tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Acciones que realizamos las niñas y los niños para el cuidado del ambiente – Civismo Tercero de Primaria

Acciones que realizamos las niñas y los niños para el cuidado del ambiente

Aprendizaje esperado: participa en la escuela para tomar decisiones, en consenso, sobre problemas del medio ambiente.

Énfasis: identifica los principales problemas ambientales de su comunidad y dialoga sobre la importancia de que las personas se organicen para atenderlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los principales problemas ambientales de tu comunidad.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior aprendiste que las autoridades en colaboración con las personas, debemos realizar acciones para la satisfacción de las necesidades comunes y con ello lograr el bien común.

Existen Objetivos del Desarrollo Sustentable, propuestos por la ONU, para que los países hagan todo lo posible por alcanzarlos, esos objetivos se relacionan con el tema de hoy.

“Que todas las personas de todos los países disfruten de sus derechos, incluido el derecho a un medio ambiente sano, el derecho al agua, el derecho..

aprende en casa, Primaria

Atracción por los metales – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Atracción por los metales

Aprendizaje esperado: describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

Énfasis: experimenta con imanes para explorar sus efectos de atracción y repulsión. Limaduras de hierro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás sobre los imanes y los distintos materiales que son atraídos por ellos.

En los distintos campos de estudio de las ciencias, se realizan muchas pruebas antes de obtener los resultados que expliquen un fenómeno o resuelvan un problema y la comunidad científica, en vez de desanimarse, se interesan más y ponen más empeño, para descubrir. ¿Por qué los materiales, los objetos o los seres vivos, son o se comportan de determinada manera?

Vamos a escuchar un cuento llamado, Los pastores de Magnesia.

Los pastores de Magnesia.
..

aprende en casa, Primaria

“Adivina, adivinador, ¿qué son las metáforas, analogías y juegos de palabras?” – Lenguaje Tercero de Primaria

“Adivina, adivinador, ¿qué son las metáforas, analogías y juegos de palabras?”

Aprendizaje esperado: identifica la función y las características generales de las adivinanzas

Énfasis: lee en voz alta adivinanzas para identificar entonación, ritmo y modulación necesarios. Interpreta metáforas, analogías y juegos de palabras en descripciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer en voz alta adivinanzas para identificar entonación, ritmo y modulación.

¿Qué hacemos?

Las adivinanzas las conocemos la mayoría de las veces en familia y pasamos momentos divertidos al decirlas.

Son una tradición oral que se van transmitiendo de persona a persona para que de ese modo se sigan conociendo y compartiendo.

En la sesión de hoy vamos a jugar a adivinar algunas que traje, quien adiviné más, gana, ¿De acuerdo?

Pero las adivinanzas que traje el día de hoy son distintas, implican incluir nuestros sentidos para solucionarlas. la primera vas a escuchar sonidos y por medio de tu habilidad..

aprende en casa, Primaria

Polos no tan opuestos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Polos no tan opuestos

Aprendizaje esperado: describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

Énfasis: observa las características de los imanes: polos y efectos de atracción y repulsión de objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

¿Qué hacemos?

La característica es que todos los imanes tienen dos polos, vamos a ver lo que escribió el médico del siglo XVI William Gilbert al respecto.

12 de diciembre de 1599

Querido diario:

Hoy me pasó algo muy extraño y debo culpar a Galieo Galilei de eso. Como siempre, luego de la comida, fui a mi estudio y comencé a leer su teoría de que la Tierra es redonda, eso me sonó lógico ¡la forma en la que la vela de los barcos es lo último que ves de ellos en el mar y la sombra circular de los eclipses no da razón a otra cosa! todo iba bien hasta que por error empuj..

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo, mi lienzo – Artes Tercero de primaria

Mi cuerpo, mi lienzo

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo

Énfasis: reconoce el significado de vanguardia a través del estilo del body art.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre un proceso artístico muy creativo. Esta forma de expresarse artísticamente es conocida como body art, que es el arte corporal o pintura corporal.

¿Qué hacemos?

El arte corporal es un estilo artístico que usa el cuerpo como una herramienta, es decir, imagina que quisieras expresar alguna idea pintando, pero no cuentas con algún cuaderno, papel o con algún lienzo. ¿Dónde podrías expresarte artísticamente si lo único que tuvieras de material fueran pinturas?

Así es, ¡sobre el cuerpo! eso es arte corporal, en la sesión de hoy aprenderás sobre esta técnica.

Para conocer todo sobre la pintura corporal te invito a ver el siguiente video con el maestro Francisco González, titulado Body art.

Video maestro Francisco González.
..

aprende en casa, Primaria

Vamos a divertirnos elaborando una máscara y algo más – Inglés Tercero de Primaria

Vamos a divertirnos elaborando una máscara y algo más

Aprendizaje esperado: explora instrucciones para elaborar un objeto (sonaja, tambor, etcétera).

