sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Porque mis sentimientos si importan – Valores Sexto de Primaria

Porque mis sentimientos si importan

Aprendizaje esperado: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás qué son los sentimientos y cómo se relacionan con la historia de vida de las personas y sus metas.

¿Qué hacemos?

Seguramente te has preguntado más de una vez, ¿Qué son los sentimientos? ¿Por qué se presentan en tu vida y cómo se relacionan con las situaciones que vives?

Para reflexionar sobre esta pregunta, revisa con atención los comentarios del profesor César:

El día de hoy les hablaré sobre los sentimientos, porque muchos de ustedes seguramente se han hecho estas preguntas: ¿Cuál es el origen de los sentimientos? y ¿Por qué son importantes para cada uno de nosotros?

Los sentimientos no se generan del corazón como muchos lo creen. Para entender de dónde vienen, hay que recordar que las emo..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál es la regularidad? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Cuál es la regularidad?

Aprendizaje esperado: identifica y aplica la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.

Énfasis: identifica la regularidad de una sucesión de figuras con progresión aritmética y la utiliza para encontrar términos faltantes o los que la continúan.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y aplicarás la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales, de igual manera, identificarás la regularidad de una sucesión de figuras con progresión aritmética y la utilizarás para encontrar términos faltantes o los que la continúan.

¿Qué hacemos?

La temática de hoy es sucesiones. Comienza con sucesiones de figuras geométricas. Analizarás algunas sucesiones y deberás deducir qué tipo de sucesión es. Observa la imagen:

¿Qué observas? Se observan círculos pequeños que forman un cuadrado. Analiza si encuentras alguna relación e..

aprende en casa, Primaria

La palabra antigua: el arte de la lengua – Lenguaje Sexto de Primaria

La palabra antigua: el arte de la lengua

Aprendizaje esperado: reflexiona sobre el efecto en las personas al escuchar una narración de la palabra antigua.

Énfasis: identifica el impacto de las narraciones orales en distintos tipos de públicos.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el efecto de las narraciones de la palabra antigua en las personas e identificarás su impacto en los distintos tipos de públicos.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el mensaje de una maestra.

Hola alumnas y alumnos, soy la Mtra. Gabriela Román Lobato, soy hablante de la lengua tutunakú y hoy te explicaré un tema que te hará reflexionar en la forma en la que nos comportamos en la vida, se refiere a las narraciones de la palabra antigua y verás algunos ejemplos.

Sqalhiin laktsumaan chu kaman tikuta qalhtawqapaatit, kiti Gabriela Román Lobato, maqalhtawqana kit, tatanáku kchiwinan. Chiyu nakkaaliixaqatliyaani pulaktu tachiwini nima lilkapastakawi tuku tlawmaawi kkilatamatkan, waa kchuwnima tachi..

aprende en casa, Primaria

Plan familiar ante sismos – Geografía Sexto de Primaria

Plan familiar ante sismos

Aprendizaje esperado: reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo.

Énfasis: propone un plan familiar para actuar en una situación de riesgo relacionada con las características del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo, así también, propondrás un plan familiar para actuar en una situación de riesgo relacionada con las características del lugar donde vives. Necesitarás tu libro de texto de la página 160.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/160

¿Qué hacemos?

Revisarás la importancia de que cada familia cuente con un plan para actuar ante una situación de riesgo relacionada con las características particulares del lugar donde vives. Recuerda que es importante que los niños y las niñas realicen con sus familias un plan de acción acorde con los fenómenos naturales más comunes e..

aprende en casa, Primaria

Fuentes alternativas de energía: Sol y viento – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Fuentes alternativas de energía: Sol y viento

Aprendizaje esperado: argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas y su importancia para el cuidado del ambiente.

Énfasis: analiza fuentes alternativas de energía (ventajas y desventajas): el Sol y el viento.

¿Qué vamos a aprender?

Argumentarás las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas y su importancia para el cuidado del ambiente, así también, analizarás estas fuentes alternativas de energía (ventajas y desventajas): el Sol y el viento. Ten a la mano tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 136.

¿Qué hacemos?

Analizarás la importancia del Sol, el movimiento del mar o del viento, el fuego, los rayos, el calor de la Tierra, las corrientes de agua.

Los fenómenos naturales han sido desde siempre las fuentes de energía que nos han permitido cocinar los ali..

aprende en casa, Primaria

Lápices y libretas – Matemáticas Sexto de Primaria

Lápices y libretas

Aprendizaje esperado: determina divisores o múltiplos comunes a varios números. Identifica, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.

