sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Organizadores gráficos – Lenguaje Sexto de Primaria

Organizadores gráficos

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades para integrar y sistematizar información.

Énfasis: Organizar, clasificar y conservar la información. Usa diversos recursos gráficos (tablas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales).

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás habilidades para integrar y sistematizar información.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a organizar, clasificar y conservar la información. Usando diversos recursos gráficos como tablas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.

Como sabes, existen muchas formas de organizar información, además de ser muy útil para sistematizar lo que queremos registrar.

En esta clase verás las herramientas que te pueden ayudar organizar bien tus trabajos escolares, investigar o exponer un tema.

¿Qué hacemos?

Los organizadores gráficos son herramientas que permiten ordenar la información de una forma visual, facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el tema de una for..

aprende en casa, Primaria

El mundo de las 100 partes II – Matemáticas Sexto de Primaria

El mundo de las 100 partes II

Aprendizaje esperado: Cálculo del tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos (aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base).

Énfasis: Calcular porcentajes aplicando la correspondencia “por cada 100, n”.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular el tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos: Aplicación de la correspondencia “por cada 100, n” aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 36.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/36

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a calcular porcentajes aplicando la correspondencia “por cada 100, n”

¿Recuerdas lo que hiciste la sesión anterior?

Viste que el tanto por ciento es una par..

aprende en casa, Primaria

Implicaciones económicas del crecimiento poblacional – Geografía Sexto de Primaria

Implicaciones económicas del crecimiento poblacional

Aprendizaje esperado: Analiza tendencias y retos del crecimiento, la composición y la distribución de la población mundial.

Énfasis: Identifica las implicaciones económicas del crecimiento poblacional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar tendencias y retos del crecimiento, la composición y la distribución de la población mundial.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º se explica el tema a partir de la página 85.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/85

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunos ejecicios que te ayudarán a identificar las implicaciones económicas del crecimiento poblacional.

Ya trabajaste con las gráficas sobre el número de habitantes en el mundo y en ciertos continentes, después viste su composición: Mujeres, niñas, niños, hombres, adolescentes y adultos mayores, luego, identificaste aquellos países donde la tendencia es que siga ..

aprende en casa, Primaria

Funciones y estructura del reportaje – Lenguaje Sexto de Primaria

Funciones y estructura del reportaje

Aprendizaje esperado: Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: Definición de reportaje. Características generales. Funciones Estructura. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México: Lectura de reportaje sobre población mexicana y análisis de la información que presenta.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º, se explica el tema a partir de la página 43.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/43

¿Qué hacemos?

Revisa la página 43 de tu libro de texto. En donde observaras la siguiente imagen.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/43

Recuerda que un reportaje es:

Activi..

aprende en casa, Primaria

La libertad con principios – Civismo Sexto de Primaria

La libertad con principios

Aprendizaje esperado: Valora el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y respeta el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco del respeto a la dignidad y los derechos humanos.

Énfasis: Identifica los principios que orientan el ejercicio de sus libertades, como el respeto a la dignidad, los derechos humanos y el bien común.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y respetar el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco de la dignidad y los derechos humanos.

La clase pasada viste el respeto a la libertad tuya y de los demás, la importancia de expresar tus ideas, emociones y opiniones, así como las situaciones que vulneran la libertad.

También conociste la experiencia de Muhammad Ali y sobre Martin Luther King, y sus batallas en defensa de los derechos humanos y civiles.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

El derecho de la lib..

aprende en casa, Primaria

Estrenando… ando – Artes Sexto de Primaria

Estrenando… ando

Aprendizaje esperado: Participa en la presentación de la pieza teatral seleccionada, frente a público.

Énfasis: Representa la historia creada frente a público.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar en la presentación de la pieza teatral seleccionada, frente a público.

Seguirás explorando y aprendiendo con los personajes en el teatro.

¿Qué hacemos?

¿Sabes para qué sirven las “llamadas” en una función de teatro?

En cada función se realizan tres llamadas:

La primera es un anuncio a los espectadores para que estén atentos y vayan entrando a la sala y acomodándose.

La segunda es el momento en que el espectador se prepara sin moverse de su butaca, y se dispone a ver el espectáculo.

La tercera es la definitiva: los celulares deben estar en silencio, las luces de la sala se apagan, se abre el telón ¡Y la función comienza!

Las personas que realizan el montaje en la segunda llamada ya deben estar en sus posiciones para cuando inicie la función.

Los act..

aprende en casa, Primaria

El mundo de las 100 partes l – Matemáticas Sexto de Primaria

El mundo de las 100 partes l

Aprendizaje esperado: Cálculo del tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos (aplicación de la correspondencia “por cada 100, n”, aplicación de una fracción común o decimal, uso de 10% como base).

Énfasis: Calcular porcentajes aplicando la correspondencia “por cada 100, n”.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular el tanto por ciento de cantidades mediante diversos procedimientos.

¿Qué hacemos?

¿Has escuchado hablar de estos términos o te ha tocado enfrentar situaciones que los involucren?

Si observas, en algunas tiendas encuentras la palabra porcentaje de descuento aplicado al precio de ropa, zapatos, juguetes, etc., ¿en qué otras partes te has encontrado con los porcentajes?

Debes saber que el tanto por ciento no siempre tiene que ver con dinero, también se aplica en otras situaciones, por ejemplo:

Cuando se habla del número de contagios de COVID-19 en diferentes países, se suele distinguir entre la cantidad absoluta d..

aprende en casa, Primaria

Cálculo de distancias en mapas con una escala numérica 2 – Matemáticas Sexto de Primaria

Cálculo de distancias en mapas con una escala numérica 2

Aprendizaje esperado: Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (dobles, triples, valor unitario).

Énfasis: Usar factores internos, es decir, dobles, triples, etcétera, al resolver problemas de valor faltante.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar los procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante: dobles, triples y valor unitario.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 35

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/35

Los últimos días has calculado distancias entre lugares del mundo real a partir de la medición de distancias en un mapa, considerando las escalas gráficas y las escalas numéricas. En esta sesión concluirás una serie de desafíos relacionados con la representación del espacio geográfico en mapas y con la aplica..

aprende en casa, Primaria

Darwin y la evolución de los seres vivos – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Darwin y la evolución de los seres vivos

Aprendizaje esperado: Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado.

Énfasis: Explicar los cambios en los seres vivos a través de millones de años.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo y la importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º, se explica el tema a partir de la página 53

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/53

Durante varias clases conocerás que los seres vivos y el medio natural se han transformado a través del tiempo, y conocerás la relevancia de los fósiles para entender la vida en el pasado.

Hay cambios muy notorios que ocurren en poco tiempo; por ejemplo, el transcurso del día y la noche.

Los seres hu..

aprende en casa, Primaria

De la Grecia Arcaica a la Grecia Clásica – Historia Sexto de Primaria

De la Grecia Arcaica a la Grecia Clásica

Aprendizaje esperado: Identifica características de las ciudades-Estado, el origen del concepto “democracia” y la importancia de la civilización helenística en la difusión de la cultura.

Énfasis: Identifica rasgos geográficos, políticos, sociales y culturales de la civilización griega y reconoce su importancia como base de la civilización moderna.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar características de las ciudades-Estado, el origen del concepto “democracia” y la importancia de la civilización helenística en la difusión de la cultura.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar rasgos geográficos, políticos, sociales y culturales de la civilización griega y reconocer su importancia como base de la civilización moderna.

Continuarás con tu viaje por Grecia y su historia. Ten a la mano tu libro de texto, hojas blancas, tijeras, colores y lápiz.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar ..

Scroll al inicio