tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Conexión alegría! – Valores Tercero de Primaria

¡Conexión alegría!

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con la alegría de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con la alegría de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular las emociones relacionadas con la alegría.

¿Qué hacemos?

La alegría es una emoción que todas y todos tenemos al nacer, pero ¿Cómo le hacemos para que nos dure más tiempo? ¿Qué hacemos para regularla? ¿Cuál será la respuesta?

Para regular esta emoción, puedes hacer una lista de las características más importantes de la alegría en una nota en pantalla y que fueran apareciendo las ideas mientras las leo, para que sea más divertido y me lo aprenda más rápido.

Las características más importantes de la alegría son:

Es una emoción básic..

aprende en casa, Primaria

La Flauta Transversal con Ernesto Diez – Artes Tercero de Primaria

La Flauta Transversal con Ernesto Diez

Aprendizaje esperado: explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico, para proponer una opción original.

Énfasis: identifica a un gran compositor, así como su contexto histórico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre algunos instrumentos musicales, así como también la importancia de los silencios dentro de una melodía por medio del ejercicio musical.

¿Qué hacemos?

El instrumento invitado es la flauta transversal. ¿Qué produce el sonido del instrumento?

El sonido en una flauta se produce soplando sobre un borde afilado, y haciendo vibrar el aire encerrado en un tubo.

Asimismo, conocerás sobre el teclado, escucharás algunas melodías rítmicas e intentarás interpretar con el ritmo de las palmas, los pies o con lo que quieras la melodía, no olvides utilizar los silencios que has aprendido en clases anteriores.

Ahora bien, escucha con atención el siguiente video e interpreta con tu cuerpo la melodía de la manera que más te..

aprende en casa, Primaria

Me encantan las leyendas – Inglés Tercero de Primaria

Me encantan las leyendas

Aprendizaje esperado: participa en la lectura de leyendas.

Énfasis: comparte apreciaciones de leyendas de distintas culturas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás explorando el mundo de las leyendas: La leyenda de los volcanes, el conejo en la luna, y la leyenda del maíz.

¿Qué hacemos?

 

Tengo aquí tres banderas, ¿Las reconocen?

Do you know what country is this flag from?

¿Sabes de qué país es esta bandera?

That´s Mexico’s flag.

Es la bandera de México.

What about this one?

¿Y está?

That’s Japan’s flag.

Esa es la bandera de Japón

And what about this one?

¿Y ésta?

That’s the United Kingdom’s flag.

esa es la bandera del Reino Unido.

Very good.

Muy bien.

Vamos a colocar junto a la imagen de leyenda, la bandera de su país de origen.

The legend of corn and the legend of the volcanoes are Mexican legends. And also the legend of the rabbit and the moon.

La leyenda del maíz ..

aprende en casa, Primaria

¿Ahora qué sigue? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Ahora qué sigue?

Aprendizaje esperado: identifica la regularidad en sucesiones con números, ascendentes o descendentes, con progresión aritmética para continuar la sucesión o encontrar términos faltantes.

Énfasis: analiza y explica la relación que existe entre los términos de una sucesión de figuras con progresión aritmética, para continuarla o encontrar términos faltantes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la regularidad ascendente y descendente en las sucesiones numéricas, y a explicar la relación que existe entre las figuras y los números para encontrar términos faltantes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar abre tu libro de matemáticas tercer grado en el desafío 52 que podrás encontrar en las páginas 112 y 113

Para poder realizar lo que nos pide, con ayuda de estos círculos vamos a recrear lo que nos plantea el libro.

La primera imagen son 4 círculos que forman un cuadrado.

Entonces debemos dibujar las figuras que faltan en el cuadro 4 y 5

En el primero t..

aprende en casa, Primaria

Con amor para mamá – Artes Tercero de Primaria

Con amor para mamá

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas de trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y compara diferentes técnicas húmedas para desarrollar una producción creativa a partir de la técnica de soplado.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir un tema y técnicas de trabajo artístico.

¿Qué hacemos?

El día de hoy es un día muy especial porque es 10 de mayo y celebramos a todas las mamás en su día. Las mamás que están presentes y las mamás ausentes que ya no están con nosotros, pero que siempre vamos a llevar en nuestro corazón.

Recuerdas que cuando ibas a la escuela se realizaban presentaciones artísticas de danza, música, teatro, entre otras actividades artísticas dentro de la comunidad escolar.

Yo espero que algún día vuelvas a compartir esos bellos momentos, pero mientras eso pasa, hay que cuidarse muchísimo para que pronto vuelvas.

En otros lugares, quizás se hacen actividades diferentes para festejar a mamá.