Énfasis: usa las nociones de múltiplo común y divisor común para validar algunas afirmaciones sobre sus regularidades.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás divisores o múltiplos comunes a varios números. Identificarás, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor; y usarás las nociones de múltiplo común y divisor común para validar algunas afirmaciones sobre sus regularidades.

¿Qué hacemos?

Trabajarás con el tema de múltiplos y divisores comunes, cada día te es más fácil resolver las situaciones relacionadas con esos temas, también has tenido la oportunidad de conocer e identificar ciertas regularidades que caracterizan a los números que son múltiplos de un número natural y a los números que son divisores de algunos números. Esto te permite conocer mejor, en este caso, ..

aprende en casa, Primaria

Lectura en voz alta – Lenguaje Sexto de Primaria

Lectura en voz alta

Aprendizaje esperado: lectura en voz alta.

Énfasis: reflexiona en torno a la lectura en voz alta y conoce algunas estrategias útiles para llevarla a cabo. Lee en voz alta.

¿Qué vamos a aprender?

¡Aprovecha la posibilidad de repasar y fortalecer tus aprendizajes!

El repaso te ayuda, entre otras cosas, a recordar y ordenar lo aprendido, para fortalecer el desarrollo de dos habilidades: La lectura en voz alta y el análisis de textos.

Reflexionaras en torno a la lectura en voz alta, conocer algunas estrategias útiles para llevarla a cabo y leer un texto en voz alta.

¿Qué materiales vamos a necesitar?

Cuaderno, libro de texto de español, algo con que anotar y, de ser posible, un diccionario.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6LEA.htm

¿Qué hacemos?

¿Qué texto literario leerás hoy?

El cuento “Tarde de agosto”, del escritor mexicano José Emilio Pacheco.

¡Un cuento! ¡Qué bien! ¡Hace tiempo que no lees uno aquí!

Te entusiasma leer un cuento de Jo..

aprende en casa, Primaria

Taller por el medio ambiente – Civismo Sexto de Primaria

Taller por el medio ambiente

Aprendizaje esperado: identifica los desafíos que se viven en la escuela y la comunidad para la creación de ambientes democráticos y propone alternativas para su conformación.

Énfasis: propone acciones para atender un problema del medio ambiente en el lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a proponer acciones para atender un problema del medio ambiente en el lugar donde vive.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy recordaras lo que has aprendido en las últimas clases a través del siguiente video.

Video Maruja: La industria y el medio ambiente.

https://youtu.be/oHpldgig20Y

Tal como lo observaste, es importante dialogar y proponer acciones a favor del medio ambiente.

Te dieron aún más ideas de acciones que puedes hacer por el planeta.

Lo que llama la atención es que hay mucha gente que piensa como el Rey de este video, y que no ha pensado en todo el daño que causamos con acciones y productos que utilizas día con día.
..

aprende en casa, Primaria

Jugando con las disciplinas – Artes Sexto de Primaria

Jugando con las disciplinas

Aprendizaje esperado: comprende que el teatro, así como otros lenguajes artísticos, se nutre, enriquece y reinventa a partir de la interacción constante con otras disciplinas.

Énfasis: comprende algunas características de la propuesta interdisciplinar y cómo algunas de las cualidades propias del terreno teatral son de gran valía para el trabajo en comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las cualidades del teatro que favorecen el desarrollo del pensamiento interdisciplinar a través de la exploración de habilidades como la capacidad para escuchar y dialogar: flexibilidad, empatía, comprensión y trabajo con el otro.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a retomar un tema que ya hemos visto y que tiene que ver con esta característica de fusionarse.

Hemos visto el tema de la fusión como una unión, una integración de diversos géneros artísticos. Hoy hablaremos de la fusión de disciplinas denominada interdisciplina.

Pero vayamos por partes..

aprende en casa, Primaria

La subasta de los divisores – Matemáticas Sexto de Primaria

La subasta de los divisores

Aprendizaje esperado: determina divisores o múltiplos comunes a varios números. Identifica, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.

Énfasis: resuelve problemas que impliquen determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás divisores o múltiplos comunes a varios números; identificarás, en casos sencillos, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor; y resolverás problemas que impliquen determinar divisores comunes de dos o tres números.

¿Qué hacemos?

Resolverás problemas interesantes a través de divisores comunes de dos o tres números, en la “subasta de divisores”. Pero, ¿Qué es una subasta? ¿En qué consiste?

Una subasta es una forma de vender objetos, ahí las personas deciden cuánto quieren pagar por dicho objeto, hasta que se llega a la cantidad más alta, a partir de la cual ya nadie ofrece más dinero. Para la subasta necesitas recordar lo que trabajaste en el desafí..

Scroll al inicio