tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Fantasía de colores – Artes Tercero de Primaria

Fantasía de colores

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas de trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y replica diferentes técnicas secas para desarrollar una producción creativa mediante la técnica de plumón.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el origen y la estructura del plumón, mediante el ejercicio de observación de algunas obras de arte de artistas reconocidos.

¿Qué hacemos?

Conozcamos la historia del plumón, tal vez te vinieron a la mente las siguientes preguntas, ¿Quién inventó los plumones? ¿Por qué se secan si los dejas destapados? ¿Por qué tienen un olor muy fuerte? ¿Por qué hay plumones que ya no se pueden borrar después de escribir y otros que sí se quitan con agua?

Esas preguntas son muy interesantes, dado que la curiosidad es el mejor estado para el aprendizaje. Como sabes los colores llaman mucho la atención porque aumentan el lado atractivo- visual de las cosas.

Ahora bien, entrando en materia a los pulmones, también..

aprende en casa, Primaria

El número escondido – Matemáticas Tercero de Primaria

El número escondido

Aprendizaje esperado: identifica y usa de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c

Énfasis: reconoce la división como una nueva operación estrechamente relacionada con la multiplicación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar multiplicaciones por medio de diversos ejercicios, mediante el juego estratégico y la cuenta sobre el reloj.

¿Qué hacemos?

Iniciaremos esta sesión con un juego de memorama, es muy sencillo porque en el siguiente tablero debes encontrar las dos tarjetas que hacen falta para que nos dé el resultado que aparece a la derecha.

Aparecen dos espacios que no tienen nada escrito y que seguro serán números, porque en medio está el signo de multiplicación. Lo cual quiere decir, que debes encontrar los dos números que multiplicados dan el resultado que está en el tablero. También puedes darte cuen..

aprende en casa, Primaria

Integremos lo aprendido del sonido – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Integremos lo aprendido del sonido

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: integra lo aprendido para describir que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

¿Qué hacemos?

Como recomendación deberías hacer un mapa conceptual con las ideas básicas acerca del sonido, no será difícil porque si te fijas en cada globo deberá ir una imagen que dará una pista, para saber a qué te refieres.

Si necesitas leer información más específica puedes repasar tus notas, pero si quieres darte una idea general de cómo se relacionan los componentes del tema, este mapa te ayudará mucho.

Comienza con el tono. Recuerda qué este indica si un sonido es grave o es agudo, esta actividad te ayudará a ejercitar tu oído para que aprendas a identificar el tono de los sonidos.

El sonido de una tuba.

https://www.youtube.com/watch?v=NmCwRD2Okic

El sonido es grave, entre m..

aprende en casa, Primaria

Nos organizamos para atender las necesidades comunes – Civismo Tercero de Primaria

Nos organizamos para atender las necesidades comunes

Aprendizaje esperado: reconoce formas de organización social, política y cultural, y las actividades que se realizan en su localidad y entidad.

Énfasis: identifica formas de organización social, política y cultural de las personas del lugar donde vive para atender las necesidades comunes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar cuáles son las formas de organización social, cultural y política de las personas del lugar en donde vivimos para atender las necesidades comunes. Te vas a dar cuenta de que esta organización, es muy importante para el beneficio colectivo y el bien común.

¿Qué hacemos?

Para empezar, imagínate una imagen muy bonita: niñas, niños de distintas estaturas, edades, algunas usan silla de ruedas, otros usan lentes y también algunas personas adultas. Están muy unidas, todas levantan la mano, parece que están muy felices en participar.

La imagen además de ser bonita nos ayuda a entender el tema de hoy..

aprende en casa, Primaria

Diferentes Caminos – Matemáticas Tercero de Primaria

Diferentes Caminos

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción.

Énfasis: analiza la información presentada en un problema e identifica cuáles son los caminos que pueden llevar a la solución.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción.

¿Qué hacemos?

Mostraremos distintos problemas matemáticos y estaremos buscando diferentes formas de llegar al resultado.

Podemos realizar de muchas maneras las operaciones. Es importante recordar que aquí no importa qué proceso elijas para resolver los problemas, lo importante es llegar al resultado correcto.

María corrió durante 5 días: el lunes 5 kilómetros, el martes 4 kilómetros, el miércoles 5 kilómetros el jueves 4 kilómetros y el viernes 5 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros recorrió en los 5 días?

Muy bien, tienes varias formas de resolver este problema.

Puedes sumar las cantidades ..

aprende en casa, Primaria

Reportando los datos de la encuesta – Lenguaje Tercero de Primaria

Reportando los datos de la encuesta

Aprendizaje esperado: conoce la estructura de un texto expositivo y la emplea al redactar un reporte.

