tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

El nacimiento de las tortugas – Matemáticas Tercero de Primaria

El nacimiento de las tortugas

Aprendizaje esperado: uso de caminos cortos para multiplicar dígitos por 10 o por sus múltiplos (20, 30, etcétera).

Énfasis: resolver problemas que requieren del cálculo por 10, por 100 y sus múltiplos. Reflexionar sobre las estrategias para hacerlos mentalmente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar caminos cortos para realizar multiplicaciones con dígitos por 10 o por sus múltiplos.

Espero que te encuentres muy bien en compañía de toda tu familia. ¿Cómo terminaste el año? ¿Te reuniste con familiares o decidiste guardar sana distancia?

Oscar decidió quedarse en casa, y nos comenta lo siguiente: Ya que no es conveniente tener reuniones, estuve leyendo, jugando juegos de mesa con mis papás, viendo películas en casa y también aproveché para arreglar algunas cosas que estaban descompuestas y que no había tenido tiempo de componer.

Y tú, ¿Qué hiciste?

Lucia nos dice: Yo también aproveché que tenía tiempo libre para hacer algunos arreglos en casa. ..

aprende en casa, Primaria

¿Jíta enchi attúa? ¿Qué te hace reír? – Lenguaje Tercero de Primaria

¿Jíta enchi attúa? ¿Qué te hace reír?

Aprendizaje esperado: escribe chistes para publicarlos.

Énfasis: se recrea con chistes propios en la lengua indígena.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir chistes propios de la lengua indígena para publicarlos.

¡Saludos niñas y niños!

¡Ketchem al´leya ili usi öwim ento ili usi jamuchim!

¿Cómo están?

¿Jáchisem áne?

Soy Ana Karina Sombra Buitimea y vivo en Sonora. Soy bilingüe porque hablo español y mayo.

Inapo Ana Karina Sombra Buitimea ta ne Tewua Sonora. Betana ne weyye, inapo woyim nokim ne arawe castia entok ju yoremnokki.

Los mayos nos autonombramos Yoremes que quiere decir “los que respetan sus tradiciones”. Vivimos en una extensa región que ocupa el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, vivimos de la agricultura y de la pesca.

En las fiestas si no hay música, no hay danzas y trabajamos para rescatar nuestras tradiciones para que nuestras niñas y niños las conozcan y quieran aprenderlas ya que nuestra cultura es una cultura ..

aprende en casa, Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor

Aprendizaje esperado: medidas de prevención para evitar lesiones. Luxación, esguince y fractura.

Énfasis: conocer las principales medidas de prevención de accidentes en nuestro aparato locomotor.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás el tema sobre las lesiones en el sistema locomotor.

Esos programas pasaron en octubre y fueron muy interesantes.

Para comenzar a recordar responde lo que es para ti una lesión.

Las lesiones son aquellas afectaciones en el sistema locomotor, principalmente las relacionadas con los huesos, los músculos y articulaciones.

Los signos de una lesión son los siguientes:

Dolor intenso.
En algunos casos hay deformidad, por ejemplo, la extremidad se ve fuera de lugar o está inflamada, hematomas o dolor alrededor de la herida.
Problemas al mover la extremidad.

¿Qué hacemos?

Normalmente se piensa que las lesiones son cuando se nos rompe un hueso, pero hay otros tipos de lesiones.

Lee la siguiente información para identifica..

aprende en casa, Primaria

La bidimensión abstracta – Artes Tercero de Primaria

La bidimensión abstracta

Aprendizaje esperado: compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional de estilo abstracto.

¿Qué vamos a aprender?

Harás una recapitulación y observación de diversas obras artísticas bidimensionales de estilo abstracto para identificar sus características.

Durante las clases de Aprende en casa II has conoció muchos estilos artísticos, por ejemplo, el estilo abstracto.

¿Recuerdas que en sesiones anteriores reconociste este estilo y que es uno de los más sobresalientes en artes? para recordarlo, mira algunos ejemplos e identifica sus características.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“Recordando el arte abstracto”

Mira el siguiente video, en donde hablan un poco más de este estilo.

“Propuesta de la imagen realista y no realista”

https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-recurso/6137

Del minuto 00:40 al 04..

aprende en casa, Primaria

Los adornos navideños – Matemáticas Tercero de Primaria

Los adornos navideños

Aprendizaje esperado: relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: resolver problemas a través de la organización en unidades, decenas, centenas y unidades de millar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas a través de la organización de los números en unidades, decenas, centenas y unidades de millar.

Espero que hayas pasado unas felices vacaciones en compañía de toda su familia.

¿Tienes algo pendiente que no hayas terminado de hacer el año pasado?

Seguramente quedaron algunos asuntos por resolver que ya no pudiste hacer, platica con tu familia de las cosas que quedaron pendientes.

A mí por ejemplo me faltó enviar algunos regalos a familiares, ya que preferimos reunirnos por videollamada, y también hacer algunas reparaciones a mi coche.

