sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Los trabajadores como personajes en la literatura mexicana – Lenguaje Sexto de Primaria

Los trabajadores como personajes en la literatura mexicana

Aprendizaje esperado: Conoce otras realidades por medio de la literatura.

Lee y reflexiona en torno a los trabajadores como personajes de la literatura mexicana.

Énfasis: Conoce otras realidades y otros modos de ver el mundo mediante la lectura de textos literarios.

Conoce la realidad social de un tiempo y espacio determinados por medio de un texto literario sobre los trabajadores y sobre sus respectivas realidades, y a través de la recuperación de anécdotas relacionadas con el trabajo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás otras realidades por medio de la literatura y como esta aborda a los trabajadores como personajes, a través de la recuperación de anécdotas relacionadas con el trabajo.

¿Qué hacemos?

Esta sesión es especial porque está relacionada con la conmemoración del 1 de mayo, aunque no precisamente porque sea una clase de Historia.

Se abordará esa fecha desde la perspectiva de uno de los ámbitos de la asignatu..

aprende en casa, Primaria

Países con mayor y menor desarrollo económico – Geografía Sexto de Primaria

Países con mayor y menor desarrollo económico

Aprendizaje esperado: Reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud.

Énfasis: Compara las diferencias socioeconómicas entre países representativos del mundo según el PIB por habitante y empleo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud, todo ello centrándote en comparar diferencias socioeconómicas entre países representativos. Necesitarás tu libro de texto de las páginas 114 y 115.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/114

También vas a requerir del Atlas de Geografía del Mundo de quinto año, en la página 110

https://libros.conaliteg.gob.mx/P5AGA.htm?#page/110

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a reconocer diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habi..

aprende en casa, Primaria

Índice de Desarrollo Humano a nivel mundial – Geografía Sexto de Primaria

Índice de Desarrollo Humano a nivel mundial

Aprendizaje esperado: Reconoce diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud.

Énfasis: Analiza información geográfica relativa a las condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud.

¿Qué vamos a aprender?

Reconoceras diferencias socioeconómicas en el mundo, a partir del producto interno bruto (PIB) por habitante, empleo, escolaridad y salud, todo ello centrándote en analizar información geográfica relativa a las condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud. Necesitarás tu libro de texto para revisar contenidos de la página 113

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/113

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás acerca de las condiciones socioeconómicas que determinan el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel mundial. Asimismo, identificarás cuáles son los factores que contribuyen ..

aprende en casa, Primaria

El valor de nuestra lengua – Lenguaje Sexto de Primaria

El valor de nuestra lengua

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos lingüísticos.

Énfasis: Diseña carteles para difundir los derechos lingüísticos en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la importancia de conocer y ejercer tus derechos lingüísticos, y como se pueden difundir en las comunidades para que se conozcan.

¿Qué hacemos?

Comienza con la lectura del mensaje de un maestro:

Hola niñas y niños, soy el maestro: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, hablo la lengua mazateca del estado de Puebla, vengo de una pequeña comunidad que se llama Tecolotepec San Sebastián Tlacotepec y estoy muy contento de estar con ustedes en esta sesión, en donde hablaremos sobre el respaldo y el valor legal que tiene las lenguas indígenas de México daremos algunas claves para elaborar textos bilingües donde vamos a difundir los derechos lingüísticos.

Ndokondojo nchistí chochen ku nchistí xe’en, ngoó já chinaxujun xu mijno: Dionisio ..

aprende en casa, Primaria

Los listones 2 – Matemáticas Sexto de Primaria

Los listones 2

Aprendizaje esperado: Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

Énfasis: Expresa fracciones no decimales usando una aproximación representada con punto decimal.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a realizar la conversión de fracciones no decimales a escritura decimal.

Vas a necesitar tu libro Desafíos sexto grado, desafío 56, página 113, tu cuaderno u hojas para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6DMA.htm?#page/113

¿Qué hacemos?

En esta sesión darás continuación a los desafíos 55 y 56. El desafío que se abordará es el 57, abre tu libro en la página 114, Listones 2.

En esta ocasión puedes observar la continuidad de un desafío con otro porque tienen el mismo título y con el 1 y el 2 queda señalada la continuidad. Revisa qué dice la consigna.