Actividad..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos lingüísticos – Lenguaje Tercero de Primaria

Mis derechos lingüísticos

Aprendizaje esperado: reflexiona sobre los derechos lingüísticos y culturales de niñas y niños indígenas.

Énfasis: se sensibiliza sobre la importancia de usar las lenguas indígenas en los espacios públicos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conversar un poco sobre los derechos lingüísticos y culturales de niñas y niños indígenas y de la importancia de usar estos idiomas en los espacios públicos.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que, en las calles de las comunidades tsotsiles, en los negocios, en los transportes públicos ya se escuchan canciones en tsotsiles?

Ta xij k’opojutik-o ti toj tsots stunel li sbats’i k’op unetike, buyuk ti xbatik ta jamalaltik bu ep krixchanoetike xu’ stunik.

Los tsotsiles no solo son bordadores y artesanos, también hay músicos, pintores, poetas y académicos de gran reconocimiento en México y a nivel internacional, para muestra les comparto el caso de una banda de rock muy famosa.

La música de Yibel jme´tik son jlumaltik

O R..

aprende en casa, Primaria

De diferentes maneras – Matemáticas Tercero de Primaria

De diferentes maneras

Aprendizaje esperado: identifica escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Comparación de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Énfasis: usa diversas formas aditivas para representar una fracción mixta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la interpretación de las fracciones equivalentes en su denominación mixta por medio del ejercicio práctico.

¿Qué hacemos?

 

Es momento de empezar por medio de un juego de 12 cartas, donde gana la carta que represente mayo cantidad por ejemplo entre:

1/2

10/8

El 10 es mayor que 8 eso significa que la fracción representa más de un entero y por ende 1 es menor que el dos, así que es menos de un entero. Siguiente ejercicio:

5/4

4/4

En esta es evidente que 5 cuartos es mayor que 4 cuartos. La siguiente es:

16/8

6/2

En este caso las dos representan más de un entero, por lo cual es necesario convertirlas a números mixtos para que sea más fácil comp..

aprende en casa, Primaria

Los tonos del sonido – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Los tonos del sonido

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: identifica las características del sonido: tono.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

¿Qué hacemos?

Para comenzar te invito a cerrar los ojos y tratar de imaginar el sonido que emite lo que leerás a continuación.

Niños jugando.

Mono saraguato.

Torno del dentista.

Caballos relinchando.

Bosque en llamas.

Papas friéndose.

La traviata.

Sonido de burbujas reventándose.

Cada uno de los párrafos anteriores te recuerda algo, por ejemplo: Una acción, un objeto, un ser vivo.

Entra también en juego la memoria, esta actividad nos ayudó a identificar, que no solo estamos rodeados de sonidos, sino que. además, son diferentes unos de otros.

El sonido tiene algunas características particulares, las cuales conoceremos a partir del día de hoy, y nos ayudarán a entender por qué existe esta diversidad d..

aprende en casa, Primaria

¡Cuántos cuentos cuentas! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Cuántos cuentos cuentas!

Aprendizaje esperado: usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones

Énfasis: emplea adjetivos y adverbios para describir lugares y acciones. Utiliza correctamente la ortografía y las comas al listar las características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar palabras y frases adjetivas y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos la sesión de hoy leyendo algunos trabalenguas.

Ahora vamos a leer el que nos propone su libro de texto en la página 120

Es muy enternecedor el mensaje que da. Hoy le voy a decir a mi papá cuánto lo quiero.

Aprovechemos el cuento para hacer un repaso de los adjetivos y adverbios. Recuerda que los adjetivos nos dan información de cómo son las cosas, animales o personas, así que vamos a volver a ver el cuento para que descubran tres adjetivos lo más rápido posible.

El primero que veo es “hermosas” en “hijas hermosas”. El segundo “meno..

aprende en casa, Primaria

Sonidos de aquí y allá – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Sonidos de aquí y allá

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: identifica qué es el sonido y cómo se produce.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar que es el sonido y como se produce.

¿Qué hacemos?

Imagínate las siguientes actividades y los sonidos que emiten.

Orquesta tocando.

Automóviles de carreras F1 girando.

Noche de verano con grillos.

Herreros trabajando.

Barco navegando en el mar.

Vendedor de camotes.

Lobo aullando.

Sonido de la lluvia.

Sonido de video juegos.

Mujer hablando.

Son muchas acciones, pero no hubo nada de sonido, algunos sonidos los recuerdas porque ya los conoces, pero es difícil imaginarte un mundo sin sonidos, pues estamos rodeados de ellos.

Los sonidos están presentes en tu vida: Hablar, escuchar la radio, el canto de las aves o el molesto ruido del tráfico.

En la Tierra siempre hay sonidos, algunos como los de ciertos animales, son demasiado bajos para tus o..

Scroll al inicio