También en las tiendas comerciales quedan asuntos pendientes que se tienen que resolver, sus ventas en temporada navideña son muy altas y a ..

aprende en casa, Primaria

Si me fijo bien, claro que le entiendo – Lenguaje Tercero de Primaria

Si me fijo bien, claro que le entiendo

Aprendizaje esperado: infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.

Énfasis: interpretación de palabras desconocidas a partir de la lectura atenta de enunciados que la contienen.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a descubrir el significado de las palabras a partir del contexto.

Hoy leerás un cuento muy interesante. Es una historia que es bastante vieja, la escribieron en 1865, o sea hace 115 años, pero es tan interesante que la gente la sigue leyendo con gusto.

En realidad, nada más va a ser una probadita, un fragmentito. El cuento trata, cómo Alicia, la heroína y protagonista, entra en un mundo fantástico donde le ocurrirán muchísimas aventuras y conocerá a personajes extrañísimos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/48

Y efectivamente, el libro lleva su nombre Alicia en el país de las maravillas, fue escrito por Lewis Carroll en Inglaterra, en donde todo comienza. Alici..

aprende en casa, Primaria

Sistema nervioso – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Sistema nervioso

Aprendizaje esperado: relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: características y función de cada uno. Explicar cómo funcionan en conjunto. Mostrar modelos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás repasando algunos temas que ya has visto. Recordarás qué es el sistema nervioso y cómo trabaja este sistema.

¿Recuerdas en que nos quedamos ayer?

Nuestra amiga Fernanda de la Escuela Primaria Pública 25 de octubre de 1697, de Loreto Baja California Sur, pidió que repasáramos sobre los tres sistemas que participan en el movimiento del cuerpo.

El día de ayer comenzamos con el sistema óseo y el muscular, recordamos que órganos los conforman y el trabajo en conjunto que realizan.

Pero recordemos que este es un trabajo de tres, en el que el sistema nervioso cumple la importante tarea de coordinar a los otros dos.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente modelo que te ayudará a repasar más acerca del sistema nerv..

aprende en casa, Primaria

El estilo figurativo – Artes Tercero de Primaria

El estilo figurativo

Aprendizaje esperado: compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional de estilo figurativo.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una recopilación de diversas manifestaciones de obras figurativas para recordar sus características y realizar una de tú propia autoría.

Recuerda que el estilo figurativo es de las primeras manifestaciones de arte bidimensional.

Como esta figura, la recuerdas.

El arte figurativo está presente desde la pintura rupestre hace más de 73000 años.

George Pierre Seurat, (1859-1891).

“Tiempo Gris, ca.” 1886-1888. Libro de Educación Artística 6°, SEP. 2019 pp. 12.

Extraído de https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm#page/12

También recordemos algunas pinturas observadas en clases anteriores, por ejemplo “Tiempo Gris, ca.” de George Pierre Seurat, que se elaboró con la técnica de puntillismo y “Autorretrato” de Leo..

aprende en casa, Primaria

Mi amigo Segundo – Matemáticas Tercero de Primaria

Mi amigo Segundo

Aprendizaje esperado: lectura y uso del calendario (semana, mes, año).

Énfasis: reflexionar sobre el tiempo, revisar sucesos en la naturaleza que ocurren en una semana, mes o año.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la lectura y el uso del calendario, revisarás sucesos en la naturaleza que ocurren en una semana, un mes, o en un año.

Hemos comenzado un nuevo año, el 2021, lo que significa que acabamos el año 2020, que nos ha dejado muchísimos aprendizajes.

No cabe duda que fue un año difícil y complicado donde tuvimos que aprender a sobrellevar un modo de vida distinto, dejamos de asistir a la escuela para empezar a tomar clases por internet o por televisión, nos alejamos de familiares y amigos para protegernos y protegerlos de la COVID-19 pero, así como hay cosas negativas, también trajo cosas positivas del año anterior.

¿Qué es lo mejor que te pasó durante el año anterior?

Siempre es muy bueno aprender cosas nuevas y sobre todo estar con nuestra familia. ..

aprende en casa, Primaria

Objetos que hablan: discurso directo – Lenguaje Tercero de Primaria

Objetos que hablan: discurso directo

Aprendizaje esperado: identifica las diferencias generales entre discurso directo e indirecto.

Énfasis: uso de guiones largos en discurso directo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las diferencias generales entre discurso directo e indirecto.

¿Recuerdas las características o diferencias entre el discurso directo y el discurso indirecto? los estudiaste cuando viste las páginas 21 y 22 del libro de español actividades. Revísalas, si no te acuerdas perfectamente del tema.

Hoy recordarás el uso de guiones largos en discurso directo.

Lee el texto “Vendedor de lanzas y escudos”, de la pág. 31 del libro de lecturas. Atento porque tendrás que identificar el discurso directo e indirecto que hay en esta historia. ¿Listo o lista?

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/31

¡Esta lectura deja mucho para analizar!

¿Identificaste los dos tipos de discurso en la lectura?

¡Veamos qué tanto recuerdas del tema! Para esto realizarás ..

Scroll al inicio