tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Elaboramos tablas y gráficas para interpretar una encuesta – Lenguaje Tercero de Primaria

Elaboramos tablas y gráficas para interpretar una encuesta

Aprendizaje esperado: practica la elaboración de encuestas y la forma de reportar la información obtenida

Énfasis: elabora gráficas o tablas simples de frecuencia. Interpreta los datos incluidos en una tabla o gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar graficas o tablas simples de frecuencia e interpretar los datos obtenidos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a organizar y graficar las respuestas de algunos niños y niñas de la encuesta que hicimos el día de ayer sobre los juegos.

Comparamos sus respuestas con las de Don Leopoldo, y nos dimos cuenta de que a veces no coincidían, que los niños de hoy prefieren juegos distintos incluso a los que tú mamá y papá jugaban cuando eran pequeños.

Te voy a compartir una fábula que trata sobre un juego que seguramente niñas y niños en casa han llevado a cabo como pasatiempo, tendrás que adivinar cómo se llama el juego.

Me recuerda un juego muy famoso del ..

aprende en casa, Primaria

El árbol regulador de las emociones – Valores Tercero de Primaria

El árbol regulador de las emociones

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con el asco de acuerdo a la motivación, el estímulo y la reacción que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con el asco de acuerdo a la motivación, el estímulo y la reacción que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una de las emociones relacionadas con el asco que se llama rechazo.

¿Qué hacemos?

El rechazo es una forma de desagrado cuando algo no te agrada por su sabor o por su aspecto y prefieres evitarlo, una de las primeras reacciones es hacer gestos de desaprobación y alejarse o huir.

Muchas personas rechazan el consumo de ciertos alimentos, como en el caso de los chapulines.es muy normal y no solo tiene que ver con la apariencia, en este caso del alimento. También tiene que ver con las cosas que aprendemos de nuestra casa, así como de lo que nos..

aprende en casa, Primaria

Ilusionarte, ilusiones para aprender más – Artes Tercero de Primaria

Ilusionarte, ilusiones para aprender más

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: comprende el juego visual a través de la técnica de ilusión óptica para desarrollar una producción creativa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las ilusiones ópticas.

¿Qué hacemos?

Te invito a ver el siguiente video.

Video. Participación de las niñas y niños.

https://drive.google.com/file/d/13PVAn4pUlG0oVsFosRFAyFYjegiOPmMb/view?usp=sharing

Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada.

Las ilusiones ópticas se producen cuando se presentan varias formas en una imagen única y nuestro cerebro entra en conflicto.

Los sentidos filtran la información del exterior para que luego ésta sea procesada y modificada en el cerebro.

Las ilusiones ópticas pueden ser generadas voluntariamente a partir del arte o de la modifi..

aprende en casa, Primaria

Los sonidos que nos ponen en alerta – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Los sonidos que nos ponen en alerta

Aprendizaje esperado: identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

Énfasis: relaciona las características del sonido: tono, timbre e intensidad con el uso de diversos aparatos, como sirenas, alarmas, campanas, radio y altavoces.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

¿Qué hacemos?

Hablaremos de aquellos sonidos que es necesario que al escucharlos los reconozcas, porque pueden salvar hasta la vida.

Las alarmas y sirenas que se escuchan por todos lados tienen como propósito notificar a la población acerca de alguna situación que puede representar un peligro o un riesgo.

Veamos si identificamos las diferencias entre las distintas sirenas, con ayuda del timbre, el tono y la intensidad.

A lo mejor pensabas que todas las alarmas suenan igual y que lo que es necesario es que suenen muy fuerte, pero con lo q..

aprende en casa, Primaria

La magia de las ilusiones ópticas – Artes Tercero de Primaria

La magia de las ilusiones ópticas

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: comprende el juego visual a través de la técnica de la imagen estereoscópica para desarrollar una producción creativa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el tema de las ilusiones ópticas.

¿Qué hacemos?

En el mundo de las ilusiones ópticas existen imágenes llamadas ilusiones ambiguas.

Las ilusiones ópticas ambiguas son aquellas que tienen dos imágenes en una sola, y nuestros ojos pueden interpretar una o la otra.

Esto se logra porque nuestro cerebro agrupa formas y crea una imagen en nuestra mente.

Actividad 1. Imágenes ambiguas.

Las ilusiones ambiguas son dos imágenes en una sola. Te voy a mostrar algunos ejemplos.

Observa esta imagen, caricatura anónima aparecida en la revista alemana Fliegende Blätter en 1892.

¿Qué forma ven en esta imagen? ¿Un pato o un conejo? Yo veo solo un pato, pero ¿Dónde está el conejo?

