trabajaste la sesión pasada y reflexiona sobre las preguntas siguie..

aprende en casa, Primaria

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio – Historia Sexto de Primaria

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

Aprendizaje esperado: Describe las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna.

Énfasis: El humanismo, una nueva visión del hombre y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás las características del arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la Edad Moderna. Necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en la página 119.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/119

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas la sesión donde simulaste ser noble, monje y campesino de la Edad Media?

En esa ocasión, pudiste notar las diferencias en los estilos de vida de cada grupo social, y a pesar de sus diferencias, las personas durante la Edad Media europea tenían en común una particular forma de entender el mundo y la vida.

La mayor parte de las personas iban a misa, eran cristianas y creían en ..

aprende en casa, Primaria

El Corno Francés de Gerardo Díaz – Artes Sexto de Primaria

El Corno Francés de Gerardo Díaz

Aprendizaje esperado: Identifica y comparte sensaciones y emociones respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatrales, y explica las razones por las que le gustan o disgustan, para formar un juicio crítico.

Énfasis: Identifica los elementos teatrales, musicales y dancísticos en el ballet y su valor multidisciplinario.

¿Qué vamos a aprender?

Está como invitado Gerardo Díaz y su corno francés. Vas a disfrutar de sus interpretaciones y vas a reconocer las cualidades y características del instrumento elegido.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante. Vas a emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 71 y 72.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/71

¿Qué hacemos?

Como primera actividad indaga sobre una interesante pregunta, ¿Qué es la trompa o corno francés?

Trompa.

Es un instrumento de viento-metal que tiene un..

aprende en casa, Primaria

Paso a paso – Inglés Sexto de Primaria

Paso a paso

Aprendizaje esperado: Explora guías breves ilustradas.

Énfasis: Participa en la exploración de guías breves ilustradas para resolver un problema.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás la revisión del contenido de guías breves ilustradas para identificar cómo resolver un problema.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys! ¡Hola niñas y niños!

Hello teacher Frank. Hello

What are you doing? ¿Qué estás haciendo?

Estoy revisando este teléfono que le prestó a mi amigo su mamá, me pidió que le explicara cómo enviar un correo desde aquí para que pueda enviar sus tareas a sus maestras y maestros. Y estoy pensando cómo hacerlo para que me entienda y no se le vaya a olvidar, para que no tenga problemas en sus entregas.

Did he read the manual? ¿Leyó el manual?

Es importante hacerlo porque así se sabe exactamente lo que se tiene que hacer para resolver algo.

I don´t think he read the manual. No creo que él haya leído el manual.

Well, guess what? Bueno, ¿Adivina qué?

In today’s..

Scroll al inicio