tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Celebremos la diversidad cultural! – Civismo Tercero de Primaria

¡Celebremos la diversidad cultural!

Aprendizaje esperado: reconoce la diversidad étnica, social, cultural, lingüística, de capacidades y de género en su entorno, y se relaciona con las personas y la naturaleza con respeto y empatía.

Énfasis: identifica las diferentes expresiones en donde se reconoce la diversidad de lenguas y culturas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las diferentes expresiones en donde se reconoce la diversidad de lenguas y culturas.

Que diversión, porque si algo ha quedado muy claro en cuanto a la diversidad, es que el conocer las distintas culturas y tradiciones es algo divertido y que nos hace unirnos más como grupo.

Conocer a las personas que viven en lugares diferentes a los nuestros, y que visten ropa que para nosotras y nosotros no es común, nos hace unirnos como mexicanas y mexicanos además de que crece nuestro conocimiento.

¿Pues qué te parece si observas el siguiente video?

Vamos a verlo y lo comentaremos cuando acabe. Todas y todos, muy ..

aprende en casa, Primaria

La respiración de los animales – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

La respiración de los animales

Aprendizaje esperado: identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: identificar ¿Quiénes respiran por la piel? ¿Dónde viven? ¿Quiénes respiran por tráqueas? ¿Dónde viven?

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás, ¿Quiénes respiran por la piel? y ¿Dónde viven? ¿Quiénes respiran por tráqueas? y ¿Dónde viven?

Repasarás lo que has visto en clases anteriores relacionado con la respiración en los animales.

Para comenzar recuerda algunas ideas.

Cada vez que el cuerpo jala aire para sus pulmones se llama inhalación o inspiración.

Sacar el aire de los pulmones a través de la boca o la nariz es exhalar.

Este proceso de inhalar y exhalar se llama respiración.

Para comprender más estas funciones de nuestro cuerpo, te invito a realizar un ejercicio de respiración ya que existen ejercicios que ayudan a mejorar la respiración. En su mayoría requieren de concentración, es d..

aprende en casa, Primaria

¡Aires de familia! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Aires de familia!

Aprendizaje esperado: corrige subtextos para hacer claro su contenido.

Énfasis: uso de ortografía convencional. Familias de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tu ortografía a partir del reconocimiento de la familia léxica a la que pertenecen las palabras.

Comienza disfrutando unas hermosas poesías escritas por nuestro excelente poeta José Gorostiza.

Busca en tu libro de lecturas en las páginas 46 y 47, lee y disfruta de tu lectura.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/46

¿Te gustó?

¿Qué sentiste o pensaste?

El sentido completo del poema es muy tranquilizador. Se nota que el autor pensó mucho en cada palabra que utilizó para que rimara y para que también le diera sentido.

¿Qué hacemos?

Continúa reflexionando sobre la lectura de los poemas.

¿Te diste cuenta de que mencionó varias veces palabras que tienen que ver con pensar?

Tenemos pensar, pensamiento y piensa, ¿Por qué crees que habla tanto de los pensamientos?

Alg..

aprende en casa, Primaria

Decisiones que impactan al mundo – Valores Tercero de Primaria

Decisiones que impactan al mundo

Aprendizaje esperado: toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no le beneficien directamente.

Énfasis: toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no le beneficien directamente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a tomar decisiones concretas.

Adriana se encontraba sentada en el piso con su guitarra, con ella también estaban Oscar y Angélica con algunos instrumentos más; los tres se divertían intentando crear una melodía para una canción, pero sin mucho éxito.

Adriana les platicaba muy emocionada a sus amigos que su intención era iniciar este año con mucha alegría y que esa era la razón de la idea de componer una canción. Sin embargo, aunque sigue aprendiendo música y ha intentado por varios días crear una melodía, no lo ha conseguido.

Es así como tomo la decisión de buscar a alguien para que la ayudara con esa tarea.

Para Angélica y Oscar era una idea estupenda. Además, se emocionaron aún más cuando Ad..

aprende en casa, Primaria

¿Qué comen los animales? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué comen los animales?

Aprendizaje esperado: identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Énfasis: integra los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

¿Qué vamos a aprender?

Integrarás los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Te tenemos unas adivinanzas fantásticas que sé que te van a gustar. ¿Qué tal que te las digo?

¿Cuál es el animal de campo o corral, una raíz naranja gusta de comer, salta que salta con sus grandes orejas porque ya quiere comer?

¡Es el conejo!

Antes huevito, después capullito, más tarde volaré como un pajarito.

