tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

El laberinto de las emociones – Valores Tercero de Primaria

El laberinto de las emociones

Aprendizaje esperado: Acuerda acciones necesarias para mejorar el estado emocional personal y de quienes le rodean.

Énfasis: Acuerda acciones necesarias para mejorar el estado emocional personal y de quienes le rodean.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más sobre la tristeza e identificarás como mejorar tu estado emocional, el de tu familia y amigos.

Lee la siguiente historia:

-Hola mi nombre es Britsa, me gustaría contarte que últimamente he notado a mis papás tristes, mi hermano también lo está, y verlos así, me hace sentir triste. Ninguno de nosotros se atreve a hablar de lo que nos hace sentir tristeza y estuve pensando. ¿Qué puedo hacer para que todos nos sintamos mejor? Pensé tanto, que hasta insomnio me dio ¡y tengo mucho sueño!

¿Te has sentido como yo alguna vez?

-Estoy en espera de que llegue Adriana, ella sabrá cómo ayudarme con esta situación. Mientras llega creo que, me da tiempo de dormir un poco.

Britsa se acomodó y recostó sobre un..

aprende en casa, Primaria

Los cambios que me generan bienestar – Valores Tercero de Primaria

Los cambios que me generan bienestar

Aprendizaje esperado: Revisa las respuestas que ha dado ante situaciones que le generan las emociones básicas y propone cambios que ayuden a generar mayor bienestar personal y en quienes le rodean.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás situaciones que te generan emociones básicas para proponer cambios que ayuden a generar mayor bienestar personal y en quienes te rodean.

Lee con atención la siguiente situación:

Lucía está sentada sobre un tapete escribiendo en su “Diario de Aprecio y Gratitud”.

No sabe si la idea de sus padres de celebrar su cumpleaños con una fiesta virtual la próxima semana sea lo más apropiado, se siente inquieta y está triste por tener que hacer una fiesta virtual y no poder ver a sus amigas y amigos en persona como todos los años, también le da miedo, está nerviosa. Como que quiere y no quiere esa fiesta, piensa que, si los invita de esta manera, a sus amigos les puede parecer una locura y nadie entrara a su fiesta.

Lucia luc..

aprende en casa, Primaria

Los sueños bidimensionales – Artes Tercero de Primaria

Los sueños bidimensionales

Aprendizaje esperado: Utiliza diversos materiales y practica las técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo (bidimensional).

Énfasis: Reflexiona en familia acerca del significado que ha cobrado el trabajo colaborativo para la realización del proyecto artístico bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu proyecto de la obra bidimensional complementándolo con la técnica de stencil, para después reflexionar sobre el significado que ha cobrado el trabajo colaborativo.

Recuerda que eres un detective, lee con atención.

A un equipo de detectives se le entrego un expediente secreto y la obra colectiva. Se les menciono que para saber acerca del tema de hoy, era necesario resolver el acertijo que se encuentra dentro del sobre, además de concluir la obra bidimensional en formato circular que es el proyecto de toda la semana.

Dos de los detectives abren el sobre y se encuentran con imágenes de edificios, un godete, un pincel, un s..

aprende en casa, Primaria

El juego de los dados – Matemáticas Tercero de Primaria

El juego de los dados

Aprendizaje esperado: Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Analizar la información contenida en una tabla de doble entrada.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a usar y entender tablas de doble entrada, así como analizar todo lo contenido en ellas.

La cuarentena se ha extendido bastante y ya falta muy poco para que termine el año.

¿Qué has hecho en casa para pasar el tiempo con tu familia?

Puede que haya momentos en el que estés muy aburrido o aburrida y es entendible que, si no puedes salir y hacer tu vida normal, por momentos te sientas aburrido. Conozco a una niña llamada Claudia y su hermano Daniel a quienes ya les habían aburrido los juegos que tenían y crearon su propio juego con ayuda de dados y una tabla de doble entrada.

¿Te gustaría conocer su juego?

Realiza la siguiente actividad y diviértete.

El juego consiste en tener un..

aprende en casa, Primaria

La técnica misteriosa – Artes Tercero de Primaria

La técnica misteriosa

Aprendizaje esperado: Utiliza diversos materiales y practica las técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo (bidimensional).

Énfasis: Reflexiona acerca del proceso artístico realizado para el logro de su proyecto colectivo de arte bidimensional en función de la técnica elegida.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás la técnica para el fondo del proyecto de tu obra bidimensional y complementarás el trabajo colaborativo.

Recuerdas que has sido un detective en las clases anteriores, pues suena el teléfono ¡contesta!

Entra llamada para recibir instrucciones.

¿Sí? habla el agente Alejandro.

Se escucha la voz de Monstrilio: “Habla el jefe de detectives Mounstrilio, el día de hoy ayudarás a resolver el caso de la Técnica Misteriosa que nos llevará a completar la pintura de esta semana, el Agente Jesús les entregará las pistas para completar su misión” (cuelga teléfono).

