tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Revisemos el folleto! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Revisemos el folleto!

Aprendizaje esperado: corrige sus textos para hacer claro su contenido.

Énfasis: uso de ortografía convencional.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás si las decisiones que has tomado con respecto a tu folleto fueron las mejores.

En días pasados has estado trabajando muy duro en tu folleto, por ello, hoy conocerás una lectura que seguro disfrutaras mucho.

Busca en tu libro de lecturas 3° de primaria y localiza las páginas 68 y 69 del mismo y lee la lectura que ahí encontrarás.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/68

Reflexión acerca de la lectura.

¿Qué te ha parecido esta lectura? reflexionemos acerca de esta linda historia, ¿Qué encontró cada familia? ¿Qué sintieron cada una con respecto a lo que la otra familia había encontrado? tú, ¿Hubieras sentido lo mismo? ¿Te pareció correcta la forma que solucionaron la situación? ¿Hubieras hecho algo distinto?

Si te es posible y alguien en casa escuchó la lectura contigo, comenten sus respuestas y p..

aprende en casa, Primaria

A todo pulmón – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

A todo pulmón

Aprendizaje esperado: identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: identifica características de la respiración pulmonar y observa ejemplos de animales que la realizan.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de la respiración pulmonar y conocerás aquellos animales que lo realizan.

Como podrás darte cuenta llevamos una semana conociendo un poco sobre la manera en la que los animales respiran, el próximo jueves haremos un repaso de todo el tema, pero para comenzar la clase de hoy, tal vez si debemos recuperar algunas ideas.

Responde con nosotras las siguientes preguntas, te servirán de apoyo para repasar los temas, a responder las preguntas, ¿Estás lista/o?

¿Por qué estamos aprendiendo sobre la respiración?

Porque la realizan todos los seres vivos, dibuja plantas, animales y seres vivos (como te salgan).

¿Qué sucede en la respiración?

Los seres vivos toman el oxíge..

aprende en casa, Primaria

Las obras que se bailan – Artes Tercero de Primaria

Las obras que se bailan

Aprendizaje esperado: explora variaciones en las formas de representación artística que permitan avanzar en su producción artística.

Énfasis: explora variaciones dancísticas para reinterpretar el contenido del proyecto artístico bidimensional producido en la semana anterior.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una escena dancística inspirada en el tema de nuestra obra bidimensional.

Recuerdas la producción bidimensional realizada en colectivo.
Como lo platicamos en las clases de arte, en las obras bidimensionales se tratan de transmitir ideas, sentimientos y emociones y de esta manera comunicarlas a quien las observa.
En nuestra obra colectiva plasmamos el sueño de algunos estudiantes de nuestras escuelas, ahora es el turno de interpretarla, primero en una historia, para después realizar una escena dancística.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“La historia de mi obra”

Para poder realizar nuestra escena dancística vamos a ver el sigu..

aprende en casa, Primaria

Las transformaciones de los números – Matemáticas Tercero de Primaria

Las transformaciones de los números

Aprendizaje esperado: relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: usar el valor posicional de las cifras de un número para asociarlo a descomposiciones aditivas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a usar el valor posicional de las cifras de un número para asociarlo a descomposiciones, así como, su escritura y el nombre a través de su descomposición.

Recuerda que debemos seguir cuidándonos para no contagiarnos. debemos protegemos para que el virus del COVID-19 no entre en nuestro organismo. Además, es necesario cubrirse bien para evitar que entre a nuestro organismo otro virus que provoca lo que conocemos como influenza.

En esta época el agua está muy fría y en algunos lugares llega a congelarse. Por cierto. ¿Recuerdas las tres formas en que encontramos el agua?

El agua se presenta en tres formas, líquida, que es la que usamos para tomar o lavarnos las manos; sólida, ..

aprende en casa, Primaria

¡Hagamos un folleto! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Hagamos un folleto!

Aprendizaje esperado: conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros.

Énfasis: elaboración de textos informativos e indicativos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el trabajo que has venido realizado acerca de tu folleto, sin embargo, primero te compartiremos una lectura bastante interesante sobre unos animalitos muy especiales e importantes en todo el mundo: ¡las abejas!

Busca tu libro de lecturas, tercer grado y localiza la página 36 y 37 del mismo.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/36

¿Qué te pareció la lectura? fíjate que las abejas son unos animalitos muy importantes para el planeta, ya que se ha comprobado que sin ellas un alto porcentaje de las frutas y verduras que consumimos dejarían de existir, esto gracias a que ellas realizan la polinización.