Está difícil, pero si hace capullo y luego vuela pienso que es ¡la mariposa!

No es cama ni es león y desaparece en cualquier rincón. ¿Quién es?

Mmm… a ver, no es cama, pero tampoco es león entonce..

aprende en casa, Primaria

Todo sobre acuarela – Artes Tercero de Primaria

Todo sobre acuarela

Aprendizaje esperado: explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: explora con la técnica de acuarela para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la técnica de acuarela para realizar una producción bidimensional.

En sesiones anteriores has podido apreciar algunas técnicas como el carboncillo y gises pastel que se trabajaron a lo largo de las sesiones.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

¿Qué es la acuarela?

La acuarela es una técnica de pintura que consiste en utilizar pigmentos o colores que se pueden mezclar con agua para pintar en papel, sin que pierdan su color. Esta técnica consiste en aplicar capas semitransparentes y se puede jugar con la intensidad de tonos, ya que entre más agua tenga el pigmento, menor intensidad tendrá el color, y al ser aplicada con pincel nos permite realizar ..

aprende en casa, Primaria

Control de vuelo – Matemáticas Tercero de Primaria

Control de vuelo

Aprendizaje esperado: representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: analizar la información de un texto de divulgación, donde sea necesario realizar algunos cálculos para responder preguntas relacionadas con la información del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás información de un texto de divulgación, representarás e interpretarás la información en tablas de doble entrada, será necesario realizar algunos cálculos para responder preguntas relacionadas con la información del texto.

Lee con atención la siguiente situación:

Ignacio mando una carta para solicitarnos apoyo desde la Escuela Unión y Progreso de Oaxaca, porque no recuerda muy bien cómo elaborar una tabla de doble entrada y le han pedido realizar una con la información que tiene un texto.

Por lo tanto, hoy recordarás y trabajarás nuevamente el tema de la elaboración de tablas de doble entrada, para..

aprende en casa, Primaria

Let’s play! – Inglés Tercero de Primaria

Let’s play!

Aprendizaje esperado: comprende el contenido de un diálogo. Explora anuncios y avisos de espacios públicos. Escucha diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere. Intercambia expresiones para obtener lo que se necesita.

Énfasis: reconoce expresiones dentro de un diálogo. Explora avisos de espacios publicitarios. Escucha diálogos con expresiones para obtener lo que se quiere. Identifica expresiones para obtener lo que se necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el contenido de un diálogo. Explorarás anuncios y avisos de espacios públicos. Conocerás diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere. Intercambiarás expresiones para obtener lo que se necesita.

No olvides tener tu cuaderno, así como lápices de colores para que apuntes o dibujes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo en cualquier momento.

Today we are going to make a review of the last lessons.

El día de hoy vamos a hacer un re..

aprende en casa, Primaria

Atando y desatando las emociones – Valores Tercero de Primaria

Atando y desatando las emociones

Aprendizaje esperado: considera los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

Énfasis: considera los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificarás emociones, así como, la forma para regresar a un estado de bienestar, considerando los distintos puntos de vista de una situación aflictiva.

Lee la siguiente historia con atención:

Lucy se encuentra sentada intentando insertar las cuentas de una pulsera. De pronto dos de ellas se le caen al suelo.

Ella se molesta un poco, no encuentra una de las cuentas y asegura que todo es un verdadero desastre.

En ese momento Adriana llega y se da cuenta de que algo sucede, se acerca a Lucy y le pregunta cuál es la razón de su desesperación.

-Estaba arreglando la pulsera de mi sobrina Rebeca. Ella y su hermano Gael hicieron pulseras en casa, pero a Rebeca se le rompió y se p..

aprende en casa, Primaria

De grises y colores – Artes Tercero de Primaria

De grises y colores

Aprendizaje esperado: explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: explora técnicas de dibujo al carboncillo y gises pastel para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con la recapitulación del curso de tercer grado de artes.

Recordarás las técnicas del carboncillo y de gises pastel como una forma de realizar una producción artística original.

Te invito a ver el siguiente video donde se muestran algunas de las características del arte bidimensional.

La técnica de pastel.

https://www.youtube.com/watch?v=YSfUQICKL1o&t=250s

Algunas de las palabras clave que se pueden recuperar del video, son las siguientes:

-Largo y Ancho.

-Pinturas, dibujos, litografía.

-Soporte.

-Figuras planas (Naturales, geométricas, abstractas y figurativas).

– Expresar, ideas, pensamientos, sentimientos y emociones.

¿Qué hacemos?

Re..

Scroll al inicio