tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Imaginando y salpicando colores – Artes Tercero de Primaria

Imaginando y salpicando colores

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y compara diferentes técnicas húmedas para desarrollar una producción creativa a partir de la técnica de salpicado.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la técnica de “Salpicado o Estarcido” y a Reutilizar objetos de uso personal como herramientas de arte.

¿Qué hacemos?

En el mundo de las artes visuales puedes encontrar diferentes técnicas de aplicación de color, pero el día de hoy nos centraremos en una muy interesante que se llama salpicado o estarcido.

Esta técnica consiste en imprimir figuras elaboradas previamente sobre una plantilla de cartón, para que con el uso de artículos como el cepillo de dientes podamos darle color; además, podemos utilizar el dedo o un palillo para raspar las cerdas del cepillo, que hemos colocado anteriormente en pintura o en pastillas de acuarela.

Es importante que analices y pienses qué diseño va..

aprende en casa, Primaria

El rey pide – Matemáticas Tercero de Primaria

El rey pide

Aprendizaje esperado: resuelve de problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción.

Énfasis: usa el cálculo mental y las operaciones de suma y de resta para resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás formas de llegar al mismo resultado por medio de distintas operaciones, mediante el ejercicio matemático dentro del juego “El rey pide”.

¿Qué hacemos?

Tal vez, en este momento se te ocurrió la siguiente pregunta, ¿A qué se refiere el título de la clase, “El rey pide”?

Bueno, esta clase habrá un rey que va a pedir varias cosas, pero ¿Y de dónde vas a sacar un rey?

A continuación podrás leer las peticiones del rey, dado que a él le gusta mucho pedir cosas, pero no dice justo lo que quiere, solamente da pistas, por lo cual debes poner mucha atención para saber qué es lo que él quiere.

Lo primero que quiere el rey es: Una pelota que cueste cuatro pesos.

Otro de los objetos que pueden pedir es: Una botella de agua, en est..

aprende en casa, Primaria

¡Qué intenso! – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¡Qué intenso!

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: identifica las características del sonido: Intensidad

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características del sonido.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar esta sesión repasemos lo que hemos aprendido esta semana, comprendimos que el sonido se produce porque los objetos vibran, estas vibraciones viajan, en forma de ondas, a través de un medio, como puede ser el aire, el agua o algún sólido. 

Es algo así como una onda, similar a las que se forman en el agua cuando dejas caer una piedra en ella.

Gif ondas en el agua.

https://youtu.be/Jd1N0xP52lk

Solo que las ondas sonoras no las podemos ver, por eso pensar en una onda de las que se forman en el agua nos ayuda a entenderlo mejor. Tengamos presente tres cosas:

Principios del sonido.

Hagamos una actividad para entender la última característica.

Primero toca tu garganta mientras cantas, ahora canta bajit..

aprende en casa, Primaria

Mis autoridades protegen los derechos de todas las personas – Civismo Tercero de Primaria

Mis autoridades protegen los derechos de todas las personas

Aprendizaje esperado: reconoce las funciones de las autoridades de su localidad o comunidad, tanto en el cumplimiento de las normas y leyes como en la protección de los derechos de todas las personas.

Énfasis: identifica cómo las autoridades del lugar donde vive contribuyen a la protección de los derechos de las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre las autoridades, las leyes, y el respeto de los derechos de todas y todos, pues son aprendizajes que te ayudan a tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Es muy importante tener conocimiento sobre distintos temas, nos permite tomar decisiones conscientes, decisiones que favorezcan la vida en comunidad, es decir, en colectivo.

Como lo aprendimos en la sesión pasada, las autoridades tienen la obligación de actuar con respeto, honestidad y justicia, de esta manera protegen los derechos de todas y todos.

No podemos olvidar esto, ya que es muy importante..

aprende en casa, Primaria

Dominó de figuras – Matemáticas tercero de primaria

Dominó de figuras

Aprendizaje esperado: identificación de la regularidad en sucesiones con figuras, con progresión aritmética, para continuar la sucesión o encontrar términos faltantes.

Énfasis: identifica y usa la regularidad en sucesiones de figuras con progresión aritmética, para encontrar un término cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar cuando tienes una sucesión representada con números o con figuras, para calcular elementos faltantes o siguientes, y que se necesita para encontrar la regularidad que existe entre sus términos y la regularidad que se puede dar aumentando o disminuyendo.

¿Qué hacemos?

Que te parece si juegas dominó de figuras.

Consiste en colocar fichas de dominó de figuras, de acuerdo con la regularidad establecida, pero, antes de empezar, veamos, cuál es la secuencia del juego de dominó.

