sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Japón durante la Edad Media – Historia Sexto de Primaria

Japón durante la Edad Media

Aprendizaje esperado: Identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: India, China y Japón del siglo V al XV.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Continuarás tu travesía histórica por el Lejano Oriente, solo que en esta ocasión te adentrarás en la historia de la extraordinaria cultura del Japón, el país del sol naciente.

Aprenderás sobre los orígenes de ese imperio, es decir, conocerás la historia de Japón durante los siglos V al XV, los siglos que duró la Edad Media en Europa. Conocerás lo que sucedió en Japón mientras en Europa se desarrollaba el feudalismo.

Debes tener listos tu lápiz o pluma, cuaderno y, por supuesto, tu libro de Historia en la página 98

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/98

¿Qué hacemos?

Para comenzar considera que en un principio la civilizac..

aprende en casa, Primaria

¡Gira, que gira! – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

¡Gira, que gira!

Aprendizaje esperado: Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.

Énfasis: Identifica las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana: rueda y polea.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a comparar los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso, así también podrás identificar las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana, en concreto de la rueda y la polea. Debes tener listo tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 104

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/104

¿Qué hacemos?

Para comenzar, pregúntate, ¿Cómo moverías una caja muy pesada? Para hacerlo la mejor solución te la ofrece una máquina simple.

Realiza un ejercicio de “relación de columnas”.

Observa la siguiente columna con las definiciones y funciones de las máqu..

aprende en casa, Primaria

Partes de unas cantidad – Matemáticas Sexto de Primaria

Partes de unas cantidad

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.

Énfasis: Relaciona el cálculo de n/m partes de una cantidad con la multiplicación y la división.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a resolver problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”, para hacerlo relacionarás el cálculo de n/m partes de una cantidad con la multiplicación y división.

¿Qué hacemos?

Para iniciar es importante que reconozcas que aun en pleno 2021 existen muchas personas que no saben leer, ni escribir debido a que no tuvieron la oportunidad de acudir a la escuela por diversas circunstancias.

Por ejemplo, los abuelitos de la maestra Laura, nacieron en 1913 y 1914 dice que su abuelito Adolfo no sabía leer, ni escribir y se le dificultaban las operaciones matemáticas, sin embargo, su abuelita Manuela, sí sabía y ella lo ayudaba. Los recursos económicos que ca..

aprende en casa, Primaria

Canciones, adivinanzas y rimas tradicionales mexicanas – Lenguaje Sexto de Primaria

Canciones, adivinanzas y rimas tradicionales mexicanas

Aprendizaje esperado: Reflexiona en torno a diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.

Énfasis: Conoce y aprecia la diversidad lingüística y cultural de México.

Reflexiona sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas (canciones, adivinanzas, rimas).

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y apreciarás la diversidad lingüística y cultural de México y reflexionarás sobre algunas expresiones literarias de las tradiciones mexicanas como las canciones, adivinanzas y rimas, entre otras. Hoy comenzarás a trabajar con la práctica social del lenguaje 11. Conocer una canción de los pueblos originarios de México.

Actividad 1

Abre tu libro de texto de Español en la página 137 para que leas el propósito de la práctica social del lenguaje 11

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/137

El propósito de esta práctica social del lenguaje es que conozcas y aprecies la tradición oral de los puebl..

aprende en casa, Primaria

Hoy los maestros nos cuentan… – Valores Sexto de Primaria

Hoy los maestros nos cuentan…

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre cómo puede responder a las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Reflexiona sobre cómo puede responder a las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las emociones relacionadas con el miedo y como puedes responder ante ellas, identificando la intensidad de cada una y aprovecharlas para tu bienestar y el de los que te rodean.

¿Qué hacemos?

Conoce algunas experiencias que te permitirán identificar las emociones que se relacionan con el miedo.

En una mesa redonda se comentó que al entrevistar a algunos maestros, estos manifestaron estar muy preocupados por sus alumnos, debido a que algunos de ellos estaban presentando una emoción que seguro has ..

aprende en casa, Primaria

Difusión de un texto que contrasta información – Lenguaje Sexto de Primaria

Difusión de un texto que contrasta información

Aprendizaje esperado: Revisa y difunde un texto en el que contrasta información sobre un tema y lo difunde.

Énfasis: Revisa y difunde un texto expositivo para su publicación.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y difundirás un texto para su publicación.

¿Qué hacemos?

El propósito de la sesión es que revises y difundas un texto en el que se contraste información sobre un mismo malestar.

Los materiales que vas a necesitar son: cuaderno, libro de texto de Español, algo con que anotar y, de ser posible, un diccionario; recuerda tenerlo siempre a la mano, durante esta clase y también al leer o al estudiar otras asignaturas. Úsalo con libertad y no sólo investigues sobre las palabras que se emplean aquí.

Actividad 1

Busca en el diccionario el significado de la palabra “Rol”.

Rol. Papel (función que alguien o algo desempeña).

Recuerda qué son los roles en una obra de teatro y en la vida cotidiana, donde todas las personas ejercen diver..

aprende en casa, Primaria

Factores de la calidad de vida: bienestar y seguridad – Geografía Sexto de Primaria

Factores de la calidad de vida: bienestar y seguridad

Aprendizaje esperado: Reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.

Énfasis: Identifica los factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo: bienestar y seguridad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a reconocer los factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo y en especial vas a identificar aquéllos relacionados con el bienestar y la seguridad. Necesitarás tu Cuaderno de Actividades de Geografía en la página 54

https://libros.conaliteg.gob.mx/Z7778.htm?#page/54

También vas a requerir del Atlas de Geografía del Mundo de quinto año, en la página 110

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6GEA.htm?#page/151

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy centrarás tu atención en la Calidad de Vida, también identificarás diferencias y contrastes entre países representativos a nivel mundial.

El Índice de Desarrollo Humano se construye por tres factores: La “Esp..

aprende en casa, Primaria

Las maravillas de Oriente: China – Historia Sexto de Primaria

Las maravillas de Oriente: China

Aprendizaje esperado: Identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: India, China y Japón del siglo V al XV.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo. Para las actividades de esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en la página 97

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/96

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy te centrarás en una de las regiones más avanzadas del mundo durante la Edad Media, la más poblada y la de mayor desarrollo tecnológico. Una sociedad principalmente agrícola y comercial, que impulsó la Ruta de la Seda como principal vía de comercio y conexión entre Oriente y Occidente, tan fascinante que los grandes mercaderes venecianos se embarcaban en aventuras por esta fantástica ruta.

Se trata de ¡China!

Uno de estos merca..

aprende en casa, Primaria

El trombón de Fernando Islas – Artes Sexto de Primaria

El trombón de Fernando Islas

Aprendizaje esperado: Asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: Reconoce las cualidades y características del instrumento elegido dentro de una obra artística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión está como invitado Fernando Islas y su trombón. Vas a disfrutar de sus interpretaciones y vas a reconocer las cualidades y características del instrumento elegido dentro de una obra artística.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 72 y 73

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/72

¿Qué hacemos?

Como primera actividad indaga sobre una interesante pregunta: ¿Cómo funcionan los instrumentos aerófonos?

Aer..

aprende en casa, Primaria

La alegría, mi mejor aliada – Valores Sexto de Primaria

La alegría, mi mejor aliada

Aprendizaje esperado: Evalúa la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la alegría y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: Evalúa la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la alegría y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar las reacciones que se producen por las emociones relacionadas con la alegría a fin de que reconozcas la importancia de regularlas y de enfocarlas al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

Identificarás lo que provoca una emoción que causa la alegría, la felicidad, el regocijo y las emociones que surgen cuando se está bien con uno mismo. Estas emociones son fundamentales en diferentes situaciones y en consecuencia, permiten ayudar a los demás. Te has puesto ..

Scroll al inicio