tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Cómo eres ll? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Cómo eres ll?

Aprendizaje esperado: elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión acerca de la unidad de referencia.

Énfasis: usa la equivalencia de fracciones para identificarlas en representaciones gráficas, y establece relaciones entre las partes y el todo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar e interpretar representaciones graficas de las fracciones.

¿Qué hacemos?

Mi mamá dividió la barra como en la imagen que está en pantalla, y nos dijo que escogiéramos la sección que quisiéramos.

Justamente la clase pasada trabajamos con fracciones y lo que tu mamá hizo fue fraccionar la plastilina.

¿Cómo podríamos dividir este entero para que quede en partes iguales?

Creo que ya vi cómo se puede dividir, el triángulo morado a la mitad y el rectángulo gris también a la mitad, con una diagonal.

Excelente, entonces: Sara tomó

1313

de la barra.

Ana tomó

2626

de la barra.

Y a ti te tocó

1313

de la barra.

Ya lo vi. ¡Tien..

aprende en casa, Primaria

Repasando la redacción de un proceso de elaboración – Lenguaje Tercero de Primaria

Repasando la redacción de un proceso de elaboración

Aprendizaje esperado: describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

Énfasis: reconoce la importancia del orden temporal de presentación de los acontecimientos en un proceso.

Usa correctamente los puntos para separar oraciones, y comas para enumerar; así como los conectores temporales para enlazar oraciones (primero, segundo, mientras, finalmente, para que, cuando) y los verbos en presente de indicativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer el orden temporal de presentación de los acontecimientos en un proceso.

Usarás correctamente los puntos para separar oraciones, y comas para enumerar, así como los conectores temporales para enlazar oraciones y los verbos en imperativo.

Para esta sesión necesitarás tu libro de Lengua Materna Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión te platico que una maestra del estado de Campeche ha e..

aprende en casa, Primaria

La rotación de la Luna – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

La rotación de la Luna

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: explica el movimiento de rotación de la Luna.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre nuestro planeta y las interacciones que tiene con el Sol y su satélite natural, la Luna. En esta sesión aprenderás un movimiento de la Luna, el movimiento de rotación.

¿Qué hacemos?

Del movimiento de rotación no se habla mucho, pero tiene impactos en la manera en la que la observas.

Conocerás a una astrónoma, es una científica que estudia la física del universo.

Su nombre es Julieta Fierro Gossman; durante años la Dra. Fierro se ha dedicado a divulgar la ciencia en nuestro país, ¡existen muchas personas que han decidido estudiar ciencias o astronomía gracias a que en un momento de su vida la escucharon!

Video entrevista Julieta Fierro Gossman.

https://youtu.be/mak0zZ6FEN4

Muchas gracias a la Dra. Fi..

aprende en casa, Primaria

Ritmo y arte oaxaqueño – Artes Tercero de Primaria

Ritmo y arte oaxaqueño

Aprendizaje esperado: propone combinaciones de patrones y secuencia con objetos, formas y colores.

Énfasis: conoce el ritmo visual mediante el arte mixteco y zapoteco de Oaxaca, como parte de nuestra identidad cultural.

¿Qué vamos a aprender?

Conoceremos dos culturas mexicanas muy importantes y apreciar con detalle el ritmo que existe en algunas de sus expresiones artísticas.

¿Qué hacemos?

Recuerda que el ritmo es un elemento que está presente en todas las artes y además es uno de los principios de la composición.

En la sesión de hoy vamos a recordar el principio del ritmo visual. Vas a identificar y apreciar el ritmo visual que producen magistralmente artistas mexicanos de Oaxaca.

Te voy a mostrar algunos ejemplos del arte que producen las culturas estrellas e invitadas de hoy. Se trata nada más y nada menos que del arte mixteco y zapoteco.

Tema 1. Culturas Oaxaqueñas: mixteca y zapoteca.

Ambas culturas se encuentran en el estado de Oaxaca y ..

aprende en casa, Primaria

Una consulta a favor del medio ambiente – Civismo Tercero de Primaria

Una consulta a favor del medio ambiente

Aprendizaje esperado: participa de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

Énfasis: participa en una consulta o votación para seleccionar dos acciones para cuidar el medio ambiente del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

¿Qué hacemos?

La clase pasada aprendiste que hay distintas formas para organizarnos y tomar decisiones colectivas en favor del medio ambiente, que las consultas, votaciones, asambleas, son algunas formas en las que puedes escuchar y tomar en cuenta la participación y la totalidad de opiniones, además de proponer acciones y tomar decisiones que mejoren el medio ambiente.