En el dominó se reparten todas las fichas entre los jugadores, al que le toca tirar su ficha, tiene que colocar una que tenga los puntos que está..

aprende en casa, Primaria

A jugar con los cuentos – Lenguaje Tercero de Primaria

A jugar con los cuentos

Aprendizaje esperado: usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.

Énfasis: elabora tarjetas con las descripciones de escenarios y personajes de un cuento elegido, empleando adjetivos calificativos y adverbios correctamente.

Utilizar correctamente la ortografía y las comas al listar las características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar palabras y frases adjetivas y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de texto en la página 124 en donde encontrarás instrucciones para realizar la actividad.

Mientras juegas, recuerda lo que has revisando en sesiones anteriores sobre los adjetivos, los adverbios, las comas, en listados de características, y como siempre, nuestra puntuación y ortografía.

Lo primero que tienes que hacer es leer el cuento, elige uno que viene en un libro de texto “Histórico” es decir, de los que estaban en circulación hace algunos años…

aprende en casa, Primaria

¡El villano de los adjetivos anda suelto! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡El villano de los adjetivos anda suelto!

Aprendizaje esperado: usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.

Énfasis: emplea adjetivos y adverbios para describir lugares y acciones. Utiliza correctamente la ortografía y las comas al listar las características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás más sobre el uso de palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones, en los cuentos.

¿Qué hacemos?

Recuerda lo que has aprendido en sesiones pasadas.

Cómo puedes identificar un cuento.

La trama de algunos cuentos.

Los escenarios y los personajes que participan en los acontecimientos de los cuentos.

Qué son los adjetivos calificativos, y cómo estos contribuyen a describir mejor a los personajes.

¿Qué tal sabes mucho de villanos?

Los villanos son malvados, aterradores, y algunos un poquito chiflados. Recuerdas, ¿Cómo se les llama a esas palabritas que se utilizan para describir? Son los p..

aprende en casa, Primaria

Un timbre para cada cosa – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Un timbre para cada cosa

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: identifica las características del sonido: timbre.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una nueva característica del sonido.

¿Qué hacemos?

Mi primo que vive en Los Tuxtlas, Veracruz me envió una grabación de un ave que sería prácticamente imposible escuchar en la Ciudad de México. Te invito a escucharlo.

Sonidos de aves e imágenes.

https://youtu.be/NdERkHMiVGc

Identifica, registra y comparte la información con otros de las siguientes aves.

Una característica del sonido es EL TIMBRE.

Acompáñame a ver un video en el que el maestro Mario Ledezma, nos explica en qué consiste esta característica del sonido.

Maestro Mario Ledezma.

https://youtu.be/cbQl4Ssb-pw

El timbre es particular para cada persona u objeto, por ejemplo, en los instrumentos musicales un piano tiene un sonido muy diferente a una trompeta, aunque toquen exactamente la misma nota, y de est..

aprende en casa, Primaria

El pintor de la mancha – Artes Tercero de Primaria

El pintor de la mancha

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y compara diferentes técnicas húmedas para desarrollar una producción creativa a partir de la técnica de manchado.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras una técnica muy divertida al igual que la técnica de soplado, es una técnica húmeda y básica que muchos pintores utilizaron para crear sus obras.

¿Qué hacemos?

Esta técnica ya la has de conocer y puede realizarse con muchos objetos, y su nombre es técnica de manchado. Esta técnica es básica, ya que el manchado al poder hacerse con diferentes objetos también se puede hacer con un pincel. Los cuáles nos dan manchas con formas diferentes y ayudan a crear nuestras representaciones bidimensionales.

Actividad 1. El manchado.

Vamos a explorar el manchado con diversos objetos como bolitas de papel, los dedos de la mano, una esponja o hasta tus pies. Ustedes son libres de experimentar con lo que t..

aprende en casa, Primaria

¡En la torre del miedo! – Valores Tercero de Primaria

¡En la torre del miedo!

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de cada una de las emociones relacionadas con el miedo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de cada una de las emociones relacionadas con el miedo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la intensidad de cada una de las emociones relacionadas con el miedo.

¿Qué hacemos?

Todos en algún momento experimentamos la intensidad que se manifiesta a través del miedo, lo más importante, te permite entender cómo regular la emoción del miedo y cómo se logras afrontar mejor estas difíciles circunstancias. ¡Y hasta podemos inspirar a otras personas a regular sus emociones y tomar una buena decisión!

Al distraer la atención de una situación desagradable, es más fácil regular tus emociones.

Enfrentar las situaciones difíciles también es una forma de regular nuestra emoción.

En todas las situac..

Scroll al inicio