tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Con esfuerzo, los retos puedo superar – Valores Tercero de Primaria

Con esfuerzo, los retos puedo superar

Aprendizaje esperado: Identifica que con base al esfuerzo puede lograr algo que se propone.

Énfasis: Identifica que con base al esfuerzo puede lograr algo que se propone.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar que, con base a tu esfuerzo puedes lograr lo que te propones.

Lee con atención la siguiente situación:

En el lugar hay poca luz, parece que hay un apagón. Lucia está sentada sobre tapetes de fomi, abrazando un elefante de peluche con un brazo y con la otra mano sosteniendo una lámpara de mano encendida. Se nota que está muy angustiada y nerviosa.

Adriana entra al lugar, con una lámpara encendida en la mano. Lucia al escuchar ruidos dirige la luz hacia la zona de donde proviene el ruido. Al chocar ambas luces, el reflejo las deslumbra y Lucia dando un salto, trata de esconderse detrás de la mesa:

Lucia: ¡aaaaaaay!

Adriana: ¡tranquila, soy yo, Adriana! Respira, no pasa nada.

La luz ha regresado y Lucia está detrás de la me..

aprende en casa, Primaria

Las familias de México – Artes Tercero de Primaria

Las familias de México

Aprendizaje esperado: Utiliza diversos materiales y practica las técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo (bidimensional).

Énfasis: Experimenta con la técnica y los materiales elegidos, en función del tema seleccionado, para percatarse de sus posibilidades creativas.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un retrato de tu familia utilizando técnica mixta, para integrarlo a nuestro diario pictórico y concluir nuestro proyecto artístico.

Lee con atención la pregunta de María una estudiante como tú:

María Guadalupe de Oaxaca, Oaxaca, comenta que su momento favorito en familia es cuando celebran la “La Guelaguetza” que en zapoteco quiere decir “cooperar”, ya que su familia participa en esta celebración. Su papá es músico y en compañía de algunos tíos entonan algunas melodías como “Sones mazatecos a Jarabe del Valle” y su mamá participa como ejecutante en las danzas, su favorita es “Flor de piña”. María cree que esta tradición mantiene más unida..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál es tu fábula favorita? – Inglés Tercero de Primaria

¿Cuál es tu fábula favorita?

Aprendizaje esperado: Escucha la fábula correspondiente a una secuencia ilustrada.

Énfasis: Escucha una fábula para relacionarla con una secuencia ilustrada.

¿Qué vamos a aprender?

Today we will talk about more fables.

Hoy escucharemos más fábulas.

Do you remember any of them?

¿Recuerdan alguna?

Very good!

¡Muy bien!

Which one is your favorite?

¿Cuál es tú favorita?

¿Recuerdas las que conocimos la semana pasada?

“Descubramos de cuál se trata”.

Lee las frases y define de qué fábula se trata.

Soy el animal más rápido del bosque.

I´m the fastest animal in the forest.

¿A qué fábula crees que refiere?

Very Good! ¡Muy bien! Se refiera a:

La tortuga y la liebre.

The tortoise and the hare.

Continúa descubriendo las fábulas con las siguientes frases:

El ratón cortó la red con sus dientes.

The mouse cut the net with its teeth.

El perro corría a casa con un hueso.

A dog was running home with ..

aprende en casa, Primaria

¡A formar números! – Matemáticas Tercero de Primaria

¡A formar números!

Aprendizaje esperado: Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: Utilizar diversas estrategias para comparar dos números.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás diversas estrategias para comparar dos números y la relación de la escritura de números con cifras y su nombre a través de su descomposición.

Fíjate que en el camino Oscar para venir a la clase vio varias camionetas entregando mercancía en diferentes casas y se acordó que había leído algo relacionado con esto.

La nota decía que gracias a la cuarentena el uso del servicio de paquetería se ha incrementado mucho, es decir, que debido a la pandemia ahora las personas compran más productos a través de internet, y eso ha provocado que los repartidores tengan un mayor número de entregas.

En la familia de Oscar lo utilizan para salir de casa lo menos posible, compran varios productos a través de internet y cuando les llevan los paquetes los lim..

aprende en casa, Primaria

Muchas técnicas, una sola obra – Artes Tercero de Primaria

Muchas técnicas, una sola obra

Aprendizaje esperado: Elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: Elige en familia una técnica bidimensional del catálogo que ha explorado a lo largo de las semanas, en función de los materiales con los que dispone en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con la creación de tú diario pictórico, recuerda que el tema es la familia.

