tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Ignacio Zaragoza, héroe nacional – Lenguaje Tercero de Primaria

Ignacio Zaragoza, héroe nacional

Aprendizaje esperado: identifica las características generales de las autobiografías.

Identifica las características de personajes, escenarios, y establece su importancia

en la historia.

Énfasis: emplea adjetivos y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características generales de las autobiografías.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a conocer a un personaje muy importante para la historia de nuestro país que participó en un hecho significativo para todos los mexicanos sucedido el día 5 de mayo de 1862 los mexicanos conmemoramos la “Batalla de Puebla” cada 5 de mayo.

En la “Batalla de Puebla” participó un general muy importante que logró derrotar al ejército más poderoso del planeta en ese momento, que era el ejército francés.

Estamos hablando del general Ignacio Zaragoza, quien comandaba al ejército mexicano.

Ignacio Zaragoza fue un general y estratega impo..

aprende en casa, Primaria

Dejo por escrito mi proceso de elaboración – Lenguaje Tercero de Primaria

Dejo por escrito mi proceso de elaboración

Aprendizaje esperado: describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

Énfasis: corrige y pasa en limpio (versión final) un texto que describa procesos, cuidando que la información sea clara. Utiliza correctamente la ortografía y la puntuación; así como los nexos temporales para enlazar oraciones (primero, segundo, mientras, finalmente, para que, cuando).

Integra al texto esquemas o ilustraciones para apoyar su claridad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir un proceso cuidando la secuencia de la información.

¿Qué hacemos?

Te voy a pedir que te concentres en los pasos para elaborar las figuras ya que después redactaras el borrador del proceso que hicimos.

Puedes utilizar papel de reúso, papel periódico o incluso papel decorado si lo tienen. Elige el color de tu hoja para que puedas trabajar.

Vamos a utilizar cuadrados que midan 16×16 centímetros, aunque pueden ser del tamaño que ustedes elijas, sólo que de..

aprende en casa, Primaria

Que la fuerza lo deforme… – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Que la fuerza lo deforme…

Aprendizaje esperado: relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos: movimiento, reposos y deformación.

Énfasis: experimenta con los efectos de la aplicación de una fuerza: deformación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la fuerza aplicada sobre los objetos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguiremos viendo los efectos que tiene la fuerza sobre distintos objetos.

La fuerza la utilizamos todos los días, para cargar una mochila, botar una pelota o para mover la bicicleta.

La fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Por ejemplo, veamos la siguiente imagen.

Al aplicar una fuerza a un objeto, este puede deformarse, es decir, cambiar de forma.

Recuerdas que cuando viste algunas características de los materiales identificaste que algunos tienen una composición tal, que cuando se les aplica una fuerza, su forma cambia. En ocasiones ..

aprende en casa, Primaria

Frottage, una técnica para descubrir – Artes Tercero de Primaria

Frottage, una técnica para descubrir

Aprendizaje esperado: propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: conoce la técnica frottage, mediante la experimentación con texturas táctiles y visuales, para desarrollar una producción bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una nueva técnica artística la cual trabajara tu imaginación y creatividad.

¿Qué hacemos?

Todos tenemos creatividad, solo hace falta experimentar y atrevernos a usar diversas técnicas y materiales.

No es necesario que salgas por material ni que compres, solo usaremos objetos que podemos encontrar en nuestra casa y los materiales con los que siempre trabajamos.

Entonces prepárate para conocer esta técnica.

Actividad 1. ¿Qué es el frottage?

La técnica que hoy usaremos se llama frottage y esta consiste en frotar un lápiz sobre una superficie u objeto, logrando imprimir la textura y forma del objeto sobre la hoja.

La palabra es de origen francés que signifi..

aprende en casa, Primaria

El equipo súper entusiasta que regula el enojo – Valores Tercero de Primaria

El equipo súper entusiasta que regula el enojo

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con el enojo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con el enojo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las diferentes ramas del enojo por medio del estudio de las mismas mediante el uso del emocionómetro.

¿Qué hacemos?

En esta sesión harás uso de tu imaginación, está vez vas a imaginarte a una persona que no le sale un dibujo en su cuaderno arruga y avienta la hoja. Seguramente es algo que provoca furia, incluso es algo que alguna vez te ha pasado, pero esa no es una forma de canalizar esa emoción.

Pasa que, al principio, cuando comienzas a hacer la actividad, ya sea escribir, pintar, recortar, etcétera te sientes muy tranquilo y concentrado, pero cuando menos sientes,..

aprende en casa, Primaria

Creando secuencias y patrones coloridos – Artes Tercero de Primaria

Creando secuencias y patrones coloridos

Aprendizaje esperado: propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: identifica los puntos y las líneas mediante una secuencia o patrón en una obra artística, empleando armonía de color.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar que existen secuencias y patrones de puntos y líneas, para después recrearlas en producciones propias, haciendo uso de la armonía del color.

