sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Los habitantes de la tierra del hule: los olmecas – Historia Sexto de Primaria

Los habitantes de la tierra del hule: los olmecas

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del espacio geográfico para el desarrollo de las culturas mesoamericanas e identifica las características de los periodos.

Énfasis: Las civilizaciones mesoamericanas: Preclásico: Olmecas.

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás, la sesión pasada estudiaste las características generales de Mesoamérica, su ubicación y división.

También aprendiste sobre cómo el espacio geográfico fue determinante para el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas, ya que, al existir tierras fértiles y abundante agua, la agricultura fue posible, y eso permitió que las poblaciones se volvieran sedentarias.

Así también revisaste que el espacio de Mesoamética se dividió para su estudio en áreas, y que esto también se hizo con el tiempo, por lo que se establecieron tres periodos: Preclásico, Clásico y Posclásico. Estos tres periodos se muestran de manera gráfica en la línea del tiempo de las páginas 58 ..

aprende en casa, Primaria

El que se enoja, ¿pierde? – Valores Sexto de Primaria

El que se enoja, ¿pierde?

Aprendizae esperado: Argumenta cómo el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas.

Énfasis: Argumenta cómo el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reflexionar sobre el enojo.

Pero antes, pregúntate ¿Cómo te sientes? ¿Cómo estás? ¿Qué te pasa hoy? ¿Hay algo que te moleste?

¿Estás enojado por alguna causa? ¿Tal vez se averío algo y no sabes si lo puedas reparar?

O, ¿Tal vez has recibido un aviso de algo que no esperabas y que te parece muy injusto?

Sentirse enojada o enojado es algo que nos pasa a todos los seres humanos, especialmente si enfrentamos alguna situación que no nos favorece.

Cuando estás enojado o enojada las personas que te rodean pueden notarlo.

Tu cuerpo puede reaccionar de múltiples maneras ante el enojo. Las reacciones del enojo se notan en el rostro, en las manos, incluso en la postura, pero no te preocu..

aprende en casa, Primaria

Regla de tres simple – Matemáticas Sexto de Primaria

Regla de tres simple

Aprendizaje esperado: Resuelve, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%) aplicación de porcentajes mayores que 100%

Énfasis: Resolver, con distintos procedimientos, problemas en los que se requiere calcular el porcentaje de una cantidad con respecto a otra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas mediante el cálculo del porcentaje de una cantidad con respecto a otra, con distintos procedimientos.

¿Qué hacemos?

En esta sesion continuarás trabajando con el porcentaje de una cantidad con respecto a otra, con tal información podrás realizar el desafío 31 de tu libro de texto “Desafíos matemáticos”, página 60.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/60

Conocerás otro tipo de problemas para calcular el porcentaje de una cantidad con respecto de otra, verás que el cá..

aprende en casa, Primaria

A favor del consumo sustentable – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

A favor del consumo sustentable

Aprendizaje esperado: Practica acciones de consumo sustentable con base en la valoración de su importancia en la mejora de las condiciones naturales del ambiente y la calidad de vida.

Énfasis: Identificar los beneficios de la práctica de acciones de consumo sustentable para las condiciones naturales del ambiente y la calidad de vida.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás reflexionando acerca del consumo y la generación de productos, bienes y servicios.

Es fabuloso cómo un material es transformado en un producto, y al mismo tiempo es lamentable que mediante estos procesos se cause tanto impacto en el ambiente y, en consecuencia a nosotros mismos.

Para profundizar en esta reflexión, en esta sesión analizarás con mayor detalle los beneficios que trae consigo el llevar a cabo prácticas de consumo sustentable con el ambiente, lo que te ayudará a tener un consumo sustentable con el medio ambiente y a mejorar tu calidad de vida.

Recuerda tene..

aprende en casa, Primaria

Ofertas y descuentos – Matemáticas Sexto de Primaria

Ofertas y descuentos

Aprendizaje esperado: Resuelve, mediante diferentes procedimientos, problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%

Énfasis: Resolver, con distintos procedimientos, problemas en los que se requiere calcular el porcentaje de la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás porcentajes mayores que 100% para resolver problemas que requieren la aplicación de procedimientos.

En sesiones anteriores has trabajado con el tema de los porcentajes, por lo que ya sabes a qué se refiere y conoces además las maneras de calcularlo, has realizado ejercicios en los cuales has aplicado el porcentaje de descuento o aumento a varios productos.

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy vas a calcular el porcentaje de descuento que se aplica a diversas mercancías. Observa el siguiente ejemplo de lo que le pasó a Lulú.

C..

aprende en casa, Primaria

Lo que soy y lo que quiero llegar a ser Ti kit e tu ik lakchankutun – Lenguaje Sexto de Primaria

Lo que soy y lo que quiero llegar a ser Ti kit e tu ik lakchankutun

Aprendizaje esperado: Identifica aspectos relevantes de la práctica según propósitos de estudio.