El día de hoy elegirás dos técnicas bidimensionales para crear tu propia obra, en donde expreses tus momentos familiares, para integrarlos a tu diario pictórico.

Recuerda que en las primeras clases de artes de Aprende en clase II, comentamos que con ayuda del arte podemos expresar ideas, sentimientos y hasta emociones. En esta clase ocuparemos técnicas bidimensionales para hacerlo.

Tú proyecto artístico de esta semana es la realización de este diario pictórico, utiliza los recursos necesarios y con recursos que tengas en casa.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.
..

aprende en casa, Primaria

¡Noticias yoremes! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Noticias yoremes!

Aprendizaje esperado: Comparte información sobre la región donde se encuentra su comunidad.

Énfasis: Redacción de un suceso o acontecimiento importante de su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás qué es una noticia, su función y las partes que la integran.

Vamos a hacer una buena noticia. ¡Acompáñenos!

Ënii táawari jume noticia betana të tayänake, jächisü jojoä entok jitasa ket jïpure. Bueituk te tuisim tua lututria te jioxtewnake bechibo.

Itömake weyye.

Yo soy el profesor Jesús Emilio Ontiveros Zamora y en esta ocasión exploraremos los periódicos y redactaremos una noticia de interés.

Pero antes de iniciar permítanme compartirles que me siento muy orgulloso de ser un indígena yoreme así como de mis tradiciones y costumbres, somos un pueblo amerindio que habita en el sur del estado mexicano de Sonora conocido como Valle del Mayo, y en el norte de Sinaloa, conocido como Valle del Fuerte, en una región costera ubicada entre los ríos Mayo..

aprende en casa, Primaria

Mi experiencia siendo inspector – Lenguaje Tercero de Primaria

Mi experiencia siendo inspector

Aprendizaje esperado: Identifica e integra información relevante de diversas fuentes.

Énfasis: Reseña sobre un proceso y hallazgos principales en una investigación.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás e integrarás información relevante de distintas fuentes, también compartirás, ¿Cómo te fue durante la investigación que realizaste la clase anterior? y ¿Qué información relevante encontraste en las diversas fuentes que consultaste sobre el tema?

Antes de empezar jugaremos a un juego similar a “100 mexicanos dijeron” “100 alumnos lo saben”.

Se te presentará una pantalla, en dicha pantalla aparece por orden la pregunta, las respuestas están ocultas, de manera alternada un participante lee la pregunta mientras el otro menciona las respuestas “más comunes” que conozca del tema.

Conforme adivina cada respuesta ésta se “destapa” cada jugador tiene 30’’ para descubrir todas las respuestas de la pregunta.

El reloj/cronómetro aparece en pantalla cuando el ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es un organismo autótrofo? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué es un organismo autótrofo?

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Énfasis: Identificar qué comen las plantas, ¿Con qué comen?

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás como se alimentan las plantas y su relación con el medio natural.

¿Listos/as para saber más acerca de las increíbles plantas?

Después de lo de ayer, de identificar su presencia en tantos ambientes tan diferentes, hay más cosas que te pueden sorprender.

Para aprender más, primero ayúdanos a recordar algunas características de los seres vivos, ¿Las recuerdas?

Los seres vivos:

Obtenemos nutrimentos de los alimentos que consumimos (nutrición).
Reaccionamos a los cambios en el ambiente (relación).
Tenemos hijos con las mismas características que nosotros.
Estamos formados por células.

Ya sabemos que las plantas son seres vivos, por lo tanto, realizan las funciones que acabamos de mencionar, pero, ¿Cómo lo hacen? nosotros también so..

aprende en casa, Primaria

Fiestas de la comunidad – Artes Tercero de Primaria

Fiestas de la comunidad

Aprendizaje esperado: Elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: Explora el tema elegido en familia a partir de ejercicios que inviten a vivenciarlo mediante juegos de improvisación o de expresión corporal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a través de juegos de improvisación y expresión corporal del tema seleccionado, para convivir con la familia.

La clase estará llena de globos para los alumnos.

¿Por qué crees que estas invitado a la feria?

En casa de Omar, su familia recreó una feria a partir de un juego que se propusieron todos para tener un rico momento de convivencia familiar, trajo globos a la feria de la casa.

De eso se trata nuestra clase de hoy, de realizar actividades en familia como lo vimos en la clase anterior.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema Apreciación estética y creatividad, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en la clase anterior identificaste los mo..

Scroll al inicio