Hoy, vas a aprender con más detalle, cómo se organiza una consulta, una votación y por qué éstos son mecanismos importantes para tomar decisiones y promover accio..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo eres? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Cómo eres?

Aprendizaje esperado: elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión acerca de la unidad de referencia.

Énfasis: usa la equivalencia de fracciones para identificarlas en representaciones gráficas, y establece relaciones entre las partes y el todo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar e interpretar representaciones graficas de las fracciones.

¿Qué hacemos?

Están estas tarjetas que traen una imagen y una leyenda donde se indica qué fracción de un entero representa una imagen, tenemos que encontrar a qué entero pertenece la imagen mostrada en cada tarjeta.

En cada tarjeta hay una fracción que corresponde a uno de estos enteros, tenemos que averiguar a qué entero corresponde.

El anaranjado, porque si imaginamos que una línea lo parte aquí a la mitad y aquí nuevamente a la mitad, nos quedan 4 cuadrados iguales a éste.

Este cuadro rosa representa un cuarto en relación a la figura anaranjada.

La siguiente dice que..

aprende en casa, Primaria

A escribir el recetario – Lenguaje Tercero de Primaria

A escribir el recetario

Aprendizaje esperado: corrige la ortografía de sus textos.

Énfasis: procura la organización de los datos, brevedad y precisión de las indicaciones. Reconoce las faltas ortográficas y de puntuación, y corregirlas. Vincular texto con ilustración.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás empleando los verbos en imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

Aprenderás a escribir una receta nueva para tu recetario. Reconocerás las faltas ortográficas y de puntuación, y las corregirás.

Vincularás el texto con ilustraciones.

Para esta sesión necesitarás tu libro de lengua materna Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión primero lee lo que tienes que hacer hoy en la página 155 de tu libro de texto.

¿Lista, listo?

Se trata de un jugo preventivo, es decir, se toma ANTES de que te enfermes, pero es tan rico, que ni te vas a acordar que es un remedio casero.

Lo ..

aprende en casa, Primaria

Dando la vuelta alrededor del Sol – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Dando la vuelta alrededor del Sol

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Luna y la Tierra.

Énfasis: explica el movimiento de traslación de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás de otro movimiento de nuestro planeta, todo en el Universo está en movimiento. Los planetas, las estrellas, todos los astros giran, sobre su propio eje, es como una danza perfectamente coordinada en torno al Sol.

¿Qué hacemos?

En la sesión de ayer viste, que, todos los planetas, incluida la Tierra giran sobre su propio eje y que eso se llama: Movimiento de rotación.

 

En la sesión de hoy hablaremos de otro movimiento que realiza la Tierra, pero esta vez alrededor del Sol.

Imagínate que una pelota de básquetbol es el Sol y una minúscula pelotita somos nosotros.

Como el punto azul en el espacio somos muy pequeños junto al Sol.

Y a pesar de la diferencia de tamaños, tenemos una excelente relación con ese ..

aprende en casa, Primaria

Escribimos las recetas correctamente – Lenguaje Tercero de Primaria

Escribimos las recetas correctamente

Aprendizaje esperado: emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

Énfasis: proporciona indicaciones usando verbos en infinitivo e imperativo.

Usa correctamente la ortografía y puntuación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

¿Qué Hacemos?

Hay que recordar que la mayoría de remedios caseros que has conocido son elaborados con plantas o hierbas. Lee la siguiente información sobre los beneficios de plantas medicinales para reafirmar lo que has aprendido.

Recuerda que una hierba que utilizaste anteriormente fue las barbas del elote para elaborar un remedio diurético casero que disminuye la hinchazón de pies.

Para recordar algunas plantas y hierbas que has usado, vas a poner a trabajar a tu mente con unas adivinanzas.

El ajo es utilizado en muchos remedios caseros y tiene propi..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo te sientes hoy? – Valores Tercero de Primaria

¿Cómo te sientes hoy?

Aprendizaje esperado: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular tu estado de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las personas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar es importante tener en cuenta que el mal humor no te permite disfrutar de la compañía de los demás por ello debes aprender a regular tu mal humor para que puedas aprender a convivir con los demás.

Seguramente te ha pasado que te empiezas a sentir de mal humor y hasta un poco triste, por varas razones y eso te enfada, pero al escuchar música te dan ganas de bailar y te pones de buen humor, actualmente este mal humor está afectando muy seguido a las personas, precisamente por el encierro.

En ocasiones dan ganas de hacer nada y eso ocasiona sentir trist..

Scroll al inicio