Énfasis: Desarrollar habilidades para la reflexión intracultural.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que la identidad refiere a las características propias de una persona o de un grupo social, como el de los totonacos.

¿Qué hacemos?

En la sesion de hoy conocerás los orígenes de los totonacos. Para empezar realiza la lectura de Jorge Bucay, es una obra muy fascinante, seguramente te agradará. Pon mucha atención:

Kamanan e tsumajan, chu uaj na lichiuinannauj ki likilhtsukutkan kuma tutunakuj kinankan. Pulh ij ka tatapikskutunani likelhtauaka ix la Jorge Bucay, uama likelhtauaka lijikua ik lakati. Na ik pu uan ka lakatitit. Skgalalh ka tauilachipitit.

Actividad 1

Da lectura al siguiente texto, escrito en la lengua indígena conocida como totonaco, en su variante de Zihuateutla, Región Huauchinango.

Tapu uan-talhtsi

Ak..

aprende en casa, Primaria

Grupos culturales del mundo – Geografía Sexto de Primaria

Grupos culturales del mundo

Aprendizaje esperado: Distingue la distribución y la relevancia del patrimonio cultural de la humanidad.

Énfasis: Identifica los principales grupos culturales en el mundo y su ubicación geográfica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta clase es importante que recuerdes sesiones anteriores, donde analizaste las rutas migratorias de cada continente.

Como recordarás, el continente que tiene más migrantes internacionales es Asia, donde la gente se traslada lo mismo dentro de esa región que hacia otros lugares, como Europa y Norteamérica.

Con este antecedente en esta sesión seguirás revisándo otros temas, en especial el relativo a la población del mundo, pero esta vez en relación con los principales grupos culturales y su ubicación geográfica.

Reflexionarás sobre la población del mundo, pero esta vez en relación con los principales grupos culturales y su ubicación geográfica.

Asia destaca porque tiene la mayor cantidad de población del mundo, también tiene más g..

aprende en casa, Primaria

El circo como arte escénico – Artes Sexto de Primaria

El circo como arte escénico

Aprendizaje esperado: Ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: Diferencia los géneros escénicos del teatro, clown y pantomima como manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás los sitios donde se presentan las artes escénicas y los géneros escénicos del teatro. Para ello te invito a que viajemos con tu imaginación a los más extraordinarios secretos del circo! ¡Entraremos por la puerta de la fantasía! En la que te deleitarás con increíbles hazañas y donde se estremecerá tu corazón.

¿Conoces un circo? ¿Has estado allí alguna vez? de no ser así, no te preocupes, porque hoy a través de esta clase lo conocerás y también lo disfrutarás.

Cada uno de los actos circenses contiene la imaginación de un proceso creativo. El circo es un manantial de actividades, una fu..

aprende en casa, Primaria

¿Quién me dice cómo se comporta un hombre o una mujer? – Civismo Sexto de Primaria

¿Quién me dice cómo se comporta un hombre o una mujer?

Aprendizaje esperado: Analiza cómo la discriminación y la violencia de género inciden, de manera negativa, en el desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad, y elabora propuestas para contribuir a la construcción de una sociedad con respeto, igualdad, solidaridad y reciprocidad.

Énfasis: Analiza estereotipos de género y cómo afectan tanto a las mujeres como a los hombres.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reflexionar sobre nuevos e interesantes temas que se relacionan con todo lo que has visto anteriormente en Formación Cívica y Ética.

¿Qué recuerdas de la última clase de Formación Cívica y Ética?

Como recordarás, aprendiste que todas las personas tenemos dignidad, incluidos todas las niñas y todos los niños, tambien, que tenemos derechos humanos que se nos deben garantizar.

¿Recuerdas cuáles son esos derechos humanos de las niñas y los niños?

¡Claro! uno de ellos es el derecho a una vida..

aprende en casa, Primaria

Descuentos e impuestos – Matemáticas Sexto de Primaria

Descuentos e impuestos

Aprendizaje esperado: Resuelve mediante diferentes procedimientos, problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes menores que 100%.

Énfasis: Resolver, con distintos procedimientos, problemas en los que se requiere calcular el porcentaje de la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a cacular los porcentajes menores que 100% para resolver problemas que requieren la aplicación de procedimientos.

¿Qué hacemos?

El día de hoy retomarás el trabajo con los porcentajes. Seguirás trabajando con el desafío número 30 de la página 59 de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/59

Con el trabajo que realizaste el día de ayer, tienes los elemenos necesarios para resolver el desafío de calcular el costo de un producto que tiene descuento y que debe pagar IVA, no obstante, es necesario..

Scroll al inicio