El ..

aprende en casa, Primaria

“Juego y participo en mi comunidad” – Lenguaje Tercero de Primaria

“Juego y participo en mi comunidad”

Aprendizaje esperado: reflexiona sobre ser niño o niña en su comunidad.

Énfasis: conoce los juegos, formas de participación de las niñas y niños en su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer los juegos, formas de participación de las niñas y niños en su comunidad.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy hablaremos acerca de los juegos y las formas de participación de niñas y niños en la comunidad. Para iniciar veamos un video sobre La importancia del juego, con Don Leopoldo.

Don Leopoldo. La importancia del juego.

https://www.youtube.com/watch?v=Hs2dS-IS2Ys&ab_channel=ElsobrinodeNabor

Nadie mejor que ustedes, niñas y niños para saber del juego, por eso quiero compartirte juegos de diversas partes de México, de esta manera, puedes en casa reflexionar sobre los juegos que prácticas en tu comunidad. Observa el siguiente video.

Tiempo de Jugar. Juegos y juguetes indígenas mexicanos.

https://www.youtube.com/watch?v=IRxMoFs..

aprende en casa, Primaria

Don Contreras – Matemáticas Tercero de Primaria

Don Contreras

Aprendizaje esperado: identifica y usa de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c.

Énfasis: reconoce la división como una nueva operación estrechamente relacionada con la multiplicación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la división con una nueva operación estrechamente relacionada con la multiplicación.

Practicaras un juego llamado don Contreras, se juega haciendo todo lo contrario de lo que te diga y no solamente harás cosas contrarias, sino que también contestarás algunas preguntas y después responderás la misma pregunta, usando un procedimiento contrario.

¿Qué hacemos?

Resuelve la siguiente operación:

Tienes que pensar en un número que sumado con cuatro me dé 6 en este caso es el número dos.

Recuerda las reglas, ahora lo que debes hacer es responder la misma pregunta, pero usando el procedimiento c..

aprende en casa, Primaria

Los sonidos que no escuchamos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Los sonidos que no escuchamos

Aprendizaje esperado: identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

Énfasis: investiga los avances tecnológicos que utilizan el sonido y las áreas de impacto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior aprendimos cómo funcionan algunos de los aparatos de telecomunicación que utilizamos para transmitir sonidos a distancia como el teléfono, la radio o la televisión.

Todo los que hemos aprendido acerca del sonido a través de la música, los animales, las telecomunicaciones y lo que veremos en las dos próximas sesiones, fue creado en la medida que el oído humano pueda escucharlo.

Con el avance de la Ciencia y la Tecnología, los seres humanos nos dimos cuenta, de que el sonido no solo es lo que nosotros escuchamos, al contrario, nuestro mundo está rodeado de sonidos que nuestro oído ..

aprende en casa, Primaria

¡La encuesta que no me cuesta! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡La encuesta que no me cuesta!

Aprendizaje esperado: emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.

Énfasis: selecciona un tema para realizar una encuesta. Elabora un cuestionario de preguntas cerradas para recabar información.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear cuestionarios para obtener información y reconocer la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.

Ten a la mano tu libro de texto de español en la página 130 algunos colores, hojas de reúso.

¿Qué hacemos?

En esta sesión se hablará sobre las encuestas, las cuales deben tener un tema en específico, es decir, ¿Sobre qué quieres investigar?

Hay tantos temas entre los que puedes elegir para realizar tu encuesta, que es difícil decidirse.

El tema es sobre algo de nuestro interés, es decir, ¿Qué te gustaría saber? y debes pensar a qué tipo de público va dirigida tu encuesta, piensa en algo que, a todos, o casi todos los niños y niñas de tercer..

aprende en casa, Primaria

Tan lejos y tan cerca – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Tan lejos y tan cerca

Aprendizaje esperado: identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

Énfasis: investiga los avances tecnológicos que utilizan el sonido y las áreas de impacto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

¿Qué hacemos?

¿Estás listo para una semana más de aventura científica? La ciencia está en todos lados.

A donde volteemos hay ciencia y si tiene que ver con la tecnología.

Las ondas sonoras son ondas mecánicas, como ya sabemos, implica que requieran un medio para propagarse, la mayoría viajan por el aire, pero también pueden viajar en medios sólidos y líquidos.

El sonido viaja más rápido en los sólidos, luego en los líquidos y más lento en el aire.

Cuando hablas por el vaso, las ondas sonoras de tu voz lo hacen vibrar, especialmente en su base.

Las vibraciones viajan por la cuerda, que está tensa.

El otro vaso hace ..

Scroll al inicio