Énfasis: identifica las partes del texto expositivo (introducción, desarrollo y conclusiones).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer la estructura de un texto expositivo y como lo empleas al redactar un reporte.

¿Qué hacemos?

Recuerda que estamos haciendo un reporte de encuestas. Observa lo que nos dice la siguiente imagen.

Céntrate en las partes del texto, nos indica que son tres.

Te voy a enseñar una encuesta que se hizo sobre los Derechos de los Niños.

Empecemos por conocer algo sobe el tema, vamos a saber un poco más sobre de dónde vienen los Derechos de los Niños y por qué son diferentes de los Derechos Humanos.

Aprende más escuchando la siguiente información, hasta el minuto 1:31.

Momentos para recordar de “Los derechos de los niños en Once Niños”

https://www.youtube.com/watch?v=bV3svJtTyt0

Escribe el propósito ..

aprende en casa, Primaria

Elaboro preguntas y organizo mis datos – Lenguaje Tercero de Primaria

Elaboro preguntas y organizo mis datos

Aprendizaje esperado: emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.

Énfasis: distingue entre preguntas cerradas y abiertas. Organiza gráficas o tablas simples de frecuencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear y distinguir entre preguntas cerradas y abiertas, también aprenderemos a organizar tablas o gráficas simples de frecuencia.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan los cuentos? hoy vamos a iniciar nuestra clase con un cuento muy especial.

Si recuerdas, en la lección anterior aprendimos que las encuestas consisten en una serie de preguntas diseñadas a partir de un tema elegido y que al realizarla a un grupo determinado de personas podemos conocer sus preferencias en común, así como la opinión mayoritaria.

Recordemos que el propósito de nuestra práctica social del lenguaje es elaborar el reporte de una encuesta en el que incluyamos tablas y gráficas para después difundir a..

aprende en casa, Primaria

Sonidos de la naturaleza – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Sonidos de la naturaleza

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene timbre, tono e intensidad.

Énfasis: investiga el sonido de los animales: ballenas, cigarras, grillos, lobos, mono aullador, pájaros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir el sonido.

¿Qué hacemos?

La naturaleza está llena de sonidos, los animales también los emiten para comunicarse, aunque no es la única forma que tienen de comunicarse entre sí también existe la química (a través de olores) la visual (a través de colores) y por supuesto el lenguaje corporal o gestual.

Emitiendo distintos sonidos, los animales pueden llamar a la pareja en época de cortejo, pueden amenazar a otras especies, o alertar de algún peligro a los otros miembros de su grupo.

Los animales, producen sonido, de muchas formas, pero principalmente las podemos agrupar en vocalizaciones y en sonidos no vocales.

Son todos aquellos sonidos que son emitidos por los órganos vocales de los animales.

La mayoría de los verte..

aprende en casa, Primaria

La sanguina para el estudio – Artes tercero de Primaria

La sanguina para el estudio

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y replica diferentes técnicas secas para desarrollar una producción creativa mediante la técnica de sanguina.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás una nueva técnica llamada sanguina.

¿Qué hacemos?

 

Observa la siguiente Cápsula.

Cápsula mona.

https://youtu.be/h9OTbRN_a0I

Hace muchísimo tiempo en el Renacimiento, cuando la observación natural y el análisis del cuerpo humano estaba en su apogeo, se utilizó la sanguina para la realización de estudios, bocetos, no era utilizado de manera profesional.

La sanguina pertenece a las técnicas secas por sus características, la podemos encontrar en forma de polvo, lápiz o barra.

Puede tener distintas tonalidades, todas ellas en la gama del rojo, de ahí su nombre, ya que recuerda a la sangre. ¿Lo sabías? Recuerda que cualquier duda que tengas la puedes investigar y así adquirir nuevos ..

aprende en casa, Primaria

Historias de aversión y superación – Valores Tercero de Primaria

Historias de aversión y superación

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las emociones relacionadas con el asco y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las emociones relacionadas con el asco y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la intensidad de las emociones relacionadas con el asco.

¿Qué hacemos?

Aquí hay una fábula donde un conejo le pregunta a un Zorro, ¿Eres tan inteligente como dicen todos los animales?

A lo que el zorro le contestó ¡Pruébame!

El conejito aceptó ser puesto a prueba por el zorro, porque no sabía cómo regular sus emociones.

El zorro le dijo “Si quieres saber si soy tan inteligente como dicen, te invito a cenar a mi casa esta noche y allí te lo demuestro”.

El inquieto y ansioso conejito, confirmó que sí asistirá a la cena.

Los peligros a los que uno se enfrenta por no saber regular las emociones. Ya me puedo i..

Scroll al inicio