¿Qué hacemos?

Te invito a ver la siguiente cápsula.

Cápsula de niñ@s.

https://youtu.be/eqYXoJLM97c

Para saber más del tema, veamos lo que nuestro amigo Monstrilio nos tiene preparado.

Monstrilio. ¿Qué es una secuencia o patrón?

https://youtu.be/XU5hSj0mUt0

Una secuencia es una serie o sucesión de cosas que guardan entre sí cierta relación, esta relación puede ser de dos formas:

De orden (Lineal, creciente o decreciente).

2. Establecido por un patrón.

Un patrón es un modelo que sirve de muestra para sacar o..

aprende en casa, Primaria

Para recrear la imaginación – Lenguaje Tercero de Primaria

Para recrear la imaginación

Aprendizaje esperado: conoce las expresiones reverenciales propias de su lengua al dirigirse a las autoridades o personas mayores.

Énfasis: escribe textos con fines estéticos (para recrear la imaginación y estimular su creatividad a través del lenguaje).

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás textos con fines estéticos, es decir para recrear la imaginación y estimular la creatividad a través del lenguaje.

Jipe ko enebo ba weka oseli mapurega la suweriga meyega mochibo lige tachiri natabo osili newaga.

¿Qué hacemos?

Te comento que la lengua ralámuli es una lengua nativa que nuestros ancestros la han ido conservando, y que hasta ahora hemos ido inculcando en su uso y práctica, aunque me entristece un poco porque actualmente muchos grupos de nuestras comunidades, sobre todo los jóvenes han ido bajando la guardia en la práctica de esta cultura debido a que le están tomando menos importancia, es por eso que desde un tiempo acá estamos rescatando poco a po..

aprende en casa, Primaria

Vamos a cocinar – Matemáticas Tercero de Primaria

Vamos a cocinar

Aprendizaje esperado: resuelve problemas en los cuales es necesario extraer información explícita de diversos portadores.

Énfasis: resuelve problemas que impliquen relacionar información matemática contenida en un portador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a hacer una receta muy sencilla, rica y nutritiva.

¿Qué hacemos?

Vamos a cocinar unas ricas crepas.

La tabla nutricional nos permite obtener información de los productos que consumimos y así saber si son saludables o no.

Vas a hacer unas actividades antes de comenzar, para aprender a obtener toda la información que nos da. ¿Qué te parece?

Comenzaremos con la cápsula para aprender a hacer crepas

Ahora que ya viste la preparación, vamos a ver la información nutrimental de los productos que se necesitan para elaborar estas crepas

Sí, eran huevo, leche de arroz y harina de avena.

Los nutrimentos como son: Calcio, sodio, etcétera, aporte es la cantidad del nutrimento que contiene una porción del pr..

aprende en casa, Primaria

¡Esas formidables fuerzas! – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¡Esas formidables fuerzas!

Aprendizaje esperado: relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y deformación.

Énfasis: experimenta con los efectos de la aplicación de una fuerza: cambio en el movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como se relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos.

¿Qué hacemos?

¿Cómo moverías una pelota de ping pong sin utilizar las manos, ni los pies? Te invito a ver los siguientes videos.

El cohete de Diana.

https://youtu.be/HC02agPyOhE

El carrito de Edna.

https://youtu.be/cvieOrI6wSo

Antes estaban sin movimiento, es decir, permanecían en un estado de reposo, hasta que el aire de los pulmones o el del globo ejercieron una fuerza sobre ellos y los impulsó logrando que se desplazaran hasta otro punto lejos de donde estaban.

¿Lo que acabamos de ver te da una pista para resolver la tarea?

Todos los días llevamos a cabo acciones como levantar, jalar, empujar o mover difere..

aprende en casa, Primaria

Origami paso por paso – Lenguaje Tercero de Primaria

Origami paso por paso

Aprendizaje esperado: describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

Énfasis: escribe, revisa y corrige borradores de un texto que describa procesos. Presentar los acontecimientos de un proceso en orden temporal. Utilizar correctamente los puntos para separar oraciones, y comas para enumerar.

¿Qué vamos a aprender?

Describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

¿Qué hacemos?

Podríamos combinar nuestros aprendizajes sobre la escritura de procesos con una especie de celebración. Observa las siguientes imágenes.

¿Qué te parece si en la sesión de hoy hacemos unas cuantas figuritas y luego escribimos todo el proceso para que lo puedan reproducir muchas veces y llenar tu casa con estas hermosas figuras? Así lograrás que tu espacio tome un tono festivo.

Al arte de elaborar figuras sin cortar el papel ni utilizar tijeras, se llama papiroflexia.

Papiro significa papel y flexia, doblar, es decir, doblar papel. En Japón, de donde..

Scroll al inicio