Prepárate porque hoy cumpliremos la misión como detectives y ayudaremos a resol..

aprende en casa, Primaria

Organizo mis contactos – Lenguaje Tercero de Primaria

Organizo mis contactos

Aprendizaje esperado: Conocer las características y función de un directorio.

Énfasis: Revisa y corrige los datos.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy conoceremos acerca de las características y función de un directorio. Vamos a crear nuestro propio directorio.

Ënii táawari jume noticia betana të tayänake, jächisü jojoä entok jitasa ket jïpure. Bueituk te tuisim tua lututria te jioxtewnake bechibo.

Itömake weyye.

Y antes de comenzar te invito a que tomes papel, lápiz, hojas blancas o bolígrafo para tomar nota de lo que consideren más importante.

¡Hola que tal! Niñas y Niños de 3° grado de primaria les saludo con gusto nuevamente.

Yo soy el profesor Jesús Emilio Ontiveros Zamora y en esta ocasión vamos a conocer las características y función de un directorio para saber qué hacer en caso de requerir llamar a un familiar, algún servicio, o bien, ¿Qué hacer ante una emergencia?

Pero antes de iniciar permíteme compartirte que me siento muy orgulloso de ser ..

aprende en casa, Primaria

Construir cantidades con monedas y billetes – Matemáticas Tercero de Primaria

Construir cantidades con monedas y billetes

Aprendizaje esperado: Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: Usar el valor posicional de las cifras de un número para asociarlo a descomposiciones aditivas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás utilizando el valor posicional de las cifras de un número, asociarlo a descomposiciones.

Esperamos te encuentres muy bien el día de hoy.

Sabes el día de hoy a Oscar le pasó algo muy curioso.

Oscar: Fui a comprar algunas cosas que necesitaba y cuando estaba en la caja para pagar la cajera tenía problemas para darme el cambio. Me tenía que dar $120 pero no contaba con billetes de $100 o $50 sólo tenía monedas de $1 $2 $5 $10 y 2 billetes de $20.

¿Cómo le darían el cambio a Oscar?

Le dio un billete de $20

¿Y todo lo demás en monedas?

Así es, parecía su bolsa sonaja con tanta moneda.

Pero, ¿A poco le dio puras monedas de $1? podría haberle dado monedas más grandes.

La cajera ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es un heterótrofo? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué es un heterótrofo?

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Énfasis: Integra los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

¿Qué vamos a aprender?

Integrarás los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales, así como su relación con el medio natural.

¿Te gustan los trabalenguas? este que se te mostrará es muy conocido.

Tres tristes tigres,

tragaban trigo en un trigal,

¿Qué tigre tragaba más?

¡Los tres por igual!

¡Ah! pero aquí hay una trampa, ¿Cuál es? ¿La encontraste?

¡Los tigres no comen trigo! son carnívoros.

Se ha comprendido perfectamente cómo se alimentan los animales y las plantas que hasta el trabalenguas ya no tiene chiste.

Lee con atención otro, este te va a encantar porque habla de tres animales a la vez.

Erre con erre no encuentro,

erre con e..

aprende en casa, Primaria

Entre todos definimos – Lenguaje Tercero de Primaria

Entre todos definimos

Aprendizaje esperado: Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.

Énfasis: Consulta a familiares y maestros sobre significado de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás infiriendo el significado de palabras desconocidas de la información contenida en textos, en esta sesión revisarás la información de un folleto y de una entrevista.

Estos días has revisado la información con la que elaboraste tu folleto. En esa revisión has encontrado algunas palabras desconocidas y has usado el diccionario como recurso para conocer su significado. También construiste definiciones a partir de la información que te ha aportado el texto donde encontraste las palabras, pero para concluir esta actividad, restan dos materiales por revisar.

Ya leíste la información de un libro, una noticia, pero falta la revisión se un folleto y la entrevista de la hermana de una maestra. Recuerda revisar los materiales que encontraste en tu..

aprende en casa, Primaria

Animales herbívoros – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Animales herbívoros

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural

Énfasis: Identificar qué es un herbívoro. Ejemplos de herbívoros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar que es un herbívoro y ejemplos sobre ellos.

Recuerdas lo que has visto en la semana, porque lo que aprenderás hoy complementa la idea de los tres tipos de alimentación que encontramos en los animales.

Observarás imágenes de animales e identificarás a qué clasificación pertenece ese animal y así puedas mencionar un ejemplo de su alimentación.

Realiza la siguiente actividad.

Conforme vayas viendo cada animal, elabora un mapa mental con las imágenes de los animales y agrúpalos conforme a las clasificaciones: Carnívoro u Omnívoro.

Águila. Carnívoro. Come animales pequeños como roedores, conejos, algunas águilas también comen peces. Ellas también cazan a sus propias presas.

Delfín. Carnívoro. Come calamares, arenques, crustáceos o ..

Scroll al inicio