Consigna. Se tienen algunos listones de diferente longitu..

aprende en casa, Primaria

Fuentes convencionales de energía y riesgos en el ambiente – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Fuentes convencionales de energía y riesgos en el ambiente

Aprendizaje esperado: Analiza las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención de la energía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo.

Énfasis: Reflexiona sobre los riesgos en el ambiente derivados de la obtención y consumo de energía a partir de fuentes convencionales.

¿Qué vamos a aprender?

Analizaras las implicaciones en el ambiente de los procesos para la obtención de la energía térmica a partir de fuentes diversas y de su consumo, y en especial, vas a reflexionar sobre los riesgos en el ambiente derivados de la obtención y consumo de energía a partir de fuentes convencionales Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 129.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/129

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy vas a continuar con el tema de la obtención de energía a partir de fuentes convencionales, y específicamente, te cen..

aprende en casa, Primaria

Sigamos dividiendo – Matemáticas Sexto de Primaria

Sigamos dividiendo

Aprendizaje esperado: Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

Énfasis: Identificar que dividir el numerador entre el denominador es una manera de hallar la expresión con punto decimal de una fracción.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a realizar la conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa, también desarrollarás la aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal, y podrás identificar que dividir el numerador entre el denominador es una manera de hallar la expresión con punto decimal de una fracción.

Vas a necesitar tu libro Desafíos sexto grado, desafío 56, página 113, tu cuaderno u hojas para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6DMA.htm?#page/113

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuarás con el desafío de los listones, ¿Recuerdas qué características t..

aprende en casa, Primaria

El teatro y sus voces – Artes Sexto de Primaria

El teatro y sus voces

Aprendizaje esperado: Ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: Valora el patrimonio cultural que van construyendo las artes escénicas y la diversidad que genera la regionalización: el teatro y sus voces.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a valorar el patrimonio cultural que van construyendo las artes escénicas y la diversidad que genera la regionalización: el teatro y sus voces. Seguirás celebrando la rica diversidad de nuestro hermoso país, y aplaudirás a las diferentes lenguas que habitan en el teatro.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos la sesión de hoy reflexionando sobre el caso de Cristina, una niña que tiene que mudarse a vivir a casa de su tío, quien, al llegar al pueblo, recibe burlas por parte de sus compañeros cuando comienza a hablar en Náhuatl.

Video Clip. El talento de Cristina.
https://..

aprende en casa, Primaria

Democracia: Una forma de gobierno y de vida – Civismo Sexto de Primaria

Democracia: Una forma de gobierno y de vida

Aprendizaje esperado: Comprende los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Énfasis: Analiza las características de la democracia como forma de gobierno y vida.

¿Qué vamos a aprender?

Analizaras los retos y límites de las autoridades en el ejercicio de su poder dentro del marco de un Estado de derecho democrático, basado en la Constitución, las leyes nacionales y los acuerdos internacionales, ejercicio en el cual analizarás las características de la democracia como forma de gobierno y vida. Toma en cuenta que en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Formación Cívica y Ética, Sexto Grado, en la página 124

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6FCA.htm#page/124

¿Qué hacemos?

Recuerda que es importante respetar y cuidar las normas de convivencia que se establecen y las regl..

aprende en casa, Primaria

Causas, mecanismos de prevención y tratamientos de un malestar: el susto – Lenguaje Sexto de Primaria

Causas, mecanismos de prevención y tratamientos de un malestar: el susto

Aprendizaje esperado: Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares. Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema y contrasta información sobre un mismo tema.

Énfasis: Selecciona información y notas sobre la explicación médica de algunos malestares identificados, sus causas y tratamientos, valorando la diversidad lingüística y cultural de México. Elabora un cuadro comparativo en el que integra: malestar, causas y curas propuestas por la práctica tradicional y por el tratamiento médico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a seleccionar información y notas sobre la explicación médica de algunos malestares identificadondo sus causas y tratamientos, valorando la diversidad lingüística y cultural de México, así también, vas a elaborar un cuadro comparativo en el que integres malestar, causas y curas propuestas por la práctica tradicional y por el tratamiento médico.

¿Qué hacemos?

..

Scroll al inicio