tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Ñuhu. Relatos e historias de mi comunidad – Lenguaje Tercero de Primaria

Ñuhu. Relatos e historias de mi comunidad

Aprendizaje esperado: escucha y comprende los relatos e historias que cuentan los sabios de la comunidad.

Énfasis: comparte de forma oral y escrita relatos que conoce y que se cuentan en la comunidad, considerando el inicio, desarrollo, desenlace y moraleja.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás los relatos e historias que cuentan los sabios de una comunidad, considerando el inicio, desarrollo, desenlace y moraleja.

¡Saludos, niñas y niños!

Hats’i zi mute ne si ts’untu.

¿Cómo están en casa?

¿Beä gi hathoju ha ni ngu?

Es un gusto estar contigo, el día de hoy conocerás algunos relatos e historias que cuentan los sabios de mi comunidad.

Mi nombre es María Luisa Hernández Vargas.

Ma thuhu María Luisa Hernández Vargas.

Soy del estado de Hidalgo.

Da mengu ra xekä hai Hñunthe.

Vivo en Tenango de Doria.

Di būi ha ra hnini Nju nge.

Municipio de Tenago de Doria y soy una maestra bilingüe.

Ra Da hnini Nju, di xambate yohñä..

aprende en casa, Primaria

El cambio en el mercado – Matemáticas Tercero de Primaria

El cambio en el mercado

Aprendizaje esperado: relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: asociar diferentes números con una expresión aditiva equivalente al resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a manejar la entrega de cambios.

En esta época de pandemia hay personas que tuvieron que salir a trabajar y necesitaban usar el transporte público.

Los médicos, enfermeras, personal de limpieza de los hospitales, personas que trabajan en tiendas, mercados y algunos otros comercios son ejemplos de esta situación, porque el trabajo que realizan no puede hacerse desde casa.

Las medidas sanitarias que implementaron fueron varias de acuerdo con la actividad que realizan. En el caso de los hospitales y clínicas de atención a pacientes, las medidas de prevención son muchas y muy estrictas; en los comercios y mercados toman la temperatura a las personas que van a entrar, les dan gel antibacterial para que..

aprende en casa, Primaria

“Necesidades básicas” – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

“Necesidades básicas”

Aprendizaje esperado: describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

Énfasis: identificar cuáles son las necesidades básicas: protección, alimentación, vestido, salud.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiaremos las diferentes maneras en que los seres humanos transformamos el medio natural al obtener los recursos que nos permiten satisfacer nuestras necesidades básicas.

¿Ustedes saben cuáles son las necesidades básicas?

Las necesidades básicas son aquellas de las que depende la vida de las personas, es decir, son las necesidades que tiene una persona para mantenerse con vida de una forma satisfactoria y saludable.

Algunos ejemplos de estas necesidades básicas son:

Alimentación.

Protección.

Vestido.

Salud.

Descanso.

Afecto, entre otras.

Para satisfacer estas necesidades utilizamos los recursos naturales, que son el conjunto de recursos de la naturaleza que el ser humano aprovec..

aprende en casa, Primaria

Los murales de México – Artes Tercero de Primaria

Los murales de México

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: clasifica obras artísticas de formato bidimensional creadas por artistas mexicanos en el siglo XX.

¿Qué vamos a aprender?

Recapitularás diversas obras bidimensionales realizadas en el movimiento artístico del muralismo en México en el siglo XX.

¿Recuerdas el mural realizado en la clase de artes 11 de noviembre?

Si lo recuerdas te invito a identificar sus características, sino no te es posible recordarlo no te preocupes, mira el siguiente video para conocer los detalles de aquella clase.

Clase de artes de tercer grado del 11 de noviembre, “Pintando en grande”

https://www.youtube.com/watch?v=tVrjEfJ0e7Y

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“Grandes pinturas, grandes artistas”

Recordemos juntos a diversos artistas que impulsaron el muralismo mexicano.

Comienza viendo el siguiente video.

“El muralismo en M..

aprende en casa, Primaria

El tiempo y sus problemas – Matemáticas Tercero de Primaria

El tiempo y sus problemas

Aprendizaje esperado: lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

Énfasis: resolver problemas que impliquen el cálculo de horas o minutos en diversos contextos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que impliquen el cálculo de horas o minutos en diversos contextos.

¿Recuerdas que estuviste viendo cómo medimos el tiempo los seres humanos?

En días anteriores estuvimos hablando de los días, semanas, meses y años que son una forma que tenemos de medir el tiempo, pero esas medidas son muy grandes y no son útiles para las cosas que hacemos en el transcurso de un día, por eso tenemos otras unidades más pequeñas como las horas, los minutos y los segundos.

Recuerda que la organización de nuestro tiempo es muy importante para lograr lo que tenemos planeado.