Énfasis: participa en elaboración de un objeto o elemento a partir de un instructivo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás instrucciones para elaborar un objeto, siguiendo todos los pasos para lograrlo.

¿Qué hacemos?

Are you ready for your English class?

Today we are going to share the steps to make some objects at home in this confinement.

What can you make with this cardboard box?

¿Estás listo para tú clase de inglés?

Hoy te vamos a compartir los pasos a seguir para realizar algunos objetos, que puedes realizar en casa en este confinamiento.

¿Qué puedes elaborar con una caja de cartón?

Audio 1 niñas y niños diciendo.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-I4WcOtNEna-Audiountamboretc.m4a

A house

Una casa

A drum

Un tambor

The sea

El ma..

aprende en casa, Primaria

Robot – Matemáticas Tercero de Primaria

Robot

Aprendizaje esperado: identificación de ángulos como resultado de cambios de dirección.

Énfasis: relaciona los giros con cambios de dirección a partir de la descripción de trayectos cortos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los ángulos como resultados de cambios de dirección.

¿Qué hacemos?

Vamos a ayudar a un amigo robot a llegar a ciertos lugares, pero primero quiero ver si estamos listos y listas para ayudarlo.

Imaginemos que ya giramos una ruleta y cae en “Avanza 1 paso, gira

1212

de vuelta a la derecha y avanza 4 pasos” desde mi lugar doy un paso al frente, luego identifico mi derecha que es ésta y giro media vuelta

Recuerdo que en la escuela nos decían: “media vuelta, ya” y quedábamos viendo hacia el lado contrario, entonces doy media vuelta hacia la derecha y camino 4 pasos y llego a este lugar.

Para este tipo de juegos hay que tener bien presente cuál es el lado derecho y cuál el izquierdo, también saber cuánto representa media vuelta, un ..

aprende en casa, Primaria

Tristeza y soledad, creativas amigas – Valores Tercero de Primaria

Tristeza y soledad, creativas amigas

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con la tristeza y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con la tristeza y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar para qué te sirve la tristeza y las emociones que derivan de ella como el desaliento o la agonía.

¿Qué hacemos?

La tristeza tiene muchos matices, además de la tristeza, se puede sentir el desaliento o la agonía.

La tristeza es una emoción que surge cuando no se logra una meta o se pierde algo valioso, cuando estás triste no tienes ganas de hacer nada y te refugias en algún lugar, lejos de los demás.

A diferencia de la tristeza, en el desaliento dejas de hacer algunas cosas, pero puedes llevar a cabo las actividades que más te gustan. En el desaliento pierdes el interés ..

aprende en casa, Primaria

Adivinanzas problemáticas ll – Matemáticas Tercero de Primaria

Adivinanzas problemáticas ll

Aprendizaje esperado: identificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c

Énfasis: reflexiona acerca del significado de las operaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a dividir utilizando procedimientos de suma, resta y multiplicación y reflexionaras acerca del significado de las operaciones.

¿Qué hacemos?

Comencemos con la siguiente operación. En el almacén del rey hay 7 tipos de semilla y de cada tipo hay 49 semillas. ¿Cuántas semillas hay en el almacén del rey?

7 x 9 = 63 anoto 3 y llevo 6

7 x 4= 28 + 6 que llevamos = 34

Y el resultado es 343

Hoy vamos a buscar nuestro desafío número 59 en el libro de Desafíos Matemáticos página 125

La primera es 5

÷÷

5 yo considero que está muy fácil y la podemos resolver de forma mental.

Si tengo por ejemplo 5 lápices que quiero repartir..

aprende en casa, Primaria

Derechos, obligaciones y fiestas para la niñez – Lenguaje Tercero de Primaria

Derechos, obligaciones y fiestas para la niñez

Aprendizaje esperado: reflexiona sobre ser niño o niña en su comunidad.

Énfasis: conoce las obligaciones y derechos, celebraciones y fiestas relativas a la niñez.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las obligaciones y derechos, celebraciones y fiestas relacionadas a la niñez.

¿Qué hacemos?

Para iniciar te invito a bailar ¡El Ailingo lingo con Liliana Gama!

1. Video. Te reto a Bailar el Ailingo lingo. Liliana Gama, tallerista.

https://www.youtube.com/watch?v=E5TYDdn0w6A&ab_channel=AlasyRa%C3%ADcesCultura

En otros programas de Aprende en Casa hemos mencionado que los derechos de la niñez indígena, no indígena y de todos los mexicanos se encuentran escritos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mencionamos que, si queremos construir un mundo mejor, es fundamental que garanticemos los d..

Scroll al inicio