También, se ha descubierto que la miel que producen tiene muchos beneficios, ¿Qué les parece si descubrimos más de los b..

aprende en casa, Primaria

Respiración por branquias – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Respiración por branquias

Aprendizaje esperado: identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: identificar, ¿Quiénes respiran por la piel? ¿Dónde viven? ¿Quiénes respiran por tráqueas? ¿Dónde viven?

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás una tercera forma de respiración, la realizan diferentes grupos de animales, pero la observarás a partir de un grupo que es muy, pero muy abundante y que habita en el agua, ¿Sabes cuál es?

¿Te parece que hagamos una tarjeta con la información más importante de la sesión anterior?

Sería la tercera tarjeta de información.

Le pondrás la fecha de la clase pasada.

El tema fue: Respiración traqueal

Información: Un sistema traqueal mediante el cual se intercambian gases directamente del ambiente al interior del cuerpo, gracias a un intrincado sistema de tubos llamados tráqueas.

Ya tenemos tres, el día de hoy conocerás otra forma en la que los animales hacen el inter..

aprende en casa, Primaria

¡Rima la rima! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Rima la rima!

Aprendizaje esperado: escribe las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: consolidación del conocimiento alfabético a través del análisis de palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido.

Revisarás y corregirás la coherencia y propiedad de tus notas como la escritura y la ortografía.

Aprenderás el alfabeto a través del análisis de palabras que riman.

¿Qué hacemos?

Te vas a divertir con algunas coplas populares que tienen rima. ¿Recuerdas qué es una rima? ¿Dónde puedes encontrar las rimas?

Las rimas las puedes encontrar en canciones, poemas, refranes, coplas populares.

En la actividad que vas a realizar, elige algunas rimas mediant..

aprende en casa, Primaria

Utilicemos las emociones – Valores Tercero de Primaria

Utilicemos las emociones

Aprendizaje esperado: propone cambios en las respuestas que ha dado a situaciones cotidianas que no le han resultado en bienestar.

Énfasis: propone cambios en las respuestas que ha dado a situaciones cotidianas que no le han resultado en bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás propuestas de cambio en las respuestas que has dado a situaciones cotidianas que no te han resultado en tu bienestar.

¿Qué hacemos?

Saladín y Héctor te acompañaran nuevamente con sus aventuras, para saber qué hacer para manejar las emociones que se pueden volver aflictivas, como el miedo.

Héctor necesitaba de la ayuda de Saladín, por eso froto la lampara para llamar a su amigo genio, lo que no esperaba, era ver a Saladín con su cubrebocas.

Saladín: Hola, Héctor. ¿Cómo estás? Espera me quito el tapabocas para poder platicar mejor.

Héctor: ¿Y tú por qué utilizas cubrebocas si eres un genio?

Saladín: Porque todas las personas tenemos que cuidarnos y cuidar al resto, ..

aprende en casa, Primaria

¿Seguimos reglas al jugar? 1 – Conocimiento del Medio tercero de Primaria

¿Seguimos reglas al jugar? 1

Aprendizaje esperado: distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Énfasis: identificar la función de las reglas en los juegos, y reconocer alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la función de las reglas en los juegos.

Reconocerás alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué hacemos?

Durante la sesión vas a reflexionar sobre la importancia de las reglas para disfrutar y, comprender que sin ellas los juegos no tienen sentido.

¿Te has preguntado para qué sirven las reglas en los juegos?

Las reglas en los juegos son importantes para mantener el orden y evitar conflictos.

Fuente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/264813/PNCE-ALUMNO-2-BAJA.pdf

Imagen tomada del Libro Programa Nacional Escolar PNCE 2° página 14.

En esta ocasión vas a reflexionar sobre la importancia d..

aprende en casa, Primaria

Sonidos para imaginar y jugar – Artes Tercero de Primaria

Sonidos para imaginar y jugar

Aprendizaje esperado: construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: construye patrones y secuencias cortas al organizar sonidos para representar diferentes ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a crear patrones y secuencias cortas al organizar sonidos para representar lo que imaginas y sientes.

Exploraras sonidos que puedes producir con diversos objetos y con tu cuerpo.

Descubrirás que los sonidos pueden ayudarte a comunicar y crear historias.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para crear tus secuencias de sonidos primero vas a experimentar con algunos objetos, escucha cómo son esos sonidos y elige algunos que te parezcan interesantes.

Utiliza 6 objetos hechos de distintos materiales y de diferentes tamaños, por ejemplo, cubeta pequeña, rallador de queso, palas de madera y de metal, vaso de cristal, envase de plástico, juguete de madera…

Scroll al inicio