La organización del tiempo es importante para muchas actividades laborales.

Por ejemplo, los empleados de gobierno o de cualquier empresa, tienen cierto tiempo de trabajo, t..

aprende en casa, Primaria

Leer para disfrutar – Lenguaje Tercero de Primaria

Leer para disfrutar

Aprendizaje esperado: compara poemas por su contenido y sus características.

Énfasis: leer poemas de un mismo autor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a disfrutar de los poemas, su ritmo, su melodía, sus mensajes.

Mira lo qué te propone el libro de texto en la página 49.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm#page/49

Sabemos que ahora no todos tenemos acceso a las bibliotecas de la escuela, pero podemos escoger uno de los autores que aquí nos proponen.

De los cuatro poetas que proponen en el texto, ¿Cuál te interesaría conocer?

Existe una canción muy linda de Antonio Machado que se llama Cantares, puede ser que te guste y quieras conocer más sobre su obra, también puede serte interesante conocer los poemas de Gabriela Mistral, pues es la única mujer que proponen en el texto de tu libro de lengua materna.

Te propongo leer un poco de la vida de estos dos poetas.

Lee lo siguiente para conocer un poco sobre Antonio Machad.

Antonio Machado R..

aprende en casa, Primaria

Maratón de conocimientos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Maratón de conocimientos

Aprendizaje esperado: identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: integra lo aprendido para explicar la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

¿Qué vamos a aprender?

Jugarás Maratón de conocimientos. ¿Has jugado alguna vez algún juego de mesa en el que tengas que recurrir a todo lo que sabes?

Si nunca lo has experimentado no te preocupes, este juego es muy parecido a los juegos de destreza, donde el más hábil gana, la diferencia en este caso, se trata de poner en juego tus conocimientos.

Será una gran experiencia. Ya lo verás.

Invita a tu familia a jugar, seguro se divertirán mucho.

Este es el tablero con el que puedes trabajar, puedes imprimirlo o dibujarlo en una cartulina. También utilizarás un dado y algunas tarjetas u hojas en dónde puedas anotar algunas preguntas.

Las reglas del juego son muy s..

aprende en casa, Primaria

Colores y geometría – Artes Tercero de Primaria

Colores y geometría

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: clasifica obras artísticas de formato bidimensional creadas en todo el mundo en el siglo XX (cubismo y pop art).

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás los estilos del cubismo y el pop art, así como sus características y algunos representantes.

Estos dos estilos vistos en clases anteriores son del siglo XX, comenzaremos con el cubismo, esta es la primera vanguardia, trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.

¿Qué hacemos?

Para recordar más el concepto veamos el siguiente video titulado “La imagen a través del cubismo”.

La imagen a través del cubismo.

https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-recurso/6730

Cómo pudiste ver las características del cubismo, donde se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano.

Ahora tienes más claro el concepto del cubi..

aprende en casa, Primaria

Los asientos del teatro – Matemáticas Tercero de Primaria

Los asientos del teatro

Aprendizaje esperado: resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas, mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).

Énfasis: utilizar la descomposición de números para resolver problemas que impliquen multiplicar números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás multiplicaciones cuyo producto será hasta las centenas, mediante varios procedimientos.

Esperamos que estés con mucho entusiasmo por continuar tus clases después de su descanso de fin de año.

Recuerda que aún continúa la emergencia sanitaria por el COVID-19. Muchas de las actividades cotidianas se encuentran con algunas restricciones y ustedes deben seguir cuidándose para no enfermar.

El domingo pasado fui al teatro con mis sobrinos y sólo permiten un aforo de una tercera parte del cupo total.

Un aforo de una tercera parte del cupo total, quiere decir que no se venden todos lo..

aprende en casa, Primaria

Te quiero decir lo que siento – Lenguaje Tercero de Primaria

Te quiero decir lo que siento

Aprendizaje esperado: expresa lo que piensa acerca de un texto.

Énfasis: recordar poemas que conoce.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás e identificarás las características de los recursos literarios que se emplean en los poemas.

Los poemas expresan sentimientos, pero no sólo de amor entre parejas, sino también otros como la amistad, el miedo, la alegría y hasta la tristeza.

Revisa tu libro de español en la página 48, ahí puedes ver que nuestra nueva práctica social del lenguaje es compartir sentimientos a partir de la lectura de poemas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm?#page/48

Actividad 1

Empezamos por los sentimientos.

¿Qué sentimientos has experimentado?

Existen muchos sentimientos, tal vez unos los conozcas y otro no porque no los has experimentado. Para descubrir otros sentimientos que puedes tener, juega en casa con alguien de tu familia caras y gestos.

Para realizar la actividad, realiza fichas con algunos sentimie..

Scroll al inicio