sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Sucesiones y arte – Matemáticas Sexto de Primaria

Sucesiones y arte

Aprendizaje esperado: Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.

Énfasis: Identificar regularidades en sucesiones con progresión aritmética, geométrica o especial, y aplicarlas para encontrar términos faltantes o términos cercanos de dichas sucesiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar y aplicar la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. También podrás identificar regularidades en sucesiones con progresión aritmética, geométrica o especial, y aplicarlas para encontrar términos faltantes o términos cercanos de dichas sucesiones.

¿Qué hacemos?

Como has podido observar hay muchas sucesiones con figuras y números, también hay sucesiones ..

aprende en casa, Primaria

La sucesión en práctica – Matemáticas Sexto de Primaria

La sucesión en práctica

Aprendizaje esperado: Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.

Énfasis: Construir sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar y aplicar la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. También podrás realizar la construcción de sucesiones a partir de la regularidad y construir sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué hacemos?

Para empezar revisa la carta de la niña Dulce Valeria de la Primaria Manuel Borja Soriano que encontró una sucesión y desea que todos y todas analicemos.

Ahora obs..

aprende en casa, Primaria

Más vale máquina simple, que fuerza – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Más vale máquina simple, que fuerza

Aprendizaje esperado: Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.

Énfasis: Identifica las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana: plano inclinado (tornillo) y palanca.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a comparar los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso, así también podrás identificar las características y aplicaciones de máquinas simples en la vida cotidiana, en concreto del plano inclinado (tornillo) y palanca. Debes tener listo tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en las páginas 100 a la 105

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/101

¿Qué hacemos?

El día de hoy darás continuidad a la sesión anterior. Recuerda que revisaste aquello que es capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo. Revisaste qu..

aprende en casa, Primaria

Las palabras de la experiencia – Lenguaje Sexto de Primaria

Las palabras de la experiencia

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la estructura de un programa de radio.

Énfasis: Elabora un guion radiofónico para difundir las palabras de la experiencia.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la estructura de un programa de radio y aprenderás a elaborar un guion radiofónico para difundir las palabras de la experiencia.

¿Qué hacemos?

Seguramente sabes que para hacer un programa radiofónico necesitas guion. Escribir un guion no es tan sencillo, pero tampoco demasiado difícil. En la sesión de hoy conocerás la estructura de un programa de radio, para ello tendrás que tener claridad en cómo elaborar un guion radiofónico, pero, sobre todo, en el contenido de ese guion.

Los pueblos originarios tienen la fortuna de contar con un inmenso acervo de conocimientos; desde el ciclo agrícola, hasta cuestiones filosóficas, pero no los tienen en grandes bibliotecas, sino que están resguardadas por personas de carne y hueso.

Como ya sabes, para hacer un progr..

aprende en casa, Primaria

Educación y Salud en el mundo – Geografía Sexto de Primaria

Educación y Salud en el mundo

Aprendizaje esperado: Reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir de producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud.

Énfasis: Distingue las diferencias socioeconómicas entre países representativos del mundo por escolaridad y salud.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud, todo ello centrándote en comparar diferencias distinguir las diferencias socioeconómicas entre países representativos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud. Al respecto, quizá hayas escuchado en las noticias que muchas niñas no asisten a la escuela.

El día de hoy se dará inicio con la historia de Malala Yousafzai, lee con atención.

Había una vez una niña que adoraba ir a la escue..

aprende en casa, Primaria

Fuerzas y movimiento de los objetos – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Fuerzas y movimiento de los objetos

Aprendizaje esperado: Compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.

Énfasis: Reconoce las características de las fuerzas y su relación con el movimiento de los objetos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión tendrás la oportunidad de comparar los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso, así también podrás reconocer las características de la fuerza y su relación con el movimiento de los objetos. Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en las páginas 100 a la 105

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/100

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy estudiarás un tema muy interesante, que se relaciona con algo que sucede todo el tiempo y por todas partes. Antes de entrar en el tema lee dos poemas que se relacionan con el tema de hoy.

El primer poema es “Fuerzas irresistib..

aprende en casa, Primaria

¿Qué sigue? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Qué sigue?

Aprendizaje esperado: Identifica y aplica la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construye sucesiones a partir de la regularidad.

Énfasis: Construye sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas sucesiones numéricas a partir de conocer su regla de formación. Cuando se hace referencia a sucesiones numéricas, se piensa en listas de números, por ejemplo, el número de lista que tiene los alumnos o la lista de registros de matrículas o placas de automóviles.

¿Qué hacemos?

Las sucesiones están implicadas en diversas situaciones, algunas sucesiones son muy famosas, en parte porque permiten, por ejemplo, describir y comprender aspectos de la naturaleza.

Las sucesiones de números son sencillas de entender y aplicar, como ocurre con la sucesión de números pares y con la list..

aprende en casa, Primaria

Cartas sobre India durante la Edad Media – Historia Sexto de Primaria

Cartas sobre India durante la Edad Media

Aprendizaje esperado: Identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo.

Énfasis: India, China y Japón del siglo V al XV

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar algunos rasgos de las culturas de Asia (India, China y Japón) del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo. Para las actividades de esta sesión necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 96 y 97

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/96

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee la carta siguiente que un estudiante envía a las maestras de Aprende en Casa.

Ciudad Mante, Tamaulipas abril de 2021

Queridas maestras Jenny y Vero:

He estado observando las clases de la Edad Media y he aprendido mucho acerca de cómo fue vivir en aquella época. Aprendí que vivían en aldeas, burgos o castillos, incluso aprendí acerca de las cruzadas y los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Con..

aprende en casa, Primaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar – Lenguaje Sexto de Primaria

Borrador en el que se contrasten dos ideas sobre un mismo malestar

Aprendizaje esperado: Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares. Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema y redacta un borrador de texto en el que contraste información sobre un tema.

Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un texto.

Énfasis: Identifica diferencias y semejanzas en el tratamiento de un mismo tema. Redacta borradores del texto en el que se contrastan las explicaciones de ambas formas de concebir y curar los mismos malestares, empleando conectores lógicos para ligar los párrafos de un texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderemos a reconocer diversas prácticas para el tratamiento de malestares, recuperar información de distintas fuentes para explicar un tema y comenzar a redactar un borrador de texto en el que contrasten las explicaciones de dos formas de concebir y curar el mismo malestar, empleando conectivos lógicos para articular y contrastar los..

aprende en casa, Primaria

El islam y la expansión musulmana – Historia Sexto de Primaria

El islam y la expansión musulmana

Aprendizaje esperado: Señala el origen, las características y la expansión de la civilización islámica.

Énfasis: El islam y la expansión musulmana: Mahoma y el nacimiento del islam.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión podrás identificar el origen, las características y la expansión de la civilización islámica. De manera específica te concentrarás en Mahoma y el nacimiento del islam, necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en las páginas 94 y 95

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/94

¿Qué hacemos?

Para comenzar reflexiona sobre la pregunta, ¿Para qué sirve aprender todo lo visto hasta ahora sobre la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media? ¿Para qué sirve la Historia?

La Historia es útil para darte cuenta de cómo los seres humanos han ido cambiando a lo largo del tiempo, pero también sirve para identificar que muchas cosas del pasado aún siguen presentes en la vida cotidiana.

Muchos historia